Saltar al contenido

Cambio discos de embrague original a los 45.000km


spmcpt

Publicaciones recomendadas

Buenas noches,

 

Pues eso, que acabo de cambiarle los discos a los 45000km(44.700). Y creo que ya era hora de hacerlo, antes de llevarme un susto.

El otro día estando de ruta, iba yo alegre y después de retorcer puño a tope varias veces note como si empezara a patinar el embrague.

Me mosqueé un poco, y los días siguientes fuí probando como reaccionaba al puño. Si aceleraba normal, no se notaba nada raro, pero si lo hacía en plan brusco se notaba que había un desacople entre régimen de motor y rueda.

A régimen estable, la velocidad correspondía a las rpm, por tanto no era una cosa muy abrupta. Parecía que el embrague me fuera a durar mucho más, solo había que ser cuidadoso al acelerar. Pero al de unos días decidí no arriesgar más y comprar unos discos para cambiarlos.

Antes de ayer abrí el embrague, y para tranquilidad mía, no había ningún resto de ferodo en el tamiz, ni restos en el cárter de embrague. El desgaste había sido regular y paulatino durante la vida del embrague. Solo que ya el espesor de los discos(los que tienen tacos de ferodo) era de 2,5-2,6 mm y el conjunto del mazo posiblemente ya no se quedaba muy apretado por los pesos centrífugos al acelerar.

Esta misma mañana, le he puesto unos discos de J.costa(solo discos) y la he puesto a andar. Todo queda igual como antes. He mantenido muelles originales.(el kit de “solo discos jcosta” viene sin muelles), NOTA: y es que además soy de la opinión de que cuanto más blandos los muelles, más rápido se cierran los discos unos a otros y menos tiempo de arrastre hay (lo cual llevaría un desgaste mayor).

Lo dicho, buena experiencia con el embrague original que bastante ha durado, y además el desgaste ha sido paulatino y sin acumulación de residuos. 

Ahora vamos a ver si los jcosta tienen la misma vida.

 

Saludos.

A javi70 y XarlyVlc les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 11 horas, spmcpt dijo:

Buenas noches,

 

Pues eso, que acabo de cambiarle los discos a los 45000km(44.700). Y creo que ya era hora de hacerlo, antes de llevarme un susto.

El otro día estando de ruta, iba yo alegre y después de retorcer puño a tope varias veces note como si empezara a patinar el embrague.

Me mosqueé un poco, y los días siguientes fuí probando como reaccionaba al puño. Si aceleraba normal, no se notaba nada raro, pero si lo hacía en plan brusco se notaba que había un desacople entre régimen de motor y rueda.

A régimen estable, la velocidad correspondía a las rpm, por tanto no era una cosa muy abrupta. Parecía que el embrague me fuera a durar mucho más, solo había que ser cuidadoso al acelerar. Pero al de unos días decidí no arriesgar más y comprar unos discos para cambiarlos.

Antes de ayer abrí el embrague, y para tranquilidad mía, no había ningún resto de ferodo en el tamiz, ni restos en el cárter de embrague. El desgaste había sido regular y paulatino durante la vida del embrague. Solo que ya el espesor de los discos(los que tienen tacos de ferodo) era de 2,5-2,6 mm y el conjunto del mazo posiblemente ya no se quedaba muy apretado por los pesos centrífugos al acelerar.

Esta misma mañana, le he puesto unos discos de J.costa(solo discos) y la he puesto a andar. Todo queda igual como antes. He mantenido muelles originales.(el kit de “solo discos jcosta” viene sin muelles), NOTA: y es que además soy de la opinión de que cuanto más blandos los muelles, más rápido se cierran los discos unos a otros y menos tiempo de arrastre hay (lo cual llevaría un desgaste mayor).

Lo dicho, buena experiencia con el embrague original que bastante ha durado, y además el desgaste ha sido paulatino y sin acumulación de residuos. 

Ahora vamos a ver si los jcosta tienen la misma vida.

 

Saludos.

No es que te hayan durado "bastante"  ... diría que tienes el récord 🤣 , me alegro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

buenas noches,

Creo que el compañero @karotone lleva mas km con su segundo embrague. Sea como sea, es un buen numero de kms

Los he hecho en 4 años y 5 meses. Uso la moto mucho, a diario o casi. si no es para ir al trabajo es para hacer unos recados por el centro. Una o dos veces al mes me hago una ruta de 200-300km por la sierra. y he hecho grandes rutas también con ella. 2500km por portugal en 4 días, cadiz-murcia y vuelta, o cruzar España de Cádiz a Bilbao y vuelta.

Así que muy satisfecho por ese lado. Sobre fallos en general... pues alguno ha tenido, pero la garantía la tuve 4 años, y en ese periodo tuve dos problemillas: Uno que la pantalla del noodoe que se me fue a negro y cambiaron el modulo, y otro que el eje delantero parecía haberse agarrado a los rodamientos de la rueda, y que cambiaron conjunto de rodamientos, casquillos, eje.  Aparte de eso cosas de desgaste normal, un cambio de batería, correa variador, pastillas freno, cambios de aceite filtros, 4 juegos de neumáticos...

Recientemente y ya fuera de garantía tuve que cambiar el cable que va de la maneta al encendido, que se había quedado segado por dentro.

Si sirve de algo... los cuidados que he tenido con la moto son básicamente:

1- Arrancar y dejar calentar un minuto mientras me pongo chaqueta casco guantes.

2- Después, No acelerar fuerte hasta ver las dos rayas blancas de la temp motor.

3-Vigilar el aceite cada 700-800 km.

4- Asegurarme de que el nivel nunca este ni con varilla seca ni al máximo. Yo llevo el nivel entre la primera-segunda raya y de máximo 6 rayas(no la que pone max).(procedimiento de arranque, 3 min, parar, 1 min y medir.). Puede parecer que la llevo baja, pero con que no este seco, creo que es lo adecuado., más aceite se calienta más el embrague.

5-Nunca dejo la moto sobre pata lateral, siempre sobre caballete.  

6- No tener miedo a utilizarla mucho, así siempre estará el embrague hidratado. (Creo que a hay mas problemas de embrague en motos que se tiran largos periodos paradas). 

6-Al rodar llevo control de los regímenes de rpm-velocidad, o posibles ruidos, sensaciones...

Y no se si todo eso ha valido de algo, pero es lo que seguiré haciendo. Y lo dejo por si le vale a alguien.

saludos

 

 

A javi70 y XarlyVlc les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 minutos, spmcpt dijo:

buenas noches,

Creo que el compañero @karotone lleva mas km con su segundo embrague. Sea como sea, es un buen numero de kms

Los he hecho en 4 años y 5 meses. Uso la moto mucho, a diario o casi. si no es para ir al trabajo es para hacer unos recados por el centro. Una o dos veces al mes me hago una ruta de 200-300km por la sierra. y he hecho grandes rutas también con ella. 2500km por portugal en 4 días, cadiz-murcia y vuelta, o cruzar España de Cádiz a Bilbao y vuelta.

Así que muy satisfecho por ese lado. Sobre fallos en general... pues alguno ha tenido, pero la garantía la tuve 4 años, y en ese periodo tuve dos problemillas: Uno que la pantalla del noodoe que se me fue a negro y cambiaron el modulo, y otro que el eje delantero parecía haberse agarrado a los rodamientos de la rueda, y que cambiaron conjunto de rodamientos, casquillos, eje.  Aparte de eso cosas de desgaste normal, un cambio de batería, correa variador, pastillas freno, cambios de aceite filtros, 4 juegos de neumáticos...

Recientemente y ya fuera de garantía tuve que cambiar el cable que va de la maneta al encendido, que se había quedado segado por dentro.

Si sirve de algo... los cuidados que he tenido con la moto son básicamente:

1- Arrancar y dejar calentar un minuto mientras me pongo chaqueta casco guantes.

2- Después, No acelerar fuerte hasta ver las dos rayas blancas de la temp motor.

3-Vigilar el aceite cada 700-800 km.

4- Asegurarme de que el nivel nunca este ni con varilla seca ni al máximo. Yo llevo el nivel entre la primera-segunda raya y de máximo 6 rayas(no la que pone max).(procedimiento de arranque, 3 min, parar, 1 min y medir.). Puede parecer que la llevo baja, pero con que no este seco, creo que es lo adecuado., más aceite se calienta más el embrague.

5-Nunca dejo la moto sobre pata lateral, siempre sobre caballete.  

6- No tener miedo a utilizarla mucho, así siempre estará el embrague hidratado. (Creo que a hay mas problemas de embrague en motos que se tiran largos periodos paradas). 

6-Al rodar llevo control de los regímenes de rpm-velocidad, o posibles ruidos, sensaciones...

Y no se si todo eso ha valido de algo, pero es lo que seguiré haciendo. Y lo dejo por si le vale a alguien.

saludos

 

 

Hola Amigo, se agradece que compartas tu experiencia con tu Ak, yo coincido muchos puntos con los tuyos respecto a los mantenimientos.

Por ahora llevo 17000kms y sin problemas, no lo diré muy alto, la verdad que la moto va como un misil, la ultilizo tanto para ciudad como para rutas esporádicas divertidas.

Los problemas que tuve, fue el pomo que me lo tuvieron que cambiar, ya que no reconocía la llave y las tapas de los frenos que me 'sudaban' al calentarse, por lo demás todo bien hasta ahora.

Mantenimientos cuando tocan en taller oficial y lo típico por desgaste, 2 juegos de neumáticos, he repetido todos con los feelfree de Metzeler, hay mejores, como los Brigestone Battlax sc2, que son más blandos, pero por ciudad se deben comer enseguida y los feelfree no van nada mal precio/calidad/durabilidad, esta última vez, quizás los alargue demasiado.

Un saludo y que puedas hacerle otros 45000 y muchas más!!, es una moto muy divertida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, spmcpt dijo:

buenas noches,

Creo que el compañero @karotone lleva mas km con su segundo embrague. Sea como sea, es un buen numero de kms

Los he hecho en 4 años y 5 meses. Uso la moto mucho, a diario o casi. si no es para ir al trabajo es para hacer unos recados por el centro. Una o dos veces al mes me hago una ruta de 200-300km por la sierra. y he hecho grandes rutas también con ella. 2500km por portugal en 4 días, cadiz-murcia y vuelta, o cruzar España de Cádiz a Bilbao y vuelta.

Así que muy satisfecho por ese lado. Sobre fallos en general... pues alguno ha tenido, pero la garantía la tuve 4 años, y en ese periodo tuve dos problemillas: Uno que la pantalla del noodoe que se me fue a negro y cambiaron el modulo, y otro que el eje delantero parecía haberse agarrado a los rodamientos de la rueda, y que cambiaron conjunto de rodamientos, casquillos, eje.  Aparte de eso cosas de desgaste normal, un cambio de batería, correa variador, pastillas freno, cambios de aceite filtros, 4 juegos de neumáticos...

Recientemente y ya fuera de garantía tuve que cambiar el cable que va de la maneta al encendido, que se había quedado segado por dentro.

Si sirve de algo... los cuidados que he tenido con la moto son básicamente:

1- Arrancar y dejar calentar un minuto mientras me pongo chaqueta casco guantes.

2- Después, No acelerar fuerte hasta ver las dos rayas blancas de la temp motor.

3-Vigilar el aceite cada 700-800 km.

4- Asegurarme de que el nivel nunca este ni con varilla seca ni al máximo. Yo llevo el nivel entre la primera-segunda raya y de máximo 6 rayas(no la que pone max).(procedimiento de arranque, 3 min, parar, 1 min y medir.). Puede parecer que la llevo baja, pero con que no este seco, creo que es lo adecuado., más aceite se calienta más el embrague.

5-Nunca dejo la moto sobre pata lateral, siempre sobre caballete.  

6- No tener miedo a utilizarla mucho, así siempre estará el embrague hidratado. (Creo que a hay mas problemas de embrague en motos que se tiran largos periodos paradas). 

6-Al rodar llevo control de los regímenes de rpm-velocidad, o posibles ruidos, sensaciones...

Y no se si todo eso ha valido de algo, pero es lo que seguiré haciendo. Y lo dejo por si le vale a alguien.

saludos

 

 

Yo uso la moto a diario, con 3º, con lluvia.... la dejo calentar mientras pongo casco guantes etc, no soy nada agresivo con los acelerones, y aún menos en los semáforos ( tampoco voy lento, pero normal ), el nivel le llevo unas pocas rayas por debajo del máximo, y fundí el primer motor con 12.500km y con otros 15.500km cambie el embrague por "precaución" y ya tenía 2 tercios del tamiz taponado.

Pero vamos, que varias reviews que he leído del modelo nuevo ( el Premium ) en casi todas hablan de una modificación en la zona del embrague, creo que si ya la propia marca reconoce que ha tenido que meterle mano poca gente podrá seguir defendiendo que esos múltiples embragues/motores rotos eran por no llevar un mantenimiento correcto.

La verdad k la moto anda de lujo, pero por otro lado la Premium me parece un pequeño restyling de un modelo con casi 8 años ... ( creo k salió en 2017), que en ciertos puntos ( sobretodo el cuadro de mandos ) se han quedado obsoleta.
Además que el resto de marcas se han ido renovado-actualizado.

A parte con la subida de precio (12.000€) me parece que le va a costar competir con el resto , la nueva honda forza 750 (que ha mejorado mucho para mi gusto) casi por lo mismo (12.200) , la XADV, 1.000€ más cara y la tmax 2.000€ más cara.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola... Primer embrague con 32.000 kms y ahora llevo 78.000 kms...

Osea 46.000 kms y ahí sigue....

Tambien miro el aceite cada 800 kms y me gasta unos 200 cms cúbicos... Siempre me ha gastado aceite pero últimamente un poco más.

Decir que la uso sólo para ir a trabajar 80 carretera y 20 ciudad y normalmente muy tranquilo excepto cuando llego tarde que la aprieto bastante. Unos 85 kms diarios.

Objetivo: 100.000 kms... Cruzaremos los dedos.

Un saludo.

A javi70 y lord486 les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 15/12/2024 a las 1:23, spmcpt dijo:

Buenas noches,

 

Pues eso, que acabo de cambiarle los discos a los 45000km(44.700). Y creo que ya era hora de hacerlo, antes de llevarme un susto.

El otro día estando de ruta, iba yo alegre y después de retorcer puño a tope varias veces note como si empezara a patinar el embrague.

Me mosqueé un poco, y los días siguientes fuí probando como reaccionaba al puño. Si aceleraba normal, no se notaba nada raro, pero si lo hacía en plan brusco se notaba que había un desacople entre régimen de motor y rueda.

A régimen estable, la velocidad correspondía a las rpm, por tanto no era una cosa muy abrupta. Parecía que el embrague me fuera a durar mucho más, solo había que ser cuidadoso al acelerar. Pero al de unos días decidí no arriesgar más y comprar unos discos para cambiarlos.

Antes de ayer abrí el embrague, y para tranquilidad mía, no había ningún resto de ferodo en el tamiz, ni restos en el cárter de embrague. El desgaste había sido regular y paulatino durante la vida del embrague. Solo que ya el espesor de los discos(los que tienen tacos de ferodo) era de 2,5-2,6 mm y el conjunto del mazo posiblemente ya no se quedaba muy apretado por los pesos centrífugos al acelerar.

Esta misma mañana, le he puesto unos discos de J.costa(solo discos) y la he puesto a andar. Todo queda igual como antes. He mantenido muelles originales.(el kit de “solo discos jcosta” viene sin muelles), NOTA: y es que además soy de la opinión de que cuanto más blandos los muelles, más rápido se cierran los discos unos a otros y menos tiempo de arrastre hay (lo cual llevaría un desgaste mayor).

Lo dicho, buena experiencia con el embrague original que bastante ha durado, y además el desgaste ha sido paulatino y sin acumulación de residuos. 

Ahora vamos a ver si los jcosta tienen la misma vida.

 

Saludos.

Que aceite usas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...