Saltar al contenido

Muchas dudas como nuevo miembro


Alexflay

Publicaciones recomendadas

Buena a todos, 

Acabo de adquirir una SD 300 ABS matriculada en 11/2011 con motor SK60A comprada a mundimoto con 34.000kms a 2.000€. Ya me direis si es buen precio o no pero me urgia la moto ya que la R para usar todos los dias a trabajar era matarla literalmente. 

Mis primeras sensaciones son buenas la verdad y muy contento pero despues de empaparme con todo el foro me quedan muchas dudas que espero que podais porfavor aclararme como poseedores durante años de este modelo:

1- Siendo motor nuevo por lo que he leido con los famosos 32,8cv, me pega los famosos tirones a 5.000rpm que hace que sea bastante incomodo salir a medio gas y que se estanque de repente ahi la moto. Toca abrir mas el puño para que pase de ese agujero. He leido que cambiaban centralita por garantia pero el anterior dueño no lo hizo o no se enteró. Me gustaria entonces basicamente saber si recomendais cambiarla y perder esos 3 cv de potencia y cual es el modelo de centralita que tengo que buscar. 

2- Poner la rapid bike solucionaria este problema o es mejor cambiar la centralita directamente. 

3- En cuanto a variador, no se que rodillos llevo pero he leido que tanto los dr pulley son recomendables como los de serie. En caso de ser los primeros mejores, cuales son las medidas mas recomendables. 

EDITADO.

5- Es normal que tenga tantas partes del chasis oxidadas? La tija que se une a la suspension, las barras de la horquilla, tornilleria...

6- El conducto de color marron que está sellado en el final y que va atado a la tapa del variador que lleva 

7- Al abrir la tapa, mi chapa de aluminio no lleva filtro del variador ni los huecos para los 3 tornillos que lo sujetan. ¿Es por ser un modelo mas antiguo?

 

 

Gracias a todos y espero que me podais ayudar. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de los tirones yo miraría la posibilidad de pillar una centralita de desguace porque reprogramar la que tienes tendrías que encontrar a alguien que lo hiciera.

Sobre el oxido será porque ha estado cerca del mar y no debería de haberse oxidado tanto. Sobre este tema controla el oxido en la parte superior de las barras de la suspensión pues este podría estropearte los retenes de las botellas de la suspensión y tener que cambiarlos. Yo intentaría lijarlos con lija de agua 2000 y luego ponerle aceite a la zona oxidada de la barra.

Lo del filtro del variador si no lleva casi mejor mas aire le entrara y mas enfriara. No se si algunos modelos no lo llevaban de origen. Suerte.

A Rogers y Alexflay les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 20 horas, Alexflay dijo:

Buena a todos, 

Acabo de adquirir una SD 300 ABS matriculada en 11/2011 con motor SK60A comprada a mundimoto con 34.000kms a 2.000€. Ya me direis si es buen precio o no pero me urgia la moto ya que la R para usar todos los dias a trabajar era matarla literalmente. 

Mis primeras sensaciones son buenas la verdad y muy contento pero despues de empaparme con todo el foro me quedan muchas dudas que espero que podais porfavor aclararme como poseedores durante años de este modelo:

1- Siendo motor nuevo por lo que he leido con los famosos 32,8cv, me pega los famosos tirones a 5.000rpm que hace que sea bastante incomodo salir a medio gas y que se estanque de repente ahi la moto. Toca abrir mas el puño para que pase de ese agujero. He leido que cambiaban centralita por garantia pero el anterior dueño no lo hizo o no se enteró. Me gustaria entonces basicamente saber si recomendais cambiarla y perder esos 3 cv de potencia y cual es el modelo de centralita que tengo que buscar. 

2- Poner la rapid bike solucionaria este problema o es mejor cambiar la centralita directamente. 

3- En cuanto a variador, no se que rodillos llevo pero he leido que tanto los dr pulley son recomendables como los de serie. En caso de ser los primeros mejores, cuales son las medidas mas recomendables. 

EDITADO.

5- Es normal que tenga tantas partes del chasis oxidadas? La tija que se une a la suspension, las barras de la horquilla, tornilleria...

6- El conducto de color marron que está sellado en el final y que va atado a la tapa del variador que lleva 

7- Al abrir la tapa, mi chapa de aluminio no lleva filtro del variador ni los huecos para los 3 tornillos que lo sujetan. ¿Es por ser un modelo mas antiguo?

 

 

Gracias a todos y espero que me podais ayudar. 

 

1- Cambiar la centralita es la solución... el problema es que nueva cuesta un pastizal y de 2ª zarpa no sé cómo está el mercado y vete a saber si la que venden es la que ya está modificada que evite los tirones.

2- El módulo Rápid Bike dudo que te lo solucione puesto lo único que hace es falsear la señal de la sonda lampda enriqueciendo la mezcla.

3- La medida de los rodillos no se modifica... se modifica un poco el peso. Antes que los Dr Pulley te recomendaría mejor los TechPulley FRII.

4- Un nivel de óxido alto en varias partes sucede como dicen si está aparcada mucho tiempo cerca de la costa dandole la brisa salina o p. ej. cuando se deja que la mi*rda* se vaya acumulando en según que partes... cada vez que llueve está porquería se queda impregnada de humedad por más tiempo en vez de secarse enseguida si estuviera limpio.

Como dice @Germi a las tijas mejor pasarles lija muy fina al agua... y mejor si luego se le hace un buen pulido con pulimento. 

6- El tubito que comentas es el recolector de aceite que se genera por los gases provenientes del cárter motor... de tanto en tanto hay que limpiarlo.

7-  Se puede estar sin filtro en el cárter de transmisión pero yo soy partidario de tenerlo pq depende por donde se circule se puede acumular mucha broza dentro.

A Alexflay le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 21 horas, Alexflay dijo:

Muchísimas gracias por tomaros la molestia de responderme 

Mira, encontré este hilo del 2012 donde unos foreros indican las referencias de las centralitas que les sustituyeron y con las que se les corrigió el problema de los tirones:

Más que nada por si vas a por una de desguace asegurarte que será la correcta.

Seguidamente verás otro post donde un forero menciona que le subieron el CO2 y que a partir de ahí ya dejó de padecer el problema... interesante aunque no me cuadra que la solución hubiese sido tan sencilla después de que los servicios oficiales hayan tenido que sustituir tantas ECU's... aunque de todas maneras se pierde poco el intentar que en un taller te lo suban y probar a ver qué tal.

Editado por Rogers
A lord486 y Alexflay les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

De momento cuando llega a esas revoluciones lo que hago es darle un golpe de gas para subirla a 6k y asi pasar de ese vacio pero bueno, sigo investigando y buscando. 

Ahora lo que me hace es que le cuesta arrancar si esta fria, nunca arranca a la primera y a la segunda que arranca ya luego si apago y enciendo a la primera lo hace. 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, Alexflay dijo:

 

Ahora lo que me hace es que le cuesta arrancar si esta fria, nunca arranca a la primera y a la segunda que arranca ya luego si apago y enciendo a la primera lo hace. 

Estado de la batería?

Prueba a darle dos veces al contacto, o sea, abrir contacto--> esperar a que la bomba de gasolina de pare--> apagar--> y volver a repetir la operación antes de apretar el pulsador de arranque.

Editado por Rogers
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...