Saltar al contenido

Ralentí inestable y parada en bajadas


Boc

Publicaciones recomendadas

Hola buenas a todos ,he mirado por el foro y no he encontrado a nadie que le pase lo mismo 😅 tengo una super dink 125 euro 3 y tengo un problema bastante raro a parte del echo que a veces  baja de 7.000 a 6000rpm en aceleración ,en parado tiene el ralentí un poco aceleradocasi a 2000 e inestable de echo si estoy parado sin moverme llega el momento que oscila bastante de 1000 a 1500rpm +- y si no le doy se gas se para ,lo que me resulta más raro es que nunca me lo había echo en marcha hasta que baje de una hermita por carretera de montaña con bastante pendiente y no había manera ,llevaba el depósito lleno y retenía un poco (lo poco que retiene una scooter en bajada vamos) de repente el ralentí super inestable y se apagaba però no había manera por más que lo intente a la que la volvía a arrancar se paraba , resultado? Bajar todo el puerto con el motor apagado ,luego abajo volví a arrancar hizo un poco el tonto pero volvió a ir bien , haciendo 37 km para volver a casa🤷 no entiendo que pasó ahí ya que el depósito estaba lleno eso solo me ha pasado en mi vieja bandit cuando iba en reserva y no cogía gasolina pero en la Kymco?y con depósito lleno? Un amigo me dijo que aforador pero que si iba lleno es muy raro yo la verdad no sé .La moto está semana pasa por taller por otra cosa pero con el trato recibido por ese taller paso de pedirles que me lo miren si eso investigaré un poco con el manual de taller o la llevaré a casa oficial.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 27/3/2023 a las 16:52, Boc dijo:

Hola buenas a todos ,he mirado por el foro y no he encontrado a nadie que le pase lo mismo 😅 tengo una super dink 125 euro 3 y tengo un problema bastante raro a parte del echo que a veces  baja de 7.000 a 6000rpm en aceleración ,en parado tiene el ralentí un poco aceleradocasi a 2000 e inestable de echo si estoy parado sin moverme llega el momento que oscila bastante de 1000 a 1500rpm +- y si no le doy se gas se para ,lo que me resulta más raro es que nunca me lo había echo en marcha hasta que baje de una hermita por carretera de montaña con bastante pendiente y no había manera ,llevaba el depósito lleno y retenía un poco (lo poco que retiene una scooter en bajada vamos) de repente el ralentí super inestable y se apagaba però no había manera por más que lo intente a la que la volvía a arrancar se paraba , resultado? Bajar todo el puerto con el motor apagado ,luego abajo volví a arrancar hizo un poco el tonto pero volvió a ir bien , haciendo 37 km para volver a casa🤷 no entiendo que pasó ahí ya que el depósito estaba lleno eso solo me ha pasado en mi vieja bandit cuando iba en reserva y no cogía gasolina pero en la Kymco?y con depósito lleno? Un amigo me dijo que aforador pero que si iba lleno es muy raro yo la verdad no sé .La moto está semana pasa por taller por otra cosa pero con el trato recibido por ese taller paso de pedirles que me lo miren si eso investigaré un poco con el manual de taller o la llevaré a casa oficial.

Ver más  

En un scooter, si dejas de dar gas en una bajada muy pronunciada, se desembraga el motor y queda al ralentí, si el embrague tiene algún defecto como los muelles de las zapatas muy rendidos, tiende a desembragar a muy pocas vueltas, y es posible que al hacerlo el motor "se cale". 

Aparte de todo lo dicho anteriormente, si tiene un ralentí inestable en parado puede necesitar una revisión (bujía, filtro de aire y reglaje de válvulas).

Saludos

A Mito y lord486 les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 28/3/2023 a las 5:34, Tiritos dijo:

En un scooter, si dejas de dar gas en una bajada muy pronunciada, se desembraga el motor y queda al ralentí, si el embrague tiene algún defecto como los muelles de las zapatas muy rendidos, tiende a desembragar a muy pocas vueltas, y es posible que al hacerlo el motor "se cale". 

Aparte de todo lo dicho anteriormente, si tiene un ralentí inestable en parado puede necesitar una revisión (bujía, filtro de aire y reglaje de válvulas).

Saludos

Ver más  

Si pero aquí viene lo más raro filtro de aire , válvulas ,bujía, cambio de aceite ,correa ,rodillos .... Esta echo hace 2000 km ya no se si es tema eléctrico o algo

A Tiritos le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, si has revisado todo lo que te han dicho los compañeros y la moto sigue igual, te sale algún mensaje de error en el marcador de la moto? He visto super dink 125 dar ese tipo de fallos por culpa del regulador y tambien por el cuerpo de la inyección. Cuantos kilómetros tiene la moto? La burgman 125 con 60.000 kms se dañó el cuerpo de la inyección y daba todos esos sintomas, relentin inestable, se ahogaba etc etc. Saludos 

A Tiritos le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 28/3/2023 a las 8:13, Mito dijo:

Buenas, si has revisado todo lo que te han dicho los compañeros y la moto sigue igual, te sale algún mensaje de error en el marcador de la moto? He visto super dink 125 dar ese tipo de fallos por culpa del regulador y tambien por el cuerpo de la inyección. Cuantos kilómetros tiene la moto? La burgman 125 con 60.000 kms se dañó el cuerpo de la inyección y daba todos esos sintomas, relentin inestable, se ahogaba etc etc. Saludos 

Ver más  

Tiene unos 66.000 km casi y si me sale uno no recuerdo si el 01 pero solo me sale a veces cuando el bendix de arranque falla ,este jueves pasa por taller por eso  pero me da pereza pedirle a este taller mismo que me miren también esto porque aún me voy a tirar un año sin moto por algo de una hora prefiero tragarme 50 km y llevarlo a la casa si al final tengo que llevarla.

Y a ver el ralentí lo tiene algo acelerado casi a 2000 pero cuando está un rato encendida empieza a oscilar bastante brusco de 1500 a 1000rpm y se para ,pero la moto funciona en marcha y no suele hacer extraños salvo lo dicho de que a veces en aceleración de 7000 baja a 6000rpm y vuelve a tirar bien hasta arriba .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, soy novato en el tema de las scooters pero la mia (Superdink 125 año 2011) hacia algo parecido. Arrancaba fatal y una vez que la conseguía arrancar las revoluciones eran superinestables. Por no hablar de que al ir en marcha y pararme en un semáforo la moto se quedaba acelerada y necesitaba un golpe de gas para bajar a 1800 - 2000rpm. La lleve al taller y el tema de que se quedara acelerada era el cuerpo del inyector que daba valores anomalos, una vez cambiado eso seguia arrancando muy mal y con mucha variación de las revoluciones y lo que le pasaba era que le habian montado la distribución girada 180º, con lo que fallaba mas que una escopeta de feria. Espero que puedas solucionarlo.

A Mito le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 29/3/2023 a las 7:48, Laciana93 dijo:

Buenas, soy novato en el tema de las scooters pero la mia (Superdink 125 año 2011) hacia algo parecido. Arrancaba fatal y una vez que la conseguía arrancar las revoluciones eran superinestables. Por no hablar de que al ir en marcha y pararme en un semáforo la moto se quedaba acelerada y necesitaba un golpe de gas para bajar a 1800 - 2000rpm. La lleve al taller y el tema de que se quedara acelerada era el cuerpo del inyector que daba valores anomalos, una vez cambiado eso seguia arrancando muy mal y con mucha variación de las revoluciones y lo que le pasaba era que le habian montado la distribución girada 180º, con lo que fallaba mas que una escopeta de feria. Espero que puedas solucionarlo.

Ver más  

ost*a toco madera de que no sea eso con el cuerpo del inyector te refieres a toda la admisión y el inyector? Porque si es el inyector nada pero si es lo otro son unos 500€ casi seguro 

 

Editado por Boc
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 29/3/2023 a las 13:14, Boc dijo:

ost*a toco madera de que no sea eso con el cuerpo del inyector te refieres a toda la admisión y el inyector? Porque si es el inyector nada pero si es lo otro son unos 500€ casi seguro 

 

Ver más  

La pieza que lleva el TPS (el sensor de la mariposa) que no se si es solo en el modelo de mi año o en todas las superdink va unido a la ECU. La pieza en total fueron 520€, aunque gracias a Dios lo cubrió la garantia del taller donde compré la moto ( era de segundamano )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 3/4/2023 a las 8:03, Laciana93 dijo:

La pieza que lleva el TPS (el sensor de la mariposa) que no se si es solo en el modelo de mi año o en todas las superdink va unido a la ECU. La pieza en total fueron 520€, aunque gracias a Dios lo cubrió la garantia del taller donde compré la moto ( era de segundamano )

Ver más  

Rezo para que sea cualquier otra cosa y no eso porque si es eso es un poco más de mi sueldo de un mes 😅 y este mes ya me ha tocado cambiar embrague que patinaba y un par de cosas que con lo que costaba en la casa el embrague he cogido el pack completo de variador y embrague  malossi de oferta en motoscoot y aún me ha salido más barato añadiendo el variador,lo digo por si alguien quiere mirar hay algunos chollos este mes, he llegado a ver hasta un variador j.costa por 170 €y algo cuando Cuesta de normal 200€

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno señores pues actualizo un poco el tema alguien me dijo por el foro que podía ser  muelle de embrague y como tenía que montar embrague nuevo y en la casa me pedían 230 o más con muelle de contraste nuevo. investigue un poco  y al final por el mismo precio más o menos (hay que contarle dos erramientas que compre para el embrague) por internet he puesto todo malossi original: variador ,rodillos de 10,5 ,correa , embrague,muelle de contraste ,campana de embrague.con todo esto lo del ralentí inestable se ha solucionado bastante rara vez lo hace y se cala pero en bajadas pronunciadas por puertecillos de montaña si que el problema del rateo (con depósito lleno) y que se cala si que me ha pasado pero solo en bajada“igua es el sensor de inclinación" eso me dijo un compi del curro hijo de mecánico pero 🤷 vete a saber .En subida finísima de echo le seguía sorprendentemente bien el ritmo a la Harley 883 de mi padre y eso que los rodillos del kit Malossi multivar son demasiado ligeros pero si puedo pronto cambiaré a 12 o 12,5g como bien dice el manual del propio variador que ahora os adjuntare una foto.Screenshot_2023-04-08-11-31-56-229.thumb.jpg.3d78e45f289b778856b66aa17e3d1918.jpg  también dice que para un uso sport se pueden intercalar 12,5 y 9 g 

Editado por Boc
A Tiritos le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 11/4/2023 a las 11:48, ashrambo dijo:

si se cala en marcha sin errores en cuadro, como te dije revisa bujia-pipa-bobina...

Ver más  

Lo volveré a probar porque se que igual es pregunta muy tonta pero ahora  me he acordado puede que por llevar una bujía de mayor resistencia que me puso el mecánico "si le das caña te irá mejor " sea por eso que la moto hace el

tonto?

No se si tenía que ser cr 7 y le puso cr8 sin tenerlo delante no me acuerdo pero podría ser eso?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 16/4/2023 a las 16:49, Boc dijo:

Lo volveré a probar porque se que igual es pregunta muy tonta pero ahora  me he acordado puede que por llevar una bujía de mayor resistencia que me puso el mecánico "si le das caña te irá mejor " sea por eso que la moto hace el

tonto?

No se si tenía que ser cr 7 y le puso cr8 sin tenerlo delante no me acuerdo pero podría ser eso?

Ver más  

Buenas, 

Pues sí que puede ser por eso. La bujía tiene que ser der grado térmico que indica el fabricante para que el motor funcione correctamente. 

Saludos, 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 16/4/2023 a las 19:16, lord486 dijo:

Buenas, 

Pues sí que puede ser por eso. La bujía tiene que ser der grado térmico que indica el fabricante para que el motor funcione correctamente. 

Saludos, 

Ver más  

Pues probaré  aunque me siento como un idiota por preguntarlo🤣menos mal que me he acordado y se me ha ocurrido preguntar por este maravilloso foro😅 ,muchas gracias lord486 ,la verdad lo tenía pensado revisar igualmente pero tenía la duda  así que mejor preguntar😅.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  En 16/4/2023 a las 19:16, lord486 dijo:

Buenas, 

Pues sí que puede ser por eso. La bujía tiene que ser der grado térmico que indica el fabricante para que el motor funcione correctamente. 

Saludos, 

Ver más  

Buenas, te contesto y Actualizo el tema al final parte si fue eso pero bueno también el tps se estaba llendo a tomar viento por lo que conseguí otro lo cambie i màgia la moto de repente tira mucho mejor peeeero todo tiene un pero y es que bajando en cuestas pronunciadas se cala  .lleva :bugia nueva (doy fe de que da chispa bien por qué me pegue el calambrazo de mi vida por idiota 😅) bendix de arranque nuevo ,cuerpo de mariposa y TPS cambiado ,reglaje de válvulas y mantenimiento echo .Au así se calo bajando a una camita para ir a nadar menos mal que subió pensé que era por el embrague que no se quien me lo dijo por el foro que bajando cuestas si estaba mal podía pasar pero es que hace 2 mil a lo sumo puse un kit  entero malossi con muelle de contraste blanco así que eso dudo que sea también decir que me lo ha echo más veces llevando a mi pareja que sin ella pero siempre pasa al bajar cuestas de puertos de montaña o así el resto fenomenal 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 24/6/2023 a las 12:37, Boc dijo:

Buenas, te contesto y Actualizo el tema al final parte si fue eso pero bueno también el tps se estaba llendo a tomar viento por lo que conseguí otro lo cambie i màgia la moto de repente tira mucho mejor peeeero todo tiene un pero y es que bajando en cuestas pronunciadas se cala  .lleva :bugia nueva (doy fe de que da chispa bien por qué me pegue el calambrazo de mi vida por idiota 😅) bendix de arranque nuevo ,cuerpo de mariposa y TPS cambiado ,reglaje de válvulas y mantenimiento echo .Au así se calo bajando a una camita para ir a nadar menos mal que subió pensé que era por el embrague que no se quien me lo dijo por el foro que bajando cuestas si estaba mal podía pasar pero es que hace 2 mil a lo sumo puse un kit  entero malossi con muelle de contraste blanco así que eso dudo que sea también decir que me lo ha echo más veces llevando a mi pareja que sin ella pero siempre pasa al bajar cuestas de puertos de montaña o así el resto fenomenal 

Ver más  

Buenas, 

Si la culpa de que se cale fuese del embrague, notarías que no desambraga cuando vas muy despacio. Habitualmente, cuando vas a menos de 30Km/h vas notando el engancha y desengancha del embrague. Si esto no ocurre, la moto se calará. Las causas pueden ser dos: muelles demasiado blandos o que alguna de las zapatas no se separe de la campana del embrague. Aunque hayas montado el embrague nuevo hace poco tiempo, merece la pena que lo revises, sobretodo si no desembraga cuando debe. 

Saludos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 24/6/2023 a las 17:15, lord486 dijo:

Buenas, 

Si la culpa de que se cale fuese del embrague, notarías que no desambraga cuando vas muy despacio. Habitualmente, cuando vas a menos de 30Km/h vas notando el engancha y desengancha del embrague. Si esto no ocurre, la moto se calará. Las causas pueden ser dos: muelles demasiado blandos o que alguna de las zapatas no se separe de la campana del embrague. Aunque hayas montado el embrague nuevo hace poco tiempo, merece la pena que lo revises, sobretodo si no desembraga cuando debe. 

Saludos 

Ver más  

Si voy notando que desembraga ,la próxima vez me fijare más ya que aún la estoy probando pero si que la moto estaba en pendiente pronunciada i juraria que no estaba enganchando ya que creo que no iba ni a 20 también pensaba a ver si era un sensor de algo no se 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...