Saltar al contenido

Batería descargada con año y medio de uso


piscattore

Publicaciones recomendadas

Muy buenas a todos, pues eso, bateria YUASA comprada en abril de 2021, desde hace un par de meses le ha dado por monear, y se descarga a la primera de cambio, lo que ya me hace pensar que está kaput. El caso es que ya desde hace tiempo pensaba que el regulador podía estar mal, ya que en el arranque se encendía el testigo de batería de vez en cuando. Después de leer el foro y todos los temas que hay sobre baterías, descargas, cargas y demás creo que estoy casi seguro que puede ser el regulador lo que haya hecho que la batería con tan "poco" tiempo esté dando tantos problemas. Decir que tengo instalado un adaptador para carga rápida Genius con indicador de carga de la batería, tiene 3 leds intermitentes, verde, naranja y rojo, cuando está correctamente cargada el verde aparece sin problema. El caso es que tras cargarla con el cargador/mantenedor, cuando está arrancada, si enciendes las luces tiende a irse al naranja aunque sí que es cierto que tras unos minutos vuelve al verde. Por otra parte no es nada raro que me encuentre ese indicador en rojo tras una semana sin usar la moto, aunque tampoco parece, aparentemente, que le cueste mucho arrancar, y enseguida vuelve al verde. No sé cómo lo veis, creo que el cambio de batería por como está la que tengo ahora mismo es inevitable y que el regulador es una opción bastante razonable para evitar problemas posteriores, como dato, la moto es de 2010, y quiero montarle ya de paso una batería de litio. No se como lo véis 😉

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 11 horas, piscattore dijo:

Muy buenas a todos, pues eso, bateria YUASA comprada en abril de 2021, desde hace un par de meses le ha dado por monear, y se descarga a la primera de cambio, lo que ya me hace pensar que está kaput. El caso es que ya desde hace tiempo pensaba que el regulador podía estar mal, ya que en el arranque se encendía el testigo de batería de vez en cuando. Después de leer el foro y todos los temas que hay sobre baterías, descargas, cargas y demás creo que estoy casi seguro que puede ser el regulador lo que haya hecho que la batería con tan "poco" tiempo esté dando tantos problemas. Decir que tengo instalado un adaptador para carga rápida Genius con indicador de carga de la batería, tiene 3 leds intermitentes, verde, naranja y rojo, cuando está correctamente cargada el verde aparece sin problema. El caso es que tras cargarla con el cargador/mantenedor, cuando está arrancada, si enciendes las luces tiende a irse al naranja aunque sí que es cierto que tras unos minutos vuelve al verde. Por otra parte no es nada raro que me encuentre ese indicador en rojo tras una semana sin usar la moto, aunque tampoco parece, aparentemente, que le cueste mucho arrancar, y enseguida vuelve al verde. No sé cómo lo veis, creo que el cambio de batería por como está la que tengo ahora mismo es inevitable y que el regulador es una opción bastante razonable para evitar problemas posteriores, como dato, la moto es de 2010, y quiero montarle ya de paso una batería de litio. No se como lo véis 😉

Buenas,

Aunque todo apunta a que el regulador está fallando, es un recambio barato (los genéricos) y es un fallo muy común de este modelo, resulta muy sencillo medir con un polímetro el voltaje y bastante más preciso que los led del cargador.

Saludos,

A Tiritos y piscattore les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aparte de medir con un tester el voltaje que le llega a la batería para asegurarte que el regulador funciona, creo que es importante saber que cualquier aparato electrónico conectado en contínuo a la batería te produce un consumo, y nuestras baterías no tienen capacidad para soportar ese consumo durante varios días, es decir: terminan agotando su carga.

Por ejemplo:

Consumo de 10w = 12V x A; 

A= 10W/12V = 0,8 A/h; 

 0,8A/h x 24h = 19,2 A/h ;

19,2 x 7 días= 134,4 A/h = Batería agotada

Un saludo

Edito: lógicamente es un ejemplo exagerado, pero si se calcula con un solo Watio/h el resultado sería un consumo acumulado de 14 Amperios que en nuestras baterías es suficiente para que caiga el voltaje y hagan el tonto arrancando.

 

 

Editado por Tiritos
A piscattore, abhang y lord486 les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por las respuestas, entiendo entonces que un voltaje inadecuado sobre los 12,5 V ya me daría que pensar y si cargando no llega a los 14V o los sobrepasa  ya me da a entender que hay un problema del regulador ¿verdad?, por otra parte me surge otra pregunta, ¿el problema podría venir del alternador?

muchas gracias por la ayuda

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno pues tengo algunos datos que pueden dar más luz al tema, sobre todo para quien sepa interpretarlos, que no es el caso  jajajaj. 

Voltaje en reposo tras varias horas parada: 12,52V, el voltaje baja hasta 12,24V tras poner el contacto y hacer el check la moto.

Voltaje arrancada sin luces: 14,14V

Voltaje arrancada con luces posición: 14,10V

Voltaje arrancada con luces de cruce 13,52V-13,56V (va cambiando con los valores intermedios)

Tras cortar el encendido y apagar la moto se queda en 13,30V y en el trascurso de unos 15 minutos ha bajado hasta 12,94V, haré una comprobación dentro de un par de horas para ver cómo está en ese momento. 

Que pensáis a tenor de estos valores?

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 11 horas, piscattore dijo:

Bueno pues tengo algunos datos que pueden dar más luz al tema, sobre todo para quien sepa interpretarlos, que no es el caso  jajajaj. 

Voltaje en reposo tras varias horas parada: 12,52V, el voltaje baja hasta 12,24V tras poner el contacto y hacer el check la moto.

Voltaje arrancada sin luces: 14,14V

Voltaje arrancada con luces posición: 14,10V

Voltaje arrancada con luces de cruce 13,52V-13,56V (va cambiando con los valores intermedios)

Tras cortar el encendido y apagar la moto se queda en 13,30V y en el trascurso de unos 15 minutos ha bajado hasta 12,94V, haré una comprobación dentro de un par de horas para ver cómo está en ese momento. 

Que pensáis a tenor de estos valores?

Saludos

Buenas,

El voltaje en torno a 13,5V con las luces de cruce encendidas es un valor correcto, lo que indicaría que tanto alternador como regulador están haciendo correctamente su trabajo. Para asegurarte de que siempre es así, podrías medir también la tensión en caliente, porque habitualmente cuando falla el regulador es porque no puede disipar el calor.

Saludos,

A Rogers, Tiritos y piscattore les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 1/12/2022 a las 9:18, lord486 dijo:

Buenas,

El voltaje en torno a 13,5V con las luces de cruce encendidas es un valor correcto, lo que indicaría que tanto alternador como regulador están haciendo correctamente su trabajo. Para asegurarte de que siempre es así, podrías medir también la tensión en caliente, porque habitualmente cuando falla el regulador es porque no puede disipar el calor.

Saludos,

¿Entiendo por tensión en caliente tras usarla durante un rato o simplemente el fallo debería darse cuando el indicador de temperatura aparezca con dos rayas en mi caso SD125i ABS?

Tras un día sin arrancar la tensión sigue siendo 12,50V, he de decir que le he hecho a la batería hace un par de días un ciclo de recuperación con un cargador Noco Genius 5 que parece ha dado sus frutos, en estos días fríos y en los que seguramente no usaré la SD veremos si ha sido efectivo, y si no es así me plantearé el cambio de batería ya que el regulador a tenor de vuestros comentarios no parece estar mal a falta de la prueba de comprobar la tensión en caliente.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

A Tiritos le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 11 horas, piscattore dijo:

¿Entiendo por tensión en caliente tras usarla durante un rato o simplemente el fallo debería darse cuando el indicador de temperatura aparezca con dos rayas en mi caso SD125i ABS?

Tras un día sin arrancar la tensión sigue siendo 12,50V, he de decir que le he hecho a la batería hace un par de días un ciclo de recuperación con un cargador Noco Genius 5 que parece ha dado sus frutos, en estos días fríos y en los que seguramente no usaré la SD veremos si ha sido efectivo, y si no es así me plantearé el cambio de batería ya que el regulador a tenor de vuestros comentarios no parece estar mal a falta de la prueba de comprobar la tensión en caliente.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Buenas,

Sí me refiero a medir la tensión cuando la moto está caliente después de haberla utilizado durante un rato.

Saludos,

A Mito y piscattore les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 10 horas, lord486 dijo:

Buenas,

Sí me refiero a medir la tensión cuando la moto está caliente después de haberla utilizado durante un rato.

Saludos,

Pues hecho está, aprovechando varios recados, autovía y nacionales le he dado un poco de gusto y al llegar al garaje he medido el voltaje, serían unos 12-14 km con lo que espero que haya sido suficiente para comprobar que el voltaje es el mismo que en reposo y sin haber rodado, 14,14V e incluso hasta 14,16V. Por lo que asimilando vuestros comentarios me inclino a pensar que el problema lo puede tener la batería. Lo dicho, después de unos días de reposo volveré a comprobar cómo va el voltaje y si es normal la previsible descarga que espero. 

Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda

A Tiritos, Mito, Rogers y 1 otro les gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Pues nada, después de varios meses de lucha con la batería.....Españoles, la Yuasa ha muerto...Finalmente el problema que he descrito en el hilo era ella, el regulador aparentemente está correcto, y tras un par de semanas con una batería de Litio NOCO NLP14 la Kymco es otra. El arranque es instantáneo y las descargas que estaba sufriendo ya son historia. No se si es efecto placebo pero me atrevo a decir que la moto se comporta mejor. En fin, muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda, he querido manifestar lo que finalmente había pasado por si sirve a otros en mi misma situación. 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 año más tarde...

Pues a mi creo que me toca cambiar, y eso que es una Bosch de abril de 2023. La he cargado con el cargador del Lidl y se va hasta los 13,2 v y el testes del Ldl también Indica que esta full, cargada, resulta que la pongo en la moto, arranca a la primera, pero el velocímetro y el cuenta revoluciones van disparados, ...me pino a andar con ella y a los 5 minutos me aparece el  chivato del motor...quiere decir que la batería está mal..?...el cuenta revoluciones es como si estaría loco...y tiene luz, funciona los intermitentes..pero me da miedo salir con ella porque me va a dejar tirado...opiniones

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 30 minutos, ZAPI dijo:

Pues a mi creo que me toca cambiar, y eso que es una Bosch de abril de 2023. La he cargado con el cargador del Lidl y se va hasta los 13,2 v y el testes del Ldl también Indica que esta full, cargada, resulta que la pongo en la moto, arranca a la primera, pero el velocímetro y el cuenta revoluciones van disparados, ...me pino a andar con ella y a los 5 minutos me aparece el  chivato del motor...quiere decir que la batería está mal..?...el cuenta revoluciones es como si estaría loco...y tiene luz, funciona los intermitentes..pero me da miedo salir con ella porque me va a dejar tirado...opiniones

 

Pues en carga completa 13,2V es un voltaje un pelín elevado pero no hasta el punto de considerarse como una sobretensión que provoque una falla a accionar el contacto y que las agujas hagan el barrido a toda castaña... aparte del voltaje en vacío (sin consumo) convendría que también miraras la tensión que te da con el contacto accionado... y ya puestos, sobre la aparición del testigo de avería una vez arrancada para saber que valor proporciona el sistema de carga (regulador y estator) tanto al ralentí como subida de rpm.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de poner la batería nueva de gel, una GP Pro, y me sigue haciendo lo mismo, arranca bien, sin problema, hace el barrido de las agujas pero el acelerador se queda en 20km/h y el cuentarrevoluciones se sube a los 4000 vueltas, no baja a 0 cuando dejó de acelerar. Que coñ* la puede estar pasando...es que me hace igual que la batería usada y si salgo a circular con ella creo que se encenderá el testigo de motor y se me parará. Será algo de alternador....o que prueba puedo hacer...mi gozo en un pozo, ...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 23/2/2025 a las 17:50, ZAPI dijo:

Acabo de poner la batería nueva de gel, una GP Pro, y me sigue haciendo lo mismo, arranca bien, sin problema, hace el barrido de las agujas pero el acelerador se queda en 20km/h y el cuentarrevoluciones se sube a los 4000 vueltas, no baja a 0 cuando dejó de acelerar. Que coñ* la puede estar pasando...es que me hace igual que la batería usada y si salgo a circular con ella creo que se encenderá el testigo de motor y se me parará. Será algo de alternador....o que prueba puedo hacer...mi gozo en un pozo, ...

Es que tal como describes el problema no acabo de entender que es lo que le ocurre a tu SD125... entonces nada más arrancar ya el motor se pone en 4.000rpm y además de esto el velocímetro marca 20km/h estando parada?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, 

Está claro que tu moto tiene un problema eléctrico, y al quedarse las agujas por encima de su posición correcta después de hacer el check, me hace pensar tenga alguna derivación a masa. Más que probable que tengas alguno de los cables del mazo que va al cuadro pelado. Puedes medir si con el contacto apagado tienes algún consumo en la batería. De ser así, revisa todos los cables del mazo uno por uno y sanea bien antes de cubrir con termorretractil. 

Por otro lado, para asegurarte que batería, regulador y estator funcionan, hay una serie de pruebas que puedes hacer para ir descartando cosas:

  1. Con el contacto apagado, medir la tensión de la batería, debería ser 12,5V al menos y no caer por debajo de 12V al dar al contacto. Si no encuentras estos valores, la batería puede estar mal, cuando menos descargada. 
  2. Con el motor encendido, la tensión en la batería debe ser superior a 13V y acelerando por encima de 4.000r.p.m no debe subir de 14,5V. Si no encuentras estos valores, puede estar mal el regulador y podría ser el responsable tanto de los errores que tienes en el cuadro como de que la batería se agote tan rápido. 
  3. Desconecta el conector del estator. Con el contacto apagado, debe dar continuidad entre cualquiera de los tres cables entre ellos y ninguno de ellos debe dar continuidad a masa. Si no encuentras estos resultados el estator está mal y deberás sustituirlo y sería el responsable de que se agote la batería tan rápido. 

Saludos, 

A abhang le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...