Saltar al contenido

Vibraciones al apretar freno trasero en parado. SD 300 ABS


ctrip

Publicaciones recomendadas

 

Saludos, no sé si será normal este comportamiento o se debe a algún desperfecto pero estando con la moto parada (encendida) al ralentí, si aprieto el freno trasero la moto empieza a vibrar, al soltar inmediatamente deja de vibrar. Alguno le pasa esto? Debería revisar algo?

 

Gracias! Y disculpar por mi ignorancia!

 

Saludos

 

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Solo con el trasero???con el delantero no?cuando tocas el freno y notas la vibración ves bajar las revoluciones?

  En 20/2/2019 a las 21:17, ctrip dijo:

 

Saludos, no sé si será normal este comportamiento o se debe a algún desperfecto pero estando con la moto parada (encendida) al ralentí, si aprieto el freno trasero la moto empieza a vibrar, al soltar inmediatamente deja de vibrar. Alguno le pasa esto? Debería revisar algo?

 

Gracias! Y disculpar por mi ignorancia!

 

Saludos

 

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

 

 

 

Ver más  

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 20/2/2019 a las 21:49, Manu82 dijo:
Solo con el trasero???con el delantero no?cuando tocas el freno y notas la vibración ves bajar las revoluciones?

 

Correcto, con el delantero no pasa nada. Solo al apretar el trasero es como si las vibraciones del motor se transmitieran a toda la moto. Vibra hasta la cúpula.

Y no bajan las revoluciones. Se mantienen igual!

 

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Has de fijarte sin con la moto arrancada y  levantada en el caballete la rueda trasera gira ...no debería hacerlo.Puede ser que al actuar el freno trasero y frenar la rueda la vibración provenga del embrague que hayan quedado los forros pegados y estén actuando cuando no deberían estar haciéndolo.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 20/2/2019 a las 21:17, ctrip dijo:

 

Saludos, no sé si será normal este comportamiento o se debe a algún desperfecto pero estando con la moto parada (encendida) al ralentí, si aprieto el freno trasero la moto empieza a vibrar, al soltar inmediatamente deja de vibrar. Alguno le pasa esto? Debería revisar algo?

 

Gracias! Y disculpar por mi ignorancia!

 

Saludos

 

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

 

 

 

Ver más  

Ese efecto es normal en todas las scooter, y es debido a que al apretar el freno trasero, se conectan las vibraciones del motor al chasis, me explico:

El motor se encuentra aislado del chasis mediante silentblocs, para evitar que la vibración propia del mismo se propague, pero cuando la moto está al ralentí, la vibración de la correa y de toda la caja de embrague se está propagando hacia la rueda trasera que como tiene el neumático en el suelo la amortigua. Pero... cuando frenamos la rueda, se propaga hacia el basculante y hacia todo el chasis llegando a notarse mucho con la moto parada.

Todo eso es normal, pero hay muchas personas que no se han dado cuenta de ese efecto.

 

P.D. he cambiado la explicación para que se entienda mejor.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 20/2/2019 a las 22:39, Tiritos dijo:
Ese efecto es normal en todas las scooter, y es debido a que al apretar el freno trasero, se conectan las vibraciones del motor al chasis, me explico:
El motor se encuentra aislado del chasis mediante silentblocs, para evitar que la vibración propia del mismo se propague, pero el tubo de escape que está en la parte derecha transmite las vibraciones del motor directamente al soporte del mismo que está en el basculante, y este a su vez queda aislado del chasis mediante los muelles de los amortiguadores traseros, pero.... cuando frenamos la rueda trasera parados en un semáforo, estamos rigidizando el basculante con la rueda a través de la pinza de freno, entonces la vibración del motor, a través del escape,  se enlaza con el basculante y con la rueda frenada que la trasmite al chasis (se nota mucho en los espejos) y da la sensación de que se acelera la moto pero no es cierto ( se puede comprobar en el cuenta revoluciones).
Todo eso es normal, pero hay muchas personas que no se han dado cuenta de ese efecto.
Saludos
Menuda análisis físico mecánico! Jamás hubiese imaginado algo así, voy a hacer la prueba sobre el caballete también, en principio debería vibrar igualmente. Y también comprobar que la rueda no gira.
Gracias a todos por los aportes que son de muchísima ayuda!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 20/2/2019 a las 22:49, ctrip dijo:

Menuda análisis físico mecánico! Jamás hubiese imaginado algo así, voy a hacer la prueba sobre el caballete también, en principio debería vibrar igualmente. Y también comprobar que la rueda no gira.
Gracias a todos por los aportes que son de muchísima ayuda!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 

Ver más  

He cambiado la explicación haciéndola más corta para que se entienda mejor.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 20/2/2019 a las 22:49, ctrip dijo:

 voy a hacer la prueba sobre el caballete también, en principio debería vibrar igualmente. Y también comprobar que la rueda no gira.
Gracias a todos por los aportes que son de muchísima ayuda!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 

Ver más  

Con el caballete vibra toda la moto porque se trasmite la vibración al suelo a través del caballete, y como el suelo no amortigua, rebota la vibración a la moto de nuevo. Cuando está la moto en el suelo, las gomas de los neumáticos  amortiguan la vibración, con el caballete puesto no se nota el cambio de dirección de la vibración al frenar la rueda trasera.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 20/2/2019 a las 21:20, abhang dijo:
Si nos dices el modelo, mejor, aparte, el título de la pregunta es genérica.
Ver más  

Lo pone en el título compañero ?

  En 20/2/2019 a las 22:39, Tiritos dijo:

Ese efecto es normal en todas las scooter, y es debido a que al apretar el freno trasero, se conectan las vibraciones del motor al chasis, me explico:

El motor se encuentra aislado del chasis mediante silentblocs, para evitar que la vibración propia del mismo se propague, pero cuando la moto está al ralentí, la vibración de la correa y de toda la caja de embrague se está propagando hacia la rueda trasera que como tiene el neumático en el suelo la amortigua. Pero... cuando frenamos la rueda, se propaga hacia el basculante y hacia todo el chasis llegando a notarse mucho con la moto parada.

Todo eso es normal, pero hay muchas personas que no se han dado cuenta de ese efecto.

 

P.D. he cambiado la explicación para que se entienda mejor.

Saludos

Ver más  

Yo no me he dado cuenta de las vibraciones, será por el asiento sofá ???

  En 21/2/2019 a las 9:01, Tiritos dijo:

Con el caballete vibra toda la moto porque se trasmite la vibración al suelo a través del caballete, y como el suelo no amortigua, rebota la vibración a la moto de nuevo. Cuando está la moto en el suelo, las gomas de los neumáticos  amortiguan la vibración, con el caballete puesto no se nota el cambio de dirección de la vibración al frenar la rueda trasera.

Saludos

Ver más  

Yo te entendí ??????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 21/2/2019 a las 9:01, Tiritos dijo:

Con el caballete vibra toda la moto porque se trasmite la vibración al suelo a través del caballete, y como el suelo no amortigua, rebota la vibración a la moto de nuevo. Cuando está la moto en el suelo, las gomas de los neumáticos  amortiguan la vibración, con el caballete puesto no se nota el cambio de dirección de la vibración al frenar la rueda trasera.

Saludos

Ver más  

Tiritos he probado la mía y no vibra absolutamente nada al tocar el freno trasero,tanto en el suelo como encima del caballete....y el compañero @ctrip dice que le vibran hasta los espejos....no se ..pero creo que esa moto tiene algo mal..

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 21/2/2019 a las 14:56, Manu82 dijo:

Tiritos he probado la mía y no vibra absolutamente nada al tocar el freno trasero,tanto en el suelo como encima del caballete....y el compañero @ctrip dice que le vibran hasta los espejos....no se ..pero creo que esa moto tiene algo mal..

Un saludo

Ver más  

Se nota más con el motor frío, y la vibración puede costar más o menos percibirla, pero existe. En la mía lo hace desde el primer día, freno el trasero y se nota como un cambio de ruido, eso es la vibración. En mi anterior Burgman ídem de lo mismo, si que hay momentos en que apenas se percibe, pero lo hace,  por eso después de mucho investigar saqué esa conclusión.

Hay motos que vibran más y otras menos, pero todas vibran, otra cosa es que el usuario no lo perciba. Un sitio muy común donde se transmite la vibración pueden ser los espejos o la cúpula sobre todo en frío cuando las r.p.m. están un poco más bajas.

Si se quita la tapa de la correa, y se pone en marcha el motor se puede apreciar en cualquier scooter como la correa va dando tirones y retiembla, pues esa es la causa de la vibración transmitida por cada pistonada, si ademas hay algún desequilibrio de peso en el variador o embrague, la vibracion se incrementa muchisimo, manifestándose de manera muy caprichosa en algunas frecuencias si y en otras no (dependiendo de las r.p.m.).

Bueno, Saludos y disculpas por el tocho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 21/2/2019 a las 14:56, Manu82 dijo:

Tiritos he probado la mía y no vibra absolutamente nada al tocar el freno trasero,tanto en el suelo como encima del caballete....y el compañero @ctrip dice que le vibran hasta los espejos....no se ..pero creo que esa moto tiene algo mal..

Un saludo

Ver más  

También hay que tener en cuenta que cuanto mayor es la cilindrada, en las monocilindricas se nota más la vibración.

La del compañero @ctrip es 300, y la tuya es 125

En la 350 mía lo noto mucho más que en mi anterior  Burgman 125.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 21/2/2019 a las 15:40, Tiritos dijo:

También hay que tener en cuenta que cuanto mayor es la cilindrada, en las monocilindricas se nota más la vibración.

La del compañero @ctrip es 300, y la tuya es 125

En la 350 mía lo noto mucho más que en mi anterior  Burgman 125.

Un saludo

Ver más  

Ahora sí que me has convencido...jejeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola @ctrip

  En 20/2/2019 a las 21:17, ctrip dijo:

Alguno le pasa esto?

Ver más  

Yo tengo una GrandDink 300, que no es el mismo modelo y también le pasa.

De hecho fue una de las primeras cosas que comenté al concesionario/taller y no le hicieron ni caso..

Imagino que como bien comenta @Tiritos es tema de estas Scooters.

De hecho, un vecino que tiene el modelo anterior de la GD, fue lo primero que me comentó cuando vio la mía, que si también lo hacía..

Así que tranquilo. Como me dijo ese vecino, y como hago muchas veces, cuando estoy parado acostumbro a frenar con el delantero porque me "molesta" esa vibración.. (Llámame tiquismiquis.. :whistling:)

Un saludo!

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola de nuevo, acabo de comprobar, la rueda trasera no rueda montada en el caballete, y en efecto las vibraciones se mantienen igual apriete o no el freno trasero cuando la moto esta sobre el.
Saludos!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

  En 21/2/2019 a las 21:09, SDCTen dijo:
Hola [mention=23479]ctrip[/mention]
Yo tengo una GrandDink 300, que no es el mismo modelo y también le pasa.
De hecho fue una de las primeras cosas que comenté al concesionario/taller y no le hicieron ni caso..
Imagino que como bien comenta [mention=19670]Tiritos[/mention] es tema de estas Scooters.
De hecho, un vecino que tiene el modelo anterior de la GD, fue lo primero que me comentó cuando vio la mía, que si también lo hacía..
Así que tranquilo. Como me dijo ese vecino, y como hago muchas veces, cuando estoy parado acostumbro a frenar con el delantero porque me "molesta" esa vibración.. (Llámame tiquismiquis.. :whistling:)
Un saludo!
 
Efectivamente hago lo mismo! Freno delantero para que las vibraciones no me toquen las narices!

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Hola,

me pasa lo mismo en una J300, la he comprado hace unos días y tiene 12.000 kms.

Entiendo la explicación, aunque no me parece normal que lo hagan, al menos en la mía es bastante la vibración, pero no acabo de entender el por que con el freno delantero no pasa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  En 16/6/2019 a las 17:19, Mgj81 dijo:

Hola,

me pasa lo mismo en una J300, la he comprado hace unos días y tiene 12.000 kms.

Entiendo la explicación, aunque no me parece normal que lo hagan, al menos en la mía es bastante la vibración, pero no acabo de entender el por que con el freno delantero no pasa.

Ver más  

Hola @Mgj81.

Te paso una recopilación de las respuestas a ese fenómeno para ver si lo entiendes mejor.

Un saludo:saludo_motero:

  En 20/2/2019 a las 22:39, Tiritos dijo:

Ese efecto es normal en todas las scooter, y es debido a que al apretar el freno trasero, se conectan las vibraciones del motor al chasis, me explico:

El motor se encuentra aislado del chasis mediante silentblocs, para evitar que la vibración propia del mismo se propague, pero cuando la moto está al ralentí, la vibración de la correa y de toda la caja de embrague se está propagando hacia la rueda trasera que como tiene el neumático en el suelo la amortigua. Pero... cuando frenamos la rueda, se propaga hacia el basculante y hacia todo el chasis llegando a notarse mucho con la moto parada.

Todo eso es normal, pero hay muchas personas que no se han dado cuenta de ese efecto.

Ver más  

Con el caballete vibra toda la moto porque se trasmite la vibración al suelo a través del caballete, y como el suelo no amortigua, rebota la vibración a la moto de nuevo. Cuando está la moto en el suelo, las gomas de los neumáticos  amortiguan la vibración, con el caballete puesto no se nota el cambio de dirección de la vibración al frenar la rueda trasera.

  En 21/2/2019 a las 15:23, Tiritos dijo:

Se nota más con el motor frío, y la vibración puede costar más o menos percibirla, pero existe. En la mía lo hace desde el primer día, freno el trasero y se nota como un cambio de ruido, eso es la vibración. En mi anterior Burgman ídem de lo mismo, si que hay momentos en que apenas se percibe, pero lo hace,  por eso después de mucho investigar saqué esa conclusión.

Hay motos que vibran más y otras menos, pero todas vibran, otra cosa es que el usuario no lo perciba. Un sitio muy común donde se transmite la vibración pueden ser los espejos o la cúpula sobre todo en frío cuando las r.p.m. están un poco más bajas.

Si se quita la tapa de la correa, y se pone en marcha el motor se puede apreciar en cualquier scooter como la correa va dando tirones y retiembla, pues esa es la causa de la vibración transmitida por cada pistonada, si ademas hay algún desequilibrio de peso en el variador o embrague, la vibracion se incrementa muchísimo, manifestándose de manera muy caprichosa en algunas frecuencias si y en otras no (dependiendo de las r.p.m.).

Ver más  

 

  En 21/2/2019 a las 15:40, Tiritos dijo:
  En 21/2/2019 a las 14:56, Manu82 dijo:

Tiritos he probado la mía y no vibra absolutamente nada al tocar el freno trasero,tanto en el suelo como encima del caballete....y el compañero @ctrip dice que le vibran hasta los espejos....no se ..pero creo que esa moto tiene algo mal..

Un saludo

Ver más  

También hay que tener en cuenta que cuanto mayor es la cilindrada, en las monocilindricas se nota más la vibración.

La del compañero @ctrip es 300, y la tuya es 125

En la 350 mía lo noto mucho más que en mi anterior  Burgman 125.

Ver más  

 

  En 21/2/2019 a las 21:15, Tiritos dijo:

Le debe de pasar a todas las scooters que tienen la transmisión directa a rueda. Por ejemplo la AK no tendría que pasarle. También debe vibrar mucho menos al ser bicilindrica.

Ver más  

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

exacto, es asi, en todas las scooter de 125 que he tenido hacen ese efecto de vibración, incluso en la Yager las revoluciones variaban. Siempre he pensado que era por que se encienden las bombillas de atrás y al necesitar mas corriente electrica, vibraba, pero con la explicación de Tiritos lo tengo mas claro. Nunca le he dado mucha importancia, pero es curioso 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...