Saltar al contenido

Se cala en los semaforos,


ytuque

Publicaciones recomendadas

Muy buenas, señores cuando hay un desajuste de válvulas el funcionamiento es herratico tanto al relenti como en marcha.

Cuantos km tiene? Que te revisen la bujia está se debe de sustituir cada 10000 km aunque esta este aparentemente en buen estado, que te revisen el Co2 que es lo más problable. Ya contarás.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y quien a dicho lo contrario, ya se le a explicado anteriormente que cuando estan desajustadas no rinde bien la moto, se para, cuesta de arrancar, por eso le e preguntado que como va la moto y que velocidad pilla, a ver si lo dice.

Tiene 17000 kms, bujia y filtro de aire nuevos. Lo malo que la a comprado de 2 mano y con este fallo.

O es problema de reglaje o el conjunto cuerpo mariposa centralita falla, yo no creo que se haya desregulado nada solo, aunque por probar nunca esta de mas.

Un saludo cerveza_

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya comenté q la he puesto de 100 a 105kmh pero es q hace viento aquí ahora,así q no se q velocidad alcanzaría sin viento. Si es verdad q en un par de ocasiones al darle caña me ha aparecido q se ha ahogado un poco, pero sólo ha ocurrido 2 veces....una pregunta, cuanto suele costar q te la metan en la máquina? Se supone q todos los talleres deben tener una máquina universal de estas no?

 

Por cierto, he hablado con el antiguo dueño de buen royo y me ha dicho q a el no le ha pasado, q yo la estuve probando y tp ocurría, q aunque le puso la bujía nueva, q mirase la pipa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si fuese la pipa le costaría arrancar.

 

Llevala a otro taller y que te miren lo del CO2, no te cobrarán mucho por eso y vas descartando.

 

Ahora la cosa es diferente, en caliente dices que no da fallo, así que menos posibilidades que sea la centralita, eso esperemos pero vamos a dejarla para la última posibilidad al ser la avería más cara.

 

Respecto a donde te pueden leer la centralita, en cualquier servicio oficial Kymco deberían poder leerla.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A parte de lo que hemos contado, la bujía que la cambio el dueño? Porque a ver que tipo de bujía a puesto, o aunque sea nueva puede fallar porque este defectuosa. Que miren bien la pipeta y la bujia. A parte puede ser de las 2 cosas mencionadas anteriormente.

Que tengas suerte y sea lo menos grave posible.

Un saludo y nos cuentas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ojalá lleve razón mpracing, y sabe muy bien de lo que habla y es una máquina, pero yo no lo tengo tan claro. Si la bujia sale blanca es la mezcla muy pobre, si te sale muy oscura o negra la mezcla es muy rica, con esto puede empaparte la bujía y crear algo de lo que estamos hablando, pero claro, y si esa grasa en realidad es que esta llegando aceite? Porque puede ser que las guías de válvulas o retenes esten desgastados, o también los segmentos. Si sale mas humo de lo normal por el escape es motivo de que segmentos o piston estan desgastados o dañados. Ojalá me equivoque pero es una posibilidad.

Si la bujia es verdad que la an cambiado hace poco, si no da con el problema le pasara otra vez. Lo que no entiendo muy bien es porque el mecánico viendo esto solo le a cambiado la bujía y no le a comentado nada, porque esta clarisimo que el problema es de la mezcla o lo que e explicado.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Porque el mecánico es amigo del vendedor, está clarísimo, yo cambiaría ya de mecánico, por falso o por malo, lo mismo da.

Pues la verdad que no lo se, pero que sepa que la bujía es nueva y haya salido asi, la cambie y listo pues me parece raro la verdad, por lo menos echale un vistazo, ponle la maquina y mira de regular el CO2, porque también puede ser problema del conjunto centralita y cuerpo mariposa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si son sensores y actuadores lo que fallan si, sistema de carga e inyección también, pero hay muchas cosas que no marcan avería.

Si, esperemos que tenga suerte.

Esto es lo que suele marcar avería en las super dink, a parte sistema de carga

 

 

post-255492-1506666782272_thumb.png

 

http://www.forokymco.es/index.php/123-mecanica/404018-no-me-carga

 

http://www.forokymco.es/index.php/123-mecanica/433901-testigo-de-bateria

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me hagáis mucho caso, pero me paso un caso parecido con la xtz, si la dejaba 2 días, al carajo, a tirar de pinzas, (es un poco exagerado, pero como mucho, 7 días), era sacar la bujía, lijarla, y arrancaba a la 1ª, puse una según creo y me dijeron, de grado térmico inferior, y aguantaba mucho mas. Mi uso, era casi siempre en ciudad, y desde que la arrancaba hasta que la paraba, pasarian 5 km, con ese uso, es que cualquier vehículo, sufre mucho, es mejor darte un rodeo y hacerte 15 o 20 km, pagando las baterias, al final, te saldrá por el mismo precio, jejeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Qué cojonudo el "mecánico" de marras. A un motor que moja la bujía va y le pone una bujía nueva. Si se moja no es culpa de la bujía si no de una mezcla inadecuada. Quiero pensar que la bujía que tiene puesto el motor es la que preconiza el fabricante, pero visto lo visto empezaría por ahí........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
Para que lo sepas, cualquier contrato de segunda mano, de vehiculos. tiene que tener una garantia de 6 meses!

asi que reclama.

Puedes incluso denunciar.

 

A mi me paso con una SD 125 que me compre en 2013, y a los 2 meses me revento la inyección, la moto desde el primer momento me dio fallo. Y me la vendieron mal!

 

Lo de denunciar no sirve de nada, porque te va a salir más caro las costas del juicio que otra cosa. A mí el vendedor de la Movie XL me la vendió con la rueda de atrás hecha mierda, estaba pinchada y perdía aire. No sé cómo podía circular con la moto en esas condiciones. Cuando la probé no lo noté, ya que fue en un garaje en una recta, pero ya comprada y al salir a la calle, dios bendito. Le llamé y me dijo que la moto le iba perfecta, que a él no le había dado ningún fallo. Por si acaso le cambié las dos ruedas.

 

En noviembre del año pasado adquirí una Suzuki Burgman con bastantes facturas de lo que le habían hecho en los tres últimos años, pero la rueda de atrás, al igual que el vendedor de la Movie XL, la llevaba hecha mierda. Estaba la rueda con escalones, según me dijo el mecánico (me comentó que cómo podía conducir con la rueda trasera en ese estado, le respondí que acababa de comprar la moto de segunda mano y por eso la había llevado, porque no iba bien, notaba que la dirección temblaba), eso es un peligro, porque yendo con mi chica el caballete central golpeó contra el suelo en dos días distintos cogiendo un bache en diferentes zonas. En el segundo bache, un motorista lo vio y me dijo en el siguiente semáforo que nos paramos, que nos había visto en el suelo, pero yo no noté que la moto se me fuese, sólo escuché el clonk. Además de la rueda, el tubo de escape estaba rajado por la boquilla ancha. Iba circulando, encima a un sitio de manera urgente, y escucho el típico sonido de explosión de una Harley, pero enseguida me vino un mal presentimiento, y como siempre que me viene acierto, supe al momento que venía de mi moto. Por suerte estaba sólo a unas ocho ó diez calles del garaje donde la guardo. Desmonté el tubo de escape y me cobraron 40€ por la mano de obra, que no era otra cosa que hacer una soldadura. El iva no, porque no había que facturar ninguna pieza o recambio. Escribí al vendedor por WhatsApp por lo de la rueda y el tubo de escape, y su respuesta fue que a él le iba bien la moto y que la llevase a un taller oficial de Suzuki.

 

Yo la Movie XL se la he vendido a un chaval que trabaja de repartidor, y va bien, además le he dado facturas de lo que se le ha hecho. Otras cosas se las hice yo, como el cambio del líquido de freno delantero el año pasado (el de detrás es de tambor), un cambio de bujía en mayo del año pasado y cambio de aceite del motor. También en septiembre del 2015 se le cambió la batería. Por lo que vi de él, la acelera de manera muy brusca. Le vendí la moto el pasado domingo, si tiene algún problema porque se le jode alguna pieza o algo, obviamente yo no voy a poner un duro, ya es suya, así que lo solucione o la lleve a un taller pagando íntegramente el importe. También hay que tener en cuenta que un vehículo de segunda mano es lógico que a la larga dé más fallos que uno nuevo.

 

El 99% de la gente en caso de saber si el vehículo tiene un fallo oculto no te lo va a decir. Cuando sale a relucir y se lo comentas, te salen con que a él nunca le ha pasado y que tú cuando probaste el vehículo estabas conforme.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Son los inconvenientes de comprar en segunda mano, q muchas veces no merece la pena. Creo q lo mejor es comprar a un conocido q se sepa q lo q vende esta en plenas condiciones.

En mi caso, encontré una centralita no hace mucho por 70€ en buenas condiciones aparentes, un chollo!! Parece ser q no ensucia la bujía, pero se sigue parando al rato de estar en ralentí...le hice un reglaje de válvulas, le mire el voltaje de la batería y todo bien. Lo único q me queda es la mezcla de co2.

 

Ahora se para menos que antes, así q si no es el co2, me quedare como está, pq realmente al comportamiento de la moto no le afecta pero a mi bolsillo sí.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...