ant_oc Publicado 6 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2016 Después de una aventura como esa de la campana que cuentas yo no seguiría yendo a ese taller salvo por causa de fuerza mayor. Opinión personal. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Mito Publicado 6 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2016 No me da confianza ese tipo de error, mejor cambia de taller como te han dicho. Suerte Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Morenokymco Publicado 6 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 6 de Febrero del 2016 ¿Pero ha sido en Taller Oficial Kymco? ¿De que provincia? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mpracing Publicado 12 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 12 de Febrero del 2016 Bueno ya he comprobado el nivel de aceite. Me estoy aficionando a esto de los vídeos. He subido el que acabo de grabar a ver si os parece correcta la forma de medir y el resultado. https://youtu.be/13e5WxBLly8 Para mirar el aceite tienes que arrancarla un par de minutos o tres, pararla dejarla un minutillo mas o menos para que se asiente el aceite y luego comprobar como as hecho,sin enroscar el tapon. Si hay aceite de mas es aconsejable sacarlo con una jeringuilla, por ahi dicen como hacerlo El video con los reflejos no se acaba de apreciar bien pero gracias Solo una cosilla, el nivel del aceite se debe de mirar con el motor frío, el porque? Pues porque da falso nivel aún que esperes un minuto para asentarse el aceite siguen estando impregnadas todas las piezas internas y cabeza de culata es donde más residuo queda. Porlo que se le añadirá aceite superando el nivel, en el librito de usuario te lo especifica. Un saludo y -sorrysorry Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
plastico Publicado 12 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 12 de Febrero del 2016 Bueno ya he comprobado el nivel de aceite. Me estoy aficionando a esto de los vídeos. He subido el que acabo de grabar a ver si os parece correcta la forma de medir y el resultado. https://youtu.be/13e5WxBLly8 Para mirar el aceite tienes que arrancarla un par de minutos o tres, pararla dejarla un minutillo mas o menos para que se asiente el aceite y luego comprobar como as hecho,sin enroscar el tapon. Si hay aceite de mas es aconsejable sacarlo con una jeringuilla, por ahi dicen como hacerlo El video con los reflejos no se acaba de apreciar bien pero gracias Solo una cosilla, el nivel del aceite se debe de mirar con el motor frío, el porque? Pues porque da falso nivel aún que esperes un minuto para asentarse el aceite siguen estando impregnadas todas las piezas internas y cabeza de culata es donde más residuo queda. Porlo que se le añadirá aceite superando el nivel, en el librito de usuario te lo especifica. [attachment=39139]image_2016-02-12.png[/attachment] Un saludo y -sorrysorry Entonces estamos equivocados y hay que mirarlo en frio como lo ha hecho el compañero Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mpracing Publicado 12 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 12 de Febrero del 2016 Pues mucho me temo que si. Pero valla muchas de las dudillas que parecen de lo más tonto están explicadas en el libro de usuario, pero como buenos Españoles que somos y me incluyo solo cojemos el librito para sacarlo de la moto y meterlo en un cajón. claro_que_si Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
plastico Publicado 12 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 12 de Febrero del 2016 Gracias por la aclaración Por ahi he leido que eres el que mas sabes de mecanica, asi que habra que seguirte muy de cerca --okey Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mpracing Publicado 13 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 13 de Febrero del 2016 Gracias por la aclaración Por ahi he leido que eres el que mas sabes de mecanica, asi que habra que seguirte muy de cerca --okey tanto como el que más sabe NO hombre Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
plastico Publicado 13 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 13 de Febrero del 2016 Es lo que dicen Por cierto todas esas motos as tenido y encima 19 años alejado de las dos ruedas, increible :shock: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
pepillo Publicado 13 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 13 de Febrero del 2016 El aceite siempre en frio, lo mas horizontal posible. Que es cuando todo esta en el carter. Cuando se suele hacer en caliente es para el cambio que al estar caliente esta mas liquido y corre mejor. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
CUCUIBIZA Publicado 14 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2016 Si, hay que hacerle caso al manual, pero cuando compruebes el aceite con el motor frio, aunque lleve 10 horas parada ten cuidado no te vayas a quemar con el escape :mrgreen: :mrgreen: Esto lo pone comprobando el aceite en frio, y es que en muchos manuales hay muchas explicaciones no muy buenas, y en algunos unos fallos graves, por ejemplo en el de la super dink 300i, que confunden el testigo de presion de aceite con el oil service, imaginate que no eres muy entendido, te se enciende el testigo del aceite, miras el manual y te dice que es el testigo de la revision, tu no le das importancia porque no pasa nada, ya pedire hora o le cambio el aceite la semana que viene, imaginate que el problema es que no funciona la bomba de aceite o no circula el aceite, adiosss llorando_ Esto a pasado. Aquí la prueba Se puede comprobar de las 2 maneras, tanto en frio, yo casi siempre lo miro asi, pero como me gusta comprobarlo todo también lo e mirado alguna vez asi, y perfecto. Arrancas la moto 2 minutos, la paras, esperas 2 minutos y compruebas. OJO, aqui te tiene que marcar en medio (o entre las marcas, todo depende) del minimo y maximo. Esto como digo lo e probado y perfecto marca. Esto esta en los manuales de taller, digo yo que también le podemos hacer caso y mas marcando bien, al igual que al manual de usuario. O creeis que no? No estoy diciendo que lo hagais asi, solo estoy poniendo una información, porque como e dicho yo casi siempre lo pruebo con el motor frio, y algunas veces de la otra forma. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
CUCUIBIZA Publicado 14 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2016 Quiero decir que el error del testigo como e dicho esta en el manual de usuario de la super dink 300i. En los manuales de las super dink 300i abs no existe este error, esta solucionado y marca bien. Buenas noches paz_ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ant_oc Publicado 14 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 14 de Febrero del 2016 Creo que la duda que iba a plantear está resuelta, porque había leído el manual y había visto de lo de hacerlo en frío. Y por el foro había leído comentarios de hacerlo en caliente (los 2 minutos). Me ahorro la consulta simplemente leyendo vuestros comentarios En cuanto a errores del manual, sí que los hay, por ejemplo en el de la SD125 para cambiar a modo trip A/B ponen mal el botón a pulsar. Deberían de cuidar un poquillo estas cosas, porque seguro que ya han recibdo más de una consulta al respecto. O al menos modificar el manual que se baja desde la web. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
johnnynho Publicado 15 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 15 de Febrero del 2016 No soy experto, pero imagino que lo de encender el motor 2-3 min y apagarlo 2-3 min. para comprobar el estado del aceite es para comprobar la medida con una correcta densidad del aceite en frío. Por el tema de posos y demás... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
mpracing Publicado 29 de Febrero del 2016 Compartir Publicado 29 de Febrero del 2016 Lo de arrancar el motor 1-2 minutos más bien es para cargar de aceite el filtro puesto que este hasta que no hay presión no se llena y puede darte una lectura incorrecta del nivel. Referente a la indicación de que el aceite debe de encontrarse entre las dos marcas mínimo y máximo quiere decir que en tre esos 2 puntos de referencia el motor no corre peligro, dicho esto vuelvo a decir que el correcto llenado y verificado del mismo es con el motor frío. Salu2s. --okey Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.