
JuanOky
Usuarios-
Mensajes
175 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
2
Todo lo publicado por JuanOky
-
3ª luz de freno, montaje de otros gadgets (Yamaha)
JuanOky responde a Rogers de Tema en Accesorios y equipamiento
De acuerdo, en la mía es un tanto floja la luz que emiten los intermitentes ¿piensas que mejor ya montarle directo unas resistencias? ¿de que tipo? Y ya aprovechando lo de la luz del cofre como funcionan Gracias de antemano -
3ª luz de freno, montaje de otros gadgets (Yamaha)
JuanOky responde a Rogers de Tema en Accesorios y equipamiento
No son tonterías, son gadgets con muy buena utilidad. Al ponerle bombillas led en las intermitencias supongo que tuviste que poner un relé electrónico porque si no el parpadeo iria a toda leche. Una tercera luz de freno hace aumentar la atención del que va detrás tuyo y si está en una posición más alta también puede avisar de la frenada a aquellos que están más atrás. ¿Enlace de los auriculares bluetooth para el casco? Saludos -
Creo que la entrada tan fuerte de las marcas chinas a quien más puede afectar es a las ventas de Kymco y Sym porque igual que el cliente de Bmw el de marcas japonesas Yamaha y Honda le va a costar cambiar a una marca desconocida entre comillas. Es un precio bastante bueno el de la Zontes 368g. Por las prestaciones que tiene en magazine Motorbike la pone como rival tanto para la Adv 350 como para la Xadv 750
-
Buena moto es seguro sabiendo que es una Bmw c400gt pero con otra piel. A mí en las fotos me parece muy guapa. Saludos
-
Opino distinto, la Forza no es un ejemplo más, es una excepción dentro de las 125. Como dice @Mitoson 15cv y un motor muy bueno. Cualquier 125 no mantiene cruceros constantes a esa velocidad, las que llegan a 13cv más o menos se defienden en tramos constantes de autopista. En las de entre 9 y 12cv que son bastantes hay que conformarse con hacer cruceros de entre 90 y 95kmh y puntualmente llegar a 100/110 Saludos
-
Si pero una cosa es coger los 100 km hora de manera puntual, otra distinta es que una Agility aguante cada día varias decenas de kilómetros manteniendo esa velocidad. La única que se me ocurre podría aguantarlos sin que en pocos meses acabe reventada sería la Forza 125.
-
¿Cuántos kilómetros tienes hechos desde que cambiaste la correa?. Ten en cuenta que hasta que la nueva correa no se adapta no se alcanza la velocidad punta máxima, pero es importante no forzarla demasiado en los 200 primeros km. El escape que has puesto le queda muy bien a la Kxct Un saludo
-
Ferodo defectuoso o de mala calidad, con solo 17 mil kilómetros por mucho que se castigue no se fulminan unas zapatas de embrague. Intentaría de montarle un Malossi que en esa scooter tiene que notarse bastante en prestación y durabilidad.
-
Cables para arrancador de batería en Kymco Dtx
JuanOky responde a Dmae86 de Tema en Bricos y Tutoriales
Excepcional, muy buena idea. -
Ok bien, pues pillaré el soporte y un kit cargador usb. ¿El dispositivo es de carga normal o rápida?
-
Queda bien el soporte ahí puesto, ¿como lo has colocado? yo tengo el mismo manillar con la misma tapa. Buena idea lo de tener el cable directo para enchufar al móvil, pero da la impresión que el cable queda algo aprisionando entre el manillar y el contraescudo.
-
Anda lo que puede la pobre, 180kg de peso, de rueda 120 delante y 150 detrás. Frente a una PCX con arrastrando 50kg menos y menor rueda 100 delante - 120 detrás
-
Cogerá los 115-120 pero eso de sin mucho esfuerzo tampoco será así y mejor no encontrarse con viento en contra.
-
¿Y no encuentras que además está suelto? es raro. A ver si alguien que tenga el mismo modelo le ha pasado lo mismo pero ahí toca desmontar casi toda la parte delantera para descubrir que lo que ha pasado.
-
La combinación clásica negro y verde de Kawa siempre me ha molado mucho pero este de tu j125 creo que todavía es más bonito. A Kymco ya podía haberse le pegado un poco de ese diseño en las Superdink.
-
Si estuviera codificado el encendido tal vez fuera la causa, pero no siendo esto dudo que el cambio de bombín tenga nada que ver con el problema. Igual ya lo has comprobado pero ¿has mirado que las tensiones de la batería y regulador sean correctas?. A veces por esta causa los cuadros se quedan pillados.
-
Zontes reventando el mercado de maxiscooter 500cc
JuanOky responde a Rogers de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
De momento sigue sin haber nuevas noticias sobre las Zontes 500. Por las fechas que estamos veo difícil que las presenten durante este año dejando el evento seguramente para la primavera de 2025. -
¿La pintura de esa J es así de origen?. Es muy bonita y da la impresión de estar como nueva. A disfrutarla
-
Zontes reventando el mercado de maxiscooter 500cc
JuanOky responde a Rogers de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
A la espera quedaremos, a ver que producto final ofrecen ya que ahora mismo en maxiscooter a partir de 500 lo único que se vende a un precio razonable son las TL508. Las Tmax por buenas que sean se han convertido en artículo de lujo y las Forza 750 y AK Premium salen a partir de 12 mil euros que sigue siendo un precio inaccesible para la mayoría. Así que opino lo mismo, si Zontes sigue en esta línea de expansión con buenos precios y buenos productos se venderán como churros. Y ojalá que ocurra porque acabará poniendo a cada uno en su lugar. Es que Yamaha, seguido de Honda han puesto al mercado de maxiscooter excesivamente sobrevalorado. Saludos -
Perfecto, bien. Por lo visto para desmontar el cartucho interior es necesario una pieza de bloqueo. Por maña que uno tenga si no tienes las herramientas necesarias no avanzas. Un saludo
-
Fugas no hay y en principio en la Super Dink y en la mia la superficie cromada de los tubos estan bastante bien, solo un poco de óxido en la Kymco en la parte de arriba. Ya he visto que el asunto de las horquillas de faena tiene rato y como las grietas en los guardapolvos solo se ven superficialmente no creo que haya urgencia alguna, aunque no iría mal eso de ponerles caucho liquido. ¿Que es exactamente y donde se compra? Un saludo
-
Algún video en Youtube hay Lo suyo será ir por fases. Primero recabar información con calma (no hay prisas porque no hay fugas de aceite), comprar todo el material y luego ponerse manos a la obra.
-
Un buen compañero del trabajo . Se ha percatado que tiene grietas en los guardapolvos de las horquillas y está obsesionado que se han de cambiar ya. Le he comentado que el hecho que existan grietas si no hay fuga no es relevante, vamos que no es algo urgente, yo también los tengo ligeramente agrietados en mi Yamaha XMAX 250 y es que ya son 13 años de uso con 57.000 kilómetros. Su Superdink tiene un año más pero con solo 23.000. Pues pensamos en liarnos la manta a la cabeza y hacer el mantenimiento de las horquillas en su Superdink, aceite, retenes y guardapolvos, y seguidamente hacerlo en mi Yamaha. De la mía más o menos tengo claro el procedimiento. La pregunta en este foro es por si tenéis algún consejo para la Kymco, si por ejemplo conviene bajar o subir la viscosidad, etc. Un saludo
-
Típico problema de las Suzuki carburadas, son muy puñeteras incluso montando K&N o DNA de alto rendimiento también se generaban problemas. En ellas si quieres que funcione fina hay que utilizar el filtro original. Para el resto de motos los Hiflofiltro son filtros de muy buena calidad, fabrican para Kawasaki entre otras marcas y es de lo más vendido para el mercado OEM. Saludos
-
Uff madre mía. En Turquía te ven echando eso a una Superdink 125 y piensan que le estás echando un lubricante de oro liquido al motor. En ese país lo normal a cualquier moto es cambiar el aceite con un 100% mineral.