-
Mensajes
654 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
13
Todo lo publicado por ashrambo
-
Un consejo si no ves las flechas, normalmente las letras o referencias las tienes que ver mirándola, es decir, si las letras no están giradas, está bien puesta...
-
He probado a cambiar los rodillos de variador por otros más pesados y seguía con rpm altas... Al final he optado por cambiar el variador de serie por un polini, porque en la otra SD que tengo me va genial. Busqué y conseguí uno de wallapop, que limpié, pulí las rampas y cambie las guías, y con rodillos de 12,5 tengo la moto menos rpm con mejor rendimiento. Llego y paso de 120km de marcador a 9000 rpm, con lo que está claro que el variador de serie no está bien optimizado para esta moto.
-
Al final todo depende de como sea la relación apertura variador/apertura embrague, las arandelas en el variador se ponen para que el variador: si están en medio de las rampas del variador hace que éste abra más, como en este caso, y la correa caiga mejor a la parte baja, y tengas mejor salida. si están antes del variador pegados al cigueñal, la idea es que cierre más y la correa se mantenga en la parte más alta del variador, pero claro eso funciona en algunos variadores, como el malossi... En nuestras motos y con el variador de serie no haces nada, además estás desalineando la correa..., el variador malossi si trae la arandela, pero porque el concepto es distinto y usa un muelle más duro en el embrague...(y jode más las correas). Si te fijas gana más velocidad porque le mete rodillos más pesados y la arandela para que no pierda empuje...en las SD125 con variador de serie mejor meterle los rodillos drpulley y la correa bando...(correa que odio porque se me rompieron 2, mejor mitsuboshi) Hay expertos en el tunning que liman variadores y demás, pero mejor conservar la mecanica de la moto tal y como viene y saber que una 125 es lo que es y la SD es de las mejores entre 70-90 por carretera...
-
Te dejo las referencias del muelle del eje que trae su colocador especial, las guias y los rodillos. El peso que se monta es el 12,5, por lo menos fue el que me montaron a mi en el taller de TAD MOTOR C/Bascones
-
Mi SD300 pierde potencia y pega tirones
ashrambo responde a victormartinez0608 de Tema en SUPER DINK 300
Pues eso si que es raro...los cables que van al inyector, dos cables el negro y el rojo/blanco? -
Mi SD300 pierde potencia y pega tirones
ashrambo responde a victormartinez0608 de Tema en SUPER DINK 300
Si falla algún componente electrónico suele dar fallos la centralita, revisa por descartar la pipa de la bujía, a veces si está mal no trasmite bien y la chispa es mala...es casi el único componente eléctrico que no da error de centralita.... -
Ese fallo del tiron esta mas relacionado o: con la bobina de alta, que te falla, y no da chispa y por eso corta con el regulador de tension que esta mal, manda una tension incorrecta a la centralita y esta se protege.... yo me decantaria mas por lo segundo, porque la bobina si falla suele ser continuo, es decir te daria tirones constantes...en cambio el regulador es mas puñetero e igual solo te falla cuando pones a tope las rpm porque el alternador le manda un pico de corriente alterna que no es capaz de convertir y manda mas voltaje, o menos...
-
mi consejo es recta detras y acodada delante, por qué? porque el carenado de las scooter hace que si no nos fijamos a veces la valvula de la rueda trasera si se va girando o te la gira un gracioso, puede dar con el carenado o chasis y desgastarse...por lo menos en la superdink...
-
Al final el curso se ha quedado solo para los nuevos conductores a partir de que publiquen la norma...
-
Solo como aportación:
-
¿No hacer reglaje de válvulas puede crear avería?
ashrambo responde a Strick de Tema en SUPER DINK 125
el reglaje es necesario porque nuestras SD no autoregulan las valvulas como en otros vehiculos mas modernos, las válvulas con el tiempo se suelen desajustar, y al final si no se ajustan se dañan o dañan los asientos, y producen perdidas de rendimiento del motor e inestabilidad de ralenti...No es que se deba hacer ajuste cada 10.000 pero si cuando oyes golpeteo en el motor (sueltas) o ralenti inestable (pisadas)... -
Reabro el hilo porque voy a regular una SD de un amigo y no me acuerdo como lo hice en la mia, en el manual dice: y creo recordar esto: en su día juraría que yo regule la altura con los tornillos de abajo, que si son accesibles metiendo la mando por abajo...
-
Pero te corta inyeccion y te da un tiron, o pierdes directamente la aceleracion??? no te da ningun codigo de error la centralita?
-
Lo que habría que ver es si pueden cambiar un derecho adquirido de por sí para los convalidados, o si lo aplicaran sólo a los nuevos conductores... lo me parece es que es un mero tramite recaudatorio...ya el actual sistema de carnet lo es, sales sin saber conducir realmente un vehículo...otra cosa es que es verdad que hay que filtrar y exigir un mínimo, pero para una scooter de 125 que es lo mas parecido a ir sentado en una silla... y claro...se sigue pudiendo conducir un cochecito, ciclomotor, patinete o una bici electrica sin carnet ni seguro por ciudad...
-
Pérdida tornillo vaciado aceite Súper Dink E 4
ashrambo responde a DavidBD de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Ostras!!!! eso si que es raro...y no solo eso, has circulado sin aceite...sin ese tornillo sale a chorros el aceite... Has comprobado que tengas bien la rosca? Por otro lado lo mejor es sacar las pastillas y cambiarlas. Las puedes intentar recuperar con quitagrasas y calentandolas, pero son porosas, igual lo mas seguro es cambiarlas -
Efectivamente, he limpiado el cajetin y ya todo perfecto.
-
Le cambie el aceite de trasmision este finde y hoy sigo con aceite en el filtro, pero me da que era del antiguo, porque no lo limpie y le puse uno rosa y el que salia era verdoso muy acuoso...como el que saque de la trasmision... desmonte la caja del aire y estaba empapada, me fije que la junta del filtro de aire estaba cedida, mas grande que el hueco, sera que el motor chupa aire de fuera y al estar esta junta estirada aspire aire de la caja de la trasmision... ¿ya seria mucho chupar no? la junta estirada es la 17213
-
Yo rompi una con 10000km y a raiz de eso siempre uso la mitsuboshi.
-
Abro hilo para comentar un tema de la moto la parienta una SD125 ABS naranja de las primeras, la notaba bastante altas de rpm, pero de prestaciones la veo bien, revise correa y rodillos, y lleva originales en buen estado. Pero dando una vuelta, si me fijo que parece que la aguja de las rpm en el cuadro no va suave, es posible que esas rpm altas sean tema del cuadro o del sensor de rpm? Sabéis donde va el sensor?. Para haceros una idea en esta moto a tope pasas de las 9500 con marcador a 123...y no corta. Igual es un problema del cuadro y no debo darle mayor importancia.
-
La compre en tad motor, por eso me fio de que este mantenida. Hoy he mirado y no pierde por los retenes de los cárteres, además gira el eje suave con la mano sin holguras, así que sería el tubito que se soltó.
-
Si, supongo que sera eso, con tanto calor y a tanta temperatura habra subido volumen y rebosó, y al estar suelto el tubito lo echo fuera. Como me preocupa que pueda ser algo más, cuando abrá, verificaré que no fugue y vaciaré el aceite, para meterle el volumen correcto.
-
Resucito tema, hoy he subido la SD125 de mi mujer a la sierra, es una moto que hace de diario muy pocos km. con 40 grados y a 9000 rpm he hecho unos 40Km. Al llegar tenia el tubo de conexion del carter de trasmision al cajetin del filtro de aire suelo y un poco aceite aguado. Supongo que las altas temperaturas tiraron del sobrante para arriba. Mañana desmontare caja de trasmision a ver si veo el estado de los retenes, pero no parece que fugue por ahi, si no por el tubito que va al filtro. Esta SD la compre hace 9 meses en taller y no la he tocado...así que no se como estaba de nivel.
-
Eso es lo más fácil, cuando los veas puestos fijate como van o saca foto, y ya entiendes el sistema. Quitalos con la centralita puesta. Luego la retiras. Lo único complicado es a la hora de levantar las escobillas hacerlo con suavidad para no romperlas y ver antes como va la pieza colocada en el cuerpo de la mariposa para ponerla bien. 4 años llevo yo con el apaño.
-
¿por qué cambias las reglas del juego?...si sacas filtro estas confundiendo a la centralita que se desajusta... la máquina de CO indica la cantidad o proporción de aire que se ha quemado con la gasolina, si metes mas aire mas combustible le va a meter la centralita... tendras que ver si tienes algo mal o sucio...empieza por limpiar el inyector, usar gasolina 98 o aditivos y darle caña a la moto. Si no ya tendras que mirar: la sonda lambda y su ajuste con la maquina de diagnosis. el escape tiene alguna fuga que hace que le entre aire y la sonda no mida bien... desajuste de valvulas o bujia que hacen que no combustione bien y el ralenti antes de la ITV es una leyenda urbana, ensucias mas que limpias el sistema de escape...al contrario de lo que se piensa el ralenti genera mas gases porque no se quema eficientemente (lo mismo que poner el A/A en los coches y todo lo electrico conectado...)