Saltar al contenido

jorge_be

Usuarios
  • Mensajes

    15
  • Registro:

  • Última visita

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de jorge_be

  1. Muy buenas, después de hacer los 20min de trayecto diario, 2 veces, resulta q el relleno es un pelín firme, para mí que peso 60kg. La zona gallina-huevos mejor, ya no se nota esa saliente donde hacia presión(la zona más alta del hueco para el casco que iría delante en el baúl) pero el trasero peor, ha quedado muy firme, tal vez con algo más fino en esa zona hubiese sido mejor.... Espero que con los días vaya aflojando.... Un saludo.
  2. muy buenas: he realizado esta renovacion este mediodia en casa. me base en un tutorial en este mismo foro, que no he podido encontrar nuevamente. se trata de renovar el acolchado de la parte delantera del asiento de nuestra maquina. el paso del tiempo y la forma tan caprichosa de la "base" del asiento hacen que se empiecen a notar durezas. material: grapas n6 grapadora destornillador plano pequeño (para sacar grapas) pinza de puntas (para sacar grapas) foam: use este del Decathlon, es bastante denso, espero que dure. https://www.decathlon.es/es/p/salvacruz-equitacion-fouganza-neo-foam-caballo-y-poni-negro-de-espuma/_/R-p-1314?_adin=02021864894 ---- Para sacar las grapas use un destornillador y una pinza de puntas, con paciencia salen facil. el unico problema fue que algunas estaban oxidadas y se rompe alguna pata (y queda metida en la base del asiento, pero no pasa nada). abajo se ve como estaba el interior del asiento, con la goma espuma amarillenta. otro tema fue que me encontre con que estaba mojada, parece que el plastico que la envuelve acaba pinchando por algun sitio y los ciclos humedad-frio-lluvia terminan humedeciendo todo y la humedad no escapa. no se si se alcanza a ver, pero en la parte inferior del relleno, habia agua. luego de tener el asiento con el forro quitado, hacer un modelo en papel y recortar, poner sobre el foam, dejar 1cm a cada lado y recortar por el exterior. luego hacer "chaflan", esto es para que no se note tanto el nuevo foam cuando volvamos a colocar el tapizado. para que no absorba agua el foam, hice lo mismo que de fabrica, envolver con plastico, en este caso uso la misma bolsa que traia el foam. sin mas, envolver y luego un poco de cinta adhesiva para cerrar. terminado esto, colocamos el "parche" sobre el la espuma original y volvemos a grapar. si se coloca bien y no queda grande, no hace falta quitar espuma vieja. el tapizado original del asiento puede absorber ese extra de acolchado sin problema. primero poner grapas en la punta y luego hay que poner una par de grapas a cada lado, para ir "posicionando todo, no grapar del tiron desde un lado hacia el otro. sino un poco de cada lado. abajo se ve el trabajo terminado. en azul , las grapas nuevas. otra osa q hice fue un tajo al plastico que envuelve la espuma original, a ver si asi logro que se escape un poco mejor el agua y no junte tanta humedad. no tengo mas fotos, la verdad es que parece claro cuando uno lo va haciendo, pero a la hora de escribirlo te faltan un montón de detalles que mostrar. espero sirva a alguien. un saludo. Jorge.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...