Saltar al contenido

Makinito

Usuarios
  • Mensajes

    467
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    15

Todo lo publicado por Makinito

  1. A ver si te han vendido una de la agility anterior.... Saludos
  2. Gracias por compartir, no tenía ni idea q había códigos de error en este modelo. Pensaba q todo se resumía a encenderse la luz de fallo de motor. Jeje
  3. Ufff, para haber roto así tiene que haberse doblado o partido la biela. Así q el cigüeñal completo también habría que cambiarlo. Y a saber como está la culata y las válvulas... Haz números para averiguar si es mejor reparar o montar otro motor. Saludos
  4. Entonces si, prueba los muelles de zapata.
  5. Si es a 60 y dices q va más revolucionada, lo del embrague no es seguro. Así que no sé bien por donde puede venir, lo mismo está el variador algo descompensado. Date cuenta que un variador de calidad cuesta como 5 o 6 veces más que el de aliexpress. También puedes probar a meter más peso al variador para q no revolucione tanto.
  6. Pues q te lo haga a 60 ya no parece de embrague. Si vas a montar muelles, te recomiendo solo los de las zapatas. El grande a mi personalmente siempre me ha ido peor si lo cambiaba.
  7. Muelles de embrague más duros. Los pequeños de las zapatas. Malossi tiene 3 durezas, blanco, amarillo y rojo. De menor a mayor dureza. Así saldrá con más revoluciones. Que imagino es tu problema, q sale casi calada y por eso retiembla.
  8. Buenas, ponle una arandela separadora al variador de 1mm o 1,5mm y notarás el cambio. Yo la llevo de 2mm y sale de lujo. Pero va mucho más revolucionada. Prueba 1mm o 1,5mm. Es barato y rápido. Saludos
  9. Hola, el tema consumo ya lo comenté yo en su día. Es muy variable al tipo de conducción y las revoluciones del motor. Con las modificaciones de rodillos, varían las revoluciones y por tanto el consumo. Las pruebas de consumo que hacen las marcas para homologar los modelos las harán a velocidades tranquilitas o directamente en naves para pruebas. Ese consumo se podría conseguir con aceleraciones muy suaves, aprovechando inercias y freno motor; y por supuesto, con los rodillos de serie. Saludos
  10. Recuerda que puedes poner muelles de zapata rojos para mejorar esa salida y que no cambie nada de lo demás.
  11. Yo he visto algunas por mi pueblo pero no las he visto paradas para echarle bien el ojo con tranquilidad.
  12. Correcto, como le pongas un muelle de contraste más duro, perderás velocidad casi seguro. Muelles pequeños de zapata rojos y a tirar. Y ante todo enhorabuena por la mejora.
  13. Buenas, eso es laborioso, son todo clips, yo lo quité una vez pero ya ni me acuerdo por donde hay que meterle las palancas. Recuerdo que me la jugué a romper clips. Por cierto, se ha roto el cable en la.parte del velocímetro o cerca de la rueda? Por ver si puedes cambiar el cable desde abajo. Lo sacas, lo mides y lo cortas igual, lo metes previamente engrasado y conectas en la rueda. Saludos
  14. En las piaggio liberty también es así, ya te lo dije. Hay motos que necesitan estar en marcha para que se apague y cada vez q pares parpadea. Además eso debe venir en el manual de funcionamiento de la moto. Saludos
  15. Claro, pq va leyendo los pulsos del sensor de rueda. Pero parado no
  16. Es así. Mi suegro tiene una liberty y también es así. Parpadea hasta que le llegan las señales del sensor del abs que va en la rueda. Lo malo es q te parpadee en marcha, que significaría que el sensor no lee bien o tienes un problema en el módulo del abs. Saludos
  17. Yo para estos menesteres no me gusta inventar, si el recomendado es ese, por algo lo eligen en fábrica. Y las pruebas que hagan en ingeniería las harán con ese aceite. Saludos
  18. Todos son muy buenos, yo te puedo hablar del inugel pq lo llevo en mi coche y va genial. Pero el último q has puesto parece específico para motos... no sé qué diferencias puede haber. Saludos
  19. Se supone q el 140 a alta temperatura es más viscoso. No creo q sea mejor a menos q vivas en el desierto jeje yo le dejaría el 90.
  20. Ni idea del pegamento, yo he visto videos de gente que los pega con pegamento en spray
  21. Si son de su medida, y no quieres tener que desmontar nada. Quitas los topes de aluminio, metes algo mojado en gel de baño o jabón entre la goma y el canuto y retuerce el puño. Así sacas el izquierdo. Para el derecho, si estás convencido de que es exactamente la misma medida puedes probar la misma técnica, pero este puede estar pegado al canuto, así q si ves q no sale le das un corte con un cuter y cuando metas el otro, échale un poco de pegamento en spray para q no patine sobre el canuto. Yo los míos los cambie enteros pq eran calefactables. Y tuve q desmontar el frontal para acceder a los tornillos de la piña derecha.
  22. No, eso es el eje estriado del cigüeñal. No tiene nada que ver. La polea del variador desliza sobre 3 guías de plástico que si están en mal estado podrían hacer que el variador se queda trabado un poco y luego suelte del tirón y pase lo de la bajada de revoluciones.
  23. Buenas, en estos temas el experto es @Tiritos. Pero te comento, el muelle rojo si no recuerdo mal es el más duro que tiene malossi, por lo tanto es el que más debería mantenerte las rpms altas ya que cuesta más que las poleas del embrague abran. Si es una bajada de revoluciones muy grande y rempentina, debe ser pq una de las dos poleas (variador o embrague) abre del tirón en cierto momento, revisa si hay alguna dureza en las guías del variador o en las del embrague ( quitando el muelle y revisando las guías que lleva debajo del casquillo retenedor de grasa). A mi me extraña que el variador malossi trabaje así, a menos que se le note un escalón a la rampa de la polea. Pero cuando lo lea @tiritos nos dará más luz en el asunto. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...