Saltar al contenido

Makinito

Usuarios
  • Mensajes

    467
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    15

Todo lo publicado por Makinito

  1. Buenas, si tu kymco es la de 2010, quizás no le venga bien esa arandela. Esa arandela se le pone a las euro 4 pq llevan mucho desarrollo, pero a la tuya es probable que pierdas mucha velocidad. Si de todas formas decides probar, en las euro 4 con esa arandela no había problema con la rosca, la tuerca quedaba justo en el final de la rosca.
  2. Buenas, eso pinta a correa desgastada. Al perder anchura la correa, pierdes velocidad punta. Cambia correa y verás como vuelves a la velocidad y revoluciones de antes. Saludos
  3. Las guías de la rampa son muy importantes con esos rodillos techpulley, ya que si hay un poco de retraso en la apertura y cierre del variador, pueden darse la vuelta. Se supone que con las alitas que llevan no pueden hacerlo, pero te aseguro q en cuanto lo intenten varias veces, esas alitas se rompen y acaban por darse la vuelta. Yo las compre también y el material es bastante más deslizante que las guías originales. Un saludo
  4. Si no tiene regulación... se me ocurre que podrías limar un poco la parte que presiona la bomba y cuando pruebes y quede bien lo pintas de negro de nuevo. Quizás lo puedas hacer con un disco de lija en la dremel. Saludos
  5. Eso de los 5 kg es para curarse en salud, aguanta más. Porque yo todos los días tiraba de ahí para arrastrar la moto hacia mí para sacarla del hueco donde la guardaba. Pero eso sí, no olvides que es de plástico. Saludos
  6. Creo q son 3,5 vueltas, de todas formas todo es probar a ver si se ahoga o algo.
  7. Jajaja pues por lo mismo que te comenté, a la moto le cuesta menos salir con la correa "en primera" que "en segunda" marcha. Por eso acelera más. Pero luego notas como se viene un poco abajo de revoluciones conforme gana velocidad. Eso es por la forma que tienen los "rodillos", que ahora son deslizadores más que rodillos. Yo tenía montados los techpulley de 10gr. Me resultaba muy agradable darle gas y que respondiera con muchas revoluciones, pero quizás eran demasiadas. No sé, depende de tus gustos. Yo creo q 11.5 te pueden ir también bien. Pero no esperes mucho más. Si acaso mejor respuesta pero no más velocidad. Incluso puede perder algo en punta. Mi consejo es que si te gusta como va ahora, no toques mucho. Yo probé de todo y lo que más ganas es respuesta. Al final se la he vendido a mi cuñado y me compre una tmax 560 jeje en esta tocaré poco jajaja Saludos
  8. Yo creo que eso de pasar de 48 cv no lo tuvieron en cuenta porque sacaron el modelo para batir a la Tmax a nivel global. España no era el mercado de objetivo de la AK550. Pero bien es cierto que podrían haber sacado la versión española limitada, o solo homologada en papeles jejee una cosa es lo declarado y otra la potencia real que dé. Seguro que hay trucos para eso. En fin, saludos.
  9. Buenas, eso ya lo dije yo en su día de la mía. Que era del 2020 igual que la tuya. También venía con 11 gr. Y me di cuenta cuando compré unos de 12 gr para que revolucionara más, y acabó peor jajaja pero bueno menos mal q el mecánico que los montó fui yo mismo y tal como los monté los quité. Con respecto a lo que comentas de que con 12,5 de techpulley acelera más, te explico. Los rodillos techpulley al tener esa forma hacen que la tapa del variador quede más cerca de las rampas, por lo tanto queda más espacio para que la correa entre más y se acerque al bulón. Es como si en una bicicleta llevaras el plato más pequeño, que sales más rápido que con uno grande. Y luego cuando ya has alcanzado cierta velocidad al tener más peso son capaces de cerrar más el variador y que la correa suba más. Digamos que cambias al plato más grande. Tal como viene la moto de serie, es como si salieras en El plato mediano y pasaras al grande. Con los techpulley pasas por más medidas, desde el pequeño hasta el grande. De ahí el cambio que has experimentado. Saludos.
  10. Pone que sigue con su diseño de motor y transmisión separados. Vamos que han cambiado poco, cuando lo que deberían es separar el aceite del motor y el del embrague. Pero bueno, confiemos en que han encontrado alguna solución a este motor. Saludos
  11. Aunque no sea muy ortodoxo, seguramente se le pueda comer con lima plana y el motor arrancado poco a poco, y midiendo 20mil veces con calibre,hasta dejarlo en la métrica deseada y luego meterle la terraja. Con eso te ahorras desmontar nada. Y por Dios, no apreteis con neumáticas ni pistolas eléctricas. Saludos
  12. Bueno yo tenía la euro4 De 2020. La he tenido 3 años y como la compré para que la pudiera coger mi mujer y finalmente la cogía 2 veces al año... pues la vendí y compré una Tmax para mi. Jejee
  13. Ya no tengo esta moto, pero lo que tenía montado fue techpulley de 10gr, arandela de 2,5mm y semipolea mecanizada por @Tiritos. Que me la mecanizó con un rebaje de 1mm que encastrado en el bulón. Por lo que si le pones la semipolea original equivale a 1,5mm de arandela. En el embrague no toqué nada, pq todo lo que hacía no me gustaba. Lo dejé tal cual.
  14. Yo he tenido esos rodillos y las arandelas bastante tiempo sin problemas. Como te han comentado, debe ser defecto de fábrica o mal apriete. Lo de las vibraciones no sé lo acusadas que son, pero si antes no las hacía y ahora sí... puede que algo no esté bien hecho en la reparación, o que la configuración que te han puesto en el variador no sea adecuada. Saludos
  15. La Forza la quise ir a probar, pero me dieron cita 8 o 9 días después. Sin embargo fui al concesionario de yamaha y fue llegar, mostrar interés y tenerla en la puerta arrancada para probarla. Quizás si hubiese probado la forza la decisión hubiera sido otra. Pero llegaron tarde, me llamaron semana y pico tarde, cuando la tenían allí para probar. Lo que está claro es que no me arrepiento. Saludos
  16. Gracias. La verdad es que cada día que la cojo me gusta más. Engancha tela su conducción. Es verdad que te compras dos motos con ese dinero, pero bueno, como dije antes, se te olvida lo que cuesta cuando vas en ella jeje.
  17. Gracias. Es verdad que la podía haber comprado nueva, pero había dos inconvenientes. 1. El modelo Tech max (el más equipado) se iba a casi 16500. 2. El modelo nuevo me gusta menos que este. No sé, no me gusta la parte delantera. La probé, la pantalla digital es muy llamativa, pero me gustaba más el modelo anterior. Además si te digo que la que tenía en mente comprar era la xmax 300..... jajaja mira con lo que salí de allí. Cada vez que la cojo se me olvida el precio y eso dice mucho jeje Saludos
  18. Están muy cotizadas, y además la compré en concesionario oficial, por lo que es un poco más cara. Me ha salido por 12mil euros con 20000 kms. Tenía dos años y medio cuando la compré. Y también tenía la cúpula corta negra montada, variador y el respaldo me lo regaló el conce al comprarla. Yo le monte la cúpula original pq la uso mucho en carretera. Saludos
  19. Creo que solo me va a dejar subir una más, me quedan 3 megas por subir. La verdad es que está muy bien para los casi 3 años que tiene y 21mil kms. Tiene un variador polini montado y es un tiro en las salidas. De punta se queda un poco más corta que de serie. Pero alcanza la velocidad mucho más rápido, y como yo no soy de correr... prefiero aceleración y respuesta.
  20. Dejo una foto de la nueva montura para presentarla como Dios manda.
  21. Eso y mirate los fusibles que debe haber cerca de donde está la batería. Puede que alguno haya cascado. Saludos
  22. Uno de esos hilos en los que se aprende mucho. Gracias
  23. Correcto. Si no recuerdo mal, los MA y MA2 son para motores que comparten el aceite interno con el embrague. Por eso tienen más fricción, de lo contrario patinaria el embrague.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...