Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.623
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por lord486

  1. Buenas, La referencia de la correa Bando para la Super Dink 125 es 36243761 Esa referencia que indicas pertenece a otro modelo. Saludos,
  2. Buenas, Ahora mismo no tengo acceso a toda la información (estoy en Alemania), pero es posible que se haya fundido la bombilla porque tu moto tiene las luces cortas en un faro y las largas en el otro. Saludos,
  3. Buenas, Es la cabeza del tornillo que enrosca en el manillar y que va sujeto con la contratuerca que tienes que aflojar para poder moverlo o quitarlo. Saludos,
  4. Buenas, Si los fusibles están bien, podría ser el relé ya que como dices es poco probable que se hayan fundido las dos a la vez (aunque no es imposible). No indicas de qué modelo se trata por lo que no puedo darte más detalles. Saludos,
  5. Buenas, Los espejos retrovisores no debes aflojarlos por ahí; debes levantar el protector de goma y aflojarlo desde la base. Verás que lleva tuerca y contra tuerca para que no se afloje solo. Saludos,
  6. Buenas, Yo suelo comprarla aquí: https://www.ubricarmotos.com/super-dink-125i-09-15/43810-correa-variador-kymco-superdink-125-downtown-125-k-xct-125-people-gti-125-bando-8435485203363.html Hacen un pequeño descuento a los miembros del foro y siempre la he recibido al día siguiente de pedirla. Saludos,
  7. Buenas, Yo nunca he montado rodillos de poco peso, pero por tus pruebas entiendo que el resultado es mejor con rodillos entorno a los 10gr. con el muelle blanco (más débil que el de serie). Si montas el muelle rojo (más duro que el de serie) la moto se revolucionará mucho y no desarrollará tanta velocidad como estás consiguiendo ahora. Yo estoy muy contento con el rendimiento de la mía, pero nunca he alcanzado 135Km/h de marcador. Lo máximo ha sido algo más de 125Km/h que son en realidad 119Km/h reales. Saludos,
  8. Buenas, Con lo que ya has cambiado en tu moto, debería cambiar bastante sus prestaciones. Entiendo que te parezca que necesitas más, pero no te compliques la vida con este tipo de cosas. Es mejor que compres una moto de mayor cilindrada, aunque tengas que sacarte el A2 para ello, que todo lo que te estás planteando. Saludos,
  9. Buenas, La electrónica no se lleva nada bien con la humedad. Si ha estado llena de barro, asegúrate que no queda absolutamente nada de barro por ningún sitio. Cualquier pequeña mota de barro seco puede contener humedad en su interior. Si está encima de algún sensor, ahí tienes el fallo. Prueba a desconectar la centralita y eliminar cualquier resto de humedad que pueda quedar. Saludos,
  10. Buenas, Tienes razón: queda muy bien. Seguro que con ella vas bien resguardado. Saludos,
  11. Buenas, Enhorabuena por el cambio. La verdad es que el salto es enorme: has pasado del scooter más básico del mercado a uno de los más prestacionales y sofisticados del mercado (con permiso del Forza 750). Aunque sea menos manejable en ciudad, te ofrece un mundo de posibilidades fuera de ella. Disfruta de tu nueva montura. Saludos,
  12. Buenas, Si la moto está en garantía, llévala al taller y que lo revisen: el aforador no está bien. Saludos,
  13. Buenas, Ha quedado muy bien. Yo también me daría por satisfecho. Ya solo te queda seguir disfrutando de tu Akra Saludos,
  14. Buenas, Pues yo veo de todo y, la verdad es que me da igual. Pero sí que me sorprende que entre semana casi nadie te saluda y los fines de semana me saludan hasta en las rotondas... Sin embargo tampoco noto que me saluden más cuando voy con la GS500 que con la Super Dink. Saludos,
  15. Buenas, El ejemplo que pones, se contesta solo: la bujía es marca NGK como indica el manual, la correa es Mitsuboshi, pero el resto de componentes por los que preguntas, al menos yo no conozco quién los fabrica. Para los filtros, muchos utilizamos Hiflofiltro que tienen calidad similar a los originales. Saludos,
  16. Buenas, Los fallos que comentes no pueden ser del embrague. Su funcionamiento es sencillo: acopla y desacopla por lo que si fallase lo observarías siempre a baja velocidad. Todo indica que hay algo que no funciona correctamente en tu variador. Puede ser que debido al desgaste o suciedad el variador no abra y cierre correctamente. El efecto puede ser justo ese, que la moto se quede "enganchada" en una relación demasiado larga y pierda velocidad porque no es capaz de mantenerla. También puede ser que la combinación variador, correa, rodillos y muelle de contraste no se correcta (porque se hayan mezclado componentes de diferentes especificaciones). Por eso, si se monta un variador Polini, hay que hacerlo con la combinación que indica el fabricante, que es lo que contiene el kit. Las variaciones sobre esto, hay que dejarlo a expertos que conozcan perfectamente el comportamiento del modelo en cuestión y qué efecto se quiere conseguir y a costa de qué. Saludos,
  17. Buenas, Lo ideal es lo que comentas: soldadura TIG, pero si te cuesta encontrarlo, yo probaría a pegarlo con algún epóxido que aguante la temperatura del escape. desde luego no es de recibo que un escape tan caro y que se vanagloria la alta tecnología sidelúrgica que emplea, tenga fallos de materiales. Saludos,
  18. Buenas, Si fuese por las ruedas, no dependería de las revoluciones como me ha parecido entender que es tu caso. Tampoco he oído que ningún compañero se queje de eso. Los propietarios de la versión 125cc son más críticos pero de los que tienen la 350 suelen comentar que petardea al reducir, nada más. Los motores vienen rodados de fábrica para evitar que haya muchas virutas en el aceite. Aún así, todos los fabricantes prescriben un cambio de aceite a los 1000Km. Esperemos que algún compañero con una DTX 350 comparta sus impresiones. Saludos,
  19. Buenas, No estás haciendo nada malo. Incluso en rodaje hay que subir de revoluciones, pero lo que no hay que hacer es mantener el motor alto de revoluciones ni siempre a revoluciones constantes. En mi opinión, lo que ocurre es que aún le queda para que el motor se suelte, pero no te quedes con la duda y pregunta en el taller. En cualquier caso, 300Km de rodaje son muy pocos. Casi todas las motos te indican 1600Km (1000 Millas) en las que los primeros 800Km tienes que ser más cuidadoso tanto con el motor, como frenos y neumáticos. Saludos,
  20. Buenas, No indicas cuántos kilómetros tiene tu moto. Quizás aún la tienes en rodaje y es normal que la cueste estirarse. Si fuese el caso, haz el rodaje conduciendo con suavidad y verás como empieza a funcionar mejor en alta según van pasando los kilómetros. Saludos,
  21. Buenas, Es un buen cambio, pero como tú dices, te toca "aprender" de nuevo. yo llevaba más de 20 años sin montar en moto cuando empecé con la Super Dink y cuando me regalaron la GS500 me costó una barbaridad acostumbrarme a circular despacio y entre el tráfico con una moto con marchas. En carretera abierta fue más fácil. Disfruta de tu nueva montura. Saludos,
  22. Buenas, Hasta donde yo recuerdo de los hilos donde se ha comentado, los compañeros que lo montan lo han fabricado ellos mismos. Existen páginas web en Taiwán que lo venden pero no lo envían a Europa. Saludos,
  23. Buenas, Dejar 1,5M de espacio al adelantar a un ciclista tiene más importancia aún de lo que comenta @Tiritos. Es el espacio necesario para que no te caigas simplemente con el aire que mueve el vehículo que te adelanta. Es cierto que en el caso que te adelante un ciclomotor entre su reducido volumen (poco más que la bicicleta) y que debería circular a 45Km/h como máximo, no debería pasar de un susto, pero por desgracia tuve que presenciar hace muchos años como un amigo mío con 17 años (yo tenía 16 ) fallecía al golpearse contra el suelo cuando se cayó por el aire que desplazó el camión que nos estaba adelantando y que se dio a la fuga. Ni que decir tiene que ninguno llevábamos casco. Saludos,
  24. Buenas, No creo que tenga que ver con la batería. Lo más probable es que el aforador del depósito tenga algún problema y no manda la señal correcta. Todavía funciona pero no transmite o no mide correctamente la resistencia. Lo puedes verificar con un tester pero seguro que la solución será cambiarlo por uno nuevo. Saludos,
  25. Buenas, Me refiero a que en el puño tiene un tope que impide que se pueda abrir más el gas. Se nota rápidamente que no tiene el mismo grado de abertura que la Agility 125, por ejemplo que permite todo el recorrido disponible. En cuanto al cambio del variador, depende mucho el resultado, dependiendo lo que hayas montado. Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...