Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.623
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por lord486

  1. Buenas, Tienen buena pinta los guantes. Para el resto del cuerpo no tengo problemas con el frío: mallas térmicas debajo de los pantalones técnicos (con sus protecciones), calcetines térmicos debajo de las botas técnicas, forro polar debajo del chaquetón 3/4 técnico (con sus protecciones, incluido espaldera), sotocasco de esquí y braga térmica debajo del casco... pero aún así me da pereza coger la moto a -3°C. A partir de 5 o 6°C, no me importa pero ahora con la lluvia tampoco me apetece por no limpiar la moto. Saludos,
  2. Buenas, Pues entiendo que Kymco se lave las manos al no ser un recambio original (las condiciones generales de las garantías son así) y es razonable pensar que el fabricante no tenga obligación de cubrir los desperfectos ocasionados por productos de terceros, pero el concesionario tendrá que responder sobre todo si tienes una factura de la venta e instalación del accesorio. Saludos,
  3. Buenas, ¡Muy buen aporte! Hay muchas Xciting 500 que arrancan mal desde muy nuevas donde no creo que la suciedad en el motor de arranque fuese el problema, pero seguro que el cable de masa adicional junto con la bobina nueva puedan ser una solución en la mayoría de los casos. No creo que la bujía de iridio haya mejorado algo dado que la chispa que generan es peor que en una bujía estándar aunque duren mucho más. Gracias por tu aporte. Saludos,
  4. Buenas, Un aceite 5W40 es un grado adecuado. Más importante es que sea un aceite de buena calidad y mejor si es específico para scooter. Saludos,
  5. Buenas, No sé si será muy caro el plástico (espero que no), pero estando en garantía y decir que no lo cubre porque hace de lupa la pantalla (a menos que sea un accesorio que hayas montado tú) es un fallo de diseño y no pueden eludir su responsabilidad. Saludos,
  6. Buenas, En principio, sin arrancar el motor, tiene que dar algo más de 12V (12,1-12,3V) y a 3.000r.p.m. tiene que dar 13,5V. Si cuando llevas unos minutos en marcha no da ese valor, pueden ser dos cosas: el regulador no funciona correctamente cuando se calienta o tienes un exceso de consumo. Si al apagar las luces desaparece el problema (esto no es una opción y no solo porque sea obligatorio), se trata de un exceso de consumo y salvo que hayáis montado bombillas de 100W, faros auxiliares o algo así, el consumo tiene que venir de otro sitio como algún accesorio conectado a la toma de mechero por ejemplo. Saludos,
  7. Buenas, "Fácilmente" no se configura. Se trata de reprogramar ciertos parámetros de la centralita para que trabaje con el nuevo escape y sus características. En principio, si montas el catalizador y la sonda lambda funciona correctamente, no necesitarás hacer nada más. Saludos,
  8. Buenas, No suele fallar la polea del embrague. Más bien creo que se ha comido la rosca donde va la tuerca por meter mal la tuerca o por no apretarla con una llave dinamométrica... En fin, supongo que cambiándolo se solucionará el problema. Saludos,
  9. Buenas, Revisa el tensor, verifica si hace su trabajo y, si aún queda la cadena floja, la primera opción es cambiar el tensor y si no es suficiente, no quedará más remedio que cambiar la cadena. Olvídate de cambiar el grado del aceite. Tienes que utilizar el grado que recomienda el fabricante y de una marca que te ofrezca garantías. En mi Super Dink siempre había utilizado el Works que recomienda Kymco, pero este año he cambiado a Motul 7100 porque es el que utilizo en la GS500 y funciona perfectamente en ambas. En cuanto al cambio de la cadena, está claro que no es fácil de cambiar, pero si no se han realizado los mantenimientos correctamente y cuando toca, la cadena puede coger holgura aunque no tenga demasiados kilómetros. Saludos,
  10. Buenas, Estoy de acuerdo con @Makinito. Tiene pinta a gripaje del bulon del variador o que los muelles pequeños del embrague no consiguen mantener las zapatas separadas de la campana cuando la moto está al ralentí. Saludos,
  11. Buenas, Aunque yo tampoco he oído que sea un mal generalizado en tu modelo, si suena la cadena es porque tiene holgura y, antes de cambiar la cadena, yo revisaría si el tensor está haciendo correctamente su trabajo. Saludos,
  12. Buenas, Busca en el subforo de tu modelo. Allí hemos hablado largo y tendido sobre ello. Saludos,
  13. Buenas, Si se enciende el testigo de la batería, está claro que la tensión del circuito eléctrico no es correcta, bien sea por exceso o por defecto. Es posible que falle el regulador, pero antes de cambiar nada, mide la tensión en diferentes momentos: Con el contacto dado sin arrancar el motor Con el motor arrancado al ralentí. Con el motor arrancado a 3.500r.p.m. Con el motor arrancado a 3.500r.p.m. y la temperatura marcando dos rayas. Saludos,
  14. Buenas, Sí podría ser la causa. He revisado la web de Leovince y el catalizador de tu escape es opcional. https://www.leovince.com/es-es/product/8613k-catalytic-converter La centralita de la moto espera que haya catalizador para que el funcionamiento sea el correcto. Es cierto que se puede configurar para que funcione correctamente sin catalizador pero no pasará la ITV. Saludos,
  15. Buenas, Creo que me estoy haciendo mayor, porque no creo que esté haciendo más frío que otros años pero lo cierto es que llevo sin ir a trabajar en moto desde el 21 de diciembre. Sólo he cogido la Super Dink para hacer un par de recados por el centro y la GS500 hibernando tapada con la funda... También pensé en montar puños calefactables, pero creo que unos guantes calefactables serían mejor opción. De momento sigo pensándolo. Saludos,
  16. Buenas, El escape de serie lleva catalizador, de eso no hay duda. El que has montado, debería llevarlo también si está homologado, aunque lo cierto es que muchos fabricantes venden el catalizador como accesorio a parte. Pensando que todo esté correcto, una junta vieja entre el colector y la culata podría ser la causa. Saludos,
  17. Buenas, La verdad es que quedan muy discretos, pero lo fundamental es que protejan del frío. Con las heladas que están cayendo hace falta protegerse. Saludos,
  18. Buenas, Un sonido en la parte de atrás, lo primero que se me viene a la cabeza es que los rodillos y las guías del variador están desgastados y tienen holgura. En cuanto al tema del escape. Supongo que se trata de un escape homologado para tu modelo y que tiene catalizador y su sonda lambda. Siendo así, ¿instalaste una junta nueva entre el escape y la culata? Si todo es correcto, le preguntaría directamente al fabricante. Saludos,
  19. Buenas, Enhorabuena por tu nueva moto. Es cierto que ahora no es el mejor momento para montar; entre los días que llueve y los que amanecen bajo cero... pero no desesperes que pronto estarás disfrutando de tu nueva montura. En cuanto a poder conducir tu moto con el carnet de coche, estoy de acuerdo con @Chulma, lo más probable es que sea un curso similar al actual para el permiso A que no tiene examen y cuesta unos 300€. También he leído que pueda ocurrir como en otros países que demostrando que tienes un seguro de moto desde hace varios años te convalidan el curso. Saludos,
  20. Buenas, El artículo habla de los conductores que poseen el permiso B y tienen más de tres años de experiencia (que son los que están autorizados para conducir motos de 125cc) tendrán que realizar un curso específico para conducir motos de 125cc a partir de ahora. Supongo que será un curso similar al de permiso A actual para los conductores que tengan el permiso A2 y tengan más de dos años de experiencia. En fin, para los actuales conductores de motos de 125cc será simplemente un trámite y pagar. Lo que no se sostiene es el argumento para ello: se han incrementado los accidentes de motoristas con edades comprendidas entre los 35 y 64 años que conducen motos de gran cilindrada por carretera convencional los fines de semana... ¿Dónde están los conductores que poseen el permiso B que conducen a diario su scooter de 125cc diariamente por ciudad para ir a trabajar? Con esto no quiero decir que no sea buena idea que sea necesario una formación específica para conducir motos de 125cc. Saludos,
  21. Buenas, Tienes que tener paciencia lo primeros kilómetros después de instalar una correa nueva. En los primeros 60-80Km tienes que acelerar muy suave porque la correa patina. A partir de ahí ya verás como mejoran las prestaciones. Saludos,
  22. Buenas, No sé si vas a conseguir lo que buscas... En cualquier caso, el CDI se encuentra bajo el piso de la moto, junto al polo negativo de la batería. Saludos,
  23. Enhorabuena @abhang, Excelente trabajo compañero. Feliz año,
  24. Buenas, La verdad es que tienes mucho trabajo por delante y, sí necesitas la moto para trabajar, entiendo que estés pensando en comprar una más potente. Yo sigo manteniendo la Super Dink porque es muy cómoda y económica de utilizar en ciudad y trayectos cortos. Feliz año,
  25. Buenas, Pues tiene bastante sentido lo que dices. Ya sabía que para montar filtros de alto flujo como el de K&N, sólo funciona correctamente si a la vez se instala el kit Dynojet con diferentes pasos calibrados en los carburadores (disponible en Colombia por unos 600$) y un escape Dominator (unos 300€). De esta forma se consiguen unos 52Cv que son los que tenían las unidades de los años 90, antes de las normativas anticontaminacion Euro. La mía, que es Euro3 y está catalizada, lo mejor es dejarla como está. Saludos y feliz año,
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...