Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.623
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por lord486

  1. Buenas, La SD300 es más fiable, manejable y cómoda, además de más moderna. La Xciting 500R es bastante más potente y deportiva, pero es más antigua y si no ha sido correctamente mantenida, es más propensa a dar fallos. Saludos,
  2. Buenas, Pues no sabría decirte, ¿ qué moto tienes? Saludos,
  3. Buenas, Pues está claro que tienes algún circuito en corto. Para descubrir qué es lo que lo produce, primero mira en el manual que circuitos están protegidos por este fusible. Después, debes desconectar todos los circuitos que te haya indicado el manual y ve conectando uno a uno y trata de arrancar la moto. Cuando al tratar de arrancar, vuelva a fundirte el fusible, sabrás qué circuito es el que provoca el corto. Saludos,
  4. Buenas, El nivel del refrigerante va a bajar en cualquier caso en el que la temperatura suba tanto. Lo que ocurrirá es que se saldrá el refrigerante por el vaso de expansión, que para eso está. El problema es que probablemente le falte líquido al radiador. Saludos,
  5. Buenas, A partir de los 1000Km el motor, cuando hagas el primer cambio de aceite el motor se suelta bastante, pero diría que tienes que esperar hasta los 5000Km y el segundo cambio de aceite es cuando notarás que el motor ya entrega todo lo que tiene. En cualquier caso, ten en cuenta que nunca tendrá el modo de entregar la potencia que tiene la Super Dink. La normativa Euro 5 se lo impide, pero las prestaciones si serán similares cuando el motor esté perfectamente rodado. Saludos,
  6. Buenas, Personalmente con el peso que tiene la moto, más el tuyo, creo que no merece la pena añadir aún más peso a la moto. Sobretodo porque ya estás defraudado con sus prestaciones. Sobre esto último, paciencia porque mejorarán según se vaya soltando el motor con los kilómetros. El scooter más rápido de la categoría es el Forza, incluso en la descafeinada versión Euro 5 actual. Saludos,
  7. Buenas, Como en todos los casos en los que la temperatura sube, hay que revisar las mismas cosas: Nivel del refrigerante en el radiador. No vale con verificar en el vaso de expansión. Eliminar el aire de circuito de refrigeración. Asegurarse de que el electroventilador se active cuando toca. Asegurarse de que el termostato abre cuando toca. Es fácil detectarlo, si los manguitos de ambos lados no tienen temperatura parecida es porque no se abre. Limpieza del radiador y cambio de refrigerante. Si todo lo anterior está correcto, puede que tengas un poro en la junta de culata. Si no es muy grande, puede ocurrir lo que dices y sólo se caliente cuando vayas muy alto de revoluciones. A mí me pasó esto, pero cuando llevaba al menos 20Km circulando a tope por autovía, pero si circulaba tranquilamente a 8.000r.p.m no se calentaba. Saludos,
  8. Buenas, Se encuentra en el lateral derecho. Lo más fácil es quitar el baúl, porque la bombilla va alojada en el lateral derecho de éste. Saludos,
  9. Buenas, La luz del baúl, aunque puede fundirse, lo más probable es que se desconecte el cable. Es muy fácil que ocurra si has quitado el baúl para acceder al motor y no has soltado el cable. En una ocasión, me pasó algo parecido. En vez de desconectarse el cable, se me salió la bombilla del alojamiento y se quedó colgando por dentro de la carrocería. Saludos,
  10. Buenas, No tengo muy claro el problema de tu moto, mi cómo has llegado a la conclusión de que el fallo no es de la batería. En primer lugar, indicas que con las luces encendidas, la moto solo arranca con el pedal, por lo que el circuito eléctrico parece funcionar pero, si apagas las luces ¿arranca la moto con el botón de arranque o tampoco? Si la moto arrancase con el botón, es falta de tensión eléctrica, por lo que la batería sí tendría algo que ver. Si tampoco arranca, habría que revisar si llega suficiente tensión al motor de arranque, si funciona el botón en sí y si los sensores de las manetas de freno también. Por otro lado, el hecho de que se pare cuando enciendes las luces con el motor en marcha, indica insuficiencia de tensión eléctrica, debido a que con el motor en marcha no se genera suficiente corriente eléctrica para mantener el motor y las luces encendidas. En este caso, la propia batería no está suministrando la tensión necesaria. También tendrías que revisar si el estator genera corriente y si funciona el regulador de corriente ya que al pararse inmediatamente al encender las luces, no están proporcionando absolutamente nada de energía al circuito eléctrico. Saludos,
  11. Buenas, Si cuando le das un poco al acelerador te arranca y si no lo tocas no, lo primero que comprobaría sería el reglaje de válvulas. El rateo y las oscilaciones en las revoluciones pueden deberse a que se quede pisada alguna válvula. Saludos,
  12. Buenas, El regulador de tensión falla en muchas motos y la razón fundamental es la temperatura, que acaba por freírlos. Como todo en electrónica, existen diferentes calidades de fabricación para un mismo circuito y está claro que tu regulador no era de buena calidad. El problema es que nada te garantiza que si compras un original no se vaya a freír de nuevo en dos o tres años. Saludos,
  13. Buenas, @ Tiritos está siempre al pie del cañón contra viento y marea Enhorabuena!
  14. Buenas, Cuando te ponen un coste de 1 céntimo de mano de obra, es para justificar de cara a la garantía que la reparación la han realizado ellos y no lo has hecho tú por tu cuenta. Saludos,
  15. Buenas, Llegados a este punto, creo que merece la pena que desmontes el embrague. Todo ese polvo naranja tiene pinta de tener óxido y si viene de dentro del embrague, debes asegurarte de limpiarlo todo completamente. El chirrido puede provenir de los rodamientos de la polea del embrague ya que pueden tener óxido y sólo actúan cuando el embrague no transmite movimiento a la rueda. En cuanto a las zapatas, puedes darle una buena lijada. Aún tienen mucho material pero su aspecto es mejorable. Saludos,
  16. Buenas, Downtown 350 es como se conoce fuera de España a la Super Dink 350. Existen pequeñas diferencias entre ambos modelos para adaptarse al mercado español, pero el soporte para el móvil es válido para ambos modelos. Saludos,
  17. Buenas, Yo no conozco ningún kit de luz de freno que esté homologado. Sin embargo, sí que he visto que están a la venta y muchos compañeros lo llevan montado. Supongo que no llevan el baúl cuando van a pasar la ITV... Saludos,
  18. Buenas, Ya te he contestado en otro hilo que has abierto con la misma consulta. Por favor, no dupliques los hilos. Saludos,
  19. Buenas, En teoría duran más, pero es cierto que con 10.000Km es posible que notes ya el desgaste, pero también depende del tipo de conducción que hagas. En mi Super Dink, también noté que el desgaste a partir de los 12.000Km era muy evidente, de hecho, el plato cierra más sobre las rampas llegando a tocar porque los rodillos habían perdido altura así que llegó el momento de cambiarlos. Monté de momento unos Dr. Pulley Black Pearl que tenía sin estrenar, pero los sustituiré de nuevo por los Tech Pulley cuando haga el mantenimiento. Saludos, Saludos,
  20. Buenas, Aunque no precisas mucho a qué consideras muy acelerada, supongo que en cuanto aceleras (a fondo) las revoluciones se van por encima de las 8.000r.p.m, cosa que no ocurre con el variador de serie que por su diseño limita las revoluciones a 7.000r.p.m hasta que no superas los 80km/h. Si es así, y de verdad llevas el muelle de contraste blanco instalado, solo veo dos cosas que puedes intentar si quieres mantener el variador Malossi: Intenta utilizar el acelerador con más suavidad, como si fuera una moto de mayor cilindrada en vez de un scooter de 125cc. Instalar unos rodillos más pesados (o rellenar los que ya tienes). Esto dulcifica las reacciones de la moto. Saludos,
  21. Buenas, ¡Excelente comparativa! Siempre es bueno poder comparar nuestra moto actual con la que teníamos antes. Especialmente si ha pasado ya algún tiempo entre tanto. Es normal percibir que nuestra montura actual está mejor hecha, y con total seguridad que es así, y que es más segura, confortable y por supuesto más respetuosa con el medio ambiente. Pero también es normal que recordemos a monturas anteriores como más ágiles, con un tacto más directo y por supuesto, con mejores prestaciones y, en general es así... Salvo en las prestaciones, que una cosa son las sensaciones y otra el crono. La moto tiene un factor emocional que pesa por encima de todo, a pesar de que se trate del vehículo que utilicemos a diario para sobrepasar los atascos y no "machacar" el coche que normalmente es más caro. Saludos,
  22. Buenas, Si te sirve de ayuda, en mi Super Dink solo entra un MT Targo talla M en la parte delantera. El resto de cascos los tengo que colocar en la parte trasera, donde mi LS2 FF800 Storm va también muy justo para cerrar. Imagino que el espacio de tu DTX será muy similar. Saludos,
  23. Buenas, Para que se entienda mejor, esta es la foto del variador original para la Super Dink 125 Mientras que el resto de variadores para este modelo son como el Dr. Pulley que adjunto. Las guías marrones del plato (de color negro) son las que he sustituido por las de Tech Pulley para este variador. Saludos,
  24. Buenas, ¿En qué variador quieres montar las guías Dr. Pulley? En el variador de serie no es posible porque tienen un diseño distinto. En mi moto, tengo montado un variador Dr. Pulley y cuando he tenido que cambiar las guías he montado las guías Tech Pulley. La razón principal fue porque no encontré piezas de recambio para el variador Dr. Pulley de la propia marca. En el primer variador tuve que cambiar las guías porque se desintegraron literalmente y en el que tengo montado actualmente las acabo de cambiar junto con los los rodillos, Tech Pulley también. Saludos,
  25. Buenas, El presupuesto es coherente con lo que te habían anticipado en el taller. Lógicamente es una auténtica pasada y estoy de acuerdo contigo en que no tiene sentido repararlo. Pero me sorprende mucho que ni Kymco, ni el concesionario te hayan hecho ningún tipo de oferta bien sea para reparar tu moto o para cambiarla por otra... Lejos de hacer "caja" están extendiendo una alfombra roja para perder un cliente. En este tipo de reparaciones no se gana dinero, se ganan en los mantenimientos, accesorios o motos que vendan pero sí se pierden clientes. Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...