Saltar al contenido

lord486

Usuarios
  • Mensajes

    2.623
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    151

Todo lo publicado por lord486

  1. Buenas, Por las prestaciones que comentas, yo me daría por satisfecho. Sólo hay una cosa que me haría dudar, es el hecho que no pudieras modular el gas a tu antojo. Está muy bien que puedas dar gas a fondo y la moto acelere como un demonio, pero en tráfico normal no siempre vas a tener el espacio suficiente para dar rienda suelta a tu moto. Si puedes dosificarlo cuando te apetezca o cuando lo necesites, todo perfecto. Si no lo puedes dosificar correctamente, merece la pena buscar una configuración menos agresiva como montar rodillos algo más pesados. Saludos,
  2. Buenas, Con la correa Bando, la moto es un poco más perezosa, pero para mí es una delicia conducir por ciudad sin pasar de 6.000r.p.m. También es posible alcanzar un poco más de velocidad punta y llevar también el motor más bajo de revoluciones en carretera. Saludos,
  3. Buenas, Las mejores reseñas de funcionamiento en agua las tiene Metzeler Roadtec. Si te gustan blandos, los Pirelli Angel. Personalmente, me encantan los Pirelli Diablo Rosso Scooter. Son más deportivos, pero mientras no estén muy gastados, tampoco tendrás sustos en agua. Saludos,
  4. Buenas, Las guías de Tech Pulley van más justas que las Dr. Pulley. Al menos en las medidas para el variador Dr. Pulley que llevo en mi Super Dink y requiere algunos kilómetros para adaptarse, pero no recuerdo que subieran más las revoluciones. La verdad es que siempre ando poniendo y quitando arandelas en el bulon del variador buscando que desde parado no suba a más de 8.000r.p.m porque más se hace difícil de conducir a baja velocidad. Con este ajuste me resulta muy sencillo modular el gas para que suba solo a 6.000r.p.m cuando el motor está frío, a 7.000r.p.m de forma habitual como es la moto de serie o hasta 8.000r.p.m cuando busco ese plus adicional que proporciona. Cuanto mayor régimen puedas alcanzar a baja velocidad mejor aceleración y recuperaciones obtendrás. Si alargas demasiado el desarrollo perderás esta aceleración. Puede que te compense si consigues que la moto circule con mayor desahogo en carretera, ¿lo has conseguido? De lo contrario, mejor tener mayor aceleración. Saludos,
  5. Buenas, Si tu moto es anterior a 2.013, tiene el corte a 10.000r.p.m. En los modelos posteriores corta a 9.500r.p.m y te aseguro que es muy fácil alcanzarlo. Tiene pinta de que todo es correcto. Disfruta de ella Saludos,
  6. Buenas, Si se te estropean muy rápido los originales, va a dar un poco lo mismo los que montes. El puño de la izquierda es muy fácil de cambiar, pero el de la derecha va pegado a la caña del acelerador. Otra opción es cubrirlos con material termorretractil. Si buscas un poco, hay varios hilos en el foro y es muy sencillo. Saludos,
  7. Buenas, Lo dudo mucho, ten en cuenta que la AK es bicilindrica y la Super Dink es monocilindrica. Saludos,
  8. Buenas, En mis pruebas con la Super Dink, te puedo asegurar que los Tech Pulley son más agresivos que los Dr. Pulley Más o menos equivalen a medio gramo menos: los Tech Pulley de 12,5gr son ligeramente más agresivos que los Dr. Pulley de 12gr. En cuanto a velocidad máxima, coge más que los Dr. Pulley de 12gr porque llegan fácilmente al corte y muy similar a los Dr. Pulley de 12,5gr. La ventaja es que tarda mucho menos en alcanzar los 120Km/h de marcador. Es cierto que con los kilómetros, los rodillos Tech Pulley van perdiendo diámetro y pierden la punta de velocidad antes que los Dr. Pulley. Con 15 o 16.000 kilómetros ya se nota mucho. Saludos,
  9. Buenas, Aunque hayas comprado la moto en un taller y te hayan dicho que todo está recién cambiado, merece la pena echar un vistazo al estado del aceite, filtro del aire y bujía. Si realmente todo es nuevo, se nota, pero si te quedan dudas mejor lo cambias y te quedas más tranquilo. Saludos,
  10. Buenas, La Burgman es otra cosa en cuanto a suspensiones. Tener un amortiguador central lo cambia todo. Saludos,
  11. Buenas, Las cúpulas más altas que recuerdo son la Givi y alguna Puig. La Givi no suele gustarle mucho a la gente y terminan cambiándola o cortándola. Siempre había pensado como tú, que la cúpula de serie no protegía apenas... pero si la comparo con la protección que ofrece la GS500F que también tengo, la opinión cambia. Saludos,
  12. Buenas, El rendimiento de la SD350 es mucho mejor de lo que te hace pensar los 28CV frente a los teóricos 32CV de la SD300. Es un motor mucho más lleno y utilizable que el de 300cc. La SD350 tiene mucho mejores acabados y un equipamiento superior, sobre todo en las últimas Euro 5 que incluyen control de tracción a parte del ABS obligatorio del que no disponían la mayoría de las SD300. En general el funcionamiento es mucho mejor. Me gustan especialmente la pinza de 3 pistones delantera que proporciona mejor tacto. Las suspensiones son básicamente las mismas. En este sentido no hay mejoras. Saludos,
  13. Buenas, ¡Muchas gracias compañeros! Me alegra que mis comentarios sirvan de ayuda a otros compañeros tanto como me ayudan también a mí los vuestros. Saludos,
  14. Buenas, La moto tiene muy buena pinta y si la han cuidad bien, tienes moto para un motón de kilómetros. Recuerdo que en su momento, la Super Dink andaba un pelín más y era más barata. En cualquier caso, las prestaciones de tu X-Max serán muy superiores a cualquier 125 actual, así que enhorabuena y disfruta de tu nueva moto. En cuanto a tu Super Dink, si tienes varios compradores y son conscientes de los problemas que puede tener, adelante con la venta y todos contentos. Saludos,
  15. Buenas, Opino igual que @Makinito, la normativa Euro 5 ha hecho mucho daño en la mayoría de las 125cc. Pero también en que a tu moto le falta rodaje. Mi Super Dink es de 2015 y te puedo asegurar que nunca he notado lo que comentas. Sí que es cierto que entre 60 y 80km/h es más perezosa, y que el chico al que se la compré la vendía porque no conseguía que pasara de 90Km/h cuando iba por autovía con su novia. Pero yo he ido con cualquiera de mis hijos a 120Km/h de marcador por autovía en muchas ocasiones y no es que seamos pequeños. Mi consejo es que la des tiempo a que se suelte el motor pero no te obsesiones con las prestaciones. Verás como mejora y podrás mantener cruceros de 100Km/h suficientes para carreteras nacionales y circunvalaciones. Saludos,
  16. Buenas, Yo también los encuentro muy duros y los llevo en la posición más blanda a pesar de mis 93Kg y que muchas veces llevo otros 70Kg de paquete. Las opciones que he visto, no son más blandas pero sí más eficientes y rebotan menos pero son tan duros como los de serie o más. Por ahora he decidido dejarlo como está. Saludos,
  17. Buenas, La verdad es que estoy muy sorprendido con que no hayan mirado nada en tu moto. Lo más habitual, sobretodo en verano es que la hubiesen abierto y te hubieran dicho que es mucho lío y que mejor ellos te vendían un motor impecable o una moto que acaban de coger de un cliente de toda la vida. En fin, ellos sabrán... En cuanto a la venta de la moto, te recomendaría que la vendas entera poniendo muy claro que no funciona y no sabes qué le pasa. Pero no pidas tanto dinero porque por ese dinero se pueden encontrar motos que funcionan aunque estén reventadas. Si no quieres complicaciones, pide 300€ y la venderás rápidamente. Saludos,
  18. lord486

    XCITING VS 400

    Buenas, Totalmente de acuerdo contigo. El trabajo que ha realizado Kymco es alucinante. Entre los cambios, hay un nuevo asiento que tengo ganas de probar porque siempre ha sido un punto que no me ha gustado en ninguna de las Xciting 400. Saludos,
  19. Buenas, Al final cada moto es un mundo. Me alegro de que hayas conseguido una configuración que te vaya bien. Por mi experiencia, poco más vas a conseguir. La mía coge los 120Km/h a 8.900 con todo nuevo. es cierto que en alguna recta larga puedo conseguir un poquito más, pero de forma sostenida 120Km/h. Saludos,
  20. Buenas, En el foro técnico están todos los manuales técnicos. dependiendo del modelo, puede que lleven distinto ajuste las válvulas de admisión y de escape. En las mías llevan la misma medida, pero no en todas es así. Como bien dices, el PMS está marcado por la T. Saludos,
  21. Buenas, Desde un punto de vista teórico, es bastante sencillo: con el motor frío, tienes que girar el motor hasta que se encuentre en el punto muerto superior, que es el momento en el que el pistón se encuentra arriba del todo y todas las válvulas completamente cerradas. Es decir, que las levas no están accionando ninguna válvula. Justo en ese momento es cuando debes medir la distancia entre la leva y el vástago de la válvula con una galga calibrada. Si fuese muy grande o muy pequeño, debes aflojar la cotratuerca que mantiene fijo el ajuste actual del empujador de la válvula. En la práctica, si no tienes experiencia, es mejor que lo lleves a un taller. Aunque se trata de una tarea de mantenimiento sencilla, es importante que se realice con total precisión para que el motor funcione correctamente. Saludos,
  22. Buenas, Como te temías, vas a tener que desmontar todo el frontal. a parte de eso no es complicado. Saludos,
  23. Buenas, Las prestaciones de todas las 125cc actuales con la normativa Euro5 van muy justas para circular por autovía. Si necesitas más, la mejor opción es el A2. Además, es mucho más económico y versátil que un triciclo. Saludos,
  24. Buenas, Si no lo tienes claro, lo mejor es que la lleves a un taller oficial para que la conecten a la máquina de diagnosis y puedan ajustarte la moto correctamente. Recuerda que no puedes circular hasta que repares la moto y pases de nuevo la ITV. Saludos
  25. Buenas, Si tu moto sólo tiene disco fónico en el eje delantero, no tiene ABS. La mayoría de las motos con ABS, incluida la K-XCT llevan también un disco fónico en el eje trasero. El disco fónico del eje delantero lo utiliza la centralita para medir los kilómetros y la velocidad. Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...