-
Mensajes
2.622 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
150
Todo lo publicado por lord486
-
Buenas, Con ese kilometraje deberías haberlo revisado ya en alguna ocasión. No se tarda nada en hacerlo y siempre irá más fina. Revisa también el estado de los filtros y la bujía que también influyen mucho. Saludos,
-
Buenas, En ese caso tienes moto para un montón de años. A disfrutarla! Saludos,
-
Buenas, Tu moto es una Grand Dink 125 Euro4. Por el tiempo que tiene y el escaso kilometraje, bien seguro que está a estrenar. Pero a parte de aceite y filtros deberás sustituir el resto de fluidos (refrigerante, líquido de frenos). Igualmente, los neumáticos aunque presenten buen aspecto, seguro que están duros como piedras y deberás cambiarlos también. Disfruta de tu nueva montura. Saludos,
-
Buenas, La Grand Dink 300 es una moto muy fiable y cómoda. Los modelos de 2016 en adelante tienen todos inyección y ABS. En función del uso que le vayas a dar tú, puede que 50.000Km sean muchos (por ejemplo si la vas a utilizar a diario y vas hacer 20.000Km o más al año) o que no tenga importancia (si la vas a utilizar esporádicamente 5.000Km al año o menos). En mi experiencia, que tengo una moto de inyección y ABS y otra a carburación. El funcionamiento global es mejor y más seguro con la primera, además de que consume mucho menos. Pero volvemos a lo mismo, si la utilización va a ser esporádica, tampoco tendrá mucha importancia. Saludos,
-
Buenas, En la Super Dink 125 E3 que tiene @kastegrande, la arandela va después la semipolea fija. Justo delante de la tuerca. Saludos,
-
Buenas, El raletí cercano a 2.000r.p.m. es normal. Creo recordar que se establece en 1.800 o 1.850 +-100r.p.m. En cuanto al olor a gasolina, no es normal. tendrás que revisar porque debe tener alguna fuga. Pregunta al vendedor, porque aunque se trate de un particular deba asumir la reparación de vicios ocultos. Saludos,
-
Buenas, No conozco en profundidad tu modelo, pero ambos topes son fáciles de reconocer. En el caso del acelerador, se nota que el recorrido es muy corto. Lo encontrarás siguiendo el propio cable del acelerador. Lo normal es encontrar una pletina que limita el recorrido del cable para que no permita la apertura completa de la mariposa del acelerador. En el caso de que la limitación esté en el variador, se tratará de una arandela ancha que impide que la semipolea móvil del variador haga todo el recorrido por el bulón. Saludos,
-
Buenas, ¿Qué es lo que te dice la DGT? En principio eso es lo que vale. En caso de discrepancia, tendrías que preguntar al fabricante para que te lo aclare. Saludos,
-
Buenas, ¿En qué estado estaba la bujía que has cambiado? Por lo que dices , no es la causa del fallo. De todos modos, con la cantidad de veces que te ha dado el error 16, deberías asegurarte que el nivel de refrigerante es el correcto tanto en el vaso de expansión como en el radiador. Es normal que si se ha sobrecalentado el motor, la mota haya tirado refrigerante al vaso de expansión y haya rebosado y lo haya vertido fuera. Ese refrigerante no va a volver al radiador cuando se enfríe como en un coche, por lo que tendrás que rellenarlo tú. Si la junta de culata está empezando a fallar, pero no está completamente quemada, una solución temporal sería apretar un cuarto de vuelta todos los tornillos de la culata, pero solo un cuarto de vuelta. Saludos,
-
Buenas, Ese es el comportamiento típico cuando falla el regulador. Saludos,
-
Buenas, El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado. Saludos,
-
Buenas, Las Pirelli Diablo Rosso son muy buenos neumáticos de seco. En mojado no van mal mientras que estén nuevos. Luego ya no agarran demasiado y hay que ir con cuidado. A pesar de esto, yo voy por el tercer juego en mi Super Dink. Saludos,
-
Buenas, Creo que lo he dicho muchas veces porque es cierto: no conozco un foro tan activo y participativo como este, y os aseguro que conozco unos pocos. Ni siquiera en el foro profesional que modero para el fabricante (no del sector) en el que trabajo desde principios del siglo. Para mantenerlo vivo, lo que hacemos desde hace más de una década es producir vídeos cortos donde explicamos cómo hacer cualquier ajuste, configuración o mantenimiento paso a paso. Justo lo que buscarías hoy en día en YouTube, pero que no podemos publicar ahí por el carácter confidencial del contenido. Es cierto que el siglo pasado, antes de que internet fuese tan popular, muchos colaboramos en BBS en las que pretendíamos facilitar el acceso a la información, pero los tiempos cambian y seguro que muchos de vosotros ni siquiera habíais oído hablar de ellas. Disfrutemos compartiendo nuestras experiencias. Saludos,
-
Batería descargada con año y medio de uso
lord486 responde a piscattore de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenas, Está claro que tu moto tiene un problema eléctrico, y al quedarse las agujas por encima de su posición correcta después de hacer el check, me hace pensar tenga alguna derivación a masa. Más que probable que tengas alguno de los cables del mazo que va al cuadro pelado. Puedes medir si con el contacto apagado tienes algún consumo en la batería. De ser así, revisa todos los cables del mazo uno por uno y sanea bien antes de cubrir con termorretractil. Por otro lado, para asegurarte que batería, regulador y estator funcionan, hay una serie de pruebas que puedes hacer para ir descartando cosas: Con el contacto apagado, medir la tensión de la batería, debería ser 12,5V al menos y no caer por debajo de 12V al dar al contacto. Si no encuentras estos valores, la batería puede estar mal, cuando menos descargada. Con el motor encendido, la tensión en la batería debe ser superior a 13V y acelerando por encima de 4.000r.p.m no debe subir de 14,5V. Si no encuentras estos valores, puede estar mal el regulador y podría ser el responsable tanto de los errores que tienes en el cuadro como de que la batería se agote tan rápido. Desconecta el conector del estator. Con el contacto apagado, debe dar continuidad entre cualquiera de los tres cables entre ellos y ninguno de ellos debe dar continuidad a masa. Si no encuentras estos resultados el estator está mal y deberás sustituirlo y sería el responsable de que se agote la batería tan rápido. Saludos, -
Buenas, A ver, yo no puedo saber si la junta de culata está dañada, pero me parece demasiada coincidencia que en el mismo momento aparezcan dos errores distintos y no consideres que estén relacionados. Ten en cuenta que en este motor, el sensor que muestra la temperatura en el cuadro y el que mide la temperatura son distintos. Hace unos años, mi Super Dink se me calentaba. Realmente se calentaba, porque me expulsaba refrigerante por el vaso de expansión y el cuadro marcaba temperatura. Lo que ocurre es que sólo pasaba después de una tirada por autovía si iba a más de 100Km/h. Si no los superaba, la moto no se calentaba. Al conectar la máquina de diagnosis, el fallo era del sensor de temperatura, que al no medir correctamente la temperatura, la centralita electrónica no mandaba la orden al electroventilador. Así que ya que estaba en el taller, me cambiaron el sensor y líquido refrigerante. Cuando volví a salir a autovía y la puse a 115-120Km/h, la moto se volvió a calentar... Finalmente, después de varios calentones decidí cambiar la junta de culata y el termostato. Esto pasó hace más de 20.000Km y no se ha vuelto a calentar. Saludos,
-
Buenas, Tiene buena pinta. Se nota que es algo más moderno que mi FF800 Storm. Estoy contento con él, pero es muy cerrado e incluso en invierno circulo casi siempre con la visera sin cerrar del todo porque entra poco aire con toda la ventilación abierta. Por lo demás, no es muy pesado y bastante cómodo. Saludos,
-
Buenas, Es razonable que si el inyector está obstruido, a la moto le cueste arrancar y se pare. Por otro lado, el error 16 que hace referencia a la temperatura del motor, me hace pensar que es posible que el error no te lo esté dando porque el sensor está fallando, sino porque realmente la moto se está sobrecalentando. Piensa que si se hubiese dañado la junta culata por el calentón, es posible que estuviese pasándose refrigerante a la cámara de combustión y también se apagaría el motor, le costaría arrancar y te daría el fallo de inyección. Asegúrate de que no sea esto último lo que esté pasando. Saludos,
-
Buenas, Si realmente te gusta, puedes acercarte a verla. Con las fotos que publica no se ve gran cosa, quizás que el asiento está algo agrietado pero tampoco puedes esperar que esté perfecta por ese precio. Si mecánicamente está bien mantenida, con esos kilómetros tienes moto para rato. Saludos,
-
Buenas, Realmente, con la EURO5+ sí que declara menos potencia: 33,39Cv frente a los 34Cv de versiones anteriores. En cualquier caso, la cifra de potencia no lo es todo. Simplemente con que la curva de potencia sea más plana siempre vamos atener la sensación de que ande menos aunque el crono no diga lo mismo. En cualquier caso, es lo que hay. Pasa en todo tipo de motos; para obtener las sensaciones de antes, necesitas una moto mucho más potente. En el caso de los coches, ni siquiera así. Saludos,
-
Buenas, Yo también me inclino a pensar que se trata de una unidad poco rodada, y que según vayan pasando los kilómetros se irá asentando todo y mejorarán las prestaciones. Si te quedan dudas, ve a otro concesionario y solicita una prueba. Seguro que entre tus sensaciones y lo que te digan allí podrás sacar tus propias conclusiones. Saludos,
-
Se descarga la batería cuando enciendo las luces.
lord486 responde a David1280 de Tema en SUPER DINK 350I
Buenas, Seguro que tienes razón y también hay que rellenar el anticongelante... La que tengo más fresca es la GS500, que tuve que cambiar el cárter izquierdo por accidente y, claro es refrigerada por aire y aceite. Saludos, -
Se descarga la batería cuando enciendo las luces.
lord486 responde a David1280 de Tema en SUPER DINK 350I
Buenas, Sí, el estator va bañado en aceite en la mayoría de las motos., por eso te decía que preparases para cambiar el aceite del motor. Yo te diría que va así en todas, pero igual hay alguna que no. Saludos, -
Se descarga la batería cuando enciendo las luces.
lord486 responde a David1280 de Tema en SUPER DINK 350I
Buenas, Pues acabas de confirmar que el bobinado de tu estator (alternador) ya no está en su mejor momento. Es correcto que haya continuidad entre cada entre cada uno de los cables, pero no deben tener continuidad a masa. Mi consejo es que vayas buscando un estator nuevo, la junta del cárter izquierdo, filtro de aceite y aceite del motor. Saludos, -
Buenas, Aunque últimamente monto muy poco en moto y apenas salgo a carretera con mi Super Dink, te puedo hablar de mi experiencia porque yo mido 1,92m y peso 93kilos. Los rodillos que mejor resultado me han dado son los Tech Pulley de 12,5gr tanto en el variador de serie como en el Dr. Pulley. La principal diferencia es que con el variador de serie llega a 127Km/h de marcador y con el variador Dr. Pulley sólo ligeramente por encima de 120Km/h, pero con la correa Bando nueva los coge en un santiamén, incluso con pasajero. Llevo el embrague y muelles de serie con 56.000 kilómetros. También llevo el filtro de la 300. Saludos,
-
Buenas, Pues puede ser varias cosas. Que no tenga aire el circuito es lo primero que revisaría, y que funcione el electroventilador. Después que el líquido refrigerante esté en buenas condiciones, el termostato como indicabas y la propia bomba. Si aún no has encontrado el fallo, te quedaría revisar el radiador y por último reapretar un cuarto de vuelta la culata. Saludos,