
spmcpt
Usuarios-
Mensajes
25 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
1
spmcpt ganó por última vez el día 19 Octubre 2024
¡spmcpt tenía el contenido más querido!
Visitantes recientes al perfil
El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.
Logros de spmcpt
-
juanlu1345 le gustó un mensaje en un tema: Cierre del asiento de una ak550
-
Hasta ahora kymco works
-
javi70 le gustó un mensaje en un tema: Cambio discos de embrague original a los 45.000km
-
XarlyVlc le gustó un mensaje en un tema: Cambio discos de embrague original a los 45.000km
-
XarlyVlc le gustó un mensaje en un tema: Cambio discos de embrague original a los 45.000km
-
buenas noches, Creo que el compañero @karotone lleva mas km con su segundo embrague. Sea como sea, es un buen numero de kms Los he hecho en 4 años y 5 meses. Uso la moto mucho, a diario o casi. si no es para ir al trabajo es para hacer unos recados por el centro. Una o dos veces al mes me hago una ruta de 200-300km por la sierra. y he hecho grandes rutas también con ella. 2500km por portugal en 4 días, cadiz-murcia y vuelta, o cruzar España de Cádiz a Bilbao y vuelta. Así que muy satisfecho por ese lado. Sobre fallos en general... pues alguno ha tenido, pero la garantía la tuve 4 años, y en ese periodo tuve dos problemillas: Uno que la pantalla del noodoe que se me fue a negro y cambiaron el modulo, y otro que el eje delantero parecía haberse agarrado a los rodamientos de la rueda, y que cambiaron conjunto de rodamientos, casquillos, eje. Aparte de eso cosas de desgaste normal, un cambio de batería, correa variador, pastillas freno, cambios de aceite filtros, 4 juegos de neumáticos... Recientemente y ya fuera de garantía tuve que cambiar el cable que va de la maneta al encendido, que se había quedado segado por dentro. Si sirve de algo... los cuidados que he tenido con la moto son básicamente: 1- Arrancar y dejar calentar un minuto mientras me pongo chaqueta casco guantes. 2- Después, No acelerar fuerte hasta ver las dos rayas blancas de la temp motor. 3-Vigilar el aceite cada 700-800 km. 4- Asegurarme de que el nivel nunca este ni con varilla seca ni al máximo. Yo llevo el nivel entre la primera-segunda raya y de máximo 6 rayas(no la que pone max).(procedimiento de arranque, 3 min, parar, 1 min y medir.). Puede parecer que la llevo baja, pero con que no este seco, creo que es lo adecuado., más aceite se calienta más el embrague. 5-Nunca dejo la moto sobre pata lateral, siempre sobre caballete. 6- No tener miedo a utilizarla mucho, así siempre estará el embrague hidratado. (Creo que a hay mas problemas de embrague en motos que se tiran largos periodos paradas). 6-Al rodar llevo control de los regímenes de rpm-velocidad, o posibles ruidos, sensaciones... Y no se si todo eso ha valido de algo, pero es lo que seguiré haciendo. Y lo dejo por si le vale a alguien. saludos
-
javi70 le gustó un mensaje en un tema: Cambio discos de embrague original a los 45.000km
-
Buenas noches, Pues eso, que acabo de cambiarle los discos a los 45000km(44.700). Y creo que ya era hora de hacerlo, antes de llevarme un susto. El otro día estando de ruta, iba yo alegre y después de retorcer puño a tope varias veces note como si empezara a patinar el embrague. Me mosqueé un poco, y los días siguientes fuí probando como reaccionaba al puño. Si aceleraba normal, no se notaba nada raro, pero si lo hacía en plan brusco se notaba que había un desacople entre régimen de motor y rueda. A régimen estable, la velocidad correspondía a las rpm, por tanto no era una cosa muy abrupta. Parecía que el embrague me fuera a durar mucho más, solo había que ser cuidadoso al acelerar. Pero al de unos días decidí no arriesgar más y comprar unos discos para cambiarlos. Antes de ayer abrí el embrague, y para tranquilidad mía, no había ningún resto de ferodo en el tamiz, ni restos en el cárter de embrague. El desgaste había sido regular y paulatino durante la vida del embrague. Solo que ya el espesor de los discos(los que tienen tacos de ferodo) era de 2,5-2,6 mm y el conjunto del mazo posiblemente ya no se quedaba muy apretado por los pesos centrífugos al acelerar. Esta misma mañana, le he puesto unos discos de J.costa(solo discos) y la he puesto a andar. Todo queda igual como antes. He mantenido muelles originales.(el kit de “solo discos jcosta” viene sin muelles), NOTA: y es que además soy de la opinión de que cuanto más blandos los muelles, más rápido se cierran los discos unos a otros y menos tiempo de arrastre hay (lo cual llevaría un desgaste mayor). Lo dicho, buena experiencia con el embrague original que bastante ha durado, y además el desgaste ha sido paulatino y sin acumulación de residuos. Ahora vamos a ver si los jcosta tienen la misma vida. Saludos.
-
javi70 le gustó un mensaje en un tema: Cierre del asiento de una ak550
-
abhang le gustó un mensaje en un tema: Cierre del asiento de una ak550
-
A mi me pasó algo parecido, y simplemente era que el tornillo del centro en el lado contrario(dónde bascula) estaba medio suelto, con lo cual el asiento cuando bajaba no bajaba en la posición correcta. Digamos que estaba desfasado de posición. Revisa la tornillería que aguanta el asiento (por dónde bascula) Edito: lo curioso es que las dos horquillas que cuelgan del asiento, que tienen que anclar el asiento a los cierres, entraban en el hueco y parecía que todo estaba bien. Pero un pequeño desfase no dejaba que las horquillas quedarán justo en posición adecuada para que los pestillos cerraran correctamente
-
spmcpt le gustó un mensaje en un tema: Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
-
spmcpt le gustó un mensaje en un tema: He probado la AK 2024 y... ¡que pena!
-
spmcpt le gustó un mensaje en un tema: He probado la AK 2024 y... ¡que pena!
-
abhang le gustó un mensaje en un tema: He probado la AK 2024 y... ¡que pena!
-
javi70 le gustó un mensaje en un tema: He probado la AK 2024 y... ¡que pena!
-
Buenas tardes Justo hace una semana, (habiéndolo acordado previamente) me acerqué al concesionario de Kymco aquí en mi ciudad y probé la nueva AK. La verdad es que iba con ilusión y con el convencimiento de que me iba a parecer lo suficientemente buena como para vender mi AK y pillarme la nueva. Y es que, a mí, este concepto de moto me gusta, me gusta mucho y a pesar de que a veces pienso en pasarme a una sport-touring, o GT o algo así… a mi AK le doy un uso constante y me ha valido para muchas cosas. Me ha sido versátil y útil siempre. Tan manejable para ciudad, tan fácil y dinámica en ruta de curvas y tan cómoda en viajes largos… la verdad que con lo que me divierto con ella, no sé si lo voy a encontrar en otras motos. Pues siento escribir para deciros esto la verdad, y es que fue tal la decepción, y no por mala si no por el golpe de realidad a mis expectativas, fue tal el shock como digo, que tome la decisión inmediata de olvidarme de comprarla. Y ojo, esto todo es una apreciación subjetiva, que quede claro. E incluso puede ser que no la probara lo suficiente para valorar todos los detalles. Bueno pues voy al grano. 1.-Creo que la Euro 5 ha matado a esta moto. Es verdad que mi AK actual tiene 3 cosas que le dan alegría (filtro DNA, rodillos techpulley 17gr, cola de escape Akra) y puede que este acostumbrado a ese tacto. Y ojo, que esas tres cosas, no son nada del otro mundo en términos de sacarle chispas (la tengo muy light). Pero es que recuerdo como era mi AK en origen, y esta moto no se le parece en nada. El motor se nota suave, sin vibraciones, eso sí, pero muy débil en comparación a la anterior. El acelerador tiene un tacto muy directo (electrónico y sin la zona muerta inicial que tienen los de cable) Una sensación de que el motor responde a la maneta rápido. Pero a su vez como si el movimiento o la aceleración no respondiera tan alegre a lo que se le pide. Es verdad que son “solo” 3 caballos menos pero también 3,5 nm menos, ojo. Y parece que no debería notarse, pues yo digo que se nota. (Es alrededor de un 7,5% de la anterior) Como digo, mi moto en origen, no era así de perezosa y siempre tenia fuerza para subir velocidad, de 0 a 50 o 50-80, o 80-120 y a 120 todavía tenía un golpe de fuerza si le pedias. AHORA NO. Sobre todo, se ha muerto a partir de 80km/h. que tira, pero no sorprende ¿Le han capado a base de catalizador?, ¿electrónica?, ¿cambios en el ángulo/rampas del variador? Eso sí, las diferencias de modos de lluvia y full en esta nueva se notan más, cosa que tiene sentido. No como en las anteriores, que se nota la diferencia “solo” a altas rpm. 2- Estéticamente no me parecía fea pero ya antes de verla en persona, había cosas que no me gustaban tanto como en la anterior. (el piano de teclas de la consola, los asideros de pasajero cuando cierran en la cola…) Pero al montar y llevarla, desde la visión del piloto se me hizo … aún más visualmente triste. El ángulo del cuadro de instrumentación, está más vertical, y así da la sensación de que las pantallas están más cerca de nuestro cuerpo. Igualmente, el ancho del carenado delantero a pesar de ser solo 2cm más ancho que la anterior, da la sensación de ser mas ancha aun y redondeada, y como que se acerca más a las rodillas. Vista desde fuera, se le ve mas cabezona que la anterior, como si hubiera engordado de morro, pero no solo en ancho si no que, en todo, largo-alto-ancho. Da más protección aerodinámica al piloto, eso sí. El puente entre los pies tiene la misma anchura, pero por la forma y silueta parece ser más ancho(gordo) 3.- El tema del parabrisas, me defraudo. En altura no va mal del todo, aunque a alguien de 175 o más le dará el aire en la frente, fijo. Pero el problema de este equipo, lo veo en la fragilidad de los anclajes del mismo parabrisas. A 120 km/h tiembla (no exagerado, pero tiembla). Y algo sí que es por el material de la pantalla (poco rígida), pero es que, sobre todo, veía los dos anclajes que suben y bajan la cúpula, que temblaban y tenían cierta movilidad, cuando yo considero que esa pieza debe ser más rígida y así evitar que toda la cúpula se tambalee. Pues eso, en general una sensación de decepción y ¡ojo!, que sigue siendo una moto muy aceptable, pero es que ya no creo que es lo mismo que la anterior por mucho que tenga mejores acabados y plásticos, que los tiene. Espero que alguno de vosotros podáis comprobarlo por vuestra cuenta y opinar aquí sobre lo que os parece. ¿exagero? ¿Me quedo corto? ¿alguno la compraría? Creo sobre todo, que si alguien viene de la AK anterior, notará la diferencia. Me hubiera gustado cambiar la moto, por detalles como el control de crucero, el parabrisas motorizado, correa más fina, control de tracción … ahora seguiré feliz con la mía, y si un día quiero cambiar no será por la AK 2024, ojalá Kymco (y las leyes liberticidas de la UE) permitan la vuelta de una moto que producía grandes sensaciones. Saludos
-
Si habéis visto su vídeo con la AK en el banco... La potencia que dá son 37,8.. pero KILOWATIOS. Y el tio se pasa todo el video diciendo "caballos" De ahí en adelante, las comparativas de gráficas ya no vienen a cuento con la realidad. Sin querer desmerecerlo, pero semejante error, comparando caballos de una con kilovatios de otra... es como para darle con un calcetín sucio O mismamente, comprobando la cantidades de par motor que obtiene de ambas motos... me parece que ese banco está mal configurado en la parte constantes/factores. ah, y otra cosa por aclarar, en el nuevo modelo: Azul es lluvia y Naranja es Full. Sí, justo al contrario de antes.
-
spmcpt le gustó un mensaje en un tema: Fallo Keyless
-
javi70 le gustó un mensaje en un tema: ...y TechPulley 17gr. Cerrando el ciclo de pruebas
-
Buenos días, Perdonad la tardanza pues entre vacaciones, trabajo y otros asuntos no me he pasado por aquí apenas. Sobre las conclusiones de los TP17gr... El salto de 16gr a 17gr, se nota mas que el salto de los 15gr a 16gr. Las prestaciones ya no son tan "agresivas". Ahora la moto es prácticamente Touring, tal vez un comportamiento medio entre rodillos de serie y rodillos TP16gr. Si vienes de TP16gr lo notas, pero si vienes de rodillos de serie también lo notas. Con estos rodillos (17gr) la moto va unos 300rpm aprox. por encima que de origen. (RPMs estimadas, el indicador led va de 500 en 500 rpm) A velocidad estable, de serie a 4000 RPM llegaba a 63km/h; y con TechPulley17gr queda en 57km/h, para mantener 63Km/h tengo que subir a 4300rpm A velocidad estable, de serie a 5000 RPM llegaba a 97km/h; Con TechPulley17gr queda en 88 km/h, y para mantener 97Km/h tengo que subir a 5300rpm A velocidad estable, antes a 6000 RPM llegaba a 135km/h; Con TechPulley17gr llego a 121km/h y para mantener 135Km/h tengo que subir a 6300rpm. -Con TP15gr eran aprox 49km/h, 78Km/h, 108km/h. -Con TP16gr eran aprox 54km/h, 84Km/h, 113km/h. Con lo que podemos establecer que vuelve a haber un salto de velocidad que en velocidades bajas es de 3-4km/h, y a partir de 100km/h, empieza a aumentar el diferencial hasta 7-8km/h (dif.16gr-17gr), haciendo una velocidad de crucero en autovía bastante relajada. Que es lo que buscaba por cierto, a cuenta de perder un poco de alegría, claro. Y aquí hay algo que resaltar, la cuestión no solo es que el régimen de rpm va por encima del de serie para cada régimen de velocidad(esto es solo a velocidad estable). Si no que además, cuando retorcemos el puño, con los de 15gr(también algo menos con 16gr), las rpm suben muchísimo más rápido que la velocidad. Obvio en una scooter con variador. Pero con pesos ligeros, es mucho mas notorio este efecto. (la sensación es de mucho ruido, pero sin aun coger la velocidad, hasta que se estabiliza). Y con los de 17gr el efecto existe pero es mas perezoso en subir vueltas y no se revoluciona muy por encima del régimen estable. Creo que se entiende. Comentaros también, que el consumo es de aprox 0,1-0,2 l/100 más con los de 17gr que los de serie. Esto en el uso normal que le doy yo a la moto urbano/semiurbano/rutas de 300km cada 15 días. Por último, con estos rodillos casi se puede dar alegremente gas a la salida de curvas, contando que en mi caso peso bastante, claro. De momento mantendré estos rodillos durante 10.000 km. Por cierto, la moto es de julio del 2020, tiene 34.000km, y todavía con embrague original, toca madera!. Espero que todas estas pruebas os hayan servido. Al final del video tenéis unas breves conclusiones. Un saludo y Vs a todos
-
Buenas tardes Bueno, pues para cerrar el circulo y completar la info. sobre estos rodillos, os dejo este video por aquí: Hace unas semanas cambié los rodillos de 16gr por unos de 17gr, por interés propio, para dejar la moto mas relajada, "más touring" por ninguna otra cosa más. Y aquí tenéis el rendimiento/cambio: Dentro de unos días pondré algún comentario más por aquí, pero al final del video también expongo unas conclusiones con información interesante. Saludos.