-
Mensajes
2.127 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
126
Todo lo publicado por Rogers
-
Buen lubricante le has puesto.
-
Jejeje... no eres el único, yo también soy víctima de algunas histerias mías, aunque siempre aprecio el que me ofrezcan otra opinión que me ayude a poner en práctica otra opción más razonable. Lanzo mi aporte: ¿en que estado de deterioro sacas los rodillos tras 5 mil km? yo entiendo que apenas tendrán desgaste, no?... creo que en la SD125 el intervalo de mto. es cada 15.000km... en tu caso pienso que podrías aguantarlos algo más.
-
¿Y cual es el motivo de sustituir los rodillos con tan poco kilometraje?
-
Con 28 mil km solo sería mirar como siguen los rodillos y las guías... son pocos kilómetros para que se hayan deteriorado el resto de elementos (plato del variador, plato de rampas, semipolea, bulón)... si acaso cada cierto tiempo conforme se vaya haciendo el mantenimiento de la transmisión es ir echando un vistazo a que todo esté bien, p. ej. que no se hayan originado deformaciones o pequeños surcos en los platos por el rozamiento de la correa.
-
Hay demasiada holgura... mi impresión es que el tensor de la cadena se te haya quedado clavado y no actúe sobre la misma.
-
Son tres muelles a cambiar y son baratos... La cuestión es disponer de las herramientas necesarias... si las tienes no es difícil: https://youtu.be/2379v_kfM8E
-
Te diría con casi bastante seguridad que te falla el embrague, más concretamente el problema que tienes es debido a alguno o varios muelles de zapata que se han distendido o roto. Al no actuar bien en el movimiento de replegado se van enganchando a la campana de forma errática, de ahí los tirones a baja velocidad y por la misma razón es lo que hace que se te cale al parar, al no desembragar la transmisión final no se desconecta del motor. ¿No sé si me he explicado bien?
-
Me sabe mal si te has enfadáo por que te haya dirigido a como encontrar la información que deseas... En realidad salvo pequeños matices solo hay dos modelos de SuperDink 125... el primer modelo Euro3 del 2009-2017 y luego el modelo Euro4/5 que se comercializó hasta el 2022/2023... y sobre estos dos modelos hay un subforo específico de cada uno, además también hay uno general para todas las versiones de SuperDink... repito que en ellos encontrarás todo tipo de información respecto a lo que buscas. Que esto no quita que es lógico el preguntar sobre alguna cosa concreta o alguna duda sobre tu SD. Pd. no tiene nada que ver ser mecánico o no serlo con el encontrar la información que a uno le interesa. Un saludo
-
La opinión del JCosta la puso en este subforo de la SuperDink 125, por lo cual se presupone que tiene una SD125... Sea la tuya la 125 o una 300cc puedes hacer una búsqueda en el foro y encontrarás montones de hilos sobre cada modelo donde se comenta y explica como poder mejorar/modificar varios aspectos.
-
Ahh vale, ése era un dato muy importante que no comentaste... conociendo esto lo 1º que miraría es que la batería esté en buen estado, no te fies que con el multímetro te marque 12 y algo voltios pq puede que no proporcione un pico de potencia suficiente para el arranque... o sea, directamente probaría con otra batería o hacerle un puenteado con las pinzas, o bien meterle un arrancador (jump starter)... Si se da el mismo caso que el motor no actua, entonces queda claro que son 4 las opciones donde pueda estar el fallo: pulsador -> relé -> cableado -> motor de arranque... pero lo que se hace para descartar de manera rápida las tres primeras opciones es tan simple como puentear el positivo de batería directo a la borna del motor, si gira ya descartas lo más gordo. Pd. si el motor es lo que no funciona no siempre es un problema de escobillas, puede ser el bobinado, estator o delgas deterioradas... en base a esto muchos mecánicos obvian el liarse en desmontar/arreglarlo y directamente proceden a su sustitución por uno nuevo o de 2ª mano... nuevo no tiene pq ser original comprado en Kymco pq cuesta una pasta. Se encuentran en el mercado secundario a casi la mitad de precio.
-
Si conforme le das al botón el motor de arranque va girando sin que notes parones o escalones pues como que problema de escobillas no va a ser... lo mismo con el relé de arranque, si este no actuara bien no se accionaria el motor. Luego si la batería si ha aguantado 15 min dándole que te pego, tampoco parece que venga de ahí el problema. ¿Cuántos kilómetros tiene encima tu SD300? a ver si es que necesita un reglaje de válvulas ¿Has mirado el estado de la bujía? Si todo lo anterior estuviera ok, entiendo que lo siguiente sería comprobar la línea de combustible... que el inyector este limpio sin depósitos de suciedad y a la vez que la bomba de gasolina trabaje bien.
-
Jeje, te faltaba ese pequeño incentivo 😁... ahora solo es mirar la medida que sea más correcta y a comprarlo. La verdad que yo pijadas de esas he comprado en AliExpress un montón que en la mayoría de casos me han ido de perlas... y algunas otras no tan pijadas como herramientas y tornillería con una calidad más que correcta. De hecho las cajas y bolsas de tornillos que venden en Obramat, LeroyMerlin o que compras por Amazon pone Made In China.
-
Me imagino que son espaciadores para suplementar el hueco donde va el tornillo de sujeción... si el fabricante no lo suministra no te queda otra que apañarte algo similar con un trozo de tubo de plástico o metal.
-
La diagnosis te da ese error y puede que sea eso pero también podría ser que el origen del fallo provenga del modulador, pq aunque en la vida pocas cosas son imposibles sigo pensando que es bastante improbable que ambos sensores se hayan jod¡do a la vez... De todas maneras no estaría demás que pudieras acceder al módulo ABS para comprobar que las conexiones están bien, tanto las de los sensores como la que alimenta el dispositivo. Un saludo
-
Una pregunta: ¿como diste con el diagnóstico de que ambos sensores fallan?... es muy extraño que se hayan fastidiado a la vez... además no suelen ser piezas que se estropeen tan fácilmente, más que nada pq solo se trata de imanes. En cualquier caso volvería a valorar el darle arreglo al tema; de ir sin ABS se puede ir pero le estás quitando a la SD350 un plus muy alto de seguridad no es algo como para dejarlo correr por el motivo de ahorrarse 150 o 200€. Un saludo
-
Parabrisas para kymco agility 125 euro 3
Rogers responde a Nunokym de Tema en Accesorios y equipamiento
Yo veo varias Agílity que lo tienen puesto... hombre viene de fábrica sin prácticamente nada de cúpula y si vas por vías rápidas el tener algo que deflecte el aire siempre mejora la marcha y en días de lluvia recibes menos agua en el cuerpo. A ver yo no le metería una cúpula de esas enormes... con una de tamaño mediano ya vas a notar una cierta protección de todo lo que antes comenté. Aparte de Givi, creo que Puig también tiene varios modelos para tu Kymco que quedan bastante bien... luego también estan las de la marca Faco Parabrisas Faco Kymco 125 Agility Plus R16 2016+ - Parabrisas - Vestir la moto - Motos y scooters (daily-bikers.es) -
Buen trabajo... te ha quedado muy buen sonido.
-
CAMBIAR O AÑADIR FIBRA AL TUBO DE ESCAPE SILENCIAD
Rogers responde a VincentToletanus de Tema en GRAND DINK 125
Por lo que cuentas que le notas un ruido normal (nada estridente) pienso que en la medición que hicieron en esa ITV habrás pasado del limite de decibelios por una mínima... en la hoja del resultado desfavorable de la inspección te debería indicar la cifra de dB homologada en tu Kymco GD y la que le registraron con el sonómetro. A ver, yo preguntaría en algún taller de tu zona pq igual te pueden dar alguna información de que puedes hacer... p. ej. quizás te pueden aconsejar que acudas a otra estación donde no sean tan quisquillosos o donde el aparato de medir que hagan servir no sea tan sensible. La mayoría de silenciosos de origen son de acero y vienen rematados con cordón de soldadura... con esto de entrada ya se presume que no es tarea fácil meterles mano, pero algún video he visto que lo han hecho... si eres manitas y si sobre todo dispones del utillaje para cortar y volver a soldar, pues tal vez podrías conseguir el sustituirle la lana de vidrio interna por una nueva. -
Sí, también pienso que unos TechPulley FRII con 16g le irían de perlas... ganaría un poquito en aceleración y en autopista en velocidad de crucero incluso le bajarían un pelín las rpm que es lo que @aerocar busca. Será un un error de la web... la medida de rodillos de todas las Kymco SuperDink 300/350, K-XCT 300y DTX 350 es 20x12mm... las que si llevan la medida que tu dices (23x18mm) son las GrandDink 300, People 300, XCiting 250, etc... Un saludo
-
Sangrador de pinza de freno
Rogers responde a lSergio97 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Sí, es distinta en la trasera... para todos las versiones consta la ref. 43352-KKD6-E90. Si en la tuya es distinta y no lo reflejan en el catálogo pues es un error de bulto de Kymco. Un saludo -
Sangrador de pinza de freno
Rogers responde a lSergio97 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues no entiendo el problema de los recambistas o de recambios Kymco para determinar la referencia que necesitabas. Me gusta mirar estas cosas así que realizando un rastreo de la refer. 4335A-LBA2-E01 que finalmente te dieron se trata del mismo purgador que llevan en la rueda delantera todas las SuperDink 125 EIII, EIV y EV así como la SD300, además es la misma referencia de sangrador que montan otros modelos Kymco tanto en rueda delantera como trasera. También hay que decir que no suele ser una pieza que se tenga que sustituir, o sea, no es un recambio que suela distribuirse a menudo. Lo importante es que ya la has conseguido... Un saludo -
Sangrador de pinza de freno
Rogers responde a lSergio97 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues menos mal que has podido encontrar el purgador adecuado de origen... como se averiguó el tema, por el nº de bastidor? pq por fechas puede ser muy subjetivo. -
Hay ciertos elementos de desgaste que no suelen entrar en una garantía, entre ellos los discos de freno... aunque como en todo siempre hay matices, p. ej. si a los dos días de sacar la moto nueva de un concesionario se te deforma algún disco de freno se entiende que lo que ha habido es un defecto de fábrica. Pero ya pasados unos meses o transcurrido cierto kilometraje un servicio oficial se acogerá a las exclusiones que constan en la garantía. Lo de que un disco de freno se raye puede entrar dentro de lo normal y no pasa nada por eso... otra cosa diferente es que hayan generado surcos, esto si que puede comprometer la frenada o la integridad del disco. Dicho lo anterior lo de que las pastillas se cristalizan porque se frena de manera suave a mi que me perdonen pero es una solemne estupidez.
-
Una cosa es notar que en frío el motor vaya más tosco pero otra es notar que le falte fuerza... si además es una sensación como si se ahogara, cómo indica @Mito te podría estar fallando el starter automático.
-
Todos estos aparatos de diagnosis trabajan con el protocolo OBDII que a diferencia de los coches en motos te encuentras que aún siendo el mismo protocolo en algunas funcionan y en otras no. Y con las Kymco puede pasar lo mismo, que haya modelos que conecten y otros nada de nada. Si que hay un cable USB original Kymco para conectar a un PC portátil con un software que parece funciona para lo que quieres: Pero antes de gastar tanto dinero en algo que no sabes si te funcionará, probaría de meterle el aparato ELM327 que es el que todo el mundo utiliza... o sea, sería comprar el cable específico para el puerto Kymco a OBDII para conectar al móvil junto con el aparato por bluetooth que por cuatro chavos tienes ambos en AliExpress. Se puede utilizar varas app's que hay para ello: CarScanner, MotorData OBD, etc... a ver si conecta y que puedes diagnosticar.