Saltar al contenido

Rogers

Usuarios
  • Mensajes

    2.127
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    126

Todo lo publicado por Rogers

  1. Lo que es por numero de referencia oficial de recambios Kymco no coinciden las culatas de la GrandDink Euro4 con la K-XCT Euro III... pero con la SuperDink Euro III si que coincide.
  2. Pues teniendo en cuenta la información de todo lo que le has cambiado y comprobado, cogería el multímetro y primero verificaría si a la bobina le llega corriente del CDI, en caso que le llegue lo siguiente sería verificar el cable y pipeta que tengan buena continuidad flexionandolo no sea que haya algún punto de casi rotura o medir los kilo-ohmios con el tester, tendría que dar entre 3 y 8kΩ. Tampoco estaría demás probar con otra bujía no vaya a ser que la que estés usando esté comunicada.
  3. Porque cada bombilla tiene dos filamentos, uno para largas y otro para cortas, situados en distinta posición... si uno se funde el otro sigue funcionando obviamente.
  4. Las que llevas son HS1 de 35w... pero no des por sentado que no sea problema que ambas bombillas estén fundidas, piensa que primero se funde una y depende de cómo solo te das cuenta cuando la otra se funde y te quedas con cero alumbrado de cortas... así que lo 1º que haría es comprobar las lámparas. En el supuesto caso que no sea lo anterior podría ser problema del conmutador de luces que no hace bien el contacto.
  5. Tuvo que ser algo horroroso, terrible la pérdida en vidas, además de todas aquellas personas y familias afectadas que prácticamente lo han perdido todo. A pesar de que el tema de la rehabilitación de la zona y las indemnizaciones irá algo lento, lo importante es que se está avanzando en positivo y en un relativo poco tiempo todo se acercará a la normalidad. Y aunque se trate solo de daños materiales no deja de ser una p*utada... como a aquellos que se les quedó inundada la moto en el parking, donde yo en principio tenía un concepto más optimista de que muchas tendrían la opción de poder recuperarse de haber sido un problema solo de agua... pero claro, lo que dejará a la mayoría de moto/scooter como siniestro total será la cantidad de fango mezclado que las cubrió por completo, este se habrá adentrado hasta en el más mínimo recodo de cualquier parte, que en cuanto a solo mecánica quizás alguna se pudiera haber salvado pero en cuanto a la parte eléctrica/electrónica la enorme dificultad de eliminar el lodo de todos los contactos, cajas de fusibles y el hecho irremediable de tener que reemplazar cuadros de instrumentos, módulos y centralitas que habrán quedado inservibles... el enorme coste de trabajo y dinerario que implica todo esto hará inviable la reparación en la gran mayoría de casos.
  6. 6.000km?... me imagino que no la tendrás en garantía pq es evidente que esos amortiguadores venían defectuosos de fábrica. Hay unos de marca reconocida YSS que funcionan muy bien. Busca o pregunta en páginas de recambistas de moto o distribuidores de la marca a ver si te pueden proporcionar unos... aquí uno los monta en una como la tuya:
  7. Esto es lo que buscas, además es compatible con los puños calefactables: Guante de agarre de goma antideslizante Universal, cubierta de mango de motocicleta Deformable, cubierta de agarre termorretráctil, fundas de manillar https://a.aliexpress.com/_Ewt4sMM Se colocan con facilidad incluso con un secador de pelo que sea algo potente en calor.
  8. La parte delantera aquí te lo explican muy bien: Los paneles laterales traseros una vez fuera el cofre mira por dentro bien y verás los tornillos o clips de presión que los sujetan.
  9. No creo que lo que buscas exista... algún video hay en YT y en este foro de como desmontar la parte delantera de la SD350 para sustituir bombillas que ya te valdrá. Sobre los paneles laterales traseros con extraer el cofre seguro que ya tendrás acceso para desmontarlos, vamos que en definitiva no tiene demasiado misterio el asunto, es ponerse al tema pero sin ir a lo bestia para no cargarte nada. ¿En qué color la tienes y que color le quieres poner?
  10. Aquí en BCN los que andamos con cuidado con este tema ya procurábamos aparcarla encima de la acera o en algún lugar que no fuera fácil el dejarla a mano para que cargarán la moto en una furgoneta que es el método de sustracción más utilizado, incluso como en mi caso con un cable de acero siempre procuraba dejarla sujeta a algúna farola o poste. El problema es que en toda la ciudad se está implantando la prohibición de aparcar en las aceras justo como ya ocurre en las zonas donde la suelo aparcar, así que ahora estoy/estamos totalmente expuestos a la suerte. Otro inconveniente añadido en los modelos Kymco de tiempo atrás es que van todas sin llave codificada con la centralita, por lo que su puesta en marcha y sustracción se puede hacer 'in situ' efectuando en clásico puenteado en el contacto, a no ser que se disponga de un buen herraje de bloqueo. Con el método de carga en una furgona ni siquiera con disponer de alarma evitas que te la j*odan... apenas tardan 10 segundos en montarla y cerrar la puerta, le echan una manta encima y desde afuera ya no se oye nada. Que triste sufrir y tener que padecer estás injusticias.
  11. Lo siento mucho, es una verdadera p*utada... los que alguna vez lo hemos sufrido lo sabemos. A los dueños de las Kymco les insisto muchas veces de que ya no era como hace unos años donde solo estaban en peligro SH's, XMax/TMax... desde un tiempo las SuperDink incluso están siendo de las más golosas debido a la gran demanda de que hay de cualquier pieza del modelo. Tengo ciertas dudas de no sé hasta que punto los grupos de robos de la policía ponen o tienen suficientes medios en la persecución de estas bandas que se dedican a este negocio... pq ya os digo que se trata de un negocio, no es cualquier matáo que le ha dado por robar una motillo... sin embargo luego lo que me fastidia por parte de las autoridades es que más te vale que no se te pase la ITV, que no se te ocurra aparcar encima de la acera en alguna zona, que no pases una línea continua o zigzaguees un poco entre los coches pq te crujen de inmediato. Mira, ojalá tengas algo de suerte en recuperarla pero como bien dices o ya estará despiezada o ya está dentro de un contenedor destino a Tanger.
  12. ¿Después del incidente has notado que el puño del acelerador va algo más suelto o con más juego?... te lo digo pq el fallo 03 según la tabla de códigos de Kymco se corresponde al "sensor mariposa - fallo de adaptación" y ese trozo de chapa a primeras solo se me ocurre que pueda ser parte del soporte que sujetan los dos cables del acelerador junto al cuerpo de admisión y que al romperse-moverse haya dejado al eje de la mariposa fuera de su posición... de ahí el fallo. Es la única explicación lógica que encuentro amigo... ya nos comentarás.
  13. Rogers

    Par de apriete

    Cruisym Alpha se ven en cantidad considerable tanto en 125 como en 300 que siempre es buena señal de no ser un modelo con excesivos problemas y supongo pq estéticamente también es bastante bonita.
  14. En las de inyección lo que hay es un elemento filtrante fijado en la parte más baja de la bomba de combustible... no se sustituye a no ser que haya algún problema por vertido de suciedad o contaminación en el depósito... de hecho hay muchos modelos (creo que como en el caso de la Agility Euro4 y 5) que ni siquiera lo tienen como recambio aparte, o sea, en caso de problemas hay que cambiar todo el conjunto de bomba con filtro.
  15. Mira, encontré este hilo del 2012 donde unos foreros indican las referencias de las centralitas que les sustituyeron y con las que se les corrigió el problema de los tirones: Más que nada por si vas a por una de desguace asegurarte que será la correcta. Seguidamente verás otro post donde un forero menciona que le subieron el CO2 y que a partir de ahí ya dejó de padecer el problema... interesante aunque no me cuadra que la solución hubiese sido tan sencilla después de que los servicios oficiales hayan tenido que sustituir tantas ECU's... aunque de todas maneras se pierde poco el intentar que en un taller te lo suban y probar a ver qué tal.
  16. ¿Has comprobado los fusibles?... en concreto el de encendido (no el de arranque)
  17. 1- Cambiar la centralita es la solución... el problema es que nueva cuesta un pastizal y de 2ª zarpa no sé cómo está el mercado y vete a saber si la que venden es la que ya está modificada que evite los tirones. 2- El módulo Rápid Bike dudo que te lo solucione puesto lo único que hace es falsear la señal de la sonda lampda enriqueciendo la mezcla. 3- La medida de los rodillos no se modifica... se modifica un poco el peso. Antes que los Dr Pulley te recomendaría mejor los TechPulley FRII. 4- Un nivel de óxido alto en varias partes sucede como dicen si está aparcada mucho tiempo cerca de la costa dandole la brisa salina o p. ej. cuando se deja que la mi*rda* se vaya acumulando en según que partes... cada vez que llueve está porquería se queda impregnada de humedad por más tiempo en vez de secarse enseguida si estuviera limpio. Como dice @Germi a las tijas mejor pasarles lija muy fina al agua... y mejor si luego se le hace un buen pulido con pulimento. 6- El tubito que comentas es el recolector de aceite que se genera por los gases provenientes del cárter motor... de tanto en tanto hay que limpiarlo. 7- Se puede estar sin filtro en el cárter de transmisión pero yo soy partidario de tenerlo pq depende por donde se circule se puede acumular mucha broza dentro.
  18. Pues por emergencia también podías haber comprado una pata de jamón y probar a ver qué tal, no?...😉 La que has comprado por tamaño creo que es igual pero lo que es el hueco de sujeción (la parte de arriba entre las bornas) es distinto y ahora no recuerdo como va sujeta la batería en la SuperDink... igual no interfiere, pero el problema es que la capacidad de carga de la que has adquirido es bastante menor 8,4Ah frente a 10,5Ah que trae la de origen y por otra parte en potencia de arranque (CCA) hay una enorme diferencia: 135A frente a 175A. A ver, siendo la 125cc si no tienes problema de encaje creo que te va a funcionar, pero no puedo asegurar el tiempo que resistirá.
  19. La referencia de bateria para tu SD125 es YT12A-BS con un tamaño de 150x87x105mm... hombre por recomendar pues igual una Yuasa, GS o Furukawa que se te ponen en 70-100€ o bien alguna AGM o Gel de marca reconocida por unos 60-70€ Pero si te soy sincero si compras cualquiera de marca 'palito' por 30-35€ tampoco creas que te va a dar peor rendimiento y durabilidad.
  20. Estate tranquilo por lo del tornillo, si lo volviste a dejar apretado pues listo. Por cierto que bonita es la j300 sobretodo con la combinación de color negro-verde Kawasaki...
  21. Si te digo la verdad al menos en la Kymco SD300 ni me había fijado en ese tornillo... en cualquier caso en la Kawa j300 el proceso es el mismo... el otro tapón/tornillo que ves al lado del de vaciado corresponde a un tamiz que no está demás sacarlo y limpiarlo:
  22. Vamos a ver... la no integridad del tubo de admisión del carburador puede suponer que la presión interna de aire dentro del cuerpo no mantenga el equilibrio adecuado, digamos que entra más flujo del deseado independientemente de la posición de apertura en la válvula mariposa. Esto hace (al contrario de lo que podamos pensar) que la mezcla incluso pueda ser demasiado rica: al haber más flujo de aire se abre más el diafragma lo que ocasiona que salga más gasolina por el pulverizador... esto produce una combustión ineficiente y por tanto que la emisión de gases en escape salga tan subida de tono... y ya lo puedes ver con ese descontrol de rpm que tienes en el ralentí. Solución: lo 1º ese tubo tiene que estar en condiciones... 2º a la estación ITV hay que llevar la moto bien rodada, o sea, habiendo hecho un buen tramo a bastantes rpm para que llegué bien desfogada y caliente... 3º para asegurarte algún día antes puedes echar a un depósito lleno de combustible medio pote de un limpiador del sistema de gasolina y eliminador de humos, de la marca Wynn's o la que encuentres... la idea es pasar la inspección cuando al menos ya haya consumido medio depósito con el aditivo.
  23. En la tuya con solo unos minutos en un parking no parece que sea suficiente. Hay baterías que necesitan bastante circulación de calle para mantener una carga óptima. Si vas a estar más de 1 semana o 10 días sin tocarla yo desconectaría un borne de la misma.
  24. Pienso que si ese soporte concreto del video vibra lo hace porque todo el conjunto delantero de la moto vibra... es algo inevitable.
  25. Si la tuya es una SD300 el kit variador Malossi viene con dos juegos de seis rodillos, de 18 y 20gr... sin embargo para la SD350 cambia a 15 y 19gr los que vienen. Montarle 22 gr es demasiado, se alargaría mucho el desarrollo, perdería bastante salida y tardaría más en coger velocidad. Luego el ponerlos alternos se podría hacer con un 1gr de diferencia pero con 3gr pienso que igual la presión sobre el plato iría muy descompensada. La semipolea fija Malossi lleva un ángulo ligeramente distinto al original y en principio está fabricada con un material más duro y mejor pulido, según dice la marca también refrigera mejor... teóricamente hace que el conjunto variador saque más rendimiento. Si también vas a montar la correa X-Kevlar pues no estaría demás hacer el completo.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...