-
Mensajes
2.128 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
126
Todo lo publicado por Rogers
-
Pues si pagó más de 1.000€ con el taco de billetes tanto él como el compraventa incumplieron la 'Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales'... supongo que abonaría una paga y señal o igual la pagó con un Bizum... 😁 Si las Burgman 400 que miras son el modelo anterior al 2017 se trata de un sofá sobre ruedas, bastante fiable, con coste de mantenimiento y consumos dentro de lo normal... como inconveniente es algo mamotreto para circulación urbana.
-
Así es, hace unos años igual se pensaba de Kymco... pero la realidad de lo que las marcas chinas ofrecen en equipamiento, prestaciones y calidad-precio le hará cambiar el parecer a más de uno. Sobre el presupuesto limitado para adquirir una montura, es algo lógico... no serás el primero que ha de recurrir a comprarse una SuperDink o similar con 12 o 14 años a cuestas. De todas maneras en tu caso la vas a utilizar para meterle una buena panzada de km diarios, así que mejor intenta ser selectivo a la hora de elegir una unidad que te de las mejores vibraciones aunque ello suponga estirar un poco el presupuesto.
-
Sí, recuerdo el hilo, no sé que ha pasado pq tampoco lo encuentro... Creo recordar el comentarte que eso le había pasado a otros propietarios de SD y que posiblemente tras varios encendidos y apagados el testigo se apagaría solo.
-
Moto se cala cuando está fria
Rogers responde a BrackoDavid de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
¿Al arrancar se enciende bien el motor y mantiene el ralentí estable? Pueden ser varios los causantes pero con solo 3 mil km la lógica me hace pensar el descartar que haya suciedad en el sistema de inyección-admisión, que exista un desajuste de válvulas o que padezca un problema de enganche del embrague. Llévala a un taller y que miren de subirle un poco el 'CO'... en caso que el problema persista podría ser que el starter automático se haya quedado clavado y no haga su función de limitar el paso de aire al cuerpo de admisión cuando el motor está frio. -
La 310M no la he llevado pero la he visto varias veces circulando y la verdad que si que es un Sr. Pepino... supongo que para 33cv debe de pesar bien poco pq en los semáforos salen como cohetes, e igualmente callejeando que lo hacen como si nada pq que en tamaño no es nada grande.
-
Bueno en realidad aquí solo se vende y venderá la XMax 300... la versión de 250cc con 22,8cv Yamaha solo lo destina a según que mercados más secundarios de p. ej. Sudamérica, Malasia y alguna zona más de por ahí. Para estos mercados le montan un motor menos prestacional y sofisticado, además de alguna merma en equipamiento-calidades. Es una manera que tienen las marcas de reducir costes de producción ya que se trata de países donde no hay necesidad de ajustarse a homologaciones medioambientales y en donde los compradores no exigen tantos refinamientos, o sea, son versiones que se van a vender en zonas donde los lugareños están acostumbrados a llevar zarrios de motos y donde hace nada todavía se desplazaban en burro... no sé si me explico.
-
En nada tenemos análisis y comparativas del modelo.
-
Maquinón!
-
Claro, lo que tú buscas son unidades con varios años encima y suficientes km para haber dado más de media vuelta al mundo, y por esto es casi inevitable que en mayor o menor medida esto se note tanto en el exterior como en la mecánica. Aunque alguna excepción hay de propietarios que venden la montura hipercuidada de manera impecable. Recién conozco dos casos, una DragStar 1.100 y una TMax que se vendieron como si acabarán de salir de fábrica, con equipamiento extra y sin el más mínimo rasguño... conviene ser paciente en mirar y re-mirar las varias candidatas que vayan surgiendo, y luego claro también influye tener suerte. Por otro lado el que una moto disponga de ABS algunos lo priorizan como algo de vital importancia y de imperiosa necesidad para circular... yo me quedó en que es un elemento bastante aconsejable... si puedes estirar un poquito el presupuesto el adquirirla con ABS es un plus de seguridad indudable.
-
Por una parte decirte que para mi la GrandDink estéticamente la encuentro bastante más agraciada que la SuperDink, pero el problema comparándola con la SD300 son los 6-7cv menos que tiene la GD300, que en una moto de mayor cilindrada sería poca cosa, pero en una maxiscooter de media cilindrada es una diferencia muy sustancial. Dado el uso que le vas a hacer (y siendo un tío grandote) en carretera/autopista con el motor técnicamente más avanzado de la SuperDink 300 podrás hacer cruceros desahogados de 120/130km/h y llegar a puntas de 150 de marcador sin ningún problema, pero el límite con la GrandDink 300 se te quedará en poco más de 130km/h con lo que los cruceros para no apretarla demasiado tendrán que ser de no más de 115km/h. En consumos apenas hay diferencia entre una y otra... en fiabilidad ambas Kymco son bastante fiables, carecen de defectos graves de diseño. Por cantidad de kilómetros 50 mil para nada son demasiados... que esto en muchas ocasiones ya lo he repetido: NO se trata de la cantidad de km que tenga una montura... se trata de como se hayan realizado y de como se haya mantenido. Esto se traduce que podrías adquirir una maxiscooter con 75.000km + 12 años a cuestas en perfectísimo estado de uso y mantenimiento a la cual podrás hacer otras decenas de miles de km sin inconveniente alguno... y por otro lado hay motos con solo 5 años y 25.000km que por dentro están hechas unos zorros, tratadas a patadas y con mantenimientos deficientes o nulos que después de un lavado de cara te las venden como 'pocos km y en perfecto estado'.
-
Hace 5-6 meses que la Zontes 368G salió al mercado chino donde actualmente su comercialización ya está extendida al resto de países asiáticos y ahora también ha llegado a Rusia... en todas las reviews que traduzco del chino, tailandés, indonesio, etc... hablan muy bien de ella, de hecho ha videos donde la testean en auténticos patatales. A ver cuando vemos las primeras pruebas de páginas especializadas europeas donde en principio estaba planificado que las primeras unidades llegasen a los conces este mes de Enero. También espero la 368E que dicen que en prestaciones no se va a diferenciar mucho de la Reina TMax.
-
Uff vale... tonto de mí que no leí bien lo que puso @ea7yv. Comparándola con la Honda SH veo que la posición de la estribera está más o menos en el mismo sitio que la Agility, por lo que pienso que por tamaño de este tipo de scooter debe ser normal, es lo que hay. Un saludo
-
Entiendo que según que postura de conducción se adopte, el acompañante con la punta de los pies haga contacto con el talón del conductor... pero lo que me ha extrañado es lo que comenta de que le toca demasiado arriba en la zona de los gemelos.
-
Más pronto que tarde vamos a ser testigos de como VOGE y Zontes se van a comer el mercado europeo.
-
Pues a priori encuentro bastante difícil una posible solución a tu problema... lo único para desplazar hacia atrás el reposapiés sería hacer un invento 'estrambólico' por medio de aportación de pletina y soldadura. Pero no acabo de entender que el pasajero choque sus pies contra los gemelos del que conduce ya que (según fotos del modelo) las estriberas del pasajero en la Agllity City están casi en el mismo nivel de altura que el suelo plano donde apoya los pies el conductor.
-
Para tener cerca de 9 años tiene poquísimos kilómetros... más que por km por el tiempo que tiene le aplicaria el tratamiento de limpieza del sistema de admisión de combustible a ver qué tal... a partir de aquí como ya te comenté la media de consumo que conseguirás con una XC400 rondará en un rango de entre 3,8 y 4,2 litros, un consumo muy similar al de mi Yamaha 400, esto como en tu caso haciendo una conducción normal-tranquila... los que con una 400cc le dan bastante alegría al acelerador no bajan de los 4,5L
-
El cálculo de consumo que inicialmente tuviste no se corresponde con la realidad del modelo compañero... en según que condiciones una XCiting 400 Euro III/VI podría hacer un parcial de 3,5 litros de consumo pero es bastante difícil que de media se pueda quedar en esa cifra... lo normal en este modelo es que ronde los 4L y a poco que se vaya algo alegre o se haga circulación urbana la XC400 se te pone tranquilamente en los 4,5 litros para arriba. Los datos que te pongo son datos contrastados, por lo que apenas hay alternativas. Es cierto que el montarle un variador y muelle de contraste algo más sport como el Malossi y rodillos más ligeros hace subir un poco el consumo, pero vamos con estos cambios la subida se puede traducir en unos 0,3L... así que si vuelves a la transmisión de origen notarás algo de reducción, pero como dije antes aquí lo que más hace estrujar al depósito es andar callejeando por ciudad y el nivel de retorcido que se le haga al puño derecho. ¿Cuántos km's tiene actualmente?... más que nada pq además de tenerla al día en mantenimiento (filtros) no vaya a ser que necesite un reglaje de válvulas o bien un repaso de limpieza al cuerpo de inyección/admisión... ojo que esto influye mucho. No es una mala costumbre el meterle de tanto en tanto un depósito entero de gasolina 98 premium (p.ej. BP Ultimate o Neotech de Repsol) además de echarle 'medio pote' de Wynn's o similar cada 3 o 4 mil km o una vez al año.
-
Máximos contribuidores de "Me gusta" del año 2024.
Rogers responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Enhorabuena al winner @abhang -
Sí, parece que en la Agility el funcionamiento del testigo del ABS es así, pero no deja de ser un poco alarmante que en cada parada te salte una luz en el cuadro... lo normal en casi todas las moto/scooter es que se quede enciendida en el arranque del motor y una vez iniciada la marcha el testigo se apague y no vuelva a encenderse a no ser que exista un funcionamiento anómalo en el sistema.
-
A ver si te puedo ayudar... ¿Has comprobado que el disco fónico este bien, sin roturas, dobleces o lleno de suciedad?... esto afecta a la señal del sensor. Dices que comprobasteis del módulo ABS hasta la clema, pero también convendría revisar el cable del sensor pq podría estar con alguna falla de contacto... se desmonta y después de una revisión visual (a veces a simple vista se aprecia algún daño en el mismo), luego para asegurarse que está correcto 1º se le pasa el multímetro p. ej. en escala de 20k ohmios puenteando los dos contactos donde tendría que dar una lectura con un pico de resistencia (p. ej. de 1,x kΩ) si no da nada es que el cable esta seccionado por alguna parte. Seguidamente para comprobar el sensor, tal y como está puenteado (en escala de 20kΩ) se le pasa un objeto de hierro justo por delante del mismo donde en la lectura de ohmios tendría que verse una variación... si no hay ninguna variación ya puedes dar por seguro que el sensor está jod¡do. Pd. en el caso que compruebes que todo lo anterior está correcto te diría el mirar que las tensiones del circuito de carga eléctrica sean correctas... te lo digo pq no sería el primer caso que en una Kymco aparece un fallo de ABS donde al final es el regulador el que se ha fastidiado y el que a veces acaba siendo el causante de errores en el cuadro.
-
Habría que mirar el estado de la batería o intentar hacerle un puenteado con otra bien cargada o con un Booster... si el problema persiste puede que sea problema del relé de arranque que se haya fundido su fusible o que se haya fastidiado... afina el oído a ver si cuando accionas el pulsador de encendido oyes un clic.
-
Estado de la batería? Prueba a darle dos veces al contacto, o sea, abrir contacto--> esperar a que la bomba de gasolina de pare--> apagar--> y volver a repetir la operación antes de apretar el pulsador de arranque.
-
Es inconcebible que una batería reviva por arte de magia cuando 10min antes hipotéticamente estaba descargada... Estos apagados repentinos del cuadro y de todo el sistema eléctrico se suelen corresponder a un fallo en alguna parte del circuito de contacto. Sería cuestión de 1º revisar las conexiones del switch (llave de contacto) que al terminal de entrada le llegue corriente de la batería y que al accionar la llave haya continuidad hacia el terminal de salida, hay que hacerlo moviendo el manillar o moviendo la moto y ver si en algún momento da fallo... también comprobar que no haya un falso contacto en el portafusible y fusible correspondiente al encendido (que viene del switch)... estos componentes son los que en un primer término hacen que llegue corriente al cuadro, al pulsador de arranque y a varios relés... A ver, lo más complicado del tema es tener que igual has de desmontar más de medio carenado delantero para acceder a los elementos que te he descrito... pero con un multímetro y paciencia todo eso se puede verificar sin problema.
-
Se nota enseguida cuando un motor de arranque no gira con suficiente fuerza o va a trompicones... si crees que van los tiros por ahí pues toca desmontarlo para mirar el desgaste de las escobillas y el estado de las delgas. El problema es que Kymco solo vende el motor entero, pero es una pieza genérica para la mayoría de modelos donde casi todas llevan el mismo motor de arranque... se trata de buscar unas escobillas compatibles por algún sitio o bien de segunda mano habrá unos cuantos... hasta diría que en AliExpress lo puedes encontrar baratito.