-
Mensajes
2.127 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
126
Todo lo publicado por Rogers
-
A pesar de ya ser una aeronave de operatividad militar algo obsoleta, el ver sus actitudes de vuelo sigue siendo algo espectacular.
-
Si ya le toca cambiar la correa pues aprovechas y le puedes montar una Bando que según entendidos del foro funciona algo mejor que la original... pero si no es el caso con los TechPulley de 11,5/12g será suficiente para notar una mejoría.
-
Como menciona @Mito los TechPulley FR II de 11,5g vas a notar una mejor respuesta en salida, recuperaciones y subida de cuestas... la pérdida en punta será muy poca.
-
La decisión en términos económicos sería valorar lo antigua que sea tu SD y del estado que se encuentre, En un motor de 2ª zarpa y horas de taller el tema podría rondar los 1000€ u mil y algo de coste, si bien puede llegar a ser engorroso e inquietante todo el trasiego de la búsqueda de otro motor, su pago, el envío y que te lo monte un taller... sin embargo el adquirir otra SuperDink en el mercado de ocasión tiene un coste más alto pero en principio será un trámite más sencillo.
-
Al hilo de lo que los demás dicen, el daño que se ha ocasionado en ese motor o es grande o muy grande por lo cual no va a merecer la pena perder tiempo y dinero en desmontar, valorar y presupuestar que arreglo pueda haber pq al final la conclusión acabará siendo la misma: el monto en piezas nuevas, rectificaciones y horas de taller apuesto que será económicamente desbordante y de resultado incierto (secuelas no visibles)... asi que la única opción factible y asequible para tu SD es ir directamente a buscar un propulsor de 2ª mano. Ya nos iras comentando
-
La PCX es un scooter excelente para la movilidad en ciudad, pero fiera de ahí tiene más limitaciones que otros modelos 125cc, de hecho a simple vista con esos neumáticos de tamaño de rodajas de mortadela y ese vetusto tambor trasero ya nos da una idea de su carácter meramente urbanita.
-
Cuando se refieren a un 30% de mejora hacen referencia a que estos filtros DNA, K&N, Pippercross, BMC, etc... de alto rendimiento permiten un caudal de aire más intenso manteniendo un filtrado de partículas optimo. Aunque no nos llevemos a un engaño... su efectividad solo se nota en sistemas de admisión que requieren una alta demanda de flujo de aire como ocurre en motores de competición o en ya en uso general pueden ir bien p.ej. en motores turboalimentados de cierta potencia o de gran cilindrada. En lo referente a motos quizás también en pepinos de ciento y pico de cv se note en el rendimiento, pero de ahí para abajo el beneficio es cero coma y ya no digamos en una 125cc. La verdad, yo no me gastaría ese dinero pq con el filtro de origen seguro que vas sobrado... en cualquier caso para mi opción más recomendable en filtros de aire y aceite para moto/scooter es montar los de la marca HIFLOFILTRO, son de muy buena calidad y nada caros.
-
El Inugel y el Motocool casi te puedo garantizar que son el mismo coolant... la diferencia está en que el que indican específico para moto el litro cuesta lo mismo que los 5L del Inugel. Por estos lares una vez que echamos Inugel orgánico ya nos olvidamos por muchos años de cambiarlo.
-
Bastante de acuerdo con lo que @lord486 comenta... Para los usuarios de 125cc que necesitan realizar cierto kilometraje en tramos de vías rápidas, la reina sin discusión alguna es la Forza 125... parece que este no es tu caso por lo cual el abanico de modelos se te amplia de manera clara. La X-Town 125 solo la conozco de verla en la calle pero me da buenas vibraciones... aunque en 125cc siempre soy de apurar mucho el ojo, o sea, en esta cilindrada un CV extra beneficia una barbaridad y lo mismo como un chasis con kg de más les perjudica enormemente y en esto último las maxi de Kymco salen penalizadas... p. ej. en el caso de las DTX disponer del mismo chasis y rodillos que su hermana 350 le implican lastrar 180kg en vacío. Si tu dimensión corporal no es grande, lanzaría un órdago hacia la NMax de Yamaha... super ligera, fiable y económica en precio.
-
Espera a realizarle al menos 400km... los primeros 100 con un rodaje suave y luego hasta los 200 semisuave y valoras a ver que tal va el tema de la velocidad.
-
Pues estas: EBC SFA HH Sintered Scooter Para la SD las encontrarás en cualquier tienda online No creas... el ruido no determina la calidad de una pastilla. De hecho las sinterizadas suelen ser algo más sonoras en el momento de accionar la maneta. Ojo, hablo de un ruido contenido como un siseo... en tu caso si se trata de una frenada deficiente con un chirrido o algo tipo estridente pues entonces sería cuestión de mirarlo a fondo. Un saludo
-
No niego que sean buenos consejos, pero son varios factores los que determinan la duración de una batería, empezando por la calidad de la misma, esto es impepinable. Luego también depende mucho del esquema eléctrico de la moto así como de la calidad de los componentes que el fabricante le puso... si al final lo que tenemos es un circuito con continuas microderivaciones o microdescargas la batería se joderá más pronto que tarde por mucho que la abriguemos o le demos protección a los contactos. PERO como la experiencia es un grado solo se me ocurre decir que el principal factor que define la duración de una batería es el factor suerte. Un saludo
-
Que en 5 meses y solo 5 mil km ya tenga ese historial pues como que da un poco de repelús... aunque una vez subsanado el tema los próximos miles y miles de km de tu X-Town siempre pueden acabar siendo prósperos y sin incidencias.
-
Nunca he entrado a valorar las sensaciones que tras echar tal o cual aditivo la gente ha comentado... pq al final es un aspecto que entra en el campo subjetivo y particular de cada persona, algo que para mi es totalmente respetable. Desde siempre que he estado en contacto con el mundo del motor siempre he escuchado y leído toda clase de productos que prometen unos resultados excepcionales (Teflón 2, Slick 50, Xenum, Metal Lube, Concentrado de base Ester, Ceratec, etc...)... y aunque en general no hay opiniones negativas de usuarios o como mucho los que dicen que no han notado ninguna diferencia, la verdad es que detrás de esta publicidad de las propias marcas no hay estudios contrastados que hayan demostrado de manera fehaciente todas las cualidades que promulgan de tales aditivos, es más, recuerdo alguna información que hacía referencia a que en algunos casos podían interaccionar de manera negativa con los propios aditivos que cualquier lubricante lleva incorporado, o sea, que utilizando un aditivo en busca de una mayor protección o mejora de rendimiento nos podríamos encontrar con el efecto contrario de al que se desea. Si leemos a los distintos expertos en la materia, los aditivos para el motor son aconsejables en algunos casos concretos, en donde el propulsor tenga alguna deficiencia, p. ej. que queramos realizar alguna limpieza interna por suciedad, adherencias de lodos, o aquellos aditivos de tratamiento del sistema de alimentación (inyectores) o limpieza de válvulas pero no es necesario recurrir a ellos si no hay una razón que nos derive a utilizarlos. Resumiendo solo decir que la mejor protección que le podemos dar al motor es darle un uso y un mantenimiento adecuado... También tengamos presente que simplemente haciendo servir un buen lubricante de última generación como p. ej. un fully synthetic API SN de cualquier marca reconocida nos garantizamos la mejor protección y el máximo rendimiento porque ya de por sí dispone de una aditivación específica para tal fin, además de las correspondientes homologaciones y pruebas que tuvieron que superar. Un saludo
-
Has mirado algún dispositivo en concreto?
-
Es una auténtica preciosidad de montura... que puntazo se ha marcado Honda con este modelo. No obstante como a veces suele suceder hay personas que a los pequeños detalles les damos una importancia considerable... y en mi caso que a esta maravilla de scooter la marca no le haya puesto un indicador de temperatura del motor es un pecado capital.
-
Al fin, ya esta en casa la Majesty 400 y primeras impresiones
Rogers responde a TRANCELINE de Tema en YAMAHA
Sí, va por colores... el blanco es el más blando, que más o menos en tu Majesty 400 empezará a abrir sobre las 2.750/3.000rpm. El amarillo sobre las 3.250/3.500rpm y el rojo sobre las 3.500/4.000rpm... estas cifras las digo a ojo más o menos pero podrían variar si en el variador modificas el peso de rodillos. Un saludo -
El neumático tiene una pinta impresionante como todo lo que suele sacar Dunlop... pero es una cubierta diseñada para motos ligeras hasta 250cc por lo que no creo que sea lo más idóneo para tu Kawa 400, incluso habría que mirar si lo fabrican en tu medida. Un saludo
-
Que la óptica tenga la certificación CE da lo mismo... la normativa actual española no contempla que en una motocicleta se pueda llevar una tercera luz de freno. Por lo cual el llevarla puesta te expone a no pasar la ITV o de forma algo remota incluso a ser multado. Yo he visto varias incorporando luz de freno en el topcase y otras con una luz añadida en la parte trasera. La verdad que son esas cosas que no se entienden, porque al fin y al cabo se trata de un elemento que implementaria la seguridad vial. Un saludo
-
No conocía demasiado tal modelo y que lío me he hecho en la busqueda de Google pq fuera de España la denominación X-Town corresponde a lo que aquí conocemos como Grand Dink... En el resto de países a la X-Town CT para diferenciarla de la GD se le denomina X-Town City. De un modelo nuevo respecto a su predecesor siempre hay algún detalle que no acaba de mejorar o incluso que puede empeorar... no obstante el resultado a nivel general siempre es una mejora en el nuevo producto. Escueta pero muy aclaradora review... ambos modelos son unos devoradores de calles urbanas, aunque parece que a la X-Town CT le han otorgado alguna licencia de uso extraurbano. Un saludo
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Rogers responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pensé lo mismo, que con tanta diferencia de peso la arquitectura del variador debía de ser muy distinta al original... De hecho Malossi para el variador Yamaha de origen vende otros rodillos HTRoll 16gr. De todas maneras pienso que el Malossi debe forzar a llevar el motor bastante revolucionado. Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Rogers responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Así es. Para la mía el kit del Multivar 2000 de Malossi viene sin muelle de contraste y lo encuentro verdaderamente raro ya que los contrapesos (viene con dos juegos) son de 10 y 12gr que equivale a 7 y 5gr menos respeto a los originales (17gr)... creo demasiada rebaja sin compensarse con el antagonista. Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Rogers responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
A ver que dice @ Tiritos que de esto sabe un rato, pero a priori si que pondría el muelle de contraste que viene con el variador Malossi. -
El precio como en todo siempre es un factor... pero ni mucho menos ha sido el unico hándicap de su limitado nivel de ventas en España.
-
En tamaño de calota grande (a partir de la talla L) suele pasar que no entran en esa parte delantera... en las XMax también ocurre lo mismo. En el hueco trasero ya es diferente, esas tallas caben siempre y cuando el casco no tenga un mentón o difusores prominentes. Un saludo