-
Mensajes
2.127 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
126
Todo lo publicado por Rogers
-
Se entiende que la junta de culata está en buen estado si no hay calentones de por medio... más luego comprobar que el lubricante motor está bien (sin contaminación por refrigerante), y que por el escape no salga ni líquido refrigerante ni humos por quema de aceite.
-
Batería descargada con año y medio de uso
Rogers responde a piscattore de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Es que tal como describes el problema no acabo de entender que es lo que le ocurre a tu SD125... entonces nada más arrancar ya el motor se pone en 4.000rpm y además de esto el velocímetro marca 20km/h estando parada? -
Le queda mucho ferodo... esas zapatas ni de lejos llevan 60 mil kilómetros de uso.
-
Totalmente de acuerdo @lord486 una cosa es la potencia y otra cosa es como se entrega la misma. En esto hay veces que la diferencia es abismal. Recuerdo cuando probé 3 coches distintos seminuevos marca premium a ver cuál de ellos me quedaba, con potencias de 170, 190 y 177cv, por este orden... el 1º de 170 bien, con el 2º de 190cv me esperaba una gran diferencia pero para nada la encontré, de hecho le pregunté al vendedor si era la unidad correcta con el motor que anunciaban... y por último con el 3º de 177cv fue espectacular, con una diferencia de empuje muy superior y la manera de como lo entregaba en todo el rango de rpm. En el tema de las scooter también hay una pequeña trampa de algunas marcas que a veces en vez de declarar la potencia a la rueda lo que declaran es la potencia enviada al embrague, donde evidentemente el resultado es mayor si no se cuenta con el trabajo de desmultiplicación de la reductora. La nueva VS400 ha mejorado en algunos aspectos y sigue siendo una referencia en las 400cc así como en scooter de media cilindrada y el hecho que ahora sobre el papel declaren 0,6cv menos respecto a los 34cv que la XC400 siempre ha declarado, esto no se notaria en nada, sin embargo la bajada de rendimiento que se aprecia es palpable, según se comenta le han quitado esa chispa que siempre ha caracterizado a las versiones anteriores.
-
Aún partiendo de la base que con la última homologación de emisiones Euro 5+ la VS 400 perdió bastante punch... las prestaciones que obtienes son un churro, deberían de ser más altas. ¿seguro que la has llevado al limite? De marcador como poco tendría que llegar a los 155km/h y en rpm ni de lejos la última versión de la XC se acercará a las 8.000 vueltas pero al menos debería de sobrepasar sin problema las 7.000 Es muy posible que esa unidad aún no esté bien rodada, o sea, que los 2.000km que tiene se los han hecho pisando huevos, pero me da a pensar que igual algún elemento de la transmisión está defectuoso limitando las prestaciones.
-
Batería descargada con año y medio de uso
Rogers responde a piscattore de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues en carga completa 13,2V es un voltaje un pelín elevado pero no hasta el punto de considerarse como una sobretensión que provoque una falla a accionar el contacto y que las agujas hagan el barrido a toda castaña... aparte del voltaje en vacío (sin consumo) convendría que también miraras la tensión que te da con el contacto accionado... y ya puestos, sobre la aparición del testigo de avería una vez arrancada para saber que valor proporciona el sistema de carga (regulador y estator) tanto al ralentí como subida de rpm. -
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Rogers responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias compañer@s... 😚 -
Barcelona está en ello, pero esto es lo que todos los ayuntamientos de grandes áreas urbanas acabaran acometiendo... el despejar las aceras en pro teóricamente de mejorar la circulación de viandantes, carriles bici y patinetes, porque es lo políticamente correcto según el stablishment... aunque en la práctica en según que áreas no suponga ninguna mejora real, y pongo el ejemplo de mi zona de trabajo donde las aceras son de 15 o 20 metros de anchura, ya me explicarán en que va a molestar que haya una moto ocupando un metro y medio de acera, allá en general la mayoría sabíamos de procurar no estacionar obstaculizando accesos peatonales, ni a lado de aparcamiento destinado a discapacitados o cerca de paradas de autobús pq te arriesgabas a que te clavaran una receta o que incluso la grúa municipal se te la llevara al depósito. En cuanto a las motocicletas de tres ruedas pues pienso que tienes razón, todavía creo que en la normativa de trafico las siguen sin considerar motos como tal... sobre el aparcamiento de éstas queda a discreción de los consistorios regular el tema, p. ej. Madrid si que incluye a las 'trimotos' en el mismo saco de las motos, pero en otras ciudades lo desconozco. A ver, cuando aparcas en batería/diagonal ya el espacio suele ser justito entre motos, que para mi ya es un coñazo... y las de 3 ruedas ocupan un poco más de sitio por la parte delantera que complica algo más el tema, aunque peor es encontrarte una custom o una trail con dos pedazo de alforjas o maletas laterales y más de un metro de ancho de manillar. Además de aquellos atontáos que te aparcan pegados cerrándote el acceso de todo el espacio izquierdo.
-
Que yo sepa en BCN la única ordenanza que han aplicado respecto a la circulación de motos es que ahora por normativa está prohibido el estacionamiento en aceras de zonas circundantes de centros sanitarios y colegios… ya de antes (2 o 3 años) había sectores como en el 22@ donde se prohibió dejarla encima de la acera. De hecho hay comunicados diciendo que la GU tiene órdenes precisas de multar a cualquiera que se le ocurra aparcar en ellas. A mí me han fastidiado pq precisamente trabajo en un hospital y siempre la aparcaba encima de la acera… también es verdad que al menos en esa zona han suprimido toda la zona azul por aparcamiento de motos en diagonal, más cerca o algo más lejos pero siempre encuentras sitio… yo prefiero la acera pero que le vamos a hacer.
-
Se entiende que la CV3 que llegará a España dispone del mismo propulsor de la actual AK550 Premium donde en principio ya han solucionado (o paliado) algunos de los 'graves' problemas del anterior modelo... lo que pasa es que, debido a la desastrosa fama adquirida por la 1ª versión, las ventas del modelo no parece que terminen de arrancar. Si p. ej. fuera de los talleres oficiales se preguntara en cualquier taller por comprar una SuperDink 125 o 300 te dirán que ánimo y adelante, pero si preguntas por una AK en todos se echarán las manos a la cabeza… por lo cual sin estar siendo corroborado por un buen número de propietarios o mecánicos no se puede saber el nivel de fiabilidad de la nueva versión. Por otro lado, que ahora una AK550 cueste 12 mil napos pues tampoco ayuda a que su compra sea atractiva, y es lógico ya que pocos apostarán por esta Kymco cuando en el mismo rango de precio tienes una magnifica y superfiable Honda Forza 750 o por un poco mas una X-ADV. Como dice @Mitosupuestamente llega en verano aunque no hay una fecha concreta... particularmente pienso que hasta que no la vea en los conces españoles no me lo creeré y es que, a diferencia del norte de Francia, en el nuestro los triciclos han cuajado muchísimo menos… ya se verá si se hace realidad. En cuanto a comportamiento en lluvia seguro que será excepcional (es una de las ventajas de los triciclos)… por el contrario tendrá un peso que sobrepasará los 300kg, hecho que no será agradable de moverla en parado. En el país galo está a la venta por 13.000€, aquí si llega el precio será muy similar.
-
Zontes 368G, llegan las 1as unidades... PINTAZA!
Rogers responde a Rogers de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
Lo de este modelo es increíble... no tengo presente una moto-scooter que haya salido al mercado con tantos aspectos positivos y tan buenas críticas en cuanto a precio, prestaciones y calidad. Sobre la velocidad que obtiene puesta en banco coge cosa mala de máxima, pero claro se obvia la resistencia al viento y a la rodadura de la rueda delantera... Algún vídeo de la actual Zontes 350E arroja hasta 160km/h de marcador, así que las siguientes evoluciones que llegarán en breve: las 368E, D, K y M se espera que superen esa cifra. En este punto la 368G es normal que quede penalizada respecto a sus hermanas con el mismo motor puesto que tiene un escudo frontal más ancho y menos aerodinámico, además es algo más pesada y equipa unos neumáticos mixtos que son un poco menos eficientes a la rodadura que unos de carretera. Pero como punto a favor seguro que su rueda delantera de 17" y sus recorridos de suspensiones más largos la hacen más dinámica de manejar y más cómoda. Sobre el servicio postventa soy optimista viendo cómo están proliferando los servicios oficiales de esta marca y su enorme éxito de ventas que varios de sus modelos estan cosechando. Pienso que Zontes tendrá muy en cuenta que el servicio de disponibilidad de repuestos es uno de los puntos que más valoran los potenciales clientes y que de no ser así la mala fama en las redes y foros acaba corriendo como la pólvora. Por otro lado hay que tener en cuenta como los chinos han implantado una logística de envíos al resto del mundo enormemente rápida y eficiente... también ha influido que desde hace un par o tres de años entró en vigor el acuerdo con la UE donde cualquier producto procedente de China ya viene grabado con la carga impositiva (IVA y aranceles) lo que agiliza una barbaridad los trámites aduaneros. -
De poder puedes, no vas a poner en juego la garantía, pero si está con ella pues el Servicio Oficial te lo tendría que solventar. Lo que pasa con estos ruiditos es que ellos no suelen tener el oído tan fino como lo tiene el propietario y normalmente no suelen poner demasiado empeño en averiguar la causa.
-
Se descarga la batería cuando enciendo las luces.
Rogers responde a David1280 de Tema en SUPER DINK 350I
Y también algo de líquido refrigerante y posterior purgado del circuito ya que ahora pienso que para sacar la tapa será necesario desconectar los manguitos de la bomba de agua. Bueno hablo de memoria respecto al motor de la SD300... el de la 125cc diría que también, no? -
Zontes 368G, llegan las 1as unidades... PINTAZA!
Rogers responde a Rogers de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
Es verdad que quizás se esperaba que desarrollara algo más de v. punta para sus 39cv y 40Nm... aunque tengamos en cuenta que sus competidoras de 350cc tampoco es que corran más y también hay que tener en cuenta el margen de error en el velocímetro que según mediciones en las Zontes es inferior al que muestran las Honda o Kymco. Pero de todas maneras es lo que dices... por un precio de 5.800€ matriculada, es una pasada todo lo que ofrece está Zontes 368G. -
Pues te toca ir desmontando algo de esas zonas para revisar que está todo en orden... p. ej. empezar por la cúpula+carcasa de debajo; si está bien seguir con el carenado del manillar.
-
Es muy posible que el error se te haya quedado en la memoria... dependiendo del modelo de SuperDink que tengas se puede hacer un reseteo para eliminar dicho fallo. Si es una Euro 3 hay varios hilos que mencionan como hacerlo... se puede hacer con el "cable rosa". Este cable está al lado de la batería junto con la toma donde se conecta la máquina de diagnosis... Si mal no recuerdo el procedimiento para resetear era con la llave de contacto abierta se puentea la punta del cable con un punto del chasis (negativo) durante 10 segundos. Otra manera es esta:
-
👌
-
Doy por sentado que ya has verificado que la cúpula está bien ubicada y que los 5 tornillos que sujetan la sujetan están apretados... a partir de aquí mira con la mano de zarandearla por arriba o por los laterales a ver si hay algo más que se mueve por la zona del escudo frontal o del cuadro. De todas maneras lo suyo será desmontar la pantalla así como la carcasa de abajo para asegurarse que esté todo bien fijado. En el caso que no aprecies nada anormal, no estaría demás hacerle una comprobación del eje de dirección y de los rodamientos de la rueda, ya que estos tembleques a veces vienen de ahí... Con el caballete central y tren delantero alzado (es más fácil que alguien te ayude sentándose en el asiento trasero) hay que mover el manillar de lado a lado que no hayan escalones ni ruidos y lo mismo desde la horquilla también moviendo hacia delante y detrás que no se aprecie algún clonk... así mismo aparte de comprobar que la rueda gire bien y teniendo la moto de frente hay que sujetar la llanta en medio de las piernas y agitar de izq. a der. el manillar a ver si hay ruidos u holguras en los rodamientos.
-
De entrada tendrías que retirar el variador Malossi y volver a montar el de origen pero con unos TechPulley FRII de no más de 19gr... con esta configuración pienso que notarás el motor bastante más relajado.
-
Lo raro es que con ese peso de rodillos llegue a las 7.000rpm... dices que acelera bien, pero haz la misma prueba con acompañante o subiendo una pendiente larga a ver si te mantiene la misma velocidad que antes y luego nos cuentas si no se viene abajo por completo. Sigo sin entender tu imperiosa necesidad de bajar las rpm.
-
Pon el enlace de la noticia porfa... El anteproyecto donde se plantea la prohibición ya se presentó hace un año pero hasta donde yo sé todavía no había fecha de puesta en vigor.
-
Las Zontes 368 llevan más de 6 meses comercializándose en Asia y de momento no hay reportes negativos de fallos peematuros... sobre el tema de servicio postventa evidentemente lo que ofrece más seguridad es adquirir una Yamaha, Honda o Kymco pero respecto a Zontes a mí me da muy buenas vibraciones, está apostando muy fuerte en el mercado europeo y cada vez son más los concesionarios exclusivos que se están aperturando. Solo hay que fijarse que en pocos días han repartido a todas las provincias españolas un buen surtido de unidades de 368G.
-
Lo que pasa que en las Kymco 125cc a partir de 100 de marcador aún en llano y sin viento en contra les cuesta sangre, sudor y lágrimas el subir de velocidad y llegar al tope de rpm (entre 9 y 9.300 hasta el corte) cosa que tampoco es saludable mantener tal régimen de de giro muy a menudo. Hasta donde yo conozco creo que todavía no hay fecha de prohibición de cascos tipo jet, pero sí... el uso en carretera de este tipo de cascos tienen los meses contados, por lo cual las scooter como la XC así como aquellas que solo les cabe un integral + jet quedan penalizadas respecto a modelos donde bajo el asiento les caben dos integrales. Un saludo
-
Si la bomba te ha aguantado 56.000km pues bueno entraría dentro de lo aceptable. Es verdad que hay motos que con ciento y pico mil se van al desguace con la bomba de origen pero sin embargo otras como la XMax 250 donde es raro que aguanten 20 mil km sin sustituirla. Si tienes oportunidad de elegir anticongelante te diría que fuera un Motul Inugel.
-
Esto que voy a decir puede parecer una simpleza pero no lo es... Una de las cosas más aconsejables para proteger y prevenir daños en los elementos del circuito de refrigeración es utilizar un anticongelante orgánico... bomba, manguitos, juntas, metales, etc...