-
Mensajes
339 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
2
Actividad de reputación
-
A Héctor 84 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=512101 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Si abre el plato al máximo ya no puede ganar más punta.
No voy a discutir lo que pueden hacer o dicen que hacen pero si lo que hizo en mi moto, lo único que gane fueron rpm y mayor consumo.
Para la xciting S creo que la solución la tenía un compañero por aquí por el foro que fabricaba / torneaba el plato, tiritos creo recordar que se llama!!
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=472964 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No se decirte más, lo único que está enfocado más al marcador y al estar más cerca las vibraciones se notan más, pedo no sabría decirte como se ve por que yo no he grabado ni lo voy hacer.
Yo creo que la xciting S del video tenía bajada cuando graba el video.
Lo que sí puedo asegurar que si puede ir con una mano a esa velocidad
-
A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=472903 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Aúpa Tiritos
Por ahora me va bien, que no es poco con la que tenemos encima, me alegro de que sigáis por aquí por que es buena señal.
Hombre a 170 de marcador no suelo ir por que llegó casi al corte y no me gusta ir a ese régimen, pero si, no veo mayor problema por ir con una mano (sin entrar en debates si es o no poco prudente) pero por vibraciones o que valla la moto mal, no es, osea que sinceramente si van en recto o curvas rápidas se podría ir grabando como el video. Veo más problema el ir sin guantes por que con los guantes no es muy fácil manejar el móvil.
Tema GPS y velocidad real, ya lo medimos en su día si recuerdas y creo que 8km de diferencias o algo así.
Sobre las rpm, en mi caso en ocasiones llega a 8 bloques pero no corta de inmediato, yo creo por sonido o sensación que llegará a 8400rpm más o menos pero insisto que la moto no corta inyección siempre ahí
Vamos a ver, a esas rpm si corta fijo pero otras veces corta con 7 bloques muy avanzados también por sonido o sensación. Lo que siempre corta es a unos 175 de marcador ( unas veces con 7 bloques y otras con 8 ya estirados)
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=472903 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Aúpa Tiritos
Por ahora me va bien, que no es poco con la que tenemos encima, me alegro de que sigáis por aquí por que es buena señal.
Hombre a 170 de marcador no suelo ir por que llegó casi al corte y no me gusta ir a ese régimen, pero si, no veo mayor problema por ir con una mano (sin entrar en debates si es o no poco prudente) pero por vibraciones o que valla la moto mal, no es, osea que sinceramente si van en recto o curvas rápidas se podría ir grabando como el video. Veo más problema el ir sin guantes por que con los guantes no es muy fácil manejar el móvil.
Tema GPS y velocidad real, ya lo medimos en su día si recuerdas y creo que 8km de diferencias o algo así.
Sobre las rpm, en mi caso en ocasiones llega a 8 bloques pero no corta de inmediato, yo creo por sonido o sensación que llegará a 8400rpm más o menos pero insisto que la moto no corta inyección siempre ahí
Vamos a ver, a esas rpm si corta fijo pero otras veces corta con 7 bloques muy avanzados también por sonido o sensación. Lo que siempre corta es a unos 175 de marcador ( unas veces con 7 bloques y otras con 8 ya estirados)
-
A Walter_Storm les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=465101 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No te calientes que no merece la pena!! En recto puedes ir a esa velocidad sin mayor problema, en curva la cosa cambia mucho, yo he pasado curvas a 160 y la moto flambea muchisimo, tienes que mantener mucho el tipo para no ponerte nervioso y caer al suelo. La sensación es poco agradable, levantar el puño poco a poco para ir perdiendo velocidad y después darte una colleja detrás de las orejas tu mismo y preguntarte de por qué has entrado así en esa curva,pensar en tus hijos y aprender de qué así no llegas muy lejos.
Esa fue mi experiencia!!
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=465101 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No te calientes que no merece la pena!! En recto puedes ir a esa velocidad sin mayor problema, en curva la cosa cambia mucho, yo he pasado curvas a 160 y la moto flambea muchisimo, tienes que mantener mucho el tipo para no ponerte nervioso y caer al suelo. La sensación es poco agradable, levantar el puño poco a poco para ir perdiendo velocidad y después darte una colleja detrás de las orejas tu mismo y preguntarte de por qué has entrado así en esa curva,pensar en tus hijos y aprender de qué así no llegas muy lejos.
Esa fue mi experiencia!!
-
A Gòllum les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=465101 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No te calientes que no merece la pena!! En recto puedes ir a esa velocidad sin mayor problema, en curva la cosa cambia mucho, yo he pasado curvas a 160 y la moto flambea muchisimo, tienes que mantener mucho el tipo para no ponerte nervioso y caer al suelo. La sensación es poco agradable, levantar el puño poco a poco para ir perdiendo velocidad y después darte una colleja detrás de las orejas tu mismo y preguntarte de por qué has entrado así en esa curva,pensar en tus hijos y aprender de qué así no llegas muy lejos.
Esa fue mi experiencia!!
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=453554 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No, no he apreciado que estuvieran mal montados o movidos, no me dio al ojo ninguna cosa rara tampoco.
Con respecto al filtro, la ganancia no se asta que punto se notará algo, sería cuestión de probar, yo llevo en el coche la marca K&N con la ecu reprogramada, al ser motores con turbo donde se le nota el filtro es en la parte alta de las rpm que parece que sube un pelin mejor, en banco de potencia no gana ni 1cv con respecto a llevar el filtro o no. Si que es cierto que parece que sube mejor el último rango de rpm, pero insisto que son sensaciones. Es cierto que se limpian con el kit de limpieza que también hay que tener en cuenta que cuesta unos 15€.
Cuál es el problema que veo, que al ponerle el aceite otra vez, si le pones mucha cantidad ( no es fácil hacerlo bien) luego pringa las entradas de aire de la admisión, y no deja pasar el aire con tanta facilidad como lo hacía cuando lo montas por primera vez.
Supongo que los de la moto será algo parecido, estaría bien que nos den su opinión los que lo llevan puesto.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=453521 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No te puedo decir otra cosa que lo que me aconsejaron, baje los 2g y para nada conseguí mantener la velocidad punta como me aseguraban gracias a que se supone que con esos rodillos consigue abrir más el plato.
Lo que se buscaba era más aceleración y mantener la velocidad punta.
Total que al bajar los 2g se ganó un minimo de aceleración y sacrifique velocidad punta lo mismo que hubiera pasado con unos rodillos normales.
Con lo cual la conclusión fue que no hacían lo que prometían ni lo que explicaban en el video por que no fueron capaces de mantener la misma velocidad punta.
Tampoco ganó apenas nada se aceleración como se suponía que tenían que hacer al cerrar más el plato.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=453511 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No se si esos rodillos serán capaces de hacer lo que dicen o prometen, yo los monte en mi anterior scooter y lo único que gane fueron más rpm, menos velocidad punta y más consumo, creo que algo de aceleracion en salida, pero apenas nada de nada.
En mi caso lo que hice es bajar 2g el peso que es lo que recomendaba el fabricante ya que así se suponía que mantenía la misma velocidad gracias a que dice que consiguen abrir más el plato ( cosa que pongo en duda)
Fue mi experiencia con ellos.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=451416 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Muy bien, así por lo menos queda claro que el error en el marcador se mantiene, cabía la posibilidad que al ser digital y no ir por sisga como en las €4 el marcador fuese más preciso como les pasa a muchos modelos de coches.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Borrocasette les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=451416 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Muy bien, así por lo menos queda claro que el error en el marcador se mantiene, cabía la posibilidad que al ser digital y no ir por sisga como en las €4 el marcador fuese más preciso como les pasa a muchos modelos de coches.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A eltiolaolla les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=450663 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Pues hombre, tanto como buscar el límite de vueltas, tampoco a no ser que fuese a ir a circuito la moto. Se ajustaba el chicle para enriquecer la mezcla, con el aumento de rpm se modificaba algunas piezas del motor como la biela etc con materiales más resistentes y ligeros con respecto a los de origen, se cambiaban las toberas de admisión y las láminas de carbono, por supuesto el escape también.
Recuerdo que con el paso del tiempo, cuando sacaba los pistones para cambiar los segmentos, la cabeza del pisto estaba comida de las explosiones, si eso no se controla llega a perforarla y adiós muy buenas.
En estos motores de inyección no se asta que punto se podrá controlar todo eso que decís, no se si será tan sofisticada la ECU como la de un coche que si puedes varían los tiempos de apertura del inyector, avance de inyección etc
No se si estas motos llevan sensor de picado de biela...
La idea a priori parece buena, pero hay que estudiar mucho el tema de aumento de rpm, por que quizás en un motor de un cilindro de 400cc 1000rpm sean muchas rpm sin aligerar partes del motor y corras el riesgo también de descabezar el pistón como les solía pasar a los coches diesel, que si no recuerdo mal tenían el límite en su día en 20 metros por segundo.
La Tmax por ejemplo es de dos cilindros y son cilindros más pequeños y quizás esas 1000 rpm lo soporte mejor.
Estas motos como van a controlar la temperatura de las explosiones para saber si es elevada o no?
Recalcar que estoy fuera de juego en este mundo y hablo por hablar, son dudas que me surgen de cuando se les hacia a las carburación que si estoy más puesto y de ahí salte a los automóviles,es la primera vez que tengo una moto inyección y hace más de 20 años que no tenia moto.
Sigo con mucho interés el hilo este ya que me interesa los resultados!!
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=450663 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Pues hombre, tanto como buscar el límite de vueltas, tampoco a no ser que fuese a ir a circuito la moto. Se ajustaba el chicle para enriquecer la mezcla, con el aumento de rpm se modificaba algunas piezas del motor como la biela etc con materiales más resistentes y ligeros con respecto a los de origen, se cambiaban las toberas de admisión y las láminas de carbono, por supuesto el escape también.
Recuerdo que con el paso del tiempo, cuando sacaba los pistones para cambiar los segmentos, la cabeza del pisto estaba comida de las explosiones, si eso no se controla llega a perforarla y adiós muy buenas.
En estos motores de inyección no se asta que punto se podrá controlar todo eso que decís, no se si será tan sofisticada la ECU como la de un coche que si puedes varían los tiempos de apertura del inyector, avance de inyección etc
No se si estas motos llevan sensor de picado de biela...
La idea a priori parece buena, pero hay que estudiar mucho el tema de aumento de rpm, por que quizás en un motor de un cilindro de 400cc 1000rpm sean muchas rpm sin aligerar partes del motor y corras el riesgo también de descabezar el pistón como les solía pasar a los coches diesel, que si no recuerdo mal tenían el límite en su día en 20 metros por segundo.
La Tmax por ejemplo es de dos cilindros y son cilindros más pequeños y quizás esas 1000 rpm lo soporte mejor.
Estas motos como van a controlar la temperatura de las explosiones para saber si es elevada o no?
Recalcar que estoy fuera de juego en este mundo y hablo por hablar, son dudas que me surgen de cuando se les hacia a las carburación que si estoy más puesto y de ahí salte a los automóviles,es la primera vez que tengo una moto inyección y hace más de 20 años que no tenia moto.
Sigo con mucho interés el hilo este ya que me interesa los resultados!!
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Elias600 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=450593 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Parece muy buena opción para darles más alegría a estas motos, que aún que andan bien,se quedan un pelin justas!!
Ya nos dirás donde estas haciendo la preparación y si es posible hacer a las nuestras mandando la ECU
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A eltiolaolla les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=450588 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
A esa velocidad de 175 en rodillos y 195 en marcador, que revoluciones lleva la moto?
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Borrocasette les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449629 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Aúpa chicos
Hoy he salido a dar una vuelta con la xciting_400i
He bajado una app para ver el error del velocímetro
A 160 más o menos la aguja la app ha registrado una velocidad máxima de 147,7 con 7 bloques encendidos en el cuadro.
Cálculo por encima a ojo que cuando marque 175 la aguja debería ir a unos 160 de gps de la app
Igual podéis mirar el error del marcador de la S y así ver si realmente tiene tan poca punta como se comenta o es que el marcador es más preciso que los analógicos del modelo E4
Por comprobar......
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449629 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Aúpa chicos
Hoy he salido a dar una vuelta con la xciting_400i
He bajado una app para ver el error del velocímetro
A 160 más o menos la aguja la app ha registrado una velocidad máxima de 147,7 con 7 bloques encendidos en el cuadro.
Cálculo por encima a ojo que cuando marque 175 la aguja debería ir a unos 160 de gps de la app
Igual podéis mirar el error del marcador de la S y así ver si realmente tiene tan poca punta como se comenta o es que el marcador es más preciso que los analógicos del modelo E4
Por comprobar......
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Borrocasette les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449303 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Y poner la centralita de la euro3?
Si toda la mecánica es igual a excepción de una pequeña diferencias en el variador,se podría poner la centralita de la euro3?
También estaría bien que alguien mida el error del cuenta km con un GPS y yo me comprometo a medir el mio, si alguien quiere por MP nos cambiamos los números de teléfono y lo hacemos con la misma app.
Por ejemplo en los coches con marcador digital antes iban clavados con el GPS y la aguja iba unos 11km por encima de lo que marcaba el digital.
No se si aquí podría pasar algo de esto?
No he tenido el gusto aún de hacer ruta con mi vecino que tiene la S por que sería una muy buena forma de comparar la euro4 contra la euro5
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Borrocasette les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449260 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Esta parece que no va limitada!!
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Borrocasette les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449259 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
La velocidad se podría ver con una app del teléfono, hay app específicas solo de velocímetro.
Se puede comparar antes de quitar el fusible, pero estas app suelen marcar la velocidad máxima alcanzada aún que lleves el teléfono en el bolsillo de la chaqueta.
Los 175 más o menos es de marcador de la moto... Tampoco son 175 exactos, pasa la aguja de 170 un poco y mas o menos sería unos 175 pero velocidad real no lo se, se ya que no he mirado la diferencia con el GPS, entiendo que 8 o 10km/h tendrá de error por que estos marcadores no marcan bien ni la hora del reloj y no es una ironía ja ja
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
Si, completamente de origen, apenas tiene 3500 km, no la voy a cambiar nada en absoluto.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449260 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
Esta parece que no va limitada!!
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449259 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
La velocidad se podría ver con una app del teléfono, hay app específicas solo de velocímetro.
Se puede comparar antes de quitar el fusible, pero estas app suelen marcar la velocidad máxima alcanzada aún que lleves el teléfono en el bolsillo de la chaqueta.
Los 175 más o menos es de marcador de la moto... Tampoco son 175 exactos, pasa la aguja de 170 un poco y mas o menos sería unos 175 pero velocidad real no lo se, se ya que no he mirado la diferencia con el GPS, entiendo que 8 o 10km/h tendrá de error por que estos marcadores no marcan bien ni la hora del reloj y no es una ironía ja ja
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
Si, completamente de origen, apenas tiene 3500 km, no la voy a cambiar nada en absoluto.
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Borrocasette les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449255 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No, yo no tengo la S tengo la anterior comprada en el 2019 con el cuadro naranja.
No, no he probado a quitar el fusible, quiero probarlo por que la mía llega a 175 más o menos y unas veces corta con 7 bloques de rpm y otras con 8 pero siempre a 175 +/-
Para probar lo del fusible.... Primero hay que arrancar la moto y después quitar el fusible, se apaga el cuadro y el velocímetro.
Por qué arrancar primero? En mi modelo sin ese fusible tampoco arranca pero una vez arrancada puedes circular con el cuadro apagado sin problema asta que quites el contacto que como he comentado, ya no puedes arrancar asta que pongas el fusible.
No recuerdo que posición ocupaba el fusible, pero esta alado de la batería uno de ellos, creo que el segundo o tercero empezando por la izq mirando desde atras.
Quiero hacer esa prueba en mi moto por lo que he comentado ya que entiendo que la ecu la única manera de saber la velocidad es a través del cuadro, no?
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk
-
A Luis Alfredo les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37804-velocidad-punta/?do=findComment&comment=449255 por un mensaje en un tema en Velocidad punta
No, yo no tengo la S tengo la anterior comprada en el 2019 con el cuadro naranja.
No, no he probado a quitar el fusible, quiero probarlo por que la mía llega a 175 más o menos y unas veces corta con 7 bloques de rpm y otras con 8 pero siempre a 175 +/-
Para probar lo del fusible.... Primero hay que arrancar la moto y después quitar el fusible, se apaga el cuadro y el velocímetro.
Por qué arrancar primero? En mi modelo sin ese fusible tampoco arranca pero una vez arrancada puedes circular con el cuadro apagado sin problema asta que quites el contacto que como he comentado, ya no puedes arrancar asta que pongas el fusible.
No recuerdo que posición ocupaba el fusible, pero esta alado de la batería uno de ellos, creo que el segundo o tercero empezando por la izq mirando desde atras.
Quiero hacer esa prueba en mi moto por lo que he comentado ya que entiendo que la ecu la única manera de saber la velocidad es a través del cuadro, no?
Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk