Saltar al contenido

Germi

Usuarios
  • Mensajes

    543
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    15

Todo lo publicado por Germi

  1. El sensor coge la información del disco de freno de los agujeritos del sensor ABS, y suele dar bastantes problemas, a veces se ensucia y con solo limpiarlo se soluciona, otras se corta por que le falta longitud, hay muchos post con estos problemas, en tu caso si son estos síntomas y puedes arreglarlo bien sino te tocara cambiar el cable entero por original y darle en el ultimo tramo el que va a la rueda, suficiente curva para que no se rompa al girar el manillar.
  2. En la foto se ve un agujero redondo en el chasis de la moto por el que se ve la luz blanca del fondo, bajo el tornillo con arandela grande amarillo que comentas y la conexión eléctrica, pues bien si le entramos de abajo hacia arriba con un destornillador de estrella a través de ese agujero a buscar el tornillo con arandela dentada, podemos regular de esa forma sin tener que desmontar nada. Casi todas las motos y muchos coches llevan este sistema de regulación, arandela dentada para entrarle con un destornillador de estrella a 90 grados y así te evitas el faenón de desmontar y montar después tapas laterales o contra escudos. Probar y veréis, suerte.
  3. 26K km no son muchos pero el problema si es eléctrico, es aleatorio y da muchos quebraderos de cabeza hasta que das con el, y puede ser con cualquier kilometraje. Prueba reapretar fastons de bobina por si estuvieran sueltos, a mi me paso eso y se me paraba por el morro hasta que di con ello y ya no volvio a pasar nunca. Lo hacia con 8K y ahora ya va por 30K.
  4. Gracias mgs por compartir experiencias y muy buen brico Makinito.
  5. Suelta la pieza no la vas a encontrar. Esa conexión va con todo el cableado junto en una pieza y valdrá un pastón mas trabajo de cambiar todo el cableado. Si lo pillaras de segunda te tocaría cortar cables y empalmar con regletas o con soldadura y termo retráctil. Yo creo que con una brida, mas la fuerza que hace de por si, será suficiente, no parece que este muy roto. Si quieres, ponerle un poco de cinta aislante o americana antes de la brida, para estanqueidad. Suerte.
  6. Suena a cable suelto, si fuera pelado y el positivo y tocara masa.... bum fusible a tomar por .... podría ser también los bornes batería sueltos, comprueba todo suerte.
  7. Cuando va bien esta moto es un hierro, o un tanque como prefieras, cuantos km tiene ???
  8. Y si respetaste al montar el mismo orden de lo que quitaste y montaste de nuevo una arandela intermedia entre polea de variador y bulón, este es el tope del variador que impide que suba la correa hasta arriba y por ende no desarrolle y no corra. A cada itv cada dos años te tocaría poner la limitación otra vez para pasar la itv y luego desmontarla.
  9. A mi me dio un fallo parecido pille una bobina del Ali y ya nunca mais mira reapretar los fastons que le llegan a la bobina, has mirado todo lo posible, bujía, filtro aire, batería la pipa, te han faltado dos cosas filtro gasolina que si que lleva y va en el macarrón del deposito al carburador, quitando el cofre casco llegas fácil a el, y te ha faltado el cable de pipeta a bobina que podría estar jodido pero normalmente las bobinas vienen con cable y pipa incluidas, por lo menos la del Ali así venia. También podría estar sucio el carburador por dentro y habría que desmontarlo y limpieza de ultrasonidos o del ali directamente carburador nuevo sobre 20 pavos y es plug & play jeje. Suerte.
  10. Opino como Rogers 15 días no es tiempo para que un vehículo de problemas de ningún tipo por estar parado, años parada si que podría descomponerse la gasolina y perder propiedades pero 15 días ni de coña.
  11. Me encanta la Agility City Plus, ya contaras impresiones cuando puedas, la iluminacion led es un flipe. Si salen como las de carburacion euro 3 ya seria la leche.
  12. Si el modelo que dices lleva iluminación led creo, pero no se seguro, que debe llevar también regulación manual para la luz de cruce y esta debe de ser sencilla y posible por parte del usuario, sino a retratarse al conce y sacarnos las perricas que también podría ser posible, suerte.
  13. Gracias por compartir. Cada vez lo hacen todo mas complicado y mas sofisticado. Lo bueno es que se borro el error sin ponerla en la maquina de diagnosis.
  14. Me alegro que lo hayas solucionado y a partir de ahora intenta ir con medio o mas deposito. Yo intento ir siempre lleno en mis vehículos pero es que soy un ansias. jeje
  15. Vas mucho en reserva ??? Te lo digo porque a mi me paso lo mismo con un Kia Picanto se fue la bomba de gasolina, y el mecánico de confianza me dijo que era muy raro que esa pieza fallara y que no había cambiado nunca ninguna, y que posiblemente se debe a ir con poca gasolina en deposito ya que la propia gasolina hace de refrigerante a la bomba para que no se funda. Yo el Picanto lo pille de segunda y su anterior dueño estaba frito y lo llevaba siempre en reserva. Ge todas formas 451 e. por una bomba de moto me parece una barbaridad.
  16. Es una lastima que para cambiar una bombilla lo hagan tan recomplicado. Suerte y que no sea mucho el susto.
  17. El aceite del carter se puede vaciar por el filtro del tamiz que pones en el ultimo post y tambien por el tornillo de vaciado del carter del motor que es el de la primera foto que pones en el post anterior. Lo raro es que la kymco Gran Dink de 300 lleve tamiz como filtro de aceite del motor y no lleve filtro de aceite de cartucho de papel como la SD300 que si lo lleva.
  18. ShiroBiker queras decir dos gramos menos de los 12.5 g originales. La correa cuando se desgasta se hace mas delgada y sube menos en el variador y pierde un poco de velocidad. De todas formas se ha hablado mucho de este tema, las motos de 125 son lo que son con, de 9 cv. a 12 cv. y en el mejor de los casos 15 cv. y si las llevamos con dos ocupantes y en subidas van a desfallecer, son motos urbanas y para llanear, no hay otra, con cambio de filtros de aire o tubos de escape no vas a conseguir nada mas de potencia, solo gastarte el dinero, si que se consigue algo jugando con los rodillos (pesos del variador) correas, modificaciones de poleas, vamos lo que es la transmisión del motor al embrague, pero no conseguirás nunca una motoGP con 9 cv.
  19. Yo creo en mi modesta opinión que ha sido un tema de mala suerte. En todas las marcas salen unidades que pueden dar fallos difíciles de entender y que esas marcas pueden ser generalistas o premium. Solo desearte suerte con todo el tema.
  20. La primera imagen que pones es vaciado del aceite del cárter (el del motor vamos) no de la transmisión. La segunda foto que pones es la de llenado de la transmisión que además si te fijas pone 0.18 L que es la cantidad a poner. El de vaciado de la transmisión esta un poco mas abajo se llega a apreciar en la foto de refilón (en la segunda foto). Una cosa a tener en cuenta cuando se cambia el aceite de la transmisión es hacerlo en caliente y con los dos tapones quitados, el de llenado (para que le entre aire) y el de vaciado para que salga, darle unas vueltas a la rueda trasera con la mano y motor parado (importante) para que salga toda la valvulina(aceite SAE 90 de la transmisión). Yo no lo cambio cada 2000 o 4000 k ni de coña. Aguanta bastante mas. Si se supera el nivel lo expulsa por el filtro de aire que lleva un tubito de drenaje conectado desde la caja de transmisión a la carcasa del filtro. Lo suyo es medir cuanto sale y poner lo mismo con una jeringuilla tocha. Suerte y al toro.
  21. Las baterias a veces parece que estan cargadas y estan jodidas. Si tiene de 2 a 4 años la bateria esta para cambiar. Es lo que duran hoy por hoy. Ademas de comprobar todo lo demas como te dice Mito. El motor de arranque si se desmonta no sale nada de aceite, no va montado en el carter del motor, no te preocupes por eso.
  22. Esos tornillos tiene que salir si o si. WD 40 y a volar.
  23. No tengo ese modelo y no se por donde se regula pero seguramente tiene que hacerse de manera fácil. Tendrás que agacharte por debajo de la zona faro y mirar de abajo hacia arriba y si ves como una pieza parecido a una chapa de botella con el borde dentado ahí le puedes meter un destornillador de estrella y girarlo y veras que la luz sube o baja. Están diseñadas para que se pueda hacer la regulación de forma fácil y por el usuario. Suerte y ya nos cuentas.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...