-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
¿Que rodillos Pulley le has puesto Dr.Pulley o Tech pulley y de que medida? Ten en cuenta que la medida de Kymco es de 18x14x 13g y la de Malossi es de 20x17 x10,5g Me da la impresión por lo que cuentas de que has montado los de 18x14 en el Malossi. Si quieres montar rodillos Pulley en variador Malossi deberán ser como mucho 0,5g más pesados, es decir: de 11g no de 12,5g. Saludos
-
Enhorabuena, te ha salido muy buena. Si te anda bien, yo no le abriría las tripas, porque cuando hay desgastes de las piezas móviles lo primero que pierde es compresión, quema aceite, ruidos, etc. Lo que sí es recomendable si la llevas a Báscones es un chequeo general y comprobar el patín tensor de la distribución (para ver si la cadena está muy estirada) pero insisto: si tira bien y no hace extraños yo no la desmontaría. Un saludo
-
Me parece muy extraño que des estos datos de la SD125 cuando es uno de los scooters con mejor fama en duración del motor. No quita que pueda romperse algún motor por defectos de mantenimiento o incluso de fábrica, pero de ahí a generalizar como te han dicho no me parece muy creíble. Además, afirmas que a ti te ha pasado lo mismo cuando ni siquiera sabemos que le pasó al motor del compañero. Sólo tenemos la referencia de ese mecánico que sin mirar nada afirmó que el motor estaba muerto. Y si simplemente se le salió la bujía??? Daría el mismo síntoma: motor sin compresión que no puede arrancar. Antes de asegurar las cosas hay que tener evidencias o datos que refuercen la teoría. Un saludo
-
La salida y recuperación de un variador Malossi están reñidas con la velocidad punta. La configuración que dices te recomendaron es para este modelo con el variador de serie. Además, el variador Malossi lleva rodillos de 10,5 g y tú le has puesto de 12,5 g así que no puede ir bien. El variador Malossi va mejor con sus propios rodillos y con la correa Bando puede desarrollar un poco más de velocidad. Un saludo
-
El problema que he visto en los Techpulley después de mucho uso no es el desgaste general, si no que las aletas se quedan deformadas adaptándose a la presión que ejercen los platos del variador y las patillas algunas se doblan porque se traban con el final de las paredes laterales de las rampas pues en muchos variadores cada rodillo tiene una pared lateral que llega hasta el final del recorrido (imposible que se doble la patilla) pero también tienen otra pared lateral (con forma de V con la pared contigua) que termina de ofrecer apoyo a la patilla antes de terminar el recorrido del rodillo en la rampa en el momento de la reducción de velocidad, es ahí donde se doblan las patillas y a veces se da la vuelta algún rodillo. Yo soy partidario de cortarle esas patillas en el caso de que los rodillos lleven 4. (cuando los Techpulley llevan solo 2 patillas, estas están mejor centradas y no llegan a perder el apoyo lateral). Lógicamente en el desgaste también influye la forma de conducción y los recorridos por ciudad, así que no hay un baremo de km de duración. Un saludo
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues si, porque sería para colocarlo en el Malossi que mide 51 mm, así con ese mm de menos es suficiente para probar un desarrollo más largo. Que te lo rebaje de la parte izquierda que es la que tenías montada hacia la parte interior, lo digo por la huella que se define a partir de la raya de la foto. Saludos -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Así es, con la peculiaridad de que se puede ajustar el desarrollo mediante la colocación de arandelas en el final del bulón acortándolo a voluntad (por ejemplo: añadiendo un arandela de Ø17 y 0,3mm de espesor) (son arandelas calibradas DIN 988). Saludos https://www.suministrostorras.com/es/categorias/573/arandelas-de-ajuste ARANDELA DE AJUSTE DIN-988 17 x 24 x 0.3mm 0,93 € 0,84 € 10 % Stock: Disponible (78) Impuestos: 21,00 % Venta mínima: 1 Fabricante: SEEGER EAN: 4043952348611 Referencia: AJ172403 -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues lo más efectivo es rebajar el bulón, en diámetros es igual que el original y en longitud mide 51mm, si mides la longitud del original y ves que el bulón te da para rebajarlo a 50 mm, llévaselo a un tornero y así solo es cambiar uno por otro. En caso de querer recuperar el original cuesta muy barato (el de Malossi es más caro cuesta 24,62+ portes). Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Buenos días. Efectivamente, ese variador es para la E4, los rodillos que utiliza son los de 11,5g. En primer lugar preguntarte si ¿has montado correctamente la arandela de suplemento que trae el Malossi de 2 mm de espesor? (esta debe ir montada en el fondo del eje antes de cualquier pieza del variador y eliminar cualquier otra arandela de origen). El variador es más eficiente que el de serie ya que lo tienes no le pongas el original, hay bastantes recursos para adaptarlo a tu gusto pero conviene ir probando de uno en uno, por ejemplo lo de la correa bando que ya hemos comentado, pero si quieres aprovechar la original y probar con los Techpulley les puedes cortar las aletas delanteras en caso de que lleven 4 (las 2 del lado más cercano al centro del variador) para que no se atasquen en las paredes laterales de las rampas,. Si decides comprar los Pulley, compra los de 20x17x 12g. Todo esto suponiendo que has montado bien las arandela separador. Otro recurso mucho más barato y eficaz si dispones de medios es rebajar el bulón en longitud 1mm (después se puede compensar en caso necesario con una arandela ). al rebajarlo 1 mm te queda la correa en un diámetro superior y el desarrollo queda más largo. Si no tienes medios de hacerlo, hay que llevar el bulón a un tornero. Seguimos hablando, un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola. Me da la impresión de que el variador que has comprado de ocasión es el de la SD125 euro3 y tu moto es E4, ya te advertí de que son distintos, pero no obstante puedes optar por hacer caso a @lord486 y colocar unos rodillos más pesados. (puedes colocarlos Techpulley pero en ese variador ( Malossi ) se dan vuelta con facilidad, doblando las patillas). También te podía ir bien cambiar la correa por la Bando del primer modelo (362 43761) que es un pelín más corta (18 mm) y te aporta un desarrollo ligeramente más largo que te ayudará a las r.p.m. sean más bajas. Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola @Rogers Empleando la lógica, la construcción de un variador aparte de otras muchas cosas que ignoro tiene que contemplar la inclinación de las rampas, la longitud de las mismas, el peso de los rodillos, y la fuerza del muelle antagonista para buscar la mejor combinación entre r.p.m. y velocidades (a veces el fabricante ajusta esta combinación para ceñirse a la normativa de contaminación o simplemente de economía en el consumo). Supongo que en ese variador (Multivar 5114148) al llevar la misma medida de rodillos que el original y el mismo muelle que el original solo hayan tenido que ajustar la inclinación de las rampas y por tanto el peso de los rodillos para mejorar la configuración de origen que en este caso debe de ser muy parecida. El ofrecer 2 pesos de rodillos es cuando el modelo concreto tiene margen para llevar una conducción más agresiva y otra menos exigente sin menoscabo de la fiabilidad del motor. Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
No es mejor ni peor colocar una correa y otra. La E4 debido a sus limitaciones medioambientales ha perdido un poco de velocidad punta con respecto al anterior modelo E3. Para corregir un poco esa merma, se puede poner la correa Bando utilizada en las primeras series del modelo E3 la cual da un pelín más de desarrollo, y si se potencian las rpm del variador mediante unos Techpulley del peso adecuado o un variador Malossi, se aumenta un poco la velocidad punta del modelo E4, siempre sabiendo que con el desarrollo más largo se pierde un poco de brío en las marchas cortas ( eso es lo que se pretende compensar con rodillos más agresivos o con variador Racing). Espero aclarar esas dudas. Saludos -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Si tu SD125 es Euro3 lleva el variador Malossi Multivar 5114266 y rodillos de 20-17- 10,5g. Si es Euro4, lleva el Malossi Multivar 5117641 y rodillos de 20-17-11,5g Aunque los 2 variadores encajan en ambos modelos, cuando han construido un variador para cada uno de ellos es por algo (de origen el modelo €3 lleva rodillos de 13g y el €4 de 12,5g). Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola. El muelle que viene con el variador está calculado por Malossi para utilizar los contrapesos que lleva ese variador que son más ligeros que los que lleva el variador de origen y necesitan un muelle antagonista más suave. por lo tanto si se deja el muelle de origen con el variador Malossi, el motor irá más revolucionado para conseguir que el variador cierre, así de sencillo. Por eso algún usuario dice bajo su propio criterio que con el muelle original va mejor, pero en mi opinión no va mejor, actúa como si se rebajara el peso de los rodillos pero sin ningún criterio. Saludos -
Hola @alegriapalatuerta. Me parece recordar que tu moto no es una Xciting 400S, creo que tienes la GrandDink 300 ?? La GrandDink 300 no tiene estriado en el eje del cigüeñal y si no se aprieta la tuerca del variador a 90 N/m (que a mano hay que hacer mucha mucha fuerza), patina sobre el eje de cigüeñal y la fricción continuada puede gripar el casquillo del variador con el eje y en algunos casos si no se gripa, esa fricción produce un exceso de calor sobre el eje que se trasmite al rodamiento o cojinete de cigüeñal provocando una avería grave. En el caso de la Xciting 400S esto solo puede ocurrir si se monta un J.Costa y no se realiza el apriete a 150 N/m ya que el J.Costa no lleva estriado en el variador. Saludos
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Mejor espera a ver el resultado con el variador y luego hablamos si te conviene o no colocar la correa, porque las condiciones de conducción que aportaste no son para desarrollo largo. Un saludo -
Suciedad rara en variador (oxido??) SOLUCIONADO!
Tiritos responde a neuraman de Tema en SUPER DINK 125
Lo que tú le llamas junta en el eje, es el retén de cigueñal del lado izquierdo es estanco para que no salgan gases ni aceite del cilindro y protege el rodamiento de cigueñal. Esta manchado por el mismo polvo que ha manchado toda la zona. De ahí no puede salir ningún polvillo. Saludos -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
El variador Malossi utiliza otra medida de rodillos (20x17) y los rodillos para variador original no sirven. Si tienen idea de comprar un variador Malossi, no compres los Techpulley para el variador original y una vez pruebes las sensaciones con el Malossi, siempre puedes mejorar con rodillos Techpulley adecuados para él. Saludos -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues depende de lo que te quieras gastar. Con el variador Malossi ganarías prestaciones en las cuestas y en ciudad, pero yo te aconsejaría unos Techpulley de 11,5 g y si vieras que la fueras a utilizar más por carretera o que por lo que sea quieres darle un poco más de desarrollo, entonces le pones la correa Bando de la que tanto hemos hablado. Un saludo https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814-6::1164.html -
Es normal que en frío la mayoría de scooters con embrague centrífugo hagan girar la rueda en frío (siempre que sea de manera moderada durante unos minutos), tanto si lo hace como si no lo hace, esto no es señal de ningún problema de embrague, esto es debido a que cuando se arranca en frío, el motor está ligeramente acelerado y dependiendo del ajuste del sistema centrífugo (presión de los muelles y peso de los rodillos) este embrague también lleva rodillos que con su peso vencen los muelles del embrague para accionarlo al aumentar de revoluciones y viceversa. Por este motivo es aconsejable al arrancar la moto en frío hacerlo sobre el caballete y con el freno de mano quitado para que la fricción del embrague no se sume al esfuerzo del arranque. Si se queda en marcha la rueda incluso en caliente sí que está anunciando un desajuste del embrague que con el tiempo termina desgastando los discos, ya que cuando la rueda se frena por contacto con el suelo, o por la misma acción del freno, los discos están patinando ligeramente pero no tienen la adherencia suficiente para arrastrar la moto. En las motos de marchas suele ocurrir en punto muerto en frío debido a la viscosidad del aceite que hace girar los piñones con la fuerza suficiente para mover la rueda con el caballete puesto, una vez se bate el aceite y coge temperatura, dejan de hacerlo. Un saludo
-
La mía es SD350 que es prácticamente la misma moto y el mismo motor y también lo hace lo mismo, no es por las restricciones de las normas ni porque no sea carburación, es un efecto mecánico debido a la cilindrada y los avances de la distribución, no es para nada nocivo para el motor. Saludos
-
Es normal que petardee un poco al reducir mucho el gas en ciudad. El consumo hasta que no hagas más de 1000 km es un poco mayor, sobre todo si haces mucha ciudad, pasa con cualquier vehículo. Si solo haces ciudad, por mucho cuidado que lleves con el acelerador no te va a bajar de 5 l. Si haces carretera y conduces de manera estable y moderada, te bajará la media como indica el compañero. Saludos
-
Suciedad rara en variador (oxido??) SOLUCIONADO!
Tiritos responde a neuraman de Tema en SUPER DINK 125
Hola @ neuraman Ya has averiguado la causa de ese polvillo rojizo?? Un saludo -
Es como si te patinara el embrague: te suben las r.p.m. mucho al acelerar y la velocidad no aumenta en proporción (tarda en coger velocidad con las revoluciones altas). Saludos
-
No se qué decirte, lo cierto es que hay varias versiones de correa para la Forza 300 unas son Bando y otras Mitsuboshi, pero de distintas medidas, y la que me consta como 23100 KTW901 tiene 20 grados en lugar de 30 o 32 que pueden ser compatibles y por ende patinaria. Si a ti te va bien, pues me alegro mucho, quizás haya otra versión, no lo sé. Un saludo DESCRIPCIÓN Correa original Honda - Bando referencia 23100-KTW-901. Para: Honda SH 300 2007 - 2020 Honda NSS Forza 300 Primer Equipo. 2015 - 2019 L: 997,5 mm / S: 25 mm / A: 20