-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Si te decides a hacerlo, te haría falta como mínimo el bloqueador de poleas como te dice @zepedro, una llave de 19mm preferentemente de vaso con mango para poder ponerle un tubo o alguna similar (hay que hacer bastante fuerza), una llave de vaso, tubo, o estrella de 8 mm y otra de 10 por si acaso, un rotulador, papel para limpieza, alcohol, y un lápiz de grafito para lubricar las rampas. Con todo esto, las explicaciones pertinentes y un mínimo de pericia, se puede cambiar la correa y rodillos. En caso de que te decidas, tienes mi ayuda de antemano. Un saludo
-
Chulma, lo de cambiar correa yo se lo he aconsejado, porque no se trata de la correa convencional, se trata de que con mis pruebas he visto que con una correa un poco más ancha, y la misma longitud, se consigue un desarrollo más largo que además permite bajar de peso los rodillos, por tanto la correa que le he propuesto es la de la Super 350 que mide un poco más de anchura y la longitud es la misma, y como el no tiene medios para hacer pruebas, le he sugerido que en la revisión de los 5000 se lo pueden hacer con mano de obra gratis porque tienen que desmontar igual el variador para revisarlo. Un saludo
-
Hola compañero. En la revisión de los 5000 te harán lo estipulado en el programa de mantenimiento, pero no te van a solucionar ningún problema que no esté definido, el consumo te van a decir que es normal al hacer un 90% ciudad, y el desarrollo es el que tiene. Yo cuando pasé esa revisión, le dije al concesionario oficial que llevaba rodillos Pulley y que la correa estaba perfecta, que no me revisara el variador, y no lo hicieron. Si por el contrario les llevas los rodillos y la correa, te lo tienen que cambiar sin pagar nada aparte, ya que ellos tienen que desmontar el variador y correa para revisarlos, solo explicarles que quieres poner esa correa y rodillos para mejorar el consumo bajando la relación de vueltas del motor. Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias a todos. -
Muy bien @TRANCELINE Al final verás como lo habrás conseguido. Saludos
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias a todos. por prestarme atención. Un saludo -
¡¡ Me alegro muchísimo !! de que lo hayas podido solucionar, que lo tuyo te ha costado. Ayer por la tarde te vi a punto de tirar la toalla, y cuando por la noche no respondías, me dije: no ha probado más. Esa experiencia tuya seguro que la ha tenido más gente, pero hay que leerse todo el foro para saberlo si no sabes buscarlo. Esperemos que le sirva a muchos otros. Un saludo
-
Si luego de arrancar la se apaga el error y ya no vuelve a salir, puede ser que ya no exista el fallo y que esté guardado en la memoria de la centralita, si fuera así, la manera de quitar el fallo de la memoria es dar el contacto, esperar a que termine el test, apagar el contacto y volver a conectarlo, repitiendo la operacion 5 veces seguidas. A ver si tienes suerte. Un saludo
-
Respecto al error 01, mira de desconectar y volver a conectar el terminal de cable que va al sensor de temperatura, esta cerca de la mariposa, igual se ha movido y hace mal contacto, sigue intentándolo a ver si lo consigues. Un saludo
-
Hola Tranceline. Para resetear hay que buscar el cable rosa que está cerca de la batería, (si has quitado el cofre del asiento ya habrás visto donde está la batería), con el contacto puesto, tienes que tocar con el extremo del cable rosa al negativo de la batería durante un par de segundos, después retiras y apagas el contacto. Ponle de nuevo el capuchón al cable rosa y ya está. Te paso las instrucciones de la limpieza de los componentes de la ECU porque no se si has utilizado el mismo brico. Espero que te sirva, un saludo. Reset con cable rosa (S.D.125).xps limpiezaECU S.D.125.pdf
-
PRUEBA DR. PULLEY DE DIFERENTE PESO EN S.D. 350i
Tiritos responde a Tiritos de Tema en SUPER DINK 350I
Pensándolo mejor, (sigo sin ser partidario de mezclar pesos) debería de funcionar, porque los más pesados en este caso los originales (15,5 g) empujarían antes pero al ser solo 4 no tendrían suficiente fuerza, por lo que se tendrían que esperar a que los otros 4 (Pulley)más ligeros le ayudasen, con lo que se establecería un equilibrio de peso a otras r.p.m. (efecto media de peso). Lo que no se si los 4 Pulley al final de la rampa pudieran hacer el efecto de cerrar un poco más la polea Puede ser un recurso para probar otra configuración de pesos. Un saludo -
PRUEBA DR. PULLEY DE DIFERENTE PESO EN S.D. 350i
Tiritos responde a Tiritos de Tema en SUPER DINK 350I
Si fueran de la misma geometría (todos redondos, o todos con forma Pulley), se pudieran mezclar distintos pesos intercalándolos (aunque yo no soy partidario), obteniendo así una media de contrapesos, pero al ser distintos no se pueden mezclar porque trabajan de distinta forma. Saludos -
Hola amigos Os explico las pruebas que hice con los rodillos Dr. Pulley por si a alguien le sirve. Después de haber probado en mi moto los Dr. Pulley de 15 gr con una correa de pruebas de diferente medida, los taladré a 10 mm y los convertí en 13 gr, a partir de ahí y con el tiempo los he ido rellenando con diferentes materiales y peso para utilizarlos con la correa original una vez hecho el rodaje y ver con que peso me gustaba más. Como con 13 gr quedó muy agresiva de revoluciones (disfruté unos días con ella, pero no se podía hacer carretera a gusto), pués le puse el primer relleno quedando a 13,75 gr de peso, tenía muy buena salida y recuperación pero seguía siendo una conducción muy agresiva. Más tarde, le rellené con otros materiales quedando a 14,5 gr, ya la cosa cambió: muy buena salida y recuperación explosiva hasta los 130 Km/h, las revoluciones un pelín más altas que de serie, y el consumo sobre 4,2 l de media, así le he hecho 2000 km muy contento. Un buen día me dije: voy a probar a dejarle el peso de serie a los Dr. Pulley, y los rellené a 15,5 gr, seguía teniendo muy buena salida y recuperación pero las r.p.m. y el consumo seguían muy altos. Relleno a 17 gr (para probar en extremo): salida un tanto perezosa y recuperación demasiado "normal" 500 r.pm. menos que de origen para la misma velocidad, como referencia a 100 Km/h marcaba 5500 r.p.m., pérdida de fuerza en punta 140Km/h , no me gustó y la bajé a 15gr : Las r.p.m. un poco más altas de lo normal, la salida buena, pero se notan más las vibraciones en el manillar, consumo promedio alto. Me decido a colocarle un relleno de 16 gr y EUREKA, me quedo con él: las vibraciones han disminuido a un 80%, el motor muy suave y progresivo, la salida normal como de serie, la recuperación muy buena pero progresiva (en una cuesta de 300 m después de una rotonda, donde los coches les cuesta coronarla a 90 Km/h, a media cuesta coge los 120Km/h ), el consumo ha bajado considerablemente, velocidad punta (llano aire favor)155 km/h 8000 r.p.m. consumo instantáneo: 6,5 l/100 mantenido con puño a tope. R.p.m. 80Km/h=4800; 90Km/h=5500; 110Km/h =6000; 130Km/h=6800; 140Km/h=7300; 150Km/h=7800 Ya os seguiré contando. Saludos
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias, pero no os dejéis engañar por mí afán de ayudar, porque a veces " me patina el embrague" y me equivoco por no analizar a fondo el tema. Un saludo -
Hola compañero. El error 4 en la Superdink 125 E3 es debido a un desajuste de la mariposa de gases, mejor que no te vuelva a salir porque en ese modelo representa sustituir la mariposa junto con la centralita, y cuesta unos 500€. Si se te quedará ese error fijo intenta resetear la centralita con el cable rosa, llegado el caso ya te lo explicaremos, también hay un Brico que indica como limpiar la mariposa y sus componentes. Ojalá que tengas suerte y no te vuelva a salir ese fallo. Un saludo
-
Con los Pulley puede ganar algo de punta aunque sean del mismo peso original, pero lo mínimo, a mí me hubiera gustado que probara con algo más de peso. Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias de nuevo compañeros, -
Superdink 350, Tarragona
-
Bomba de agua , reten mecanico , averia silenciosa.
Tiritos responde a joseramon.gl de Tema en SUPER DINK
¿No has hecho las maniobras de comprobación que te recomendé? Si lo hubieras hecho tal como te dije habrías salido de dudas. Saludos -
Yo no creo que sea muy diferente de desmontar al frontal de la Superdink, (puedes ver las fotos en "luces de serie insuficientes" en el Subforo de S.D. 350i), y también te paso este video para que te hagas una idea. Saludos https://youtu.be/LyjQKWIeQQo
-
Bomba de agua , reten mecanico , averia silenciosa.
Tiritos responde a joseramon.gl de Tema en SUPER DINK
Hola Cepillo. Yo empezaría por ver como tienes el nivel del circuito y saber si se calienta lo normal. Primero ver como tienes el nivel de refrigerante en el vaso de expansión, si el nivel está correcto pasamos al 2º paso. Es muy importante que el nivel no esté alto, porque si no al calentarse el líquido aumenta de volumen y te lo puede tirar fuera. Dejamos el bote tapado. Es preferible tener el caballete central puesto. Tienes que acceder al radiador y con el motor frío, desmontar el tapón del radiador. Con ayuda de una linterna ver si el refrigerante está hasta la boca del radiador, si no es así, completas nivel (procura no derramar líquido para saber si te gotea por algún sitio). Si el nivel del radiador está correcto y sin tapar el radiador, pon en marcha el motor y espera a que se caliente (que abra el termostato), a continuación acelera levemente y mira por la boca del radiador si al acelerar se produce agitación en el líquido, esto debe ser lo normal, la turbulencia que se forma es el líquido que impulsa la bomba. Una vez comprobado esto y que no salgan burbujas de aire , llena todo lo que puedas el radiador (teniendo en cuenta el volumen que ocupa el tapón) y lo tapas. Motor sigue en marcha. Fíjate en la temperatura del cuadro a ver si sube, estando el vehículo estático debería calentarse más de lo normal, hasta hacer saltar el ventilador del radiador. En breve espacio de tiempo el ventilador se tiene que parar y la temperatura estabilizarse al nivel normal. Mientras tanto podemos observar el nivel del bote de expansión que debería aumentar algo, también tenemos que fijarnos si hay goteos de líquido en algún punto de la moto. Si no hay goteos en ese momento ya no debe de haberlos. A partir de aquí, se puede parar el motor y observar cuando se enfríe si ha bajado mucho el nivel del bote de expansión, y observar el suelo a ver si hay manchas como dices de refrigerante. Saludos -
Seguramente sea como en la Superdink E-4 que hay que desmontar todo el frontal. Yo le hice un taladro de 90mm por la parte de debajo para tener acceso al faro izquierdo puedes verlo en el post que muestro las luces led. Saludos
-
Yo llevo en mi scooter (S.D.350i) unas H4 pero ya se que cuando tenga que pasar la ITV tengo que cambiarlas antes, y se que me pueden multar. Si te decides a poner las luces LED, tienes que asegurarte que no deslumbren, ya sabes que el haz de cortas tiene que estar encarado hacia arriba y el de largas hacia abajo. Yo le tuve que poner un deflector (puedes ver las fotos en "luces de serie insuficientes" EN el Subforo de S.D. 350i), pero mi caso es distinto, porque mis faros son indistintos para corta y larga. En tu caso hay menos problema porque se trata de un solo faro. Te aconsejo lámparas con disipador estático (sin ventilador) El incremento de luz es considerable. Cualquier duda, lo comentas. Un saludo
-
Hola Tapieta, en el foro he encontrado un dato de la Grand Dink 125 E-4, creo que deban ser iguales, te copio el post de Sargoss de 16 de Mayo en sub-foro de Grandink 125 E-4 : las bombillas que lleva son la hs17 un modelo raro de 35/35w estas las puedes cambiar por unas h4 de toda la vida de 55/55w lucen y alumbran algo mas , en la itv no te van decir nada por llevar la h4 en ve de la hs17 ya que no se van poner a desmontar media moto para ver que bombilla llevas . Saludos Te gusta esto
-
El contador "AVE" te cuenta la media desde que se puso a "0" no solo de este último depósito. Saludos