-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Solo que si estás contento con el nuevo sistema lo publiques para que muchos compañeros que tienen el mismo problema con la Grand Dink puedan convencerse y también lo puedan solucionar. Gracias por haberme echo caso.
-
Perdona pero creo que hay un mal entendido: La colocación de la arandela te la sugerí por si no te gustaba el desarrollo de la nueva correa y querías recuperar el desarrollo original sin hacer un nuevo gasto de correa. Si te gusta como funciona la nueva correa no hace falta la arandela. El pequeño desgaste lateral se debe al propio ajuste de la correa con las poleas. Saludos
-
PRUEBA DR. PULLEY DE DIFERENTE PESO EN S.D. 350i
Tiritos responde a Tiritos de Tema en SUPER DINK 350I
Muy buen aporte Varodin. -
Mira esta página https://www.ebay.com/itm/Dr-pulley-SR2318-slide-roller-23x18-16g-for-Yamaha-XMAX-300/233222303222?hash=item364d21edf6:g:KQMAAOxygPtSsyG~
-
Hola @Omer Me alegro mucho que te guste la nueva configuración, verás como con los muelles Malossi y los Pulley de 16g vas a tener una salida parecida a la de antes, y un mejor desarrollo para carretera. Si por algunas quisieras volver a recuperar el desarrollo, puedes hacerlo sin tener que cambiar la correa que has puesto: se trata de compensar la diferencia de grosor de la correa (1,5 mm aprox.) mediante la colocación de una arandela de 1,5 mm de espesor colocada en el fondo del eje del variador entre el plato de rampas y el casquillo del variador, de esa manera quedan más abiertas las poleas y la correa de 25,2mm entra en el fondo de la polea haciendo el mismo efecto que la correa original de 23,6 mm. Te paso los Link de las páginas web para pedir los muelles Malossi ( son los mismos que llleva la SD300), y los rodillos Dr. Pulley ( te he puesto los de 16g porque me he enterado que de origen llevas los de 17,65 g.) Cualquier dificultad me mandas un privado y te ayudo. Un saludo https://www.motosmanu.com/rodillos-variador-dr-pulley/honda-cn-250-23x18-16gr-413854.html https://www.malossistore.es/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-e-quad-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-2915089-kygr300di17-M-P
-
Fíjate si ha cambiado el desarrollo: de ir a 7100 r.p.m. a velocidad de 110 km/h a cambiado a 6900r.p.m. para 120 km/h Lo que pasa que ahora notas extraño la salida que sale con menos r.p.m. en el motor con lo cual vibra y parece que no puede. Eso se corrige cambiando los muelles pequeños del embrague por unos Malossi rojos, así lo hice yo y va perfecto, o si lo prefieres con unos rodillos Dr. Pulley de 23x18x17 g o con ambas cosas a la vez y tendrás una salida potente y luego la velocidad punta de la correa,
-
Que rodillos llevas, son los originales? Al final que correa pusiste, la de S.D.300?
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias amigos, un abrazo. -
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Si, jeje, y mira que voy aflojando ultimamente -
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias. -
Disculpa el mal entendido, pero al decir que estabas deseando superar los 110 de desarrollo subiendo a 8000 entendí que no pasaba de 110, y lo que seguramente te referías era a que estabas deseando tener un desarrollo más largo para que supere los 110 cuando va a 8000 r.p.m. pues ¿ a cuantas revoluciones sube cuando va a 130? Hazle un rodaje suave a la correa para que te dure más. Ya nos contarás las sensaciones. Un saludo
-
No tiene sentido ponerlos en una posición u otra, pero por método yo los pondría todos con el mismo color hacia el mismo lado.
-
Hola @jesusm, llevas toda la razón, los rodillos que tiene que llevar la G.Dink 125 E4 en sus 3 versiones son de 18x14x15g, al igual que los que lleva la S.Dink 125 E4. Sin embargo, los rodillos que lleva el modelo S.Dink E3 son de 18x14x13,5g que al parecer son los que te han enviado a tí en un envoltorio con la referencia 221- KKE3-305 que es la referencia de los rodillos 18x14x15 g EDITO: hay constancia en el foro de que tanto la Superdink 125 E3 como el modelo E4 llevan rodillos de 18x14x13g, y parece ser que la G.Dink 125 modelo E4 También lleva los mismos, así que debe haber una errata en la lista de repuestos. A ver que te contesta Kymco. ROLLER SET WEIGHT 18x14 15.0 GR 22121-KKE3-305 Búsqueda por referencia # KYMCO - Catálogo de Recambios Originales.pdf
-
Si estás contento con ella no la toques. Esa solución creo que es más válida para aquellos que hacen más autopista o carretera, no por el hecho de que pueda coger mas velocidad (que está por ver), si no porque baje de revoluciones y no vaya tan forzada a 130 km/h. Yo la mía la llevo con un desarrollo bastante más largo y no me corre más, si no que el motor va más relajado y consume menos; perdió salida, pero si le doy un apretón se estira enseguida, es otro concepto. De todas maneras por ciudad lo que te permite es acelerar menos para llegar a los 60/70, y se nota en el consumo. Tal como va de origen no tienes la opción de acelerar menos, porque si no el variador no se mueve. En fin, no quiero liarte, si estás contento como va ahora mejor no tocarla. Un saludo
-
Omer, esta correa de la que hablamos es para la Grand DinK 300, y me temo que tu hablas de la 125, así que esa correa no te sirve.
-
Me alegro que te vaya bien, pero hay que hacer rodaje a la correa para que te dure más, unos 30 km sin darle a tope, cambiando constantemente de velocidad, dejar enfriar al menos 1/2 hora, y otra tanta igual. Al ser nueva y con el brío que tiene el motor te patina seguro, después se requema y cuesta mucho que se adapte. Que tal el apriete con la neumática? hiciste lo que te recomendé?
-
Muy bien, pero esos datos son relativos, porque aparte de que no es lo mismo en bajada que en subida (las revoluciones en el variador se adaptan al esfuerzo), la pequeña variación que pueda tener la correa (sii, la mía de origen llegó con 1 mm menos de anchura), los pequeños fallos de veracidad en el cuenta km, etc. pueden dar lugar a pequeñas diferencias con respecto a otra moto. Saludos
-
Me sabe mal haberte desilusionado con ese aceite, en realidad es un buen aceite, pero creo que siempre hay que buscar la mejor opción para los aceites. Yo también me equivoqué y puse ese mismo aceite en mi Burgman 125, y la verdad que ha ido bien, y cuando lo he cambiado no ha salido deteriorado, pero saber que no es lo mejor me disgustó bastante. Un saludo
-
Así es, este aceite existe en otras marcas, también hay aceites de coche que cumplen con las mismas normativas, pero siempre es preferible un aceite que esté diseñado específicamente para su uso en scooter, más que nada porque puede llevar algún aditivo para otro uso que no le convenga a nuestro motor,
-
Todo perfecto, pero que sepas que ese aceite no es 100% sintetico como es recomendable en tu scooter. Esa marca goza de gran prestigio en el mundo de las motos, y desde luego no le hace falta promocionar sus productos de elite que son sintéticos, ya que todo el mundo piensa que siendo Castrol es lo mejor para la moto, y nada más lejos. Castrol es una marca y tiene un abanico muy amplio de productos, y sino hacemos caso de las recomendaciones principales para los aceites, nos vamos a equivocar. 1.- Que el aceite sea 100% sintetico ¿porque? Pues porque es el que mejor calidad ofrece, y porque lo recomienda el fabricante. 2.- Que el grado de viscosidad si es posible abarque la viscosidad más fina 5w40 , o en su defecto 10w40. 3.- Que la calidad si es posible sea API SN ( que es la máxima actual) y como mínimo sea API SJ (3 niveles por debajo). 4.-Que si la moto tiene embrague bañado en aceite cumpla con la norma JASO MA2 y si es de embrague seco cumpla JASO MB El aceite que has comprado es semisintetico calidad API SJ y no tiene nada que ver con el Castrol Power I racing que es sintético y tiene calidad API SL. Si que es cierto que ambos son para motocicletas de 4 T , que cumplen con la norma JASO MA2 y que se pueden montar en motores de scooter, pero no son especificos como el Motul Scooter Power que es 100% sintetico, cumple con la Calidad API SN, JASO MA, y tiene viscosidad 5w40. EDITO: A pesar de que este aceite Motul cumple con JASO MA, se puede utilizar para embrague húmedo o embrague seco. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://lubricantes-online.com/Motul-Scooter-Power-4T-5w40-1L&ved=2ahUKEwjFxYiG5LviAhUmRxUIHVDDAh8QFjAAegQIARAB&usg=AOvVaw1BF6yihwuG6QnYZLkocH-_
-
Cuando vayas a usar la pistola neumática te aconsejo que le bajes la presión al compresor y le vayas subiendo lentamente y probando hasta ver a qué presion se aflojan las tuercas para luego darles el mismo apriete. En mi pistoia aprieto a 4,5 kg para 65 N/m.
-
No no las Cortes esas dos aletas sirven para que el rodillo no se de la vuelta son la gracia que tienen esos rodillos. la otra aleta que llevan superior es para abrir más las rampas. Solo dice que en algún modelo si estorban se pueden cortar. No no las Cortes esas dos aletas sirven para que el rodillo no se de la vuelta son la gracia que tienen esos rodillos. la otra aleta que llevan superior es para abrir más las rampas. Solo dice que en algún modelo si estorban se pueden cortar.
-
Si esos rodillos son los Tech Pulley Flying roller II , no hay que confundirlos con los Tech Pulley Flying Roller I. El peso que has elegido 16 g es el ideal para esa moto. Que los disfrutes.
-
De todas maneras cuando la lleves de nuevo a ITV llevala bien caliente el motor, eso ayuda.
-
Ese es el retén de la reductora detrás del embrague. En las Superdink hay un respiradero que da al filtro de aire, y cuando el nivel está alto, lo tira por ahí. En la Grand Dink no se si tiene respiradero, si no lo tuviera cogería presión el retén y saldría por ahí. También hay la posibilidad de que el retén este mal, pero como tu dices, con tan pocos km no es normal, así que yo miraría el nivel en el tapón de llenado que estando la moto en suelo plano y con caballete, no debería salir, y también miraría si tiene respirador o está taponado. En cuanto a la correa, sigo insistiendo, nada tiene que ver las 300 con correas Bando, con tu moto y una correa Bando de otra medida. Que no se te va a romper, que tu moto tiene menos caballos. De lo que se trata, ya lo he explicado, es de conseguir un desarrollo algo mayor, no de cambiar a una correa que ya esté probada en las 300. Un saludo