-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Le he puesto los Michelin power pure que tienen una excelente relación precio calidad, y tienen la tecnología de doble componente de goma. Dura en la parte central para optimizar el desgaste, y blanda en las bandas laterales para mejorar la adherencia. Un saludo Edito: me las recomendó @Dani kym, que después de 10000km las tiene enteras.
-
Creo que no estás al día con la trascendencia que ha tenido el compañero que decía que por 96€ tenía los 2 neumáticos con montaje incluido, al final le ha costado bastante más el montaje, ya que al llevar la moto al taller con los neumáticos comprados en Internet le han cobrado muy parecido a las cifras que comentábamos antes. Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
-
Hola Red. Igual no he sabido explicarme. Lo que trato de decir en mi mensaje, es que el compañero se quejaba de que le habían cobrado 65€ por el trabajo de montar el neumático a pesar de haber llevado El el neumático y que eso le parecía muy caro.(Al menos es lo que yo entendí). Y trato de justificar que lo que le cobraron es bastante justo por el trabajo que conlleva.(coincide bastante con tu cálculo aunque varíen 6,5€) También digo que nos podemos.encontrar con la opción de comprar los neumáticos en el taller y que este nos hace un precio especial porque también gana con el material, ,( cambiando los 2 neumáticos claro) y obviamente esto lo suelen hacer los talleres de neumáticos, y te venden los neumáticos que tienen en stock. Los talleres de neumáticos no son especialistas en motos y te la pueden liar parda (desde doblar o partir el basculante, hasta pellizcar el cable del ABS, pasando porque luego no funcione el cuentakilómetros,) que conozco varios casos. Un saludo Red
-
Yo aproveché para hacer revisión de pastillas y aceite de transmisión. Las pastillas con 10.000 km están en buen uso, y son sinterizadas, que no tienen nada de malas (los fabricantes aconsejan cambiarlas cuando apenas se ven las ranuras que llevan, estas tienen todavía buenas ranuras, de todas maneras ya pedí unas sinterizadas de Malossi para tenerlas. Saludos
-
Hola compañeros, voy a pasaros unas fotos de como he desmontado el neumático trasero de mi SD 350, para los que no sepan que hay que desmontar, y se extrañen cuando llevan la moto al taller para cambio de neumáticos y le cobran muy caro el cambio de neumático. Supongamos como yo, que compramos el neumático por Internet y nos cuesta 49 € y lo llevamos al taller para que nos lo cambien y nos cuesta la colocación del neumático 60€, Vamos a decir que es muy caro, que nos han estafado.... Pues no... Ahora os voy a explicar el tiempo que he tardado yo en hacer el desmontaje y montaje de la rueda trasera y lo que he tenido que desmontar: 1º Desmontar el embellecedor y silencioso de escape.(llave de 8mm y llave de 14mm) 2º Desmontar la pinza y revisar pastillas de frenos.(llave de 12mm, y Allen de 10mm) 3º Desmontar el guardabarros trasero (llave de 10mm ). 4ºDesmontar amortiguador trasero derecho (llave de 14mm) 5º Soltar tuerca central rueda (llave de 24) 6º Desmontar basculante con pinza de freno colgando y cable y sensor ABS colocados (mucho cuidado) (llave de 14 mm) 7º Extracción de basculante con rodamiento de rueda con artimañas al no disponer de extractor. Después le he llevado la rueda al mecánico de neumáticos y me ha cobrado 16€ por el cambio de neumático, válvula, equilibrado y tasa ecológica. Vuelvo a casa y monto todo lo que había desmontado para dejar la rueda en su sitio. Total: 1,5 horas sin contar el tiempo que he estado acondicionando las piezas, limpiando y recuperando las pastillas. Si a los 60€ del montaje caro le restamos 16€ que me han cobrado, me quedan 44€ para 1,5 horas de trabajo reales ¿Os parece caro? Ahí paso algunas fotos, Un saludo. EDITO: Hay opciones que te cobran menos con el neumático incluido, supongo que será porque compensan con la ganancia del neumático.
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Felicidades, que ya te lo mereces.Que a mí me tenéis muy mal acostumbrado. Un abrazo. -
Cierto, pero solo hay un tubo de carburante de la bomba al inyector. Saludos
-
Yo también pensaba como tú, pero el ruido que hace la bomba al dar el contacto la delata, se para a los 2 segundos aprox. en mi moto, por lo cuál deduzco que alcanza la presión timbrada para el arranque, y lo del método de arranque que explico no se si es lo más racional, pero a mí me funciona, ya que alguna vez que no me arranca a la primera, si insisto en darle gas y arranque seguido no me arranca. Todo son elucubraciones mías tratando de ver la parte lógica, yo creo que si la bomba funcionara seguido como en los coches, la moto al ser mono cilíndrica si no arranca tendería a inundarse el cilindro o a tirar gasolina por el escape, no se...en el coche si falla un cilindro en el arranque, tiene 3 más para hacerlo. Puede ser que esté equivocado Un saludo
-
Yo os voy a dar mi opinión: Las motos con inyección electrónica tienen una bomba que presuriza el circuito de gasolina hasta el inyector (ese ruidito que se oye al dar el contacto es que la bomba está en marcha, y se para cuando llega a la presión regulada por la centralita), si la moto está al sol la gasolina en el circuito se presuriza sin control y dificulta el arranque, a veces incluso se evapora y cogen presión los gases. Por qué no pasa en otros modelos? quizás no les afecte de manera tan directa por la disposición del depósito o el carenado. Mi consejo es que no se insista mucho al arrancar, es decir: Contacto, chequeo, posición del gas un poco abierta, arranque 2 segundos= puesta en marcha del motor: Sí, OK...... No, Quitar contacto, dejar pasar unos segundos y volver a hacer la misma maniobra. Así es como mejor va a arrancar cuando tiene ese problema. Un saludo
-
Yo creo que es la misma, puedes intentar reclamar al chino como ha hecho el compañero @lime , que dice que le han devuelto el dinero, luego una de dos, o pides una correa nueva de Malossi, o una alternativa de Bando que he puesto en el foro. También puedes pedir los rodillos de 24, vender los que tienes ( Se usan en variador Malossi para la SD300), y usar la correa original, lo que te resulte más rentable. Saludos.
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias muchachos, con vosotros un placer. Saludos -
Hola Omar, si la correa que compraste es la china de 30€ hay malas noticias. Como sabes esa correa me la regaló un compañero del foro y la monté en mi moto para hacer pruebas, las primeras noticias que dí es que me funcionaba bien y tenía buena pinta. Pues ayer se me rompió con menos de 1000 Km, por primera vez tuve que llamar a la grúa con una moto. Si la tuya es esa te aconsejo que no la uses, busca una Malossi de las mismas medidas o una Bando que aconsejé de referencia G8009970 ambas tienen un precio asequible. Voy a abrir un post nuevo con fotos para advertir al personal que no la compre. Un saludo
-
Así es Alex. de 16 o de 17g no es que de igual, depende si quieres que conserve parte el brío que tiene en la salida mi opinión es que mejor los de 16, pero si quieres bajar r.p.m. y consumo a costa de perder un poco de salida, mejor los de 17, en altas van a ir muy parecidos, por que el desarrollo es más largo al aumentar 1 mm el diámetro de los rodillos. Anticipo que en ambos casos cuando lo probéis que igual hay que poner los muelles rojos de Malossi para que la salida sea mejor y no retiemble. Un saludo
-
No, los muelles rojos hacen que se retrase la salida dejando que el motor revolucione un poco más. Eso es necesario cuando le pones la correa más ancha porque el desarrollo es más largo y el motor sale sin fuerza como pudiste comprobar. Si dejas la correa original y pones los muelles rojos, el motor acelera más en la salida como si patinara embrague y eso no es conveniente en esa moto. Si pones los rodillos de 23x18x16g como son más ligeros que los originales el motor revoluciona más y tiene más brío, pero no es necesario con la correa original. Con la correa más ancha es necesario poner los muelles rojos y los rodillos 23x18x16g para que la moto tenga buena salida con ellos y mejor desarrollo de velocidad a menos revoluciones con la correa más ancha. Esa es la reforma que te aconseje' y que tienes a medias. Después de esa reforma y debido a que tu decías que ibas a cambiar el embrague para no reformar el original y cambiarlo para las revisiones, pense' en conseguir el mismo resultado cambiando sólo los rodillos por otros de mayor medida para conseguir un desarrollo mayor sin necesidad de cambiar la correa, y me puse a hacer pruebas y vi que funciona pero no tanto como cambiando la correa (Se consigue un resultado intermedio que puede ser suficiente). Un saludo
-
Si, perdona, es correcto, pero esa es la configuración que tiene que ir con la correa más ancha, la de la SD300, y además hay que ponerle los muelles rojos del embrague( los de Malossi). Los nuevos datos que he pasado a ti no te sirven porque ya tienes la correa ancha y los muelles preparados. Los nuevos datos son para conseguir lo mismo que has conseguido tu pero con la correa de serie y otros rodillos Pulley que son de 24 de diámetro en lugar de 23 como son los tuyos. Lo siento pero el nuevo invento ha llegado tarde para ti, sólo si te sirve de consuelo es que a ti esa correa ancha te va a durar mucho mas que la original. Vuelvesela a montar porque con la original y los rodillos de 23x18 de 16g te va a ir muy revolucionada. Fíjate bien al montar los rodillos Pulley que estén en la posición correcta y al montar el variador sujetalo con los dedos por la parte de atrás, para que no se te desmontan los rodillos. Un saludo
-
Pero no es posible, si puse el pdt ayer.
-
Supongo que los rodillos que dices de 16 son los que puse en la página web de Alemania, los 24x18 verdad? Los vas a tener tan pronto? Saludos
-
Me auto cito para que veáis que he editado el último mensaje. Saludos
-
Puse 16 o 17 gr porque se puede elegir pero yo os aconsejaría de 16 g porque va a tener mejor recuperación y no va a perder apenas prestaciones en la salida. Cuando lo probéis seguro que os gusta si queréis conducir vuestra moto de un modo suave, como llevo yo la mía. Saludos EDITO: Los que hagáis más carretera u os molesten las r.p.m. altas mejor que pongáis los de 17 g de peso, porque la verdad es que con los 17,5 g de origen ya va muy revolucionará y si le ponéis 16 va a ser demasiado.
-
Hola compañeros. Pensando en el tema de vuestra moto y poner más fácil la reforma para conseguir un desarrollo más largo y evitar así las revoluciones tan altas, vibraciones y consumos, mejorando la velocidad punta, he encontrado una forma de conseguirlo sin tener que cambiar medidas de correa ni otros engorros que os pueden complicar con la garantía: Después de hacer pruebas en mi moto, he visto que se consigue el desarrollo más largo aumentando 1 mm el diámetro de los rodillos y funciona. Con eso se consigue que de entrada al tener 1 mm más los rodillos el plato del variador en su posición más abierta hace que la correa quede en un diámetro mayor que de origen, con lo cuál de partida ya tenemos un desarrollo mayor que es lo que pretendía con la correa más ancha, es lo mismo pero con la correa original( se obtiene un diámetro algo mayor en la polea del variador y a la vez un diámetro menor en la polea del embrague, porque la correa es la misma), y eso lo mantiene en todas las posiciones del variador, es decir: se consigue una marcha más larga. Os garantizo que funciona, yo lo he probado en mi moto y combinado con que los rodillos son Dr. Pulley de un poco menos de peso, se consigue una buena aceleración y mejor punta, a menos r.p.m. y por tanto castigando menos el motor y ahorrando combustible. Os paso una página de Alemania donde podéis conseguir los Dr. Pulley SR de 24x18 de 16 o 17 gr. (los de origen son de 23x18 de 17,5 gr.) no me ha sido fácil encontrar esa medida de rodillos os lo aseguro, así que no os molesteis en mirar otras páginas Web que no los encontraréis. Un saludo, y a ver si alguien se anima que hay poco que perder y mucho que ganar. https://drpulley.shopnix.de/Dr-Pulley-SR-TechPulley-FR-Gleitrollen/Groesse-24x18mm-6x/Dr-Pulley-Gleitrolle-SR2418/6-16::616.html
-
Hola peña. Yo pienso que el problema de CO2 de esta moto es que en su día el fabricante homologó unos valores de contaminación demasiados bajos haciendo trampas (/como ha ocurrido en alguna marca de coches), y luego el usuario se encuentra con el problema de que no tiene margen de error por ejemplo por suciedad en el tubo de recirculación de gases o en el propio silencioso y sonda lamba. Para evitar que te rechacen en la ITV no bastará con "darle caña" al motor de vez en cuando, pues no es una moto de marchas que puedas revolucionarla a voluntad, y con el motor en vacío y la rueda al aire es muy dañino para el motor, por lo que lo mejor es antes de ir a la ITV desmontar el silencioso y darle una buena limpieza interior con una Kartcher (si no se dispone de ella, usar el lava-auto manual por 1 €), también desmontar el tubo de recirculación que va al filtro del aire y la sonda lamba (va metida en el silencioso) y limpiar ambos, y a la hora de llevar la moto a ITV llevarla sin Filtro de aire. Con todo eso seguro que pasa el control de gases. Un saludo
-
El tema del peso de los rodillos es que si la Grandink euro 4 lleva el mismo motor que la S.D.125 Euro4, los rodillos son los mismos y son de 13 g porque además es el mismo variador tradicional de siempre de la S.D.125 Euro3 y está más que constatado que son esos, así que si te los han mandado de 12,3 g te irá algo más alta de r.p.m. pero te irá mejor que con los que dicen de 15. Quiero hacer constar que en esa web de Kymco hay más errores de ese tipo, y visto lo visto va a ser difícil que lo cambien, por ejemplo: todas las variantes de los modelos S.D.300, People GT300, S.D.350, Kxct300 llevan rodillos de serie de 20x12x 15,5g, bueno, pues en la web de Kymco dice que todos esos rodillos comunes en esos modelos son de 20x12x13g y eso es totalmente falso. Por otra parte, lo que te quieren decir los de recambios Kymco, que quiero entender que está mal traducido, es que no tienen el VIN de tu moto. Ese es el nº de fabricación que está en el cajón del asiento bajo una tapeta de goma que pone: VIN (very important number), en teoría con ese nº tenían que tener el repuesto original. Un saludo
-
No nos has comentado como te va la moto con los rodillos de 12,3 g ni que te contestaron de Kymco. Un saludo
-
Por qué motivo quieres poner otro embrague¿ por los muelles rojos? si se los pones al embrague original puedes pasar la revisión igual. Yo cuando fui a la revisión de los 5000 ya tenía cambios en el variador, y les dije: No hace falta que me reviseis la correa ni el variador por que recien le he puesto rodillos Dr. Pulley y está todo bien. Me hicieron el resto de la revisión sin rechistar. Saludos