-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
790
Todo lo publicado por Tiritos
-
Sí, ya te he mandado el link en el post anterior, allí se ve la correa y las medidas (igual que se ven los rodillos en el otro link). Saludos
-
hola. Tu modelo lleva de origen rodillos redondos de 29x22x33,5g, yo te recomendaría los Techpulley de 31g y la correa Malossi. La duración depende mucho del tipo de uso que tenga la moto, pero como media duran más que los originales. https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-29x22mm-6x/TechPulley-Flying-roll-FR2922-6::1510.html https://www.malossistore.com/es/es/correa-x-k-belt-para-kymco-xciting-euro-2-3-500-cc-con-dimensiones-289x147x1036-mm-angulo-28-kymco-xciting-r-500-ie-4t-lc Un saludo
-
Desesperado,tras todo lo hecho no pasa de 90kh
Tiritos responde a shinchan de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Pues solo me cabe pensar que el variador tiene las guías mal (los 3 pines) y no desliza bien para cambiar de marchas, es un defecto muy común en ese variador que además se agrava cuando se desmonta y no se tiene la precaución de marcar la posición de los pines en la tapa, ya que al cambiar de posición de los pines, los casquillos de plástico de las guías no coinciden con el desgaste y forma del pin con el que han trabajado siempre, y entonces van duros, haciendo que el variador funcione mal. Saludos -
Desesperado,tras todo lo hecho no pasa de 90kh
Tiritos responde a shinchan de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola. ¿Que correa Bando le pusiste? Tiene que ser la Ref: 36243761 o Kymco 23100-LFA7-E0A (Bando es una marca y tiene infinidad de medidas de correa). Con esa correa el desarrollo se alarga debido a que es 18mm más corta que la original de la E4 con lo cual se abre más la polea del embrague y encaja la correa en un diámetro más pequeño. Con los rodillos de 12g se consigue que tenga más brío y revoluciones suficientes para compensar la pérdida de potencia que supone llevar un desarrollo más largo. Otra cosa es que la correa si es la que corresponde se te haya quemado al probar a darle mucha cañan sin haberla rodado, es decir: la correa Bando recomendada tiene 30º en lugar de 32º que tiene la Mitsuboshi por lo tanto requiere de un rodaje de adaptación antes de probar a darle puño a fondo. Espero que lo puedas solucionar. Saludos -
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Enhorabuena compañero🥇👋👋👋 -
En principio es igual para los 2 modelos ya que se trata del mismo motor y variador. Lo principal son los rodillos Techpulley de 24-18-16 en lugar de 23-18-17 que lleva de origen y si se notan tirones al salir es cuando hay que cambiar los muelles de las zapatas de embrague por unos Malossi. Saludos
-
La centralita hace un test de funcionamiento cada vez que se arranca el motor y el testigo ABS sirve para avisar cuando no funciona el sistema. Dependiendo del fabricante y del sistema montado en el modelo hay distintas configuraciones, algunos se apagan al arrancar y otros lo hacen al iniciar la marcha y coincidir el giro en ambas ruedas. Por lo que habéis comentado parece ser que en este modelo se enciende cuando detiene el vehículo, pero eso no tiene ningún sentido ya que el test de la centralita se hace solo una vez. Un saludo
-
A eso me refería, a alargar el bulón con una arandela, En los variadores hay 3 sitios donde pueden ir arandelas, y cada sitio tiene un objetivo distinto: La arandela distanciadora se coloca entre el fondo del eje y la primera pieza del variador (placa de rampas) esta sirve para ajustar la distancia total del paquete del variador para que la polea de aspas quede en línea con la polea del embrague. No todos los variadores la llevan. La arandela de apriete de la tuerca o tornillo del variador, va después de la polea de aspas y antes de la tuerca, sirve para que el apriete de la tuerca sea efectivo. Todos los variadores la llevan. La arandela de regulación del desarrollo. Va colocada entre bulón y polea de aspas y sirve para ajustar con precisión más o menos desarrollo (con 0,2mm ya se nota el cambio) más grueso de arandela =desarrollo más corto, menos grueso=desarrollo más largo, pero en tu caso, como se le ha dado el desarrollo mucho más largo con los rodillos de más diámetro (1,0mm), aunque se le quite un poco de ese desarrollo, serviría para dejar un poco más de distancia para que la polea móvil del variador al avanzar contra la fija haga subir un poco más la correa obteniendo más velocidad. Este ajuste que te digo no sirve en general para todos los casos, pero sí es fundamental para tu caso en el que hace tope la polea móvil con la fija y no deja aumentar el desarrollo final. Todo esto es al margen de la actuación de la centralita, la cuál corta por revoluciones y no tiene que cortar si el desarrollo es más largo. Además, de nada sirve ponerle más peso a los rodillos, ya sabes que te cortaba igual con los de origen. Espero que al final se me entienda. Un saludo
-
Como te dije, con el desarrollo más largo y los rodillos Pulley de 8gr. es normal que tenga mucha más aceleración, pero lo que no me habéis entendido es que al poner los rodillos que te recomendé de 1 mm mayores en diámetro, el variador tiene que quedar 1 mm más cerrado al final, y eso equivale a más velocidad punta si el motor tiene suficientes revoluciones, si esto no ocurre, es porque el variador hace tope polea con polea, con lo cual se puede corregir poniendo más espacio entre bulón y polea fija (en este caso aumentando el grosor de la arandela que va detrás de la polea ventilador de 0,2 mm a 0,5 mm) de esta manera se reduciría un poco el desarrollo conseguido en la salida pero sería más efectivo al final. No hace falta poner otros rodillos más pesados ni comprar unos Techpulley que en este caso van a potenciar aun más las revoluciones. Saludos
-
Ya que compraste la tapa, yo te aconsejo que compres la semipolea móvil, que es donde van colocados los casquillos guía y el casquillo del bulón, con esto te quedaría el variador nuevo y corregirías el problema. Un saludo https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/22110LEB1800
-
Siempre que se abre el variador hay que comprobar la anchura de la correa, parece que le pusiste la correa Bando, y esa correa se desgasta antes, debido a que su perfil tiene 30º en lugar de 32º que tiene la original, pero si lleva 3000 km es poco probable que esté mal. No nos has dicho si sustituiste la pieza del variador que lleva los casquillos-guía que hace un año decías que entraba y salía muy dura pues como te indiqué entonces eso hace que el variador vaya mal y de tirones, además de que se giran los rodillos Pulley. Saludos
-
Lo más probable es que tengas la correa desgastada, si tiene menos de 19,5mm de anchura ya esta para cambiar o se romperá con los tirones. Saludos
-
Si los rodillos que has puesto son de 20 mm y no de 19 mm como lleva de origen, el desarrollo tiene que ser marcadamente más largo, no puede ser que te alcance la misma velocidad con las mismas rpm. ¿Seguro que son de 20? Si es así y con lo que explicas: (Parece que sí notas que sale con más desarrollo y aceleración debido a la combinación de los rodillos más ligeros con la apertura inicial del variador que es más cerrada que de origen (desarrollo más largo), pero cuando tiene que cerrar el variador al final, hace tope y no cierra, por eso se igualan velocidad y revoluciones originales y corta igual). Para corregir esto, puedes poner una arandela de 0,5mm de grueso que haga el bulón más largo, y permita que avance 0,5mm más en desarrollo, entonces cerrará un poco más alcanzando más velocidad. Cuéntame si lleva arandela de fondo en el eje antes del variador. Un saludo
-
Hola. El que ocurran esas diferencias al acelerar a fondo tienen que ver efectivamente con la suavidad en que se mueven los mecanismos del variador (guías y roces u holguras entre bulón y cojinete) en lo cuál intervienen también los pesos de los rodillos para abrir el variador por fuerza centrífuga y para cerrarlo por el efecto del muelle de contraste o antagonista que va en el embrague. Es decir: con un muelle de embrague más duro, a los rodillos les cuesta más abrir el variador y necesitan algunas rpm. más y además para reducir marchas cuando aflojamos el gas, un muelle más duro hace que se ajuste más rápido el variador a su marcha y revoluciones debido a la mayor fuerza que ejerce sobre la correa. Esto hace una conducción más estable y una acción más directa del puño del gas, pero no todo son ventajas: se pierde una cualidad en la conducción que es la inercia del vehículo manteniendo la velocidad más tiempo a punta de gas, lo que influye seriamente en el consumo. Sabiendo esto, no debe extrañarnos que midiendo los parámetros de rpm y velocidad, no nos coincidan siempre las mismas rpm con la misma velocidad en todos los casos. (debido a que la posición del variador puede estar más avanzada o retrasada cuando abrimos gas debido a esa inercia o desfase en el tiempo que necesita el variador para ajustarse en su punto de velocidad/rpm). Saludos P.D. Me gusta lo que haces de marcar la posición de las guías del variador con la placa metálica para que siempre se monte en la misma posición, yo también lo hago.
-
PRUEBA DR. PULLEY DE DIFERENTE PESO EN S.D. 350i
Tiritos responde a Tiritos de Tema en SUPER DINK 350I
Todo depende como te guste conducir, pero desde luego si se ganan prestaciones poniendo rodillos más ligeros, se pierde en cuanto a consumo, si se pone una correa como la de Honda Forza 300 2018, se reducen las revoluciones y en carretera puede consumir algo menos, pero va más perezosa en ciudad. La única solución intermedia es la de hacer la reforma de los grados de la polea del variador inventada por mi, que con rodillos Techpulley de 14g consigue tener mejor salida y aceleración, pudiendo si se desea mantener una velocidad de crucero con menos rpm. Y en un momento dado acelerar a fondo consiguiendo mayor potencia y aceleración al ponerse de golpe a 7000 rpm. De esa manera se consigue tener rpm. altas y aceleración con gas a fondo, y conducción suave y bajas rpm yendo a punta de gas. En el foro he explicado muchas veces en que consiste la modificación. Un saludo -
Los rodillos Dr. Pulley no se suelen encontrar porque ya no los fabrican, han sustituido la versión por los Techpulley. Los de color negro fué una versión que fabricaron con nylon grafitado y van muy bien, se llaman Black Pearl. No se si será suficiente rebaje de peso 8gr ya que yo te recomendé ese peso para los Tech, los Dr son menos agresivos en salida, pero mal no te irá. En todo caso, si notas que sale demasiado perezosa, puedes añadirle arandelas (de 0,2mm por ejemplo) en el extremo del bulón, de esa manera se ajusta el desarrollo acortándolo. Un saludo
-
La batería ha muerto. Saludos
-
Si que hay diferencia de rendimiento entre Dr.Pulley y Techpulley, tal como te dice @lord486, pero en tu caso, al aumentar 1 mm el diámetro de los mismod, estás haciendo que la correa conductora este 1 mm más cerrada siempre, con lo cual aumentas el desarrollo siempre, en todas las marchas, y eso hace que el motor pierda brío, por eso interesan los rodillos ligeros y agresivos. Otra cosa es la duración por desgaste de los mismos, siempre se desgastarán antes los Techpulley, pero duran muchos km. Un saludo
-
Yo les quito peso a los rodillos pasando una broca de 0,5mm mayor que el diámetro interior de los rodillos y termino ajustando el peso con una broca mayor haciendo bisel en el canto del casquillo, para hacerlo hay 2 maneras: Desmontando los casquillos con el riesgo de que se parta alguno de ellos (llevan un resalte para que no salga el casquillo y hay que saber sacarlos). Apretando el rodillo en las mordazas de un tornillo colocando unos cartones para proteger el plástico del casquillo de marcas y teniendo mucho tacto al taladrar para evitar que gire el casquillo en el interior del rodillo. En ambas opciones, a la broca le mato uno de los labios para que solo trabaje por un lado y no se trabe con el casquillo. Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Muy bien Lord, me alegro de que se reconozca tu ayuda👋👋 en el foro, sigue así 👋👋👋 -
Esa solución la tengo mas que probada. En el foro de la Grand Dink300 tengo un hilo donde después de varias modificaciones, con esa conseguí que los compañeros lograrán un cambio sensacional en el comportamiento de ese modelo E4, que de fábrica cogía los 125 km/ h de marcador con el motor a reventar, y vibraciones altísimas, quedando en un motor suave y una velocidad punta de 145km de marcador. También lo he ensayado en otros modelos obteniendo bien resultado, cuando no se puede recurrir a los rodillos de más diámetro como en la SD350 y en muchas más, se consigue lo mismo recortando el bulón 1 mm y luego jugando con arandelas de 0,1 y 0'2 mm hasta ajustar el desarrollo deseado. En el caso de las vuestras, la solución de añadir arandelas a la longitud del bulón se puede aplicar igual para compensar un exceso de desarrollo, esas arandelas son fáciles de conseguir y baratas Un saludo
-
Cuando probaste los Malossi (redondos) de 9 g y además 1 mm mayores de diámetro ( 20x17) era obvio que ponías un desarrollo mayor y además aumentabas el peso con respecto al origen, por lo que el resultado no podía ser bueno. Yo te aconseje los Techpulley de 20x17 pero con un peso igual o inferior al de origen es decir: como mínimo de 8'5 g con la perspectiva de poder bajarles peso. Yo sería más atrevido y colocaría los Tech de 8 g y seguro que la salida es buena y se mueva con alegría a pesar de que sean de 20x17 y tengan más desarrollo. Saludos
-
Buenos días. Acabo de leer el hilo y las conclusiones que saco coinciden con las últimas sospechas de @Praetorian : El fallo se produce en marcha, si fuera un consumo oculto en parado lo síntomas serían como últimamente, que al intentar arrancar no hay batería, pero no se nos olvide el fallo inicial que lo dió con la moto en marcha al entrar en el parking fundiendo además el fusible principal, en ese caso el alternador manda suficiente energía para mantener el motor en marcha junto con el alumbrado aunque la batería esté agotada. El alternador funciona si tal como indica el propietario marca más de 14V ; en cuanto a los amperios que pueda producir el alternador no es referencia, ya que el alternador produce una corriente variable en función de la resistencia interna de la batería que demanda esa corriente. No opino igual del regulador si el indicador de abordo llega a marcar 14,8V ya que teniendo en cuenta la caída de tensión hasta llegar al voltímetro del cuadro, la tensión real que llegue a la batería y a todo el circuito puede ser igual o superior a 15V lo cuál es totalmente pernicioso para el sistema electrónico y puede causar esas averías del cuadro o incluso deteriorar la batería con picos de tensión alta. Opino como @Andrey que hay que diagnosticar primero con precisión antes de cambiar nada más, y el regulador es algo muy fácil de comprobar, así como lo de las fugas ocultas desconectando la masa de la batería y colocando un amperímetro en serie, la medida admisible como patrón sería que esas fuga fuera igual o menor de 0,05Ah en caso de superarse hay que descartar circuito por circuito. También puede darse la circunstancia de que exista más de un problema (sobretensión y fugas ocultas). Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Enhorabuena @SkolgeaR Campeón del mes -
Si que es para disgustarse, pero no te preocupes que te cambiarán el cuadro, la centralita o lo que esté dando el fallo, a veces te toca esa mala lotería, o es un cúmulo de casualidades. La mía (SD 350)lleva el mismo motor que la tuya, y básicamente todo lo demás también y nunca he tenido una avería en cuatro años y medio, ayer precisamente le cambié la batería original por una nueva y te voy a contar una detalle que a lo mejor no tienen en cuenta en los talleres: Después de llenar los vasos con electrolito, y pasada 1/2 hora, la batería ya tenía la tensión estable en 12,3v, pues entonces le puse el cargador y estuvo varias horas hasta completar la carga, a 13,7v y 100% de carga. Si no se pone en carga y existe algún problema como puede ser un consumo continuo de una alarma o cualquier otro dispositivo, la batería va a trabajar siempre con la carga al mínimo y tiene los días contados. Si te pusieron la batería nueva, y la moto arrancó te la entregaron así sin más, y si hay algún pequeño problema de descarga, te quedas sin batería y te salen errores en la pantalla. A ver qué te dicen en el taller. Saludos