-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias amigos!!! -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola Fernando. Si tienes que poner rodillos y correa, pon los Techpulley de 12,5g que te indico a continuación junto con la correa "Bando", con esos rodillos no vas a notar pérdida de potencia en la salida, sino una mejor salida, mejor aceleración y mejor punta, a pesar de que esa correa alarga un pelín el desarrollo, son de 12,5 gr y de origen los llevas de 13 gr. Un saludo https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-Gleitrollen-Dr-Pulley-SR/Groesse-18x14mm-6x/TechPulley-Gleitrolle-FR1814/6-12-5::1174.html https://www.ubricarmotos.com/super-dink-125i-09-15/43810-correa-variador-kymco-superdink-125-downtown-125-k-xct-125-people-gti-125-bando.html NOTA: cuando cambies la correa recuerda hacerle un rodaje unos días, sin darle fuerte para que no se queme. -
¿La tuya de origen coge 161 Km/h con GPS? ¿lo has comprobado?
-
Esa diferencia es exactamente del 8% como se ha comentado anteriormente que es la que utiliza Kymco en la mayoría de sus modelos. Saludos
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Si tienes la SD 125 Euro 4 utiliza la correa que recomiendo y los rodillos Tech Pulley que también recomiendo y obtendrás el mejor resultado. La recomendación de Dr. Pulley es genérica, y mi recomendación para esa moto es personalizada para ese modelo. Saludos -
No estoy para nada de acuerdo con lo que decís, una cosa es el margen que tenga para jugar con los mapas y otra muy sería el rendimiento que da la moto cuando llega a cortar a 8000 r.p.m., ahí queda muy poco margen de seguridad ante un gripaje, si no los fabricantes es que son tontos, cuando en realidad no saben que hacer para sacarle un mísero caballo de más, que eso marca la diferencia en las ventas. Si vais todo el tiempo con el puño enroscado, no le pasa nada porque el variador distribuye y regula la velocidad, o sea que no la podéis pasar de vueltas, pero no es lo mismo para un motor hacer los km a 7000 r.p.m. que llevarlo más tranquilo a 6000, de la primera manera durará menos, Un saludo
-
Hola @Borrocasette La ayuda e información tuyas son de un valor inestimable en este tema, y no cae en saco roto, solo que no todos están dispuestos a perder la homologación de emisiones, ni tienen medios a su alcance para hacer esa reforma, por lo que hay que ver las cosas de una manera más moderada dentro de la objetividad de tus datos, e intentar arañarle unos Km/h más a ese modelo, como hemos hecho con otros, de una manera más sencilla. En cuanto a la velocidad real o velocidad de marcador, te puedes informar en esas revistas, pero TODOS indican la velocidad de marcador en las pruebas comparativas, además no lo matizan para que si hay una crítica a sus comentarios poder tener ese margen de maniobra, (a veces "mienten" deliberadamente redondeando a favor de la marca que los financia o simplemente ese dato no lo dan cuando les conviene). Un saludo
-
Creo que se ha hecho una bola muy grande en este hilo con la velocidad punta de la xciting S400 porque se la ha comparado con la xciting 400E3 que supuestamente alcanzaba más velocidad, quizás por todo lo que se ha leído sobre ella que ha creado una leyenda urbana. Es cierto que se han visto videos en este foro de la xciting 400 E3 marcando en el velocímetro alrededor de 180 km/h, pero ha sido después de hacerles cierto tuneado con variador y escape y además en bajada superlarga, nunca en llano, de ahí han salido muchos comentarios, hasta se ha llegado a decir que la xciting 400 podía pasarle la mano por la cara a la AK y a alguna Tmax, pero todo eso son leyendas urbanas, lo cierto es que no hay ninguna scooter 400 que se haya demostrado que anda más que la Xciting400 ni que se comporte mejor, pero en modo alguno habréis visto que anuncien en ningún sitio una velocidad superior a los 153 km/h testados en la xciting 400 E3 de serie (ni tampoco de sus rivales), os paso un recorte de prensa de la comparativa de xciting 400 con Xmax 400 publicada en la revista FORMULA MOTO el 5 de Junio de 2015, y ahí podéis ver la velocidad máxima de ambas. Así que con la xciting 400S no se puede decir que esté capada porque desarrolla la misma velocidad de serie, otra cosa son los comentarios de compañeros, que dicen que va como un tiro, que están contentos con ella, pero que en cuestas arriba con 2 personas no pasa de 135Km/h, pues si eso es verdad, que pruebe con cualquier otra scooter 400 del mercado en el mismo sitio y en las mismas condiciones a ver si los supera. En todo lo comentado en este hilo, y en mi opinión hay muchas cosas que nos despistan: 1.-La prueba de potencia en un banco de pruebas que no ha llegado a 30 cv. 2.-El testimonio de compañeros que afirman que la centralita les corta alrededor de 8000 r.p.m. 3.-El testimonio de que cuesta arriba no pasa de 135 Km/h 1.-La prueba de potencia es comparativa para ver el resultado antes de la reprogramación, y me parece correctísima, lo que tal como comenté al principio de este hilo, no quiere decir que sea equiparable a la prueba de homologación, ya que para homologar la potencia los fabricantes (todas las marcas lo hacen) preparan un motor especialmente con todas las ventajas posibles, aunque llegue a romperse en el intento, solo para sacar más caballos en la prueba, con lo cuál es fácil pensar que ningún otro motor construido en serie va a dar esos valores. 2.- Si la centralita corta no es porque esté capada (que puede estarlo), corta porque llega al límite de vueltas que el fabricante considera para la fiabilidad del producto, todas las centralitas lo hacen. 3.-El que pierda velocidad punta en una cuesta cargada con 2 personas es lo más normal del mundo si el desarrollo está calculado para un llano, para eso lleva el variador, el motor no pierde revoluciones ni potencia porque el variador compensa bajando la velocidad, y si esa cuesta la sube a 135 km/h, otros scooters parecidos y con la misma carga, seguro que caen a menos de 120 km/h porque nunca han demostrado en las pruebas de homologación tener más potencia que el xciting S400. Así que como estáis diciendo en los últimos comentarios: podéis estar muy contentos con el pedazo de scooter que tenéis por el comportamiento general que tiene, y si queréis sacarle más punta, mecánicamente podéis conseguir lo que se consiguió con su antecesor (10/15 km más), si aún queréis más, entonces hay que hacer lo que está haciendo el compañero Borrocasette. Un saludo https://www.formulamoto.es/comparativas/2015/06/05/enfrentamos-yamaha-xmax-400-kymco-xciting-400/11908.html QUIERO HACER CONSTAR QUE ESTA COMPARATIVA ES DE LOS MODELOS Euro3 PRESTACIONES YAMAHA KYMCO 0-50 m 3,89 seg 4,1 seg 0-100 m 5,96 seg 6,56 seg 0-200 m 9,32 seg 9,95 seg 0-400 m 15 seg 15,65 seg 0-1.000 m 29,76 seg 29,9 seg 0-40 km/h 2,31 seg 2,91 seg 0-100 km/h 9,65 seg 10,69 seg Velocidad máxima 148 km/h 153 km/h peso Lleno 203,5 kg 203,65 kg Reparto del. / tras. 43/57% 42,18/57,82 % consumo Mixto 5,78 l./100 km 5,54 l./100 km Autonomía 242,2 km 225,6 km
-
Ya se ha hablado más veces de este tema, yo aporté documentación en su día: Kymco tiene un "adelanto"de marcador que está en torno a un 8% en todos sus modelos. Es obligatorio en la norma europea que exista ese "adelanto" en los velocímetros de los vehículos, es decir: todos los vehículos tienen que marcar de más por ley. Así que deberíamos hablar siempre de la velocidad de marcador, ya que es común en todos los vehículos (con un pequeño margen de diferencia), y no contrastar con velocidad "real" que hoy en día medimos con GPS porque la comparación confunde a la mayoría y todavía seguimos hablando de contrastar. Un saludo
-
De todas maneras, en mi opinión no hay nada cierto en términos absolutos, ya que a partir de cierta temperatura ambiente hacia arriba, el consumo también aumenta. Yo creo que puede ser por que la mezcla ideal de aire-gasolina (estequiométrica) dada como patrón a la centralita para controlar la combustión perfecta mediante la sonda Lambda se hace a 20ºC y la variación de + - 10ºC influye ligeramente de manera negativa en el consumo (por debajo porque hay que enriquecer la mezcla, y por encima porque se pierde potencia). Un saludo @D Carmena
-
Por lo tengo entendido eso es cierto en cuanto a potencia, por la razón de que el aire está más contraído y por tanto hay más oxígeno con el mismo volumen, pero en consumo no es así, ya que la inyección para conseguir la mezcla ideal tiene que aportar más gasolina, por eso las homologaciones de potencia de hacen a temperaturas bajas, pero las de consumo no. Un saludo
-
Estoy de acuerdo con lo que dices, pero el amigo Lito sabe muy bien de lo que habla, la mecánica es la misma, los materiales de hace 20 años también, la innovación para nosotros que hemos tocado esa mecánica es la inyección electrónica con las centralitas, eso lo cambia todo . Un saludo
-
Disculpa si me equivoco, pero me parece que en las motos de carburación se trabajaba enriqueciendo la alimentación en aire y gasolina a tope, y se avanzaba el encendido además de potenciar la salida de escape, y se buscaba el límite en vueltas, (como ahora), pero con la gran ventaja de la injección electrónica donde se puede hacer una reprogramación de todos los parámetros consiguiendo regular hasta el límite sin pasarse, y consiguiendo una mejor refrigeración de la cabeza de cilindro antes del límite y cortando antes de que se produzcan la detonación que rompe el pistón cuando los gases ya no circulan debido a que se cruzan las válvulas. Pero aún con eso, no hay que extralimitarse con el puño a fondo mucho rato, porque lo que es inevitable es la fatiga de materiales. Lo dicho anteriormente no se puede hacer con una centralita adicional, porque lo que hace es bypasar la centralita principal anulando las seguridades. Dicho de otra manera: Las centralitas adicionales no se pueden personalizar, son genéricas y tienen varias posiciones que hay que saber elegir, si no se elige la correcta, hay más peligro de dañar el motor. Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Me sabe mal tanto tiempo sin dejar pasar a nadie, yo creo que podíamos felicitar al segundo con más me gusta, así habrá más aliciente. Si queréis este año no puntúo. Un saludo -
Te están diciendo que con la electrónica le han subido 1000 r.p.m. al motor, con eso solo ya ganas caballos (los caballos van directamente relacionados con las r.p.m.). Además con el mapeo se consigue adecuar el par motor a las r.p.m. y se varían los tiempos de admisión y barrido en las válvulas junto con la riqueza de la mezcla, te lo puedes creer porque es así, y para que alcance más velocidad... hay que subirle también de vueltas. El único "problema" es que hay que saber lo que se lleva en las manos, porque abusar de esas prestaciones a costa de revoluciones del motor, ya se sabe en que puede derivar. Un saludo
-
Muy bien entonces. Enhorabuena.
-
Esa velocidad supongo que la da el velocímetro sobre Banco de pruebas, luego a ver qué da en realidad con el peso y viento frenando, pero al menos sabes que desarrolla esa velocidad sin corte de inyección Un saludo
-
Buenos días, @Borrocasette Quería interesarme por el resultado de la reprogramación de tu moto, espero que todo haya salido como tú esperabas ¿Que tal? Un saludo
-
Muy buen aporte !!! Lo importante es que estés contento con tu máquina. Un saludo
-
Si sigues con el mismo consumo y la moto anda más es como si consumiera menos. De todas maneras este proyecto no era para mejorar el consumo, era para bajar las vibraciones del motor al ir a tope de vueltas y para mejorar la velocidad punta, el consumo es un efecto secundario, su conduces ahora sin pasar de 110 como irías antes, estoy seguro que el consumo bajaría con respecto a antes Un saludo
-
Hola @Lito-277 Los velocímetros en todos los vehículos están obligados por norma a marcar de más, no es que sean poco precisos, se fabrican así expresamente, con un margen de error, en las Kymco está alrededor de un 8% en todas, de manera que si te marca 172 Km/h, aproximadamente circulas a 160 Km/h, lo mismo que tu has calculado (160 Km/h x 8% =12,6 160+12,6 =172,6 Km/h Saludos La normativa UN ECE Regulation 39 vigente en Europa recoge en su artículo 5.3. que "la velocidad indicada no deberá ser inferior a la velocidad real del vehículo". En Europa la normativa que se encarga de recoger esta problemática es la UN ECE Regulation 39 y recoge que la diferencia permitida entre la velocidad marcada y la real debe ser como máximo igual a la velocidad real multiplicada por 0,1 más 4 km/h. Es decir, que si el límite de la vía es 120 km/h un coche que realmente circule a dicha velocidad podría marcar 136 km/h, 12 km/h por el 10% más otros 4 km/h como máximo.
-
Bueno, pues ya no insistiré más. Disculpa pero estoy acostumbrado a que en este foro comentamos lo de todos aunque no tengamos el mismo modelo de moto, no sabía que las conclusiones las teníais que sacar solo los propietarios de cualquier modelo en particular. Mira, te voy a decir algo: Yo en este foro he intentado ayudar a mucha gente que no tenía mi modelo de moto, con algunos lo conseguí y me alentó para seguir ayudando a todo el que pueda necesitarlo, con otros me equivoqué y no valió la pena haber empleado mi tiempo ya que encima discutieron mis razonamientos, me parece que me pasa lo mismo contigo y tu compañero, así que no voy a insistir más, pero como se que hay otras personas que sí pueden hacerme caso, seguiré con "anotaciones"como tú dices en otro hilo por si hay otras personas a las que pueda interesar. Un saludo y buenas noches
-
A mí con eso no me has dicho nada nuevo, e insisto,: en mi opinion la limitación electrónica está como en todas, en el tope de revoluciones permitidas del motor, y la limitación mecánica la da el propio variador que le han puesto, y ahí SI se puede mejorar para ganar velocidad, yo ya estoy cansado de repetirlo, no decepcionaros que tiene arreglo.Es mi opinión y se de lo que hablo, también hay que esperar a que terminen con la modificación del compañero @Borrocasette que le van a tocar ambas cosas. Un saludo
-
Muy bien Los 2 tiempos como ese daban mucho juego, ya que se trataba de subirlos de revoluciones, con un dellorto 18 con un tubarro Yasuni, etc. Pero podían subir de vueltas sin problema. Era otro mundo.
-
No le voy a buscar nada, ojalá que consigas lo que quieres, me alegraría mucho, creo que me has malinterpretado y por favor no me trates de Ud. aquí todos nos tratamos de tú. A veces es complicado entendernos y se malinterpretan las frases porque las palabras escritas no tienen tono. En el comentario anterior, yo me refería precisamente a que si mi opinión no te gusta, que mientras que no sea irrespetuosa se debe tolerar, no he dicho en ningún momento que se me haya faltado al respeto. Feliz año un abrazo