Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    787

Todo lo publicado por Tiritos

  1. El Malossi para SD125 E4 puede llevar los rodillos de 10,5g 20x17 o los 11,5 g 20x17, en cualquier caso los Dr. Pulley de 11 g de 20x17 le pueden ir bien, pero ya que le vas a poner la correa Bando que yo he aconsejado en el foro (que da un desarrollo un pelín más largo que la de origen), yo le montaría los Techpulley de 11,5 g que le van a dar el mismo brío que los cilíndricos de 10,5g y vas a tener un plus en marchas largas, mejor que los Dr.Pulley. Un saludo
  2. Hola compañero, desde hace algún tiempo ya no se pueden corregir los mensajes, ya que el sistema no te deja Editar, tal vez se ha hecho porque algunos foreros cuando les daba el Sirocco se ponían a borrar mensajes. Como suele decirse: " Por culpa de unos lo pagan otros." De todas maneras me confundí por que no puse atención y contesté por inercia. Un saludo
  3. Me alegro mucho que hayas conseguido mejorar las prestaciones con la reforma. Un saludo
  4. Sí está todo bien tal y como lo recomendé, además se ha probado por otros compañeros, lo habrás podido leer en el foro, yo solamente me confundí al preguntarme tú el número de rodillos ( que yo entendí: que llevaba la Superdink 300). Saludos
  5. Al leer este post de refilón, se me quedó en la cabeza lo de SD300 con relación a @Guanche, eso fué lo que me confundió pensando que era el otro subforo.
  6. Disculpa compañero, tengo un cacao mental, los rodillos que recomendé son para la Gran Dink 300, y ya vienen en la medida y número adecuados, que son 6, confundí tu pregunta con los del foro de la SD300 que sí llevan 8 rodillos. Intenta anular el pedido cuanto antes, diles que sin querer lo has duplicado. Disculpa el error, voy a tener que pararme a pensar antes de contestar por inercia, ya que tengo unos problemas familiares y no me centro. Un saludo
  7. El variador J Costa es un variador que funciona muy bien, al igual que un Malossi o un Polini, todos ellos son variadores agresivos que provocan un aumento de par a determinadas vueltas, pero todo ello a base de subir las revoluciones al motor con relacion a la velocidad ( tomando como referencia la relacion rpm/velocidad de origen). El J.Costa tiene un mayor desgaste de rodillos ( balas) y hay que cambiarlas más a menudo,. El Polini da también muy buen rendimiento, y lleva un sistema de casquillo- bulon con retenes y lubricación . El Malossi al igual que el Costa va sin lubricación. El de mejor relación calidad/ precio es el Polini. https://unbraked.es/variador-kymco-superdink-dowtow-300350-polini-3786.html Un saludo
  8. Te puedes quedar filpado si te dicen que corta en por velocidad porque no es cierto. La centralita corta por seguridad como tú bien dices por rpm para proteger al motor, y concretamente en este modelo lo hace a 8000 rpm, lo que pasa que como el tacómetro indica rayas que van de 1000 en 1000 es muy difícil ver la raya de las 8000 porque en ese instante la centralita corta y cae hasta las 7000 rpm. En cuanto al éxito de colocar los Tech pulley de 13 gr como yo aconsejé en este foro, que yo sepa no hay nadie que haya dicho que los ha probado, por tanto no pueden decir que no vayan a funcionar bien solo por qué se sepa que con los rodillos actuales la correa llegue al filo de la polea, ya que con esos rodillos ocurren 2 cosas: se obtiene una mayor aceleración desde la salida, y una caída de revoluciones en alta que es lo que tú quieres, de manera que el motor vaya más relajado. De esa manera se pretende llegar a los , 150km/h sin que corte la centralita, y presuntamente, si no corta y el motor tiene potencia pueda subir poco a poco de vueltas hasta alcanzar el corte a mas velocidad. Eso es en hipótesis el motivo del cambio de rodillos. Un saludo.
  9. Haber, los rodillos Techpulley también llamados Flying roller II, son una mejora de los DrPulley, van muy bien en la mayoría de los casos, pero no los fabrican en la medida que te he aconsejado. Tienes que saber que de serie la Gran Dink 300 E4 lleva una medida de 23x18 mm y los que te he recomendado hacen 24x 18 mm ese milímetro más de diámetro provoca que el variador avance desde el principio del arranque con un diámetro mayor de polea ( es como si en un vehículo de marchas se arranca en segunda), lo cual hace que pierda revoluciones en la salida, ( por eso es lo de los muelles Malossi, para compensar la salida), pero luego continúa avanzando el variador hasta el final con un diámetro mayor de polea, lo cual, unido a la geometría de los rodillos De. Pulley consigue que las revoluciones bajen en alta y la velocidad aumente. Esto no se hace en cualquier scooter porque no funcionaría bien, yo lo he adaptado a vuestro modelo porque de fábrica sale con una relación muy corta de marchas. Un saludo
  10. Hola @Guanche Ponle rodillos SR24x18 de 16gr. y muelles rojos Malossi en las zapatas. Te paso links. Un saludo https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-24x18mm-6x/Dr-Pulley-Sliding-roll-SR2418/6-16::616.html https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-24x18mm-6x/Dr-Pulley-Sliding-roll-SR2418/6-16::616.html
  11. Te sirve cualquier cargador de 12V lo que hay que evitar como dicen los compañeros es que la batería se agote del todo. Lo que hice fué adaptar un cargador sencillo de 12V de los que cargan las baterías de un taladro, buscando los polos ( + ) y ( -- ) para adaptar a la batería con unas pinzas. Un saludo
  12. Hola @feriber Los cargadores que hay ahora, llamados "inteligentes" pueden confundir el voltaje de la batería si la batería está muy baja como te ha pasado a tí, me temo que te pueda pasar lo mismo con el cargador que has pedido ahora. Yo lo solucioné en una ocasión conectando 5 minutos un cargador de transformador de los de recargar el taladro, una vez que subió de 8 voltios ya la aceptó el cargador "inteligente" como de 12V descargada, y la pude recuperar. Un saludo
  13. Bueno, yo lo he comentado en base a lo que tengo, y las pruebas que he hecho, ademas de las pruebas de otros que estan documentadas, espero no haberte ofendido. Si tu moto va así, hay que felicitarte y decir que la mayoría de SD350 no van así, si no que incluso les cuesta coger las 8000 rpm en llano. Un saludo
  14. No compares por favor, la SD350 que citan habrá cogido los 160 de marcador, pero hay que tener en cuenta varias cosas: 1.-cuando hablamos de 120 Kg+ baulete y 8750RPM el compañero dice que fue en un túnel sin la influencia del viento, pero yo te puedo asegurar que tuvo que ser en bajada donde el peso en vez de causar efecto de freno. 2.- El hecho de que llegara a 8750 rpm corrobora que fue en bajada, ya que esa moto en llano, con las mejores prestaciones que pueda tener no pasa de 8500 rpm. 3.- El marcador de la SD es analógico, y al menos el mío a 160 km/h marca 147km con respecto al GPS, y el de la S400 es digital y a 152Km/h son 145 de GPS 4.- Aunque pueda considerarse que corren igual, no alcanzan la velocidad de la misma manera, la SD350 de serie con la S400 de serie se queda atrás un rato largo, y cuando quiera coger esa velocidad, la S400 le ha sacado mucha mucha ventaja. Así que según mi humilde opinión, no se pueden comparar en velocidad, se nos olvida que lo importante no es la velocidad que alcanza, si no como la alcanza....y que velocidad puede mantener tanto en llano como en cuesta, y de eso no habla nadie. Un saludo
  15. Ja ja, no es más ancho, es el efecto de la fotografía. La anchura máxima del vehículo viene anotada en la ficha técnica y en teoría no se puede rebasar. Un saludo
  16. Tremendas las imágenes de impactos con aves. Mi hijo pequeño vuela en parapente, y cuando hace travesías aprovechando las confluencias, encuentra buitres volando junto a él por encima de los 2000 metros, y a veces ha llegado a subir a los 4000. Realmente la velocidad a la que vuelan esas aves es muy lenta, por lo que esos impactos son sin duda alguna causados literalmente por "atropellos" aéreos al cruzarse estas con la trayectoria del avión. Un saludo
  17. Debe ser como tú dices, yo pensaba lo mismo pero no he sabido explicarme, he querido decir que la velocidad del ave por si misma no ha podido hacer eso, que se ha sumado alguna fuerza procedente del avión y se han sumado los vectores produciendo una energía muy alta para romper el material que aunque frágil y liviano debe ser muy resistente. Un saludo, Red.
  18. Totalmente de acuerdo, pero mi comentario está basado en que en un impacto frotal es decir, en contra de la dirección del aeronave, la velocidad de la masa que impacta, se suma a la del avión, con la que a poca masa y mucha velocidad el impacto es brutal, pero en el caso del inicio del hilo, ha sido un impacto lateral, con lo que la velocidad del ave por su masa, no puede producir ese impacto, necesita algo que lo impulse o al menos que lo rebote con la velocidad de la nave. Disculpad mi controversia, solo es una opinión. Un saludo
  19. Tremendo el impacto. Parece imposible que una masa de 9 kg volando a 70 Km/h en el mejor de los casos haga ese destrozo. Posiblemente lo haya potenciado el propio giro de las palas de la hélice que ha propulsado al animal proyectándolo contra el fuselaje del tren de aterrizaje derecho, bien por efecto rotor o por contacto fortuito con el ángulo de ataque de las palas. Tremendo cañonazo y gran fortuna de no haber causado más daños. Un saludo
  20. La horquilla Öhlins NIX350 para carretera es aun mejor que las Sowa, como vas a comparar con la Xciting, y darle una aprobado justito hombre, ¿entonces si la comparas con la xmax400 que es de la misma categoría que dirías? ¿que la xmax es peligrosa? No se puede comparar. Un saludo
  21. Claro, con tu RS necesitas menos metros para frenar, porque está diseñada para poder frenar a más velocidad que una xciting, tu RS no está diseñada para poder alcanzar los 160 km/h, está diseñada para alcanzar bastante más velocidad, y arreglado a su peso, está diseñada la suspensión, los frenos, y todo lo demás. Tu comentario es válido pero en esa comparativa, en la mía que tengo una simple Superdink 350, estoy acostumbrado a conducirla, y si cojo una xciting ( que no corre nas), pues lo que voy a notar es una mejor calidad de estabilidad y de frenado, pero por eso no voy a decir que co la SD350 tenga un problema de estabilidad y frenada. A ti, creo que te pasa a la inversa. Te podría comparar mi Mercedes con el C2 de mi esposa, yo me siento más seguro en la conducción del mío, pero no puedo decir que el otro vaya mal, y conduzco a la misma velocidad. Son distintos y no sirven las comparaciones Saludos
  22. Todo esto que nos cuentas, sería válido comentarlo en un foro de motos RS de 150 CV, pero comentarlo en un foro mayoritariamente de scooters del cual tú también formas parte me parece salirse del tiesto, ya que la comparacion de una masa que hay que frenar no es válida para todos los vehículos, ya que cada vehículo tiene la potencia y los frenos adecuados en su diseño, y te estás equivocando si piensas que en mi propósito de mejorar las prestaciones de un variador, entra el aumento de potencia del motor, ya que solo es una mejor distribución de par a través del cambio de marchas. Y tu comentario no ha levantado ampollas, todo lo contrario, estos comentarios sirven como tú dices para poner las cosas en su sitio, y que no compares cosas distintas. Los tiempos que se han conseguido con la xciting del compañero @Borrocasette, que se han puesto en el foro, siempre han sido en velocidades legales, por tanto sobra todo comentario que de a entender que se está vulnerando la seguridad por qué hay que frenar una masa que va a 100 km/h, porque además el compañero citado ha mejorado también la calidad de la frenada con material adecuado. Un saludo
  23. Tu sí que sabes compañero. De todas maneras el compañero @Lito-277 habla de que su moto está limitada a 175 km/h y cree que a más velocidad no la ve segura, no tiene que ver con lo que estamos hablando de la S400 que nadie ha comentado esa velocidad ni tan siquiera hemos conseguido superar. La S400 en este hilo, se comenta que no pasa de 152Km/h y se está trabajando en que al menos iguale la velocidad del modelo anterior. Como tampoco tiene que ver con la conversación citada el comentario del compañero @Nizar1985, salir de la conversación es desvirtuar el hilo. Un saludo
  24. Cuando hablo de "scooters" no es por compararla con un subgrupo, simplemente es una manera de hablar. Yo tengo la Suoerdink 350 y me siento muy seguro con su parte ciclo, a pesar de que se por mis conocimientos en mecánica que el chasis de la xciting 400 es notablemente superior, al igual que las ruedas que lleva, el diámetro de sus discos de freno, el número de pistones de las pinzas, el diámetro de las barras de horquilla, el doble apoyo de la tija de suspensión, la longitud entre ejes, y sobretodo el reparto de peso de la posición del motor, con un centro de gravedad que para sí quisieran muchas motocicletas. Eso es seguridad, y lo digo sólo por contestar a tu comentario. Además quería decir que el conseguir mejores prestaciones en una moto, no quiere decir que la tengas que conducir de un modo irresponsable. El presente hilo se abrió precisamente como una queja a la supuesta falta de velocidad del modelo S400, yo solo he tratado de poner mi conocimiento del tema para ayudar a los que se quejaban de ello, y el que haya puesto sobre este foro los resultados obtenidos no es pedantería, si no la euforia propia de ver cumplirse un proyecto, con ello no obligo a nadie a hacer nada, ni justifica que alguien tenga que pensar que se está agotando al límite el comportamiento ciclo de este modelo. Un afectuoso saludo.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...