Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    787

Todo lo publicado por Tiritos

  1. Quiero corregir mi comentario, ya que el compañero @losmen ha citado una Burgman de hace 10 años, y esa al ser E2 sí es posible que desarrolle más velocidad, de todas maneras, yo he podido comprobar que todas las motos no corren lo mismo, sin ir más lejos, en esta mismo foro, he visto comentarios de compañeros que dicen que la suya llega a 150 km/h, otros que ha 158, otros a 162 Km/h y alguno cita hasta 170 km/h, así que cada uno piense lo que quiera, pero hay demasiada diferencia entre unas y otras... Un saludo
  2. Pues todo lo demás pase pero la Burgman es conocido de todos que es la más lenta del sector, nada que ver con las actuales 400, a menos que esté modificada es imposible que ande más que la tuya, y si es así, igual la tuya tiene un problema, de hecho mi SD350 siempre he dicho que me tocó la lenta, no me pasaba de 145 km/ h de marcador, y a muchos compañeros les coge de serie los 160 de marcador, por lo que tuve que modificarle el variador y ahora pilla muy bien los 160, pero eso a mí no me importa, porque le he puesto la configuración adecuada para potenciar la aceleración de manera que en 2 segundos sale de 0 a 70 km de marcador, y cuando le pido acelera en plena cuesta hasta los 140 del tirón, que en realidad sea 127, pues no me importa, lo importante es lo que empuja, pero por eso no he dicho nunca que me engañaron, ya que las pruebas las hice con mi moto antes de matricularla y claro, no le saqué los hígados en la prueba, me gustó y punto. Un saludo
  3. Ya lo hemos repetido muchas veces, pero lo vuelvo a poner: No se puede tachar de mentirosos a los fabricantes porque los velocímetro mientan, es que están obligados a que el velocímetro pueda indicar de más un 10% más 4 km más lo cuál sería en velocidad real de 140 Km/h = 140 +14 +4 = 158 km/h. Aparte que en ningún papel de Kymco como dice Chulma pone la velocidad máxima del vehículo. Y eso lo hacen todos los fabricantes por ley, lo que pasa es que no todos los velocímetros mienten lo mismo ya que la ley les permite ese margen y que además se puede añadir error si se llevan los neumáticos algo desgastados, otro tipo de neumáticos o la presión baja. Curiosamente, para los que han comentado que también les engañan en los Km realizados porque realmente hacen menos km y la revidión la pasan antes, les diré que tampoco es cierto, el exceso de medida que tienen los velocímetros no lo tienen en los odómetros que marcan bien (con el margen de error de la medida de diámetro de la rueda que he comentado). Si se tienen en cuenta esas cosas, y que el GPS no es efectivo al 100% (porque dependiendo del receptor empleado, del retorno de la onda debido a la climatología, de la ionización de la atmósfera, etc.etc. está sujeto a errores de tiempo que el sistema va corrigiendo, pero que en el momento de la medición no tiene porque ser exacto), las diferencias de velocidades de las que hablamos que no son 20 ni 30 km/h se pueden quedar en nada para que esto pueda considerarse un gran problema, pero si hay que admitir que se ha perdido velocidad y que nos engañan pues sea. Un saludo La normativa UN ECE Regulation 39 vigente en Europa recoge en su artículo 5.3. que "la velocidad indicada no deberá ser inferior a la velocidad real del vehículo". En Europa la normativa que se encarga de recoger esta problemática es la UN ECE Regulation 39 y recoge que la diferencia permitida entre la velocidad marcada y la real debe ser como máximo igual a la velocidad real multiplicada por 0,1 más 4 km/h. Es decir, que si el límite de la vía es 120 km/h un coche que realmente circule a dicha velocidad podría marcar 136 km/h, 12 km/h por el 10% más otros 4 km/h como máximo. Como apunte curioso cabe destacar que pese a su conexión con ambos dispositivos, la diferencia de velocidad que se le aplica al velocímetro no afecta ni al cuentakilómetros (odómetro) ni al cuentarrevoluciones (tacómetro) ya que a éstos no se les induce el margen de error.
  4. Si, yo siempre digo que lo importante no es cuánta velocidad coge un scooter, si no como la coge, la agilidad de la conducción, la estabilidad y frenada, eso es lo que define la superioridad de un scooter a otro en prestaciones y el modelo " S" es superior a los demás de su cilindrada. Un saludo
  5. Gracias, ya me extrañaba que no contestaras, te mandé un privado con el móvil, pero a veces me ocurre que no sale el mensaje, me alegro que estés ahí. Un saludo
  6. Gracias Poli, se lo pedí el día antes a Abbang, pero no se si por culpa de mi móvil no le llegó o es que está malo, al no recibir respuesta, al día siguiente le di al botón de reportar, siento la polvareda que he levantado. Un saludo
  7. Hablamos de velocidad GPS o de marcador? Porque la xciting S de ha constatado en este foro que alcanza los 155 de marcador, y eso no es 140 ni hablando de GPS Un saludo
  8. Hola @Luis Alfredo , creo que en su día ya debatimos el tema de que la centralita no está "capada" si no que adaptan los parámetros a las normas medioambientales actuales, y seguramente con las normas Euro5 se pierdan algunas prestaciones o tal vez no, porque han salido modelos de scooters que conservaban la misma potencia, y otros como las SD350 perdió potencia con respecto a la anterior SD300, y sin embargo mantuvo y superó en algunos aspectos las prestaciones de la antigua SD300. No quiere decir que tengan que recortar velocidad punta y así se mejoren las condiciones medioambientales. Por otra parte, sabes que el compañero @borrocastte le aumentó la potencia mediante reprogramación y no le supuso adquirir más velocidad. Y la velocidad punta que alcanza vuestra moto es la mayor de los scooters del mercado, así que no se que se pretende, si se quiere mejorar en velocidad un vehículo de serie siempre hay maneras de hacerlo si se sabe, pero lo que no es de recibo es decir que es un "truño" cuando es el sccoter con mejores prestaciones del mercado en todas las variantes frente a marcas mucho más prestigiosas. Yo creo que es algo que ya se dice por inercia porque se ha comparado a otros scooters particulares que han sido modificados y que se han expuesto en la red, también se habla por inercia de las velocidades medidas con GPS como si eso fuera la velocidad real absoluta (que también tiene errores dependiendo de los equipos receptores, de la ionización de la atmósfera, etc, etc.) cuando lo que todos vemos es nuestro marcador de velocidad en el cuadro y es el que nos aporta sensaciones y control de la moto, ya sabemos que no son exactos, pero es el instrumento que llevamos, y si tiene un error, los demás modelos también lo tienen. El hablar de velocidad GPS es sinónimo de restarle velocidad a la única indicación que tenemos y que nos confunde, porque unos hablan de una velocidad y otros de otra. Un saludo
  9. No se que os pensáis que puede ofrecer la cilindrada de 400cc en un scooter, pero como se suele decir: habéis visto muchas películas. Aquí tenéis un aporte de una revista bastante seria de motos que cita a los 10 scooters más rápidos de 400cc. Un saludo https://www.formulamoto.es/carnet-moto/2019/03/15/10-scooters-400-rapidos-carnet/23748.html
  10. Gracias. Si algún compañero necesita cambiar la correa en su Superdink 300 o 350 por esta de Honda, (yo no la voy a utilizar, solo la he comprado para las pruebas) que me envíe un privado y lo hablamos. Un saludo
  11. Estoy de acuerdo con @JD400, creo que os habéis dejado llevar un poco por videos y opiniones de que la xciting 400 E3 coge 180 km/ h y eso no es para nada cierto en motos de serie ni siquiera en bajada. Otra cosa es que sea mejorable como lo son todas. El compañero @JD400 sabe de lo que habla que él tiene el modelo anterior al vuestro. Un saludo
  12. Hola a todos/as Como este tema es interesante para muchos, he preparado este hilo para hablar de las correas de nuestras Superdink 300 o 350. Como sabéis nuestras correas son extremadamente caras, en especial la 23100-LEA-00 de la Superdink 350, que es de la misma medida exacta que la de repuesto de la Superdink 300 (23100-LEA01), solo que está adaptada como repuesto exclusivo de la 350 y es más cara. En las SD300 ha habido muchos problemas con la duración de las correas, y supongo que ha tenido que ver entre otros factores la colocación de correas piratas incluso con la denominación VICMA. Las correas que se compran por la Web de procedencia china son muchísimo más baratas, y hay distintas opiniones de su duración, pero yo os diré por experiencia que probé una de ellas y en mi motono duró ni 1000 km (es cierto que le pedía mucho esfuerzo con mis pruebas), por tanto no las recomiendo. Las correas alternativas de la marca Mitsuboshi (distribuidas por VICMA y usadas en muchos talleres como procedencia original, pero no son Kymco) van bien y son más económicas, pero en la SD300 han dado problemas de duración corta y roturas. Yo he aconsejado muchas veces la correa de repuesto de la Honda Forza NSH300 del 2016 en adelante que tiene mucha calidad y muy buen precio, pero en la Web hay demasiada competencia comercial y ofrecen correas alternativas a la original (como ocurre con la Kymco) que no son las adecuadas, ya que ese modelo de Honda según su año de fabricación tiene correas de la marca Bando y de la marca Mitsuboshi de distinta medida y no sirven porque son de 20º en lugar de 30º que deben ser para las Superdink 300/350. En este hilo he realizado una comparación de medidas del repuesto original Honda con el repuesto original Kymco y también he realizado pruebas en mi moto con distintos tipos de rodillos. Os tengo que decir que el precio del repuesto original Honda me ha costado con portes incluidos 66€. Las medidas nominales de la correa Honda son: 26,4 x 1026 mm 32º la original Kymco: 25,2 x 1004 mm 30º En las fotos adjuntas podéis ver la diferencia de longitud estirando las 2 correas a la vez. Esa diferencia de medidas, una vez montada en la moto provoca el siguiente efecto: .-Desarrollo ligeramente más largo de la transmisión (se reducen las r.p.m. entre 200/300 r,p,m, en velocidades largas), esto es debido a que se compensan prácticamente en aumento de anchura con el aumento de longitud, quedando ligeramente el desarrollo más largo hasta que se desgaste un poco la correa (se tiene que acoplar de 32º a 30º). .-Mayor reducción al soltar el gas (debido a la mayor anchura, trabaja más tensada la correa en la polea de embrague). .- Sensación de salida más dulce y ligero aumento de la velocidad punta. .- Reducción de los pequeños tirones y vibraciones en algunas SD300 (dicho por compañeros que la han usado). .- Mayor duración al desgaste por el incremento de anchura que supone con respecto a la original. Como os he dicho he realizado pruebas con mi moto con distintas configuraciones, y al margen del coste económico (Sobre 90€) tengo que decir que en la SD350 la correa que obtiene mejor resultado en salida y aceleración es la Malossi (tiene el desarrollo algo más corto que la original). Con la correa Malossi y la configuración de mi variador (modificado y con muelle blanco Malossi en el embrague) he conseguido un pequeño " pepino " que se pone a 70Km/h de marcador en tan solo 2,3 segundos , (ya pondré el registro de datos en otro hilo porque esto no tiene que ver con el tema de este hilo). Os paso las fotos del a correa Mitsuboshi repuesto original Honda Forza NSH300 de fecha actual: Un saludo
  13. No, para nada te va a costar subir las cuestas, ya que para eso está el cambio CVT que se te va a acoplar al esfuerzo demandado. La observación solo era porque una vez lanzado y con revoluciones, da igual la correa que lleves, pero en el caso de cuestas con curvas donde hay que " matar" la moto si se puede notar la diferencia de reacción de una correa a otra, (puertos de montaña). Ahí sí que habría que poner menos peso de rodillos para compensar. Un saludo
  14. Hola @Jorge125. Si tu moto es una E4 como comentas el cambio de correa es muy positivo, ya que es diferente a la del compañero @lord486 que es de la serie E3, de hecho esa correa la propuse yo en este foro para colocarla en las E4 debido a que de serie andan menos que las E3, pero debe ir acompañada de los rodillos Techpulley para compensar la pérdida de aceleración. Si tu peso es de 75 kg y las cuestas son de no cortar el gas como en la M30/M40 ya te va bien el peso de 12,5 gr, si tienes que reducir gas, son mejor los de 12 g Saludos
  15. Es cierto, ese sistema también lo lleva la SD350, lleva una célula o sensor fotoeléctrico que cuando bajas el asiento aún sin llegar a cerrarlo hace que se apague la lámpara de cortesía, y si no bajas el asiento, al cabo de unos minutos se apaga también. Un saludo
  16. PARES DE APRIETE (XCITING 250/250 AFI) Tuerca del plato primario 93 N•m (9.3 kgf•m) Aplique aceite a las roscas. Tuerca de la campana de embrague 54 N•m (5.4 kgf•m) Tuerca del plato de embrague 54 N•m (5.4 kgf•m) Ya nos contarás como te va la moto con la modificación del variador. Saludos
  17. Ahí tienes la página de los rodillos de tu moto, fíjate que hay 2 tipos de variador y embrague y de rodillos para la misma moto, cambia a partir del nº de bastidor. https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/125-SCOOTER/DINK/GRAND_DINK_125_MMC_4T_EURO_III/VARIADOR--EMBRAGUE-SH25DK-/34/43/0/34 https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/22121LEA5305 Un saludo
  18. Buenos días @manolismr , gracias a tí por reconocer la información que hay en el foro. Te diré que el modelo de tu moto ha tenido muchas versiones, y eso quiere decir que ha sido uno de los que mejor resultado ha dado, el nombre que le da Kymco para encontrar las referencias es el de "DINK 125 MMC 4T Euro 3" según los datos que aportas es el SH25DK y el nº de bastidor es a partir del RFBS 400138.... por lo cuál según el catálogo Kymco de repuestos, lleva los rodillos de 20 de diámetro x 15 de anchura x 17,5 gr La correa según mis datos es la Mitsuboshi 36123720 de 814 x 18,8 mm. Los rodillos si quieres poner los Techpulley dependiendo de tu peso y de donde te muevas principalmente tienes que optar entre los de 17 gr o por los de 15 gr. Si arrastra mucho peso y te mueves por ciudad, muchas curvas, o pendientes, mejor los de 15 gr Si te mueves en carretera llana y no pesas más de 90Kg y no te gusta revolucionada, mejor los de 17 gr. Si quieres también tienes los de 16 gr. que es el término medio. En tu moto yo no aplicaría el 5% que aconseja Techpulley como dato general, ya que tu moto lleva de origen unos rodillos muy pesados. https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-Gleitrollen-Dr-Pulley-SR/Groesse-20x15mm-6x/TechPulley-Gleitrolle-FR2015/6-16::1243.html Te paso link de la página de repuestos de Kymco: https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/125-SCOOTER/DINK/GRAND_DINK_125_MMC_4T_EURO_III/34 Un saludo
  19. Hola @DocK8 El apriete de la tuerca del variador en tu moto es muy importante llevarlo al límite, porque el eje donde va el variador no tiene estrías como en la superdink, y si no está fuertemente apretado, puede patinar el plato de rampas produciéndose desgastes entre el eje y el bulón. No tengo los datos de la Granddink 300E4, pero he comprobado que lleva el mismo tamaño de rosca que en la superdink 350 (M-14mm) con lo que le corresponde el mismo par de apriete. Además también es el mismo tamaño de rosca que en la Xciting250 que llevaba ese mismo motor y también está indicado el mismo par de apriete (de 9 a 10 kg/m) o (95 N/m). Un saludo
  20. Yo compré algo parecido a esto: https://www.amazon.es/retrovisor-universal-motocicleta-certificación-izquierda/dp/B079T4F647/ref=sr_1_20?dchild=1&keywords=espejos+retrovisores+moto+homologados&qid=1608046587&sr=8-20 Pero si buscas bien encontrarás alguno que te convenza más. Saludos
  21. Yo los que he puesto son baratos de la web, pero sí me fijé que estuvieran homologados (llevan una inscripción con el nº de homologación), pero no se si me pondrán pegas en la ITV, en teoría debería pasarla, los originales son muy caros. Saludos
  22. Os voy a pasar un vídeo del compañero @CUCUIBIZA con la Xcinting 400 E3 que andaba más que las vuestras, y está grabando y conduciendo con una mano en circuito y veréis como la grabación es más creíble que con vehículos en circulación y a mucha más velocidad, y por cierto, sí que se le mueve la moto con el aire o al menos lo parece a juzgar por los vaivenes del vídeo. Un saludo
  23. Hola, la correa que llevaba tu moto de origen es la Bando 36243761 y es la que mejor te irá. La que suelen vender como repuesto es la Mitsuboshi 36124501 tambien llamada MI254, que es compatible, pero realmente es la que montan los modelos posteriores a la tuya. la diferencia sí se nota, y más si llevas montado un Malossi con los rodillos ligeros. Los Malossi con rodillos ligeros le dan más revoluciones y alegría al motor, pero con la correa Malossi o con la Mitsuboshi pierde velocidad punta, con la correa Bando tiene mejor punta y bajan un pelín las revoluciones. Saludos
  24. Puede ser, pero eso es lo de menos, la mayoría de 400 "S" que se han manifestado en el foro, ni en bajada pasan de 155 Km/h de marcador, además les corta la inyección. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...