Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    787

Todo lo publicado por Tiritos

  1. No, no hace falta tanto porque es más larga y casi compensa su mayor anchura con su mayor longitud (si fueran igual de largas el desarrollo de esta sería muy corto) Si tu moto es una SD300 vas a notar un desarrollo más largo sin arandelas, pero para ir a lo seguro, puedes buscar una arandela calibrada DIn 988 de 20x27x0,4 mm en una ferretería industrial. Si no encuentras la arandela, pruébala sin ella, en este hilo hay un compañero que la puso así, y me daba algunos tirones al salir, pero se adaptó la correa y ya no le puso arandela ni los muelles Malossi. Un saludo
  2. Hola. Para montar esa correa en principio no hace falta poner arandelas, me habrás leído que hice pruebas con arandelas para regular la apertura inicial del variador. Esta correa es más ancha y un poco más larga, lo cual hace que al ser más ancha se suba más arriba en la polea variador, y como es más larga, sube un poco más en la del embrague lo cual compensa, pero en suma tiene un desarrollo un poco más largo, en según qué moto, hasta que se acopla la correa puede dar algo de tirones. Esto se corrige si colocas una arandela especial de muy poco grueso (0,4 mm máximo) en el extremo del bulón que queda dentro, consiguiendo así que la polea variador abra un poco más corrigiendo el desarrollo. Más adelante, esa arandela hay que quitarla, pues la correa ya se habrá desgastado algo. Si no has comprado la correa, yo tengo una nueva y tengo una arandela especial. La correa se usó solo un día para las pruebas, no tiene ningún desgaste ( si lo tuviera iría a favor, porque tardaría menos en acoplarse), si te interesa, mándame un privado con tu dirección y te la envío, la pruebas, y si te gusta ya hablamos si me la devuelves, compras otra, o quedamos en un precio beneficioso para ti. Un saludo
  3. A ver si contesta el compañero @Sanxianes que le he modificado el variador y le falta probar con rodillos Techpulley de 9 g ( con mi modificación hay que poner los Tech pulley, y no se pierde velocidad punta, si no que se gana en todo régimen). Ya se han hecho muchas pruebas en distintos modelos y cilindradas y en todos ha funcionado. El también puso un variador Koso rodillos y muelles, y de momento mucho mejor que con todo eso, pero le falta poner los Techpulley. Esto es lo que puso la última vez: La verdad que cada km va mejor, solo falta probar los rodillos poligonales, pero en respuesta y velocidad muy contento, y tuve variador koso montado y polea fija Racing ,según chineses expres..Muy contento con la reforma @ Tiritos Racing. Un saludo
  4. No sirve, las medidas son muy dispares. Te aconsejo la correa Malossi https://www.malossistore.es/correa-x-k-belt-para-maxi-scooter-dimensiones-252x147x1004-mm-angulo-30-kymco-super-dink-350-ie-4t-lc-euro-4-2017-sk64g-6115277-sud125abs17-M-P Un saludo
  5. El peso en general es correcto, equivale aprox. a los Dr. Pulley de 12 pero son más eficaces. Siempre puedes arañar algo poniéndole el muelle de contraste más duro. Un saludo
  6. Gracias @ abhang ahora estoy saliendo del hospital Dexeus de Barcelona donde me acaban de poner una prótesis de cadera, (creo que va a ser como ir con un motor rectificado, jaja ). Espero que aunque tarde un poco, pueda soportar mejor el ir en moto, mientras tanto me conformaré con entrar en el foro y ayudar a otros. Un saludo
  7. Ese porcentaje de error a esa velocidad es más que aceptable, como tú dices todos los vehiculos tienen por ley que marcar de más Un saludo
  8. Tu moto creo que pide un repaso mecánico a gritos. Por lo que explicas, no es una simple avería, parece más bien un desajuste general, posiblemente necesite una buena puesta a punto de bujía, filtro de aire, reglaje de válvulas y de carburación. Un saludo
  9. Pues vuelvo a felicitarte porque tu moto va como ninguna que yo conozca es envidiable ese comportamiento con rodillos de 16g y revoluciones tan bajas. un saludo
  10. Hola, @varodin Ahora entiendo lo que puede haber pasado con tu moto en cuanto a las revoluciones y el efecto de los Techpulley de 16g. Me acabo de enterar que a la SD350 a partir del 2020 le han puesto unos contrapesos de serie de 16,7g (ver hoja adjunta de Pulley), no se de que año es la tuya, pero seguro que empezaron a implantar esos rodillos y a tí te pudieron tocar esos. Si lo tienes todavía, podías pesarlo y así salimos de dudas, hay más de uno que se ha quejado que con los Techpulley de 14 gr va como un molinillo y esa pudiera ser la explicación, Pulley aconseja los de 16 g en las nuevas y los de 14 g en las de 2017. Un saludo
  11. Si, es la de auto rotacion, hace mucho me interesó el tema y creo recordar que le llamaban así, ante el menor fallo o duda, se desacopla el rotor, se invierte el colectivo, y abajo aprovechando el autogiro de las palas, planeando hacia adelante ( picado) y justo llegando al suelo poner el cíclico hacia atrás a tope, para amortiguar la caída. Eso es lo que yo tengo entendido que se practica en simuladores para resolver una caída de emergencia, pero igual estoy diciendo un disparate. Un saludo
  12. De lo poco que yo entiendo es que esas máquinas al volar tan bajo según las describes, en caso de emergencia no podían hacer " la maniobra del fraile", por eso se estrellaban, una lastima. Un saludo
  13. Los frenos no se gastan tan rápido si conduces mayormente por autopista o autovía, el resto es una maravilla el resultado que da ese motor, ya he leído de otras scooters como la de @GMTK que es una Daelim 250 y llevaba el año pasado la friolera de 120.000 Km y sin abrir motor. Un saludo
  14. Si paras el video en el minuto 7' 40'' verás como el reten está bien montado, con la tapa en la parte exterior . Conviene aclarar que lo que tu le llamas anillo metálico yo entiendo que es la tapa frontal que aunque está forrada de goma, es metálica por dentro. Ya indico en mi anterior post como "anillo metálico o tapa hacia el exterior". Un saludo
  15. Normalmente se montan con el labio en el lado de presión, y el anillo metalico o tapa hacia el exterior. En este caso la presión viene del interior del cárter y en el exterior está a presión atmosférica en el lado del testigo ( orificio). Un saludo
  16. Ya lo he mirado, llevas los Malossi de 15 g, no son tan efectivos como los Techpulley y por eso sale con menos fuerza. Para corregir el traqueteo de la salida a pocas vueltas puedes pedir los muelles Malossi rojos y también ya que desmontas embrague, pedir el muelle de contraste amarillo de Malossi , con eso mejorará la salida y la aceleración, pero lo que más se nota con el variador modificado por mí es la colocación de los rodillos Techpulley. Me equivoqué al recomendarte los rodillos redondos ya que son bastante más baratos y realmente van bien, pero con los Tech hay otras sensaciones. Un saludo https://www.malossistore.es/muelle-de-polea-conducida-amarillo-externo-672x181-mm-hilo-47-mm-k-36-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-2911074_Y0-kygr300di17-M-P https://www.malossistore.es/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-e-quad-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-2915089-kygr300di17-M-P
  17. No, Jaja los rojos son para salir con más r.p.m. Saludos
  18. ¡¡¡Gracias de nuevo a todos!!! Lo reconozco, soy un cansino y no os dejo a los demás, pero me gustaría que más foreros aportaran sus opiniones, estoy seguro que hay muchos que no las muestran y serían más útiles que las mías. Un abrazo
  19. Si quieres mejores resultados, tienes que cambiar el muelle de contraste por el amarillo de Malossi para tu modelo, y los muelles pequeños del embrague para mejorar la salida. De todas maneras, con esos rodillos se mejora el tema de vibraciones y revoluciones altas que limitan la velocidad punta, ahora cuando la pongas a tope (primero que se asienten un poco los rodillos) verás que coge con facilidad los 130 y los puede rebasar en bajada sin parecer que va a a estallar el motor Un saludo
  20. Hola, siento no poder ayudarte, el único que conozco que compró ese aparato fué el compañero @magerit , a ver si al citarlo lo lee y te puede ayudar. Saludos
  21. Me alegro que hayas aportado ese dato, porque en general hay mucha reticencia por el cambio de batería a la de litio, con el comentario que aportas se demuestran 2 cosas que siempre hemos comentado: 1.- Que la batería de litio aguanta mucho más tiempo la tensión y amperaje sin cargarla. 2.- Que el Key-less no actúa como un consumo fantasma y no es lo que hace consumirse la batería, ya que las baterías de litio acusan los consumos constantes por pequeños que sean mucho más que las baterías plomo-ácido. Un saludo
  22. Muy buenos datos, con el mantenimiento justo para que ruede,eso demuestra que es un gran motor el que lleva (y el resto de cosas), enhorabuena @robros También son muy interesantes los períodos de duración de los fungibles, es un buen ensayo. Un saludo
  23. ¿Has probado a ponerlo en las zonas blancas para anularlo (supongo) y ver la diferencia con Rapid bike y sin él? ¿Qué se nota? Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...