-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
Yo a la SD350 a pesar de llevar los muelles rojos de Malossi, le practiqué en su día unos taladros de 6 mm en el metal de las zapatas conbinándolos de manera simétrica para no desequilibrar el conjunto, y la verdad que lo noté poco. Pero si tu no vas a emplear ese embrague, puedes hacer más taladros o más grandes, sobre todo en la parte más alejada del eje pivote, que es donde el peso hace más palanca. Un saludo
-
Lo acabo de probar y se descarga y se abre bien. Es un P.D.F. de 47 mb, debe ser problema de tu dispositivo. Un saludo
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
@ Dani kym quería felicitarte por tu Suzuki y no sabía donde hacerlo ¡¡¡Vaya máquina Campeón!!! FELICIDADES!!! -
A ver, recapitulando: ¿A que le llamas salida bestial, a que sale demasiado pronto y con tirones, o a que tiene mucha aceleración? Yo entiendo que si vienes de una 125 estás acostumbrado a dar gas a fondo y a que el motor revolucione y haga la entrega patinando embrague (que es como normalmente lo hacen), y la 300 no funciona así. Si tu quieres que haga ese efecto"goma" que aceleras y sale revolucionada y no embraga de golpe, estoy aconsejándote mal. Para que haga esto, hay que poner poco peso de rodillos (Techpulley de 14g o Dr.Pulley de 13g), muelles de embrague duros (Malossi rojos), muelle de contraste Malossi blanco y correa Malossi. Si tu embrague está bien de zapatas (nuevas tienen 4 mm de espesor), puedes aprovecharlo, si tiene cerca de 2 mm de espesor, cámbialo por el Malossi. Eso se llama configuración "Racing" que en tu caso no es para que corra, si no para que salga como a tí te gusta, si le das un punto de gas, pues saldrá como quieres. Saludos
-
Entonces pon la correa Honda, yo tengo una que utilicé solo para las pruebas y te la puedo enviar ( hice pruebas para ver el resultado) si te gusta como va me la pagas ( ya concertaremos el precio) y si no te gusta me la devuelves sin compromiso. Con esa correa vas a conseguir la suavidad de salida que quieres, no necesitas nada más, todo lo demás potencia la salida. Saludos
-
Cuando se tiene un problema con el embrague y se sustituye por un Malossi+ correa seguramente quede solucionado, lo que hay que saber si realmente tiene un problema de embrague, ya que la mayoría de SD300 han padecido de vibraciones en la salida y muchos usuarios le han cambiado el embrague y al poco tiempo han estado igual. Si el embrague cristaliza las zapatas como tú dices y lijando se corrige aunque solo dure 1000 km hay que saber porque se cristaliza , (no porque sea mal embrague). Si se cristalizan las zapatas es porque al embragar patinan mucho, y si se hace mucha ciudad, pues la gracia dura poco. Para que no patine el embrague la solución es que embrague antes, y eso se consigue con un desarrollo un poco más largo, por eso muchos que han probado la correa Honda Forza300 (actual) han notado que desaparecen esas vibraciones ( tiene el desarrollo algo más largo). Hay que advertir que un desarrollo largo hace que se acople el embrague a bajas rpm y pueden notarse tirones hasta que se empieza a coger velocidad. También ha habido casos que al cambiar el embrague o al poner muelles Malossi se les ha quitado esa vibración en bajas, pero le ha aparecido a 5000 rpm. Todo esto hablando del modelo SD300. La correa Malossi tiene el desarrollo ligeramente más corto, lo que provoca que el embrague actúe con más rpm, pero con un embrague Malossi que ya viene con muelles más duros embraga con más alegría y seguramente no vibre porque al ser más resistente no cristaliza tan rápido las zapatas. Si quieres una combinación "Racing" ponle el embrague Malossi, el muelle de contraste Blanco y correa Malossi con los Tech pulley de 15 g. Saludos
-
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias Dani, no es mérito alguno por mi parte, ya que contesto a los temas que puedo y lo hago sin esfuerzo. Un saludo -
Reconocimiento al compañero "Tiritos" ( y otros).
Tiritos responde a abhang de Tema en Sobre este foro
Gracias a vosotros por la consideración y por estar siempre ahí. Un abrazo -
Mi antigua Burgman 125 la miraban acelerando a 4000 rpm.
-
Después de las pruebas que se están haciendo en el foro con el modelo E4 y E5, los rodillos que yo te recomendaría si haces la modificación de la polea serían los Techpulley 18x14x9,5 gr junto con la correa Bando 361237716 y el muelle de contraste Malossi amarillo 2916464YO. Un saludo https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-9-5::1168.html https://www.malossistore.es/muelle-de-polea-conducida-amarillo-externo-58x128-mm-hilo-43-mm-k-55-kymco-agility-r16-125-ie-4t-euro-4-kl25f-2916464_Y0-kyagr16p125-M-P https://www.ubricarmotos.com/dink-125-06-10/67523-correa-variador-kymco-125-dink-euro-3-06-15-bando.html
-
Hola de nuevo. Los ferodos o zapatas los puedes encontrar a través de un concesionario Kymco en tu país, y si no tienes que pedirlos por la Web, pero los costes de envío pueden ser caros. te pongo el enlace: https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/22530LBA2E00 LLeva 5 piezas que cuestan 10€ cada una más el envío. También se pueden "referodar" no se si en tu país hay talleres que recuperen forros de freno y te salga más rentable. Un saludo
-
El mantenimiento básico para el embrague es simplemente de limpieza cada cierto tiempo , basta con lijar suavemente los ferodos o zapatas y el interior de la campana. Los ferodos o forros de las zapatas de embrague pueden usarse hasta que tienen 2 mm de espesor ( de nuevos tienen 4 mm). Creo que si buscas en Youtube encontrarás algún vídeo donde hacen esas operaciones en el embrague Un saludo
-
Buenos días. Hay otro hilo que habla del tema de los rodillos en la Xciting 500 que te puede interesar, más abajo te pongo el enlace. Tu moto, como es de antes del 2010 lleva de serie los rodillos de Ø28x 22 y 31gr. Ese modelo tiene mucho par por la cilindrada, pero a 130 lleva el variador totalmente abierto y no desarrolla más, solo sube de vueltas el motor, por lo tanto, aprovechando la experiencia de los demás que han explicado sus casos en distintos foros, yo colocaría unos rodillos de 1 mm más de diámetro (29) aprovechando que existen en el mercado y de esa manera saldría a priori con una marcha más larga, lo cual provocará que la correa llegue ligeramente más arriba de la polea consiguiendo un plus de velocidad punta, pero... se pierde fuerza en la salida, por eso hay que compensar con unos rodillos también de menos peso (29 gr en lugar de 31g). Los rodillos ideales para esa medida solo los encontrarás en Dr. Pulley: https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-29x22mm-6x/Dr-Pulley-Sliding-roll-SR2922/6-29::502.html Con esa solución, tendrás unos rodillos más ligeros que revolucionan más en la salida para que junto con el elevado par motor tenga más brío, y que tenga un desarrollo más largo, de manera que pueda coger mejor la velocidad punta, si se quiere completar esa configuración, tendrías que cambiar los muelles de embrague por los Malossi, al igual que la correa. https://www.malossistore.es/ES/juego-muelles-racing-para-embrague-original-maxi-scooter-kymco-xciting-500-4t-lc-euro-2-3-2912553-kyxc500-M-P https://www.malossistore.es/ES/muelle-de-polea-conducida-blanco-externo-804x115-mm-hilo-65-mm-k-112-kymco-xciting-500-4t-lc-euro-2-3-2913344_W0-kyxc500-M-P https://www.malossistore.es/ES/correa-x-k-belt-para-kymco-xciting-euro-2-3-xciting-r-ie-euro-3-sb-a0-4t-lc-500-cc-dimensiones-289x147x1036-mm-angulo-28-kymco-xciting-500-4t-lc-euro-2-3-6116100-kyxc500-M-P
-
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
5/6 Nm...... No, de 5 a 6 Kg/m O lo que es lo mismo: entre 50 y 60 Nm Saludos -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Cuando el variador está diseñado sin arrastre por estrías, el fabricante ya tiene calculado el par de apriete para ello. Sin embargo cuando el diseño de fábrica es con arrastre de estrías, el fabricante no sube tanto el par de apriete cómo sería necesario para el arrastre sin estrías. @avila2474 Dijo: "A ver, sobre lo primero, ya el manual de montaje del variador especifica claramente que se ha de apretar al par que indica el fabricante de la moto. En nuestro caso, el par de apriete de la tuerca del variador ha de estar entre los 5 y 6 Kg/m para la 125, y entre 9 y 10 Kg/m para la 350, y enfatiza que no se ha de apretar con pistola neumática, aparte, de que antes de atornillar la tuerca, se ha de aplicar unas gotas de aceite de motor para que la tuerca deslice correctamente y el par de apriete sea el más efectivo posible. Imagino que en caso de la Xciting ese fallo puede venir porque no se aplica correctamente el procedimiento en el montaje y apriete de la tuerca del variador, haciendo que puntualmente resulte insuficiente y que haya el peligro de que pueda crear esa avería." En la xciting 400 de referencia con variador JCosta SÍ se realizó el par de apriete con dinamométrica que aconseja Kymco, y comentándolo con JCosta, se cambió el apriete a un par más elevado. He tocado 2 JCosta en xciting 400 y ambos patinaron, el primero el de la foto, otro patino menos y se apretó más fuerte. -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Que nooo, que eso es un error de la página de recambios, que te puedo citar varios errores de la misma que han sido objeto de discusión en este foro, que noo lleva rodillos de 15 gr la SD125 -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Ya te han explicado antes que tu moto no lleva 15 gr de origen es un error, en tu moto para conseguir "alegrar la máquina" hay que tener en cuenta varios factores: 1.-Peso que tiene que arrastrar la moto. 2.-Preferencias de conducción (revolucionada y con mucha aceleración o baja de vueltas para uso en carretera) 3.-Orografía del terreno donde se va a usar (no es lo mismo desplazarse en un entorno de curvas y cuestas arriba en montaña que en un entorno llano y a nivel del mar). Con un peso "normal " de 80 kg del piloto, muy buena salida y aceleración sin importar la velocidad punta: Rodillos Techpulley de 12 gr y correa original o correa Malossi (es más barata y mejor). Con 80 kg de peso y buena salida y con aumento de velocidad punta (entre 115 y 125 de marcador en llano): Techpulley de 12,5 gr y correa Bando 36243761. Con pesos del orden de 120kg y/o copiloto: Techpulley de 12gr y correa Bando. Peso de más de 120 Kg + copiloto+ cuestas: Techpulley 12gr y correa Malossi / Mitsuboshi Con cualquier peso y muy buena salida mucha aceleración y misma velocidad punta: Variador Malossi + correa Malossi + muelles embrague Malossi (r.p.m. siempre altas) (El variador Malossi lleva rodillos de 11,5 gr) Saludos https://www.malossistore.es/variador-multivar-2000-kymco-downtown-125-ie-4t-lc-euro-4-2017-sk25e-5117641-kydo12517-M-P -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Al final no sé por dónde coger lo que dices, por un lado insistes mucho en preservar el motor y no llevarlo revolucionado, por otro lado dices que con el J Costa tu moto ha ganado mucho, cosa que no dudo, ya que sé que es el variador Racing que saca más rendimiento al motor y los saca de la siguiente forma: Revolucionando el motor para que el par motor conseguido en la rueda sea el mayor posible y durante el máximo recorrido de la correa en la polea motriz, terminando por bajar las revoluciones en la zona de marchas largas, es decir: actuando como cualquier variador Racing del mercado pero con la diferencia de que su diseño axial hace patinar las balas en la campana con lo cual consigue 2 cosas: 1.- conseguir mediante el deslizamiento de la campana un aumento de de revoluciones del motor que trasmite a la correa de una manera más dulce, sin tirones y con un par constante. 2.- Producir un desgaste acusado en las balas además de un desgaste mayor que el normal en la correa debido a su mayor tracción. Así es como trabajan el resto de variadores Racing, aunque su resultado no sea tan bueno, y así es como trabajan los rodillos Techpulley que es un recurso más económico pero no por ello peor estudiado. Tú tuviste un problema con los Techpulley pero eso no fue nunca culpa de los rodillos, ese problema venía de tu variador de origen, como ya discutimos en su día. El variador Kymco de tu modelo lleva 3 guías (pins cilíndricos) que ajustan en unos casquillos de plástico, y cuando se traban esas guías, ( sin contar que los demás variadores también se pueden trabar por el bulón o las guías al igual que el de Kymco), cuando se traban al reducir de marcha, se queda abierto el espacio entre plato de rampas y plato variador, y se puede girar cualquier rodillo a pesar de tener patillas, porque dobla las patillas. Si tengo que darte la razón en que no todos los Techpulley tienen las patillas en el sitio adecuado debido a su adaptación a distintos modelos y variadores que comparten la misma medida, de hecho el fabricante dice que se comprueben las patillas en cada variador y que en algunos variadores conviene cortar alguna patilla. Insisto en lo mismo ya que lo he podido comprobar: Los rodillos poligonales solo pueden cambiar de posición si hay un problema en el variador, problema que consiste en trabarse el variador por distintos motivos y a los que contribuye un muelle de contraste de "mantequilla" cómo has citado que llevaba tu moto. Y vuelvo a lo mismo, cualquier variador incluido el JCosta puede fallar. Te voy a citar un fallo que quizás no sepas que tiene el J Costa: Lo que sería el plato de rampas en otro variador y que suele ir estriado para ser arrastrado por el eje cigueñal, en el JCosta es "la campana" y ese plato campana no tiene estrías para ser arrastrado, por lo cual confía su arrastre a la presión que ejerce el bulón al apretar la tuerca del eje, ocurriendo que en determinados modelos como el Xciting 400 en el que el par de apriete es de 90 N/ m resulta insuficiente debido a la potencia arrastrada y patina la campana desgastandose y causando una grave avería . Eso se soluciona si lo sabes y se hace el par de apriete a 150 N/m. Pero volviendo al tema principal: Defiendes el uso de variador más agresivo del mercado y defiendes a la vez que tu motor va exageradamente bajo de revoluciones con ese variador, lo cual no se sostiene, otra cosa sería que dijeras: con ese variador tengo mejor salida, mejor aceleración, y además cuando voy en carretera, me bajan las r.p.m. por debajo de lo normal, por lo que mejora el consumo. Eso sí estaría correcto, pero habría que decir (como también apuntaste que desgasta balas y correas) que en ciudad, cuando sales en los semáforos revoluciona más de lo normal y que también incrementa el consumo. Saludos Edito para colocar foto de campana de JCosta con defecto que provocó avería grave. -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Quiero pedirte perdón por el malentendido, entendí que te referías al foro y me has pillado en mal momento, y he dicho cosas de las que me arrepiento. Pido perdón al foro por mi "mal pronto". En definitiva damos consejos y cada cual puede decidir lo que mejor le parezca Saludos -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Hola @avila2474 No comparto para nada lo que has dicho e incluso me ofende, ya que hay varios compañeros que están constantemente contestando a los problemas que exponéis, y nadie ha pasado de ti tu cara como de mi*rda, me he esforzado mucho en hacer comprender a gente muy cerrada como tú muchas cosas que parecéis ignorar y que luego sois como doctores explicando y vuestra palabra es la ley. A tí concretamente te hemos ayudado mucho y muchas veces con tus paranoias, y sabes que: Particularmente me arrepiento, de aquí en adelante no cuentes conmigo. Mira lo que acabas de decir: Mi experiencia con los rodillos Pulley fue nefasta porque las pestañas del rodillo se partieron, no duraron ni 80 Km. Escribí a esta gente y pasaron de mi cara como de m....... Y justamente fue en el confinamiento, así que ya me dirás que uso le dí. No digo que en tu caso vaya a ocurrir, de hecho, ni siquiera se cual modelo estas cogiendo, pero es algo a tener en cuenta en el supuesto de que sean iguales a los mios. Con la correa Bando ganarás más desarrollo porque es unos milímetros más corta. Pero con los rodillos, prueba los si quieres, es lo más económico, pero yo en tu situación cambiaría variador. -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Ahí lo llevas: https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-12-5::1174.html Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Ya te lo hemos recomendado varias veces: Tech pulley de 12,5 y correa Bando del anterior modelo SD125. Tu tienes que decidir, pero esa configuración ha sido más que probada por muchos foreros de Kymco y todos han quedado contentos. En este mismo hilo, el compañero @avila2474 dijo: "Bueno, ya esta montada la correa, hoy la he sacado para ir al trabajo y la verdad es que de momento me gusta lo que veo, sobretodo el problema de que fuese tan revolucionada, ya no lo hace." Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Lo de los rodillos de 15gr no me cuadra, pero si es la SD125 €4 de 2017 SÍ te sirve la configuración que hemos comentado en el foro, pero mejor los Techpulley de 12,5gr. https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-18x14mm-6x/TechPulley-Sliding-roll-FR1814/6-12-5::1174.html https://www.motorecambiosvferrer.es/correas/correa-transmision-bando-36243761.html Un saludo -
Variador Malossi para la SD y J125 E4
Tiritos responde a auritin83 de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Digo lo mismo, pero creo que al decirme el peso se trata de la SD350. Porque la conversación que pusiste de 7-9-2019 se refería a la SD125, tal como se refiere el compañero. Confirma la cilindrada y modelo porfa. Un saludo -
Fijate si tu disco es del tipo flotante y si es así hazle girar los pines con un tornillo y 2 tuercas. A veces si no giran bien no cumplen su objetivo, y si rozan las pastillas se calienta el disco y se deforma y aunque sea poco, al frenar se nota, con el paso del tiempo la deformación aumenta. También puede ser que del golpe esté la llanta ligeramente doblada ( es lo más probable) y entonces el disco copie y fuerce las pastillas a rozar calentando el disco deformando lo y notándose esa deformación solo al frenar. Para saberlo hay que comprobar la llanta girando. Un saludo