Saltar al contenido

Tiritos

Usuarios
  • Mensajes

    7.911
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    787

Todo lo publicado por Tiritos

  1. Los muelles de la zapatas si que son suficientes los de color amarillo que son los intermedios, los modelos que citas llevan los mismos muelles. Creo que ya comentamos que el grosor de las zapatas tenía que estar entre 4 mm de nuevas y pueden llegar. 2 mm. Saludos
  2. Si el útil lo haces con forma de compás la medida que dices se adapta. Las zapatas de embrague si están con 3 mm de espesor todavía sirven, de origen tienen 4 mm .
  3. El desarrollo de esa correa es ligeramente más largo que la correa original al principio, luego que se use unos cuantos km se asemeja más al desarrollo de origen, porque esa correa tiene 32° en lugar de 30°. Lo que ocurre que sobre todo con la correa nueva el motor gira a las mismas vueltas pero el embrague gira más rápido, con lo cual enseguida que aceleres embraga, y sale a menos rpm ( como si saliera en segunda) y si lo obligas a salir en alguna cuesta acelerando fuerte, te dará tirones ( como si saliera en segunda). Si eso sucede y se quiere corregir, se colocan los muelles rojos en las zapatas. El muelle blanco mejora siempre las prestaciones, porque sujeta más la correa, pero no es indispensable. Los Techpulley de 15 gr en esa configuración van bien, no los pongas de menos peso. Un saludo
  4. La correa Malossi va bien, pero lleva un bisel en los extremos y de nueva mide 23,8 mm. Te aconsejo que compres la de Honda Forza 300 2018 (23100 K04 932) en un concesionario Honda, además cuesta 60 y pocos €. A 5000 rpm te irá a 80/90 km/h con un consumo bajo. Saludos
  5. Los faros no son una pieza de usar y tirar, los faros en su interior tienen lámparas que se funden y dejan de funcionar y son sustituibles, si el tema es que se funde constantemente hay que averiguar por qué lo hace y eso es tarea del mecánico. (En este caso el piloto lleva una placa led que es sustituible y cuesta 67€ y una luz de matrícula que cuesta 34€). Lo que no entiendo es la creencia que se ha formado en torno a este modelo que cualquier fallo por tonto que sea implique que haya que cambiar la pieza completa, particularmente pienso que los talleres han abusado muchísimo de la garantía de Kymco en ese modelo, vamos que para los talleres ha sido un chollo. Un saludo https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/33711LGC6E00 https://www.recambio-kymco.com/kymco-motocicleta/550-SCOOTER/AK/AK550_4T_EURO_4/PILOTO-TRASERO/169/25/0/169
  6. No me siento ofendido, es difícil expresar los sentimientos a través de las letras, solo te he querido decir (a lo mejor de una manera sarcástica) que para mí es chocante que preguntes si hay algo que se puede hacer con la carburación para sacar más rendimiento cuando has dejado a medias una configuración que se ha demostrado que funciona para lo mismo que preguntas. Por otra parte no pretendo que hagas algo de lo que no estás convencido y hacer constar que aunque me pueda equivocar en la formas no pretendo molestar a nadie, así que disculpa si ha sido así. Recibe un saludo
  7. Ya está todo dicho, carburadores, tubos, etc son para subir rpm en un 2 tiempos que es donde ganan potencia, en un 4 tiempos como el tuyo, las rpm se suben colocando rodillos Techpulley y no rodillos Koso. la modificación de polea que te hice estaba calculada para llevar rodillos Techpulley con las 2 cosas juntas se gana aceleración en salida y un aumento del desarrollo para alcanzar más velocidad aprovechando la subida de rpm que en tu modelo es precisamente muy escasa, pero como tu dices: después de mucho tiempo, le has puesto rodillos Koso y bueno... ahora quieres más chicha. Un saludo.
  8. ¡¡¡Felicidades campeón!!!! se agradece mucho la labor que haces de contestar y ayudar a todos los que tienen inquietudes, ánimo y sigue así
  9. Cuando se tiene una moto nueva no hay que pensar en modificarla inmediatamente y que se pueda perder la garantía. Los consejos de este foro en los temas de mejorar el rendimiento de los motores no están encaminados a preguntarle al mecánico a ver que le parece están encaminados a aquellos foreros que "trastean" la moto y tienen la inquietud de sacarle un poco más de partido a su motor, un mecánico (y más si es oficial) siempre va a querer mantener (o al menos debería) las indicaciones del fabricante, así que no suelen querer saber nada de inventos, aunque estén contrastados por miembros de este foro. Los mecánicos Sí suelen aceptar hacer cambios que le puedan ocultar al fabricante, que no suponen ningún riesgo para su prestigio y que además le reportan beneficios económicos, como es la venta y colocación de accesorios como variadores, embragues,tubos de escape etc. ahí no te van a poner pegas, porque si sale un problema con la garantía, como ellos están implicados, te vuelven a colocar la pieza original y listo, aquí no ha pasado nada. Un saludo
  10. En el concesionario Honda "muy finos" tampoco estaban, pero en fin, bien está lo que bien acaba, piensa que como y te indique antes, esa correa da un desarrollo más largo y hasta que no se acople a la forma de la polea te dará tirones al salir, esto se corrige cambiando los muelles de las zapatas de embrague por los Malossi rojos los cuales tienen harán que mejoren las prestaciones en salida. Un saludo
  11. Los variadores a los que me refiero son de algún modelo en particular, es decir: los rodillos se fabrican con una medida de anchura y una medida de diámetro, y esas medidas coinciden con variadores de distintos modelos y marcas, pero...la forma de las rampas y forma de los variadores varía dependiendo de su fabricante, por lo que Tech pulley advierte que en algunos variadores las aletas pueden no coincidir con las paredes del variador, por lo que no pasa nada si se cortan algunas aletas. Con esto se pretende decir que las aletas de los Techpulley no son indispensables para su funcionamiento, tienen como objetivo facilitar la posición de montaje de los rodillos, y como marketing " evitar el giro del rodillo" pero en realidad no impiden el giro del rodillo si el variador sufre un problema o deterioro. Si tienes previsto colocarlos en la Xciting 400i hazlo sin problemas. Un saludo
  12. Has contestado antes de poder enviarte el mensaje editado. Saludos
  13. Esta bien el invento, pero ten cuidado de no poner un cargador de 2A porque te saltará el fusible. (Decir que está bien así, ya que de origen también es de 1A, el problema es poner algo que consuma más de 1A) Un saludo
  14. Hola. La correa que te aconsejé, comprala en concesionario Honda, porque por ejemplo en el link que has puesto de Ubricarmotos fíjate que dice que es para modelo 2015, y entonces tiene otras medidas y no te sirve. Lo mismo ocurre en el resto de tiendas, no lo tienen claro que Honda cambió en modelo de variador y correa, tienes que pedirla tal y como te describí, (23100-K04-932 )y si te preguntan el año, les dices 2018. Y la original sí, la han rebajado de precio por que no venden ni una. Saludos P.D. Si pones rodillos Dr.Pulley con esa correa pon los de 15 gr ya que con esa correa el desarrollo es más largo, y si quieres completar las prestaciones, no pongas la semipolea fija Malossi, es tirar el dinero, ponle los muelles rojos Malossi en el embrague y el blanco de contraste.
  15. Así es, pero..... En algunos variadores las aletas no se apoyan en ambos lados, y si se queda " trabado" el variador ( a veces sucede al reducir que tarda en cerrarse la polea) y queda espacio entre la tapa y las guías de los rodillos, se "cae" alguno y queda mal puesto, las aletas en ese caso se doblan. Para que quede espacio para darse la vuelta es necesario que el variador tenga un problema. ( El mismo problema que hace que se giren los Dr.Pulley). Las aletas de los Tech pulley ayudan a que al montarlos se coloquen del modo correcto, pero si el variador tiene un problema también se voltean. Un saludo
  16. Hola @ashrambo . La bujía no se ve en mal estado, pero siendo de carburación y a juzgar por el color de la foto, te diría que va muy pobre de gasolina, el color debe ser más tostado cuando la carburación está correcta. El carburador suele llevar un tornillo de mezcla aire-gasolina debes darle más paso de gasolina, Ajusta el tornillo lentamente con el motor al ralentí y caliente de manera que veas que se desacelera un poco, entonces aumenta el régimen de ralentí ligeramente, y vuelve a ajustar el tornillo de mezcla muy lentamente hasta ver que se vuelve a desacelerar un poco, ajusta de nuevo el ralentí y prueba la moto. Los ajustes de tornillo suelen ser de menos de media vuelta. Un saludo
  17. Revisa el nivel de refrigerante en el radiador. Si está correcto estupendo, si le falta nivel, piensa que puede haber una pequeña fuga en culata que si rezuma cuando está parado el motor, luego al arrancar está la bujía comunicada, la quitas, la limpias ligeramente, y arranca. En caso de que esté bien el circuito de refrigerante, revisa el cable de bujía o la bobina. Saludos
  18. En todo lo demás vas bien encaminado, pero esa correa es una copia china y te equivocas. Yo que he hecho pruebas con muchas correas y la mejor y más económica para tu moto es la 23100-K04-932 que la puedes encontrar en recambios oficiales de Honda (concesionarios) esta pertenece a la Forza 300 a partir de 2018 y cuesta alrededor de 60€ solamente necesita más tiempo para acoplarse y al principio el desarrollo es más largo (más suavidad y menos vibración en carretera). Si no te gusta la opción, la otra mejor es la Malossi que es más parecida a la original y tiene mejor precio. Un saludo
  19. Yo creo que se refiere al manocontacto que pone en marcha el electro-ventilador, jaja. Un saludo
  20. En este foro se ha comentado multitud de veces, si utilizas el buscador verás que ya lo he explicado mucho, pero aun así te diré un poco por encima que el radiador va a presión y el tapón impide que se comunique con el vaso de expansión debido a una válvula que abre a 1 bar por encima de la presión atmosférica. Para que esa válvula se abra y se genere esa presión, el circuito de refrigeración está muy por encima de los 100ºC, es decir: el motor se ha calentado. Cuando esto ocurre, el liquido se convierte en vapor al llegar a la presión atmosférica (en el vaso o botella), si es poca cantidad, se condensa al enfriarse con el nivel de líquido de la botella y este nivel sube en exceso rebosando la botella y tirándolo en marcha, después al enfriarse el motor, se genera un vacío en el circuito, se abre la válvula de vacío que también lleva el tapón del radiador, y "chupa" de la botella la cantidad necesaria para reponer el radiador, pero si se ha derramado mucho líquido, la botella queda vacía, después en el próximo ciclo de calentamiento, como le falta líquido al circuito, se vuelve a calentar en exceso, y vuelve a tirar "vapor" hacia la botella, pero ya no se genera el vacío al enfriarse el motor, ya que hay mucha cámara de aire, la botella queda llena, y el radiador queda a bajo nivel,. A partir de ese momento el motor se va a calentar porque no hay suficiente líquido refrigerante, e incluso no llega a indicar temperatura alta porque al sensor no le llega líquido, y es cuando se produce la avería más temida: "rotura de junta de culata". Así que suerte.
  21. https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/23100K04932
  22. Ese vídeo está basado en mis pruebas con esa correa, pero yo ahora recomiendo comprar la original de Honda Forza 300 de 2018 ( actual) porque en Amazon y demás cuestan casi lo mismo y muchas son copias chinas de distinta medida. Saludos
  23. Como te dice @lord486 debes quitar la cúpula y con el motor frío destapar el radiador, seguramente tengas que rellenarlo y purgar el aire del circuito. El tener más líquido en el vaso de expansión es una señal inequívoca de que ese líquido ha sido expulsado del radiador y ya no lo ha recuperado, en su lugar queda aire y no refrigera bien. El motivo de la expulsión del líquido al vaso de expansión puede ser fortuito o por un calentamiento debido a fugas de líquido. Revisa que el aceite no esté contaminado ni que existan fugas por abrazaderas o testigo de la bomba de agua. Un saludo
  24. Estoy de acuerdo con lo que dices. Mi comentario igual no ha sido muy acertado y puede crear discrepancias en la interpretación. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...