-
Mensajes
7.911 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
787
Todo lo publicado por Tiritos
-
El "estriado" de las correas es un diseño mejorado que le da más elasticidad a las correas y mejor adaptación al diámetro de las poleas, para ello se les dota de varias capas de goma y fibras para mejorar el esfuerzo a la tracción. Además, el trabajo de todas las correas trapezoidales lo hacen a través de los cantos, no a través del dentado. En cuanto a los rodillos de mayor diámetro ya lo probé con las Grand dink 300 y funciona tal como te ha explicado @ lord486 Lo que sí te recomiendo es que si compras los Techpulley te fijes si llevan 4 patillas les cortes las que van en la parte delantera porque se "cabuzan" en su alojamiento y se atascan (debido a tener mayor diámetro el rodillo). Ese truco de aumentar el diámetro también lo está empleando Malossi en el variador sustituto para tu moto. Saludos
-
Yo opino como @ Chulma, pero si tienes inquietud de hacer pruebas y mejorar a toda costa la velocidad punta y que no te corte inyección, te propongo una solución: Los rodillos de tu moto son de medida Ø19x 17mm y 8,4g, una de las opciones de conseguir un desarrollo más largo es que la correa parta de un diámetro un poco mayor en la polea conductora, así esa ganancia en desarrollo siempre la conserva el variador en todas las velocidades. lógicamente esto supone un mínimo de pérdida de revoluciones del motor y por tanto hay que compensar con unos rodillos más agresivos como los Tech pulley. Dicho esto y para evitar engorros de correas diferentes a la que llevas, y ya que hay que comprar rodillos Techpulley, yo te aconsejo comprarlos de 1 mm más de diámetro (Ø20x17) y de esta manera obtienes el mismo resultado, es decir: el variador de entrada queda 1 mm más cerrado y la correa aumenta su diámetro en la polea conductora y disminuye en la polea conducida. Luego te queda elegir el peso de los rodillos que yo te aconsejaría los de 8,5 g como los de origen, y siempre estas a tiempo de reducirles un poco el peso. https://drpulley.shopnix.de/shopping_cart.php?products_id=1516 Un saludo
-
La arandela tiene que tener el orificio de 15 mm y un grosor de 1 mm aprox. De 1,5 mm también te sirve, se coloca a continuación del bulón, antes de la polea de ventilador. Con los rodillos de 10 gr te irá bien. Saludos
-
Peugeot Satelis 125 no acaba de arrancar...
Tiritos responde a wetrack de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
Ese testigo si no salen errores solo deja constancia de que ha existido un problema, se puede borrar solo después de varios arranques como ocurre en Kymco. Saludos -
Tu moto cómo va bien es con la arandela que te dije y rodillos de 10,5 g. Si quieres prueba con esos rodillos baratos Koso y tienes poco que perder. Un saludo
-
Cajón solo abre con motor en marcha
Tiritos responde a DLS de Tema en TEMAS COMUNES PARA TODOS LAS VERSIONES SUPER DINK
Hola. Para abrir el cajón tienes dos sistemas: 1.- Con el motor apagado y sin dar el contacto: se gira simplemente a la izquierda la llave. 2.- Con el motor en marcha: Se pulsa la llave hacia el interior y se gira a la izquierda. Un saludo -
Peugeot Satelis 125 no acaba de arrancar...
Tiritos responde a wetrack de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
Pues da la impresión que no conecta con la bujía porque la chispa sale fuera. -
Peugeot Satelis 125 no acaba de arrancar...
Tiritos responde a wetrack de Tema en OTROS MODELOS O MARCAS
He podido ver que este modelo lleva la hembrilla de conexión como los coches, Ver Foto de bujía). Si le has puesto una pipa universal de moto, no acopla y no conecta con la bujía. Un saludo. Por cierto, tu modelo es el que lleva compresor? -
Prueba a hacer eso mismo pero con rodillos más ligeros, y si todavía va perezosa, le intercalas una arandela de 15 mm de orificio por 1,5 mm de grueso entre el bulón y el tope del mismo a modo de alargar el bulón, con eso se espabila mucho y deja de ser perezosa. Un saludo
-
Son muy lindas y fuertes. Supongo que tienen un doble fondo para que no sean tan pesadas y quepa menos tierra, así como hidrofugado y drenaje, verdad? Un saludo
-
Sí, esa correa tiene las medidas que yo aconsejé en su día, también tiene referencia MI 293, pero no la compres en tiendas auxiliares, porque tienen mucha confusión debido a que existen varios modelos de transmisión Honda Forza 300 y te pueden dar otra medida. por otro lado, el precio de la original Honda en un concesionario oficial es económico, muy parecido a las que te ofrecen en las páginas Web y la calidad está contrastada. https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/piezas_de_repuesto_de_asignacion/23100K04932 Saludos
-
Batería descargada con año y medio de uso
Tiritos responde a piscattore de Tema en SUPER DINK 125 Euro 4 y superiores
Aparte de medir con un tester el voltaje que le llega a la batería para asegurarte que el regulador funciona, creo que es importante saber que cualquier aparato electrónico conectado en contínuo a la batería te produce un consumo, y nuestras baterías no tienen capacidad para soportar ese consumo durante varios días, es decir: terminan agotando su carga. Por ejemplo: Consumo de 10w = 12V x A; A= 10W/12V = 0,8 A/h; 0,8A/h x 24h = 19,2 A/h ; 19,2 x 7 días= 134,4 A/h = Batería agotada Un saludo Edito: lógicamente es un ejemplo exagerado, pero si se calcula con un solo Watio/h el resultado sería un consumo acumulado de 14 Amperios que en nuestras baterías es suficiente para que caiga el voltaje y hagan el tonto arrancando. -
No solo se trata de que el ruido lo haga la correa de transmisión a rueda cuando está reseca, lo principal es que no lo haga porque está excesivamente tensada como suele suceder, por eso a algunos les sucede después de una visita al taller por cambio de neumáticos, porque no la dejan bien. Ya se ha hablado mucho en este foro sobre el tensado de la correa, y para no repetir un sin fin de opiniones os sugiero que lo busquéis en el foro. El compañero @javi70 me consta que la tiene tensada correctamente (yo diría destensada correctamente ya que suele estar muy tensada). y por eso solo le pone una pizca de grasa de vaselina en los cantos después de limpiarla. La vaselina es neutra y no ataca a la goma, cualquier otra grasa o lubricante peligra deteriorar la goma. Un saludo
-
Hola @DocK8 Tu llevas el variador original modificado + rodillos Malossi redondos de 15g. + muelles amarillos Malossi en las zapatas. La mejor opción para mejorar tu configuración es la de cambiar los rodillos por Techpulley de 23x18x16g y colocar muelle de contraste amarillo de Malossi. https://drpulley.shopnix.de/TechPulley-FR-sliding-rolls-Dr-Pulley-SR/Size-23x18mm-6x/TechPulley-Flying-roll-FR2318-6-16::1255.html Si estos rodillos llevan 4 patillas, hay que cortar las 2 delanteras porque al final se traban en el variador. https://www.malossistore.com/es/es/muelle-de-polea-conducida-amarillo-externo-672x181-mm-hilo-47-mm-k-36-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-2911074_y0-kygr300di17-M-P Un saludo
-
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Tiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Hola @Rogers Sí, recuerdo que ya lo has comentado en otras ocasiones y es muy de agradecer tus aportaciones técnicas a este foro. Tu mismo lo explicas perfectamente: "En foros de competición Hablan de estirarlo como mucho 2500 km" Es lógico que sea como tu dices, pero siempre hablando de su uso como competición donde las altas revoluciones a las que se somete el motor producen un sobrecalentamiento del aceite que como sabes a pesar de que está diseñado para ello y lo soporta perfectamente, es el peor enemigo de los aditivos antidesgaste, ya que la alta temperatura merma sus propiedades. No tiene porque ser así en una conducción de calle y con un scooter como en realidad es el AK550, pero que si en algún momento puntual el motor sufre unas condiciones duras como pueda ser un batido en las curvas, o una laminación del aceite por extrema presión de los dientes de los piñones, ese aceite lo puede preservar muchos miles de kms, desde luego en mi opinión muchos más de los que puede hacer con un aceite "normal" que como sabes yo aconsejaba cambiarlo a los 5000 km por la misma razón. En la ficha técnica habla de los intervalos de cambio de aceite y especifica: "según su uso" eso puede interpretarse por algunos que si su uso es para competiciòn el intervalo puede ser corto (y es lógico), pero también se puede interpretar como yo acabo de exponer. Ese aceite no deja de ser una herramienta más para utilizarla en el campo requerido. Yo lo pondría con toda tranquilidad (realmente mucha más) y en las viscosidad 5W30 que contra todo pronóstico consume menos aceite. Un saludo -
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Tiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Estoy de acuerdo, el Motul 7100 es un aceite en mi opinión mejor que muchos de su categoría. En cuanto a la viscosidad, no me gusta comentarlo porque la mayoría no estarán de acuerdo, pero ya me he manifestado varias veces en favor de una viscosidad más baja, donde ahora es tendencia en la mayoría de vehículos modernos, y eso no es porque se contradigan los ingenieros, si no que se están dando cuenta que la lubricación es mejor, el aceite se calienta menos porque hay menos fricción, y por ende los aditivos que lleva no se degradan (el mayor enemigo de los aditivos es la temperatura alta). Yo en mis motos hace años que utilizo la viscosidad de 0W30 igual que en los coches que utilizo 5W30. Decir que en mi Burgman hace tiempo probé un 10W50 y solo lo dejé un día debido a la fricción tan elevada que le noté (comparado con el 0w30) y además al vaciarlo había cambiado el color a tostado. Nunca más. Un saludo -
Lista usuarios embragues rotos y Máximo km con embrague original
Tiritos responde a Jorgeabuela de Tema en KYMCO AK 550
Respecto a lo que comentas de un aceite de mayor calidad es difícil de contrastar, porque Works de Repsol cumple con las requisiciones de las normas más exigentes como la API SN para motores de 4 tiempos de gasolina, pero hay muchos otros factores que un aceite aún cumpliendo esas normas puede soportar mejor que otros aceites de la misma "categoría" . Uno de ellos es el llamado test "FLS" (siglas en inglés de: Nivel de fallo bajo carga) el cual evalúa la capacidad de lubricación y la protección antidesgaste del fluído entre dos piñones sometidos a carga variable, ese Test es superado con resultado de: Excepcional (mayor de 14 donde 14 es el máximo) por el aceite Motul 300V Factory line 5W30 Este aceite es para motos de competición, y supera con creces todas las normas de calidad de la máxima exigencia, el Factor "FLS" es determinante en este motor donde además de llevar el embrague bañado en aceite, ese mismo aceite baña los piñones de dientes inclinados de la transmisión donde el aceite se "lamina" a alta velocidad, este aceite cumple además con la normativa JASO para embragues bañados en aceite, y junto a su baja viscosidad fluye mejor con menos fricción y menos temperatura. Muchos diréis que un aceite de competición no es el adecuado para este motor, pero mi opinión es que dadas las características de su complejo circuito de lubricación y condiciones de trabajo, yo creo que es el más indicado para superar momentos críticos donde el aceite es batido en exceso por un embrague y piñones de extrema presión y que luego tiene que ser presurizado (con válvula reguladora de presión y circuito de refrigeración anterior a filtro) para llegar a un cigüeñal y bielas que están en posición horizontal y son suceptibles de ser inundados si el caudal regulado por la presión es excesivamente alto. Si yo tuviera esa moto, os aseguro que esa sería mi elección. Con esto no quiero asegurar que se elimine el problema de rotura del embrague, atascos en el circuito (tamices) y consiguiente deterioro de la bancada motor, pero sí estoy seguro de que disminuirán mucho las posibilidades de que ocurra. Un saludo a todos. ( Ver ficha técnica) https://www.motul.com/es/es/products/300v-factory-line-road-racing-5w30 -
Efectivamente es un atraco. Te sirve cualquier aceite que sea Full Synthetic para gasolina 4 tiempos, calidad API SN (máxima)viscosidad 5W30 o 10W30 (esa es mi recomendación, no el aceite que lleva de fábrica). El 5W30 de Motul está sobredimensionado para nuestros motores, pero es el mejor aceite de competición. (para las condiciones más duras). LLeva un cárter muy pequeño por lo que aunque dicen que se tiene que cambiar cada 5000 km, es muy aconsejable mirar el nivel cada 1000 km y rellenar cada 3000km si haces mucha ciudad, no lleva filtro de aceite, solo un tamiz de malla. La capacidad del cárter de aceite es de 1,1 litros, pero en los cambios de aceite solo cabe 0,9 l. así que con 1 litro tienes bastante. Un saludo https://www.motul.com/es/es/products/300v-factory-line-road-racing-5w30 https://www.motul.com/es/es/products/scooter-power-4t-10w30-mb
-
Siento mucho lo de tu accidente, posiblemente se haya roto el retén del rodamiento lado rueda, la junta de la caja no se desmonta en las revisiones. Lo que quiero aportar es que a veces si se pone un nivel de aceite demasiado alto en la transmisión, una vez en marcha lo va tirando por el respiradero, y sale por debajo de la caja del filtro de aire. Todos los que han llevado Pirelli Diablo Rosso han hablado muy bien tanto en seco como mojado, pero quien te aconsejará mejor será el compañero @Rogers que entiende más del tema. Un saludo
-
La correa Bando que yo tengo referencia para tu moto mide 984x23,6 y es de 30° yo te aconsejo la Malossi de 995x24 y 32 °( la original es de 1001x23,7x32°). Saludos
-
Lo que comentas es correcto y es de agradecer por parte de JCosta, a mi me consta que son muy amables, por eso te aconsejé que hablaras con ellos. En cuanto a la correa no lo dudes, pide la Malossi, porque aunque ellos calculan con variador de serie, no es completamente personalizado, por mucho que te hayan dicho. El variador que tienen para tu moto es el mismo que para la Superdink 300, es decir: existe un margen de compatibilidad. Al decirle tus inquietudes, te montarán unas balas ligeramente más pesadas, pero siempre considerando ese margen que tienen, dicho de otra manera: sin pasarse. Por otra parte, la correa Bando compatible para tu moto es todavía más corta, te diría de memoria que es de 987 mm en lugar de 995 mm que tiene la Malossi, pero con 30° en lugar de 32°. Cuando llegue a casa te lo confirmo. En cuanto al Torque, que comenta @ lord486tu moto de origen tampoco lleva estriado en el eje y el Torque que da Kymco ya está sobredimensionado, Pero sería importante saber el dato que da JCosta. Un saludo
-
Totalmente de acuerdo con los últimos comentarios. La correa Malossi es de muy buena calidad y Para que veais que Malossi también coincide conmigo con que el desarrollo de este modelo necesita un retoque, ha fabricado una correa para ello que es ligeramente más corta, con los mismos grados y unas décimas más ancha (24x995 mm 32º Malossi) (23,7x1001mm 32º Original). Con esto se le da un retoque al desarrollo haciendo bajar ligeramente las r.p.m. Un saludo
-
Hola Alex. Te recuerdo de hace un tiempo, cuando realizaste la primera reforma que diseñé en este hilo para este foro de Grand dink 300 E4 que consistía en cambiar los rodillos originales por otros Dr. Pulley pero... de diámetro 24 en lugar de 23 como lleva de origen, consiguiendo un mejor desarrollo a menos revoluciones. Lo de los muelles rojos Malossi eran para compensar la salida ya que se perdía un poco de nervio al salir a menos r.p.m. Si ahora te apetece colocar un J Costa pues te aplaudo la idea, pero dudo que en el foro lo hayan probado en este modelo ya que de origen peca de ir muy alto de vueltas, y el J,Costa aunque es el variador que mejores prestaciones ofrece, lo hace a base de revoluciones. Sí que es cierto que si lo montas con las balas de mayor peso puedes compensarlo un poco, pero es cuestión de probar. Como correa adecuada yo te recomendaría la de Malossi para tu modelo: https://www.malossistore.com/es/es/correa-x-k-belt-para-maxi-scooter-dimensiones-24x114x995-mm-angulo-32-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-6113028-kygr300di17-M-P El embrague Malossi también es muy robusto: https://www.malossistore.com/es/es/embrague-y-campana-153-maxi-fly-system-mhr-kymco-grand-dink-300-ie-4t-lc-euro-4-2017-ks60a-5217420-kygr300di17-M-P Consulta directamente con JCosta el peso de balas apropiado para un desarrollo más largo y el torque específico para tu moto. Los muelles Malossi los puedes mantener. Un saludo
-
Tienes razón, al verlo en el móvil, un trozo de fuselaje que brilla con el sol me pareció un paracaídas, pero luego he comprobado que no. Un saludo
-
Terrible el resultado de ese impacto !!! Parece que uno de los pilotos sale eyectado en paracaídas prácticamente en el instante del impacto, intuyo que es el del caza que ve venir el impacto. Un saludo