-
Mensajes
1.614 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
10
Todo lo publicado por Red Velvet
-
Hola. ¿Has mirado en los manuales de taller a ver si viene explicado el desmontaje de esa zona de tu moto?
-
faros auxiliares y alforjas para Zing II
Red Velvet responde a JDB de Tema en Accesorios y equipamiento
Hola. El Glanzol he visto que es un pulimento de metales, pero qué es Herblanck ? -
Imágenes espectaculares de la participación de dos Harrier AV-8B+ de la 9a Escuadrilla de la Armada en The Royal International Air Tattoo (RIAT) 2023 en la base aérea de RAF Fairford, Inglaterra. https://youtu.be/Vo0FMYcDnQ8
-
Los H500 serán sustituidos por los H135 de Airbus y constituirán una nueva Escuadrilla (12a) en la Armada. El H135 está enfocado a la enseñanza en la Armada, al igual que en el ET y el EA. Eso no quita que realice otro tipo de misiones como ya venía realizando el H500. También lo tienen ya la policía y la GC. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4183932/armada-crea-12-escuadrilla-operar-nuevos-h135-entrenamiento
-
Sí, básicamente es el mismo que en la serie, con algunas variantes o adaptaciones al uso.
-
Después de 50 años de actividad ha llegado el momento de dejar paso a nuevos medios. https://www.defensa.com/espana/ultimo-vuelo-operativo-6a-escuadrilla-helicopteros-flotilla
-
En los aviones de esa época todavía no se implementaron los sistemas de eyección. En todo caso la única y peligrosa opción era salir de la cabina y saltar en paracaídas.
-
Un trágico accidente ocurrió ayer en el Dallas Airshow, donde participaban aeronaves de muchos tipos y épocas. Se vieron involucrados un bombardero B-17 y un caza P-63, ambos contemporáneos de la II Guerra Mundial. Seguro que todos los hemos visto en alguna ocasión en películas o documentales de esa guerra. El impacto fue tremendo. El caza golpeó en la mitad del fuselaje del B-17 partiendo su cola. D.E.P.
-
https://www.instagram.com/reel/CfJaaFEg1A6/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
-
Hoy han volado por última vez los dos últimos "morsa" (SH3D Sea King) de la Armada española. Tras muchos años y muchas horas de vuelo acumuladas, las dos últimas aeronaves de la 5a Escuadrilla han sido dadas de baja. "Bravo-Zulu".
-
Te he dado un "me gusta" pero la historia es tremenda. Menudo imprudente. Y los demás de cabina igual por no haberlo evitado. 6 años y 70 vidas !!!
-
Desde luego que era majestuoso. Increíble que ese mastodonte volara. En relación a los aviones de carga, recuerdo un transporte a finales de 2013 de un AB-212 de la Armada desde Rota a Djibouti a bordo de un Illushin 76. No era extremadamente grande pero imponía su porte. Fue toda una labor milimetrada para meterlo en la bodega. Ya los italianos tenían experiencia en ello y resultó más fácil hacerlo gracias a ello.
-
Completamente de acuerdo en que las pérdidas humanas y el sufrimiento al que están siendo sometidas las gentes con está guerra, es lo más terrible. Sin duda. Las pérdidas materiales después y las consecuencias económicas que están por venir, todavía agravará más esta situación. El ataque al AN-225 se me antoja que no fue casual, precisamente. Una lástima.
-
Tremendo. 🤦🏼♂️
-
Sí, ya tiene unos años de historia. Es de principios de los 60 y en la Armada Española desde mediados de esa década. De echo el primer modelo que salió de la planta de Sikorsky fue entregado a España y estuvo en activo hasta hace muy poco. La Escuadrilla está actualmente inmersa en un proceso de cambio en el que se irán sustituyendo los SH3D (Sea King) por los SH60F, otra versión del SH60B (Seahawk), destinada al transporte táctico y asalto anfibio. Los americanos usan varios modelos en funciones de "Marine One", entre ellos algún Sea King. Pero también tienen proyectado sustituirlos.
-
Algunos de los medios enviados por la Armada a la isla de La Palma para colaborar en las ayudas que están recibiendo las personas afectadas por la erupción del volcán. Entre ellos un helicóptero SH3D "Sea King" de la Quinta Escuadrilla a bordo del BAA. "Castilla".
-
Ahora a disfrutar del tiempo que no te ha dejado tu ocupación laboral. Sin duda merecido.
-
https://www.efe.com/efe/andalucia/portada/muere-un-funcionario-del-sva-al-caer-helicoptero-en-el-estrecho/50001106-4583637 D.E.P.
-
No digo que la características de los helos de ataque no sean esas, entre otras, claro que sí. Digo que los Cobra de la Armada tenían una forma de ataque a tierra a baja cota en apoyo a fuerzas de desembarco y para evitar los radares. También es cierto lo que dices sobre los muchos problemas que tuvieron con el rotor de cola. Pero no derivaron del AB-212 ya que éste fue posterior. El diseño partió de un antecesor, el UH-1. Del UH-1 se pasó al AB-204 y de este al AB-212. La Armada tuvo los 204 y actualmente los 212, que hace poco han pasado por un proceso de modernización.
-
No estoy seguro que quieres decir. ¿A qué tipo de maniobra te refieres? ¿Autorrotación?
-
Sí, siguen en activo en varios países, si no me equivoco. No sé ya si con las "aptitudes" iniciales pero sí que todavía vuelan por ahí. Una de las premisas en aeronavegación es que la altura te da margen de seguridad y tiempo de reacción en caso de emergencia y estos helicópteros precisamente estaban pensados para volar muy bajo en sus misiones de ataque.
-
https://www.outono.net/elentir/2021/06/06/la-tragica-historia-detras-de-una-bella-foto-de-los-ah-1g-huey-cobra-de-la-armada-espanola/
-
Sí se adoptó el sistema RAST. De echo las fragatas tipo "Santa María" llevan dos. Y en las fragatas F100 también se incorporó pero sólo llevan uno. Obviamente para los helos tipo SH60. Cómo está prevista la adquisición de los NH90 para reemplazar a otras unidades aéreas de la Flotilla, creo que también incorporarán la adaptación al RAST. Un saludo.
-
Ya tiene unos años pero es de los vídeos más increíbles que he visto sobre binomios buque-helicóptero. Un Lyns en un buque de la armada danesa. Una pericia asombrosa del piloto. Es verdad que eran pruebas extremas y quizás en otra situación no lo harían por precaución.
-
Fue un diseño transgresor para la época, sin duda. Los problemas de navegación con mala mar lo sufren en la actualidad hovercraft, catamaranes y ferrys de transporte de viajeros. Gracias por compartir el reportaje.