Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando el contenido con más Likes desde 02/03/25 en Mensajes
-
Prueba Sky Town
antareskymco y 4 otros liked un tema por skytowner
Quería hacer un análisis de la moto por si alguien quiere comprarla y puede leer una prueba de alguien que la ha comprado, pero que no está pagado por la marca ni va a tener pelos en la lengua a la hora de decir las cosas malas que pueda entender que hay. Antes de comprarla, leí muchas reviews y vi muchos videos de comparativas; todos ellos muy útiles. Como la mayoría de la gente que se ha planteado esta moto, mi duda estaba entre la pcx, la nmax y esta. Voge y Sym tienen opciones interesantes pero estas eran de estética las que más me gustaban. La diferencia de la kymco con estas dos es básicamente el motor refrigerado por agua y las pijadas de electrónica, sistema keyless y ya. Como tengo una moto grande con la que la sky comparte garaje, esa punta de velocidad extra que puede darte el motor de agua no me preocupa nada, y de estética era la sky la que más me gusta. Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de nmax y pcx que roban en esta ciudad. Vivo en una zona aledaña a la ciudad y no tengo ni antirrobo para las motos, salvo uno que uso cuando voy por ahí. La moto es corta. Cortísima entre ejes y tiene una forma que hace que a pesar de que mido 186 cms no me quede ridicula. La postura de conducción es comodísima y el sillón es amplio y cómodo. No la he probado con acompañante todavía. El hueco debajo del asiento es bestial. Cabe holgadamente una garrafa de agua de 8 litros del super y sobra espacio. Sobre el túnel del cockpit puedes poner tambien bolsas y mochilas porque se quedan agarradas con tus piernas. Si a esto le sumas los 30l del cofre puedes hacerte una mudanza en tres viajes jajaja. En marcha va bastante bien. Tuve una agility city plus y se siente mucho más rápida y reactiva que esta. Sale de los semáforos muy rápido y sobre todo, se nota muy alegre en las cuestas, cosa importante por la zona en la que vivo. No tanto arriba, que al final son 125cc y 11 cvs que, con alguien de mis dimensiones dan para lo que dan, como abajo: a la hora de salir y de llegar hasta los 70 kmh. Estoy en rodaje y no le he zurrado a tope, pero si he visto los 100 de marcador, que ya me parece suficiente. Los frenos son más que correctos para los 126 kg de la moto y el abs no me ha saltado todavía. Las kenda agarran razonablemente bien en seco aunque tienen pinta de ser blanditas. Todo no se puede tener. Algunas cosas que se podrían mejorar son el hueco de las guanteras, donde no cabe un teléfono moderno grandote, ni de lejos. La bisagra del asiento, que es muy pequeña y parece endeble. El consumo, que ha estado estos tres depósitos en unos 3l/100km, bastante por encima de la pcx de prueba que cogí y finalmente los espejos, que tienen una forma caprichosa, parece que están al revés y salen mucho de la moto. Vamos, los cambiaré seguro por unos redondos. Creo que esta moto calidad precio está muy bien. Está bien montada y los plásticos parecen de buena calidad. En general todo se siente de buena factura, en la agility me pasaba igual, no hay vibraciones raras. La pcx salia en total 3600€ a lo que había que sumar baúl si querías. La Yamaha 3500 e igual, habia que sumar matrícula y baúl. Es decir hablamos de mil pavos más por una moto que no llega a los 3k de la kymco. Si no vas a hacerle los 40k km al año que le hacen los repartidores, creo que es una buena compra.5 likes -
Pues sí, la verdad que los Pilot Street tampoco es que sean la joya de la corona de Michelin: Michelin Pilot Street - Reseñas Y Clasificaciones De Neumáticos ... aunque es lo que dices, en según que medidas no queda más remedio que ceñirte a lo que hay en el mercado y luego procurar adaptarte al comportamiento de la cubierta. Las CityGrip 1 que tuve apenas se desgastaron con 21.000km a cuestas pero casi acaban como el cartón al sol... mira que cada cierto tiempo me gusta echarles un vistazo con cierto detenimiento para comprobar el estado de la banda de rodadura, y no sé que pasó con ellos que de un día para el otro vi que los surcos internos se habían llenado de grietas. Un saludo3 likes
-
Buenas, El problema de Michelin es siempre el mismo; son muy duras y por eso duran tanto pero si no consigues que entren en temperatura te dan poca confianza. En la GS500 llevo Michelin Pilot Street porque tampoco hay mucho donde elegir para esta moto y en días fríos yendo relajado en posición erguida tengo que tener cuidado porque se va recta. No me queda más remedio que ir en una posición más al ataque para cargar más peso en la rueda delantera. De este modo se corrige y en cuanto coge temperatura ya puedo ir más relajado. Saludos,3 likes
-
Son los consejos que cualquier motero nunca debe de olvidar... y que siempre son convenientes ir recordando. Me quedo con los tres aspectos más importantes de seguridad activa en conducción bajo lluvia: 1º máxima precaución ante lo resbaladizo que se pone el firme cuando empiezan a caer las primeras gotas... 2º reducir un poco el tumbado así como la velocidad en curva... y 3º siempre disponer de unos neumáticos en buen estado y no cualquiera si no aquellos optimizados para rodar sobre asfalto mojado.3 likes
-
Al final volví a desmontarlo todo y descubrí que principalmente el grillo venía de la cúpula de color negro, así que compré una esponja de la ducha en los chinos y unas bridas y recubrí de esponja todo lo susceptible a "ruiditos" . El resultado es la eliminación al 100% de cualquier grillo que tenía antes.3 likes
-
Nuevo en el foro
Lolo83 y algún otro liked un tema por Txingudi
Bienvenido al foro y que la disfrutes2 likes -
2 likes
-
Motos más robadas 2024
JuanOky y algún otro liked un tema por joseperezmcd
Buenas! Estaba buscando por internet información acerca de los robos en Barcelona (como buen catalán que soy xd) y por supuesto, lideramos el ranking de toda España: https://store.clm.es/blogs/noticias/motos-mas-robadas No veo muchas Kymco en el listado, cosa que dudo realmente que sea cierta, porque todos los que vivimos en barcelona sabemos que las scooter vuelan... Estoy harto de ver stories de amigos en instagram compartiendo el robo de diferentes motos Y mi duda es, si tienes un GPS/Tracker conectado a la moto y no lo desactivan... ¿La policía puede perseguir el vehículo para recuperarlo antes de que lo desguacen, o directamente se archiva la denuncia con todos los papeles?😅2 likes -
Necesitas una revisión completa del sistema de transmisión. En especial bulón y guias de variador, rodillos y muelles de embrague. Puede ser una de esas cosas o por un poco de todas. Saludos2 likes
-
Presentación
abhang y algún otro liked un tema por ET22
Bueno, pues acabo de adquirir muy barata una xciting 500r, estoy por aqui porque quiero darle una vuelta y un repaso, y tiene el tipico fallo de arranque en frio, por otro lado tambien hace un ruido, pero solo cuando la bajo del caballete central y si la inclino para el lado izquierdo se quita, algo raro. Si alguien sabe algo que me diga, voy a estar indagando por el foro un poco a ver. Por cierto he tenido muchas motos, pero esta me salio bastante barata y me lié la manta a la cabeza, mi padre tiene tambien una suoerdink 300 del 2015 que va fenomenal. Saludos!!!2 likes -
2 likes
-
2 likes
-
2 likes
-
Consulta estado embrague SD 125.
JuanOky y algún otro liked un tema por ashrambo
Los ferodos de ese embrague estan bien, les quedan muchos km. Tienes que lijarlos bien junto a la campana y asegurarte que no hay nada de grasa. La campana es raro que se deforme. Lo que si puedes hacer es limpiar y engrasar las mazas del embrague, a ver si el problema esta en que no abre bien el embrague, se quitan los 3 muelles, se limpia y se engrasan los ejes.2 likes -
Como más de uno nos imaginábamos, esta Zontes 358G lo está petando... en el ranking de ventas de este 2025 y de Febrero se ha colocado en el 3er lugar de ventas en motos, solo superada por la NMax y PCX, o sea, en solo dos meses que lleva en el mercado se ha convertido en el modelo de cilindrada superior a 125cc más vendido.2 likes
-
Consejos para conducir con lluvia.
JuanOky y algún otro liked un tema por Rogers
Es triste que los fabricantes prioricen el ahorro de costes en detrimento del comportamiento o incluso por encima de la seguridad. Como @fededb puso en el título del hilo "Consejos para conducir con lluvia" ... ya dije que calzar unos buenos neumáticos que tengan un buen grip en suelo mojado era unos de los aspectos fundamentales, pero se me olvido mencionar que también es muy importante que la banda de rodadura este diseñada para evacuar el agua de manera eficiente y evite el temido aquaplaning... ésta fue una de las razones por las que elegí los Roadtec de Metzeler, entre otras virtudes estas cubiertas drenan de maravilla allá por donde pisan:2 likes -
2 likes
-
Os comento este tema por si os pasa a vosotros, como veréis es una supertonteria....a comienzos de invierno y estos días lluviosos me empezo a pasar algo raro, cuando frenaba me caía la tensión como si tuviera una fuga a tierra, a veces paraba, arrancaba y ya se iba, e igual me pasaba días sin problema, tonto de mí me dije, pues con la lluvia tendré alguna derivación por humedad...ayer me puse a mirar el sistema eléctrico, y encontré la solución en lo más básico, el botón de arranque se quedaba presionado, y claro, cada vez que frenaba accionaba el sistema de arranque y caía la tensión...para haber jodido el motor de arranque... Lo dejo aquí por escrito porque lo busque en el foro y no encontré nada...2 likes
-
Fallo intermitente sistema carga
abhang y algún otro liked un tema por lord486
Buenas, Ese es el comportamiento típico cuando falla el regulador. Saludos,2 likes -
Consejos para conducir con lluvia.
Rogers y algún otro liked un tema por Mito
Eso es, la Michelin city grip son duras y con 15.000 kms estaban bien de dibujo, pero escalonadas y ya no agarraban nada. Las Dunlop scootermax de momento van muy bien, las veo mas intermedias, no es que sean la locura agarrando como Metzeler que le puse a la Kymco Movie que me duraron 10.000 kms ya lisas, pero agarran bien.2 likes -
Rodillos Tech pulley black pearl
Mito y algún otro liked un tema por JuanOky
Que profesionales los del taller. Mejor no nos pongas publicidad de ellos, no sea que nos de por ir.2 likes -
https://www.forokymco.es/applications/core/interface/file/attachment.php?id=35939 A ver si con el manual de taller lo puedes solucionar. Aqui tienes mas, este es de la pagina nº 82 likes
-
Reparar cúpula
avila2474 y algún otro liked un tema por Mito
En la burgman se me ralló y lo que hice fué comprar lija de agua muy fina, no recuerdo el grano y otra un pelin mas gruesa. Primero la lijé entera con ambas lijas. Se queda todo opaco. Después con pulimento y muchas pasadas se me quedó de lujo, eso si, mucha paciencia y muchas pasadas con pulimento y bayeta de microfibra. Si tienes máquina, mejor que mejor. A mano es duro de hacer jejeje.2 likes -
Bienvenido al foro, un saludo desde Madrid. Las consultas no puedes hacerlas en presentaciones, lo siento. He tenido que tacharte parte de tu texto para poderte dar acceso. Haz tu consulta en conducción y competición, puesto que no es específica de tu modelo en concreto. https://www.forokymco.es/foro/15-conducción-y-competición/ Allí te pongo un artículo de una revista especializada que puede resultar de tu interés.2 likes
-
2 likes
-
Bienvenido al foro, te he editado el tema para que sea aprobada la presentación. Ve al apartado de Kymco like y expon tu problema para que te podamos ayudar. Saludos desde Murcia.2 likes
-
2 likes
-
Buenas tardes, Me han hablado muy bien de la Gran Dink y después de una avería en mi actual moto voy a cambiar a este modelo. Tengo varias vistas, tengo claro que la quiero con ABS, pero no se si que sea de inyección es muy interesante o se puede prescindir. Veo cosas con más de 70000 kms pero no se el uso que se le habrá dado y si estos motores aguantan muchos mas kms. Mañana he quedado para ver una con 6500 kms pero no es la de inyección y de precio son 2950 y el domingo veré otra q tiene más kms, unos 50000 con inyección por unos 2200. Los que conocéis esta marca y modelo que me recomendáis? A parte de observar ruidos, me tendría q fijar en algo que suela dar fallos en esta moto? Muchas gracias de antemano!! Saludos moteros!1 like
-
Buenas, Tu moto es una Grand Dink 125 Euro4. Por el tiempo que tiene y el escaso kilometraje, bien seguro que está a estrenar. Pero a parte de aceite y filtros deberás sustituir el resto de fluidos (refrigerante, líquido de frenos). Igualmente, los neumáticos aunque presenten buen aspecto, seguro que están duros como piedras y deberás cambiarlos también. Disfruta de tu nueva montura. Saludos,1 like
-
1 like
-
Movido al subforo de su modelo. Un saludo1 like
-
1 like
-
Dos cosas... error 10 y arranca y se para....el otro error vamos a descartarlo porque cuando haces amago de arrancar y no arranca le va a llegar poca tensión a la centralita y puede dar errores esporádicos... Para el error 10 ya te han mirado el inyector, que además se comprueba fácil con multímetro...,la bomba sería otro error, el 12, pero vamos que la oyes al dar contacto... no arranca y tienes gasolina, chispa y aire...y entiendo que oyes el motor de arranque también, porque si no nos lo habrías dicho... pues vamos a mirar si la compresión de arranque es mala...te han mirado que no tengas pisada una válvula de escape?1 like
-
Hola a todos, quiero hablaros de esta averia en la bomba del agua, dentro esta el reten mecanico que evita que el agua y el aceite se mezclen, cuando este reten se deteriora y parte internamente no sucede nada, la consecuencia será mas adelante de un fallo fatal en el bloque del motor. Sintoma de esta averia es un liquido aceitoso en la parte de la zona baja de la bomba a través de un diminuto orificio, también con la velocidad esta sustancia aceitosa se esparce por todo este área bajo. Es una averia silenciosa, que no da síntomas de nada , pero que al cabo del tiempo provocara una fatal averia, llamese alternador, válvulas o engranajes que serán deteriorados por la acción del agua. A mi me sucedió con 21000Km aunque pasa desde que se circula con ella prácticamente, es un defecto de este sistema mecanico. Logre solucionarlo yo mismo por unos 20 euros que vale este reten, la junta y una pieza cerámica. os dejo este link donde se ve como se procede a la reparación deciros que para extraer el aspa de la bomba hay que desenroscar a derechas, y retener una tuerca central que va en la tapa del carter a través de un tornillo tapa con gran ranura, también para esta operación hay que vaciar el aceite y el liquido anticongelante. Lamento no tener fotos de la reparación pero desconocia de la existencia de este foro en el momento de la reparación. Cualquier duda la respondo con gusto, saludos1 like
-
1 like
-
1 like
-
Buenas, ¿En qué estado estaba la bujía que has cambiado? Por lo que dices , no es la causa del fallo. De todos modos, con la cantidad de veces que te ha dado el error 16, deberías asegurarte que el nivel de refrigerante es el correcto tanto en el vaso de expansión como en el radiador. Es normal que si se ha sobrecalentado el motor, la mota haya tirado refrigerante al vaso de expansión y haya rebosado y lo haya vertido fuera. Ese refrigerante no va a volver al radiador cuando se enfríe como en un coche, por lo que tendrás que rellenarlo tú. Si la junta de culata está empezando a fallar, pero no está completamente quemada, una solución temporal sería apretar un cuarto de vuelta todos los tornillos de la culata, pero solo un cuarto de vuelta. Saludos,1 like
-
1 like
-
Buenas, Las Pirelli Diablo Rosso son muy buenos neumáticos de seco. En mojado no van mal mientras que estén nuevos. Luego ya no agarran demasiado y hay que ir con cuidado. A pesar de esto, yo voy por el tercer juego en mi Super Dink. Saludos,1 like
-
Apunto a que te los montaron incorrectamente. A veces los que usan Dr Pulley se les puede girar uno o dos rodillos en función del tipo de variador y sobre todo de si se maneja de manera brusca el puño... pero no se giran todos los rodillos.1 like
-
1 like
-
1 like
-
1 like
-
1 like
-
1 like
-
Doy por sentado que ya has verificado que la cúpula está bien ubicada y que los 5 tornillos que sujetan la sujetan están apretados... a partir de aquí mira con la mano de zarandearla por arriba o por los laterales a ver si hay algo más que se mueve por la zona del escudo frontal o del cuadro. De todas maneras lo suyo será desmontar la pantalla así como la carcasa de abajo para asegurarse que esté todo bien fijado. En el caso que no aprecies nada anormal, no estaría demás hacerle una comprobación del eje de dirección y de los rodamientos de la rueda, ya que estos tembleques a veces vienen de ahí... Con el caballete central y tren delantero alzado (es más fácil que alguien te ayude sentándose en el asiento trasero) hay que mover el manillar de lado a lado que no hayan escalones ni ruidos y lo mismo desde la horquilla también moviendo hacia delante y detrás que no se aprecie algún clonk... así mismo aparte de comprobar que la rueda gire bien y teniendo la moto de frente hay que sujetar la llanta en medio de las piernas y agitar de izq. a der. el manillar a ver si hay ruidos u holguras en los rodamientos.1 like
-
1 like
-
Buenas, Entonces me he debido confundir; la tuya es como la mía (de 2.015 ) y corta el encendido a 9.500r.p.m por lo que con la correa Mitsuboshi alcanzará 110-115Km/h de marcador a 9.500r.p.m. No hay más. Saludos,1 like